19.03.2020 Views

Proyecto de la Historia Clinica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad Autónoma de Coahuila

Escuela de Medicina Unidad Norte

Traumatismos.

• Paciente sufrió hace 15 años de una quemadura en la mano derecha con la consecuente inhabilidad

para maniobrar con ella.

• Sufrió un accidente de caída en casa con fractura en cadera derecha que le volvió intolerante a la

marcha hace 10 años.

Transfusiones sanguíneas.

• Se le administró una unidad de sangre completa durante el 2017, sin reacciones postransfusionales.

Enfermedades crónico degenerativas:

• Diabetes mellitus tipo 2 no insulinodependiente desde hace 25 años

• Microangiopática diabética.

• Hipertensión arterial sistémica.

GPC de Hipertensión Arterial en el 1er. Nivel de atención.

La determinación del RCV [El Riesgo Cardio-Vascular consiste en la suma de múltiples factores

que se mencionan en la GPC como: Antecedentes heredofamiliares y personales] de forma

temprana permite la identificación de daño a órgano blanco, así como el establecimiento de las

estrategias de tratamiento (inicio, intensidad, y combinación de medicamentos) y el pronóstico.

La evaluación de Daño a Órgano Blanco (DOB) se establece a nivel renal, con:

- Identificación de microalbuminuria 30-300 mg/dl en el examen general de orina.

- Tasa de filtración glomerular: 30-60 ml/min.

La guía de práctica clínica recomienda realizar:

• Exploración neurológica.

• Examen de agudeza visual y de fondo de ojo.

Los exámenes de rutina aceptados internacionalmente para estudio de la enfermedad y daño a órgano

blanco, así como identificación de comorbilidades asociadas en un paciente con HAS, son:

- Citometría hemática

- Química sanguínea y electrolíticos séricos (cloro, sodio y potasio)

- Ácido úrico

- Perfil del lípidos (HDL, LDL; colesterol total y triglicéridos)

- Electrocardiograma (ECG)

- Examen general de orina.

Entre las pruebas específicas que se realizan para búsqueda de DOB, incluyen:

- Hemoglobina glucosilada - Proteinuria cuantitativa

- Ecocardiograma - Monitoreo Holter

- Ultrasonografía (vascular, carotideo, arterial periférico, y renal) - Fundoscopia

5 | P á g i n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!