04.10.2020 Views

Mds magazine #49

Fashion, Beauty & lifestyle Magazine

Fashion, Beauty & lifestyle Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Tus ideas son producto de de un

estudio previo o surgen naturalmente?

Mis ideas surgen pasando la aspiradora, es decir,

pueden surgir en cualquier momento y en

cualquier lugar, incluso en el que menos te puedes

imaginar. oy una cabeza pensante y puedo sacar

ideas de cualquier cosa.

La serie fotográfica que estoy preparando, obras de

arte con personas de otras razas, surgió de una conversación

con mi sobrina, de hecho comencé con ella.

Ella es una mujer española de color y por esto aún hoy

en día sufre ese llamado “racismo” indirecto. Un

ejemplo es que la preguntan de dónde es y ella, que

es española nacida y criada aquí, tiene que insistir

mucho porque la gente aún no se lo cree sólo por el

color de su piel y a pesar de que habla con perfecto

acento madrileño. Como puedes ver, mis ideas surgen

de una forma natural y se puede decir que creo

constantemente.

Tus referentes y por qué

Yo me nutro mucho más de música que de fotografía.

Una canción me inspira y me transporta mucho más

que una foto. Quizás el que haya hecho la carrera de

música tenga algo que ver en mi musicalidad. Estudié

en el conservatorio 4 años de Violonchelo, lo dejé

por circunstancias de fuerza mayor y, aunque lo retome

más adelante, no le pude dedicar el tiempo que

requiere. o tengo una preferencia única de música,

cualquier canción o estilo puede hacer que surja

una fotografía en mi cabeza.

En fotografía Sally Mann es uno de mis referentes, por

su intimidad y la forma de expresar su interior en cada

fotografía, como trata la sexualidad, no de una forma

explícita ni fuera de lugar, sino con elegancia.

Annie Leibovitz por sus retratos de las estrellas, como

plasma su esencia en cada fotografía.

García Rodero por su trabajo en las aldeas de Galicia.

Esa forma de ver la España profunda me flipa muchísimo.

Y muchos otros, pero los más destacados son estos

¿Crees que las redes sociales son

importantes para un fotógrafo?

Son importantes, muy a mi pesar, porque no es algo

que me entusiasme. Eso de que la gente vea tu vida

privada y que tengas de hablar de ti no es algo que me

entusiasme aunque lo acepto. Y aunque llevarlas es

muy tedioso, es verdad que si queremos que nos

vea mas gente tenemos que usarlas.

La mayoría de trabajos que hago son producto del

“boca a boca”, ya sean bodas, retratos, colaboraciones...pero

he de admitir que gracias a las redes sociales

mis fotos reciben mayor visibilidad en otros lugares

y por lo tanto puedo diversificar mi trabajo.

¿Qué prefieres? ¿Dedicarle más

tiempo a la toma o al procesado?

Pues mira, yo con la fotografía no miro el reloj. Le dedico

a las dos partes el tiempo que sea

necesario, de por sí no me importa si tengo que tirarme

horas hasta que salga lo que quiero.

Siempre intento vender no sólo el resultado final sino

una experiencia, por eso no le pongo

tiempo a mis sesiones.

Y con respecto a la edición me pasa un poco igual, es

decir, le dedico el tiempo que sea

necesario y me encanta.

Se podría decir que disfruto de igual manera tanto de

la toma como del procesado

¿Recuerdas tu primera cámara?

Sí sí, mi primera cámara fue una Canon EOS 300 analógica

que usaba mi marido cuando

éramos novios. Recuerdo que íbamos de viaje y él

hacía muchísimas fotos y después había

que revelarlas, claro. Es algo fascinante porque nunca

sabes como han salido las

fotografías ¿verdad?

Pero mi amor a la fotografía lo descubrí con una Canon

400D digital y ahí se abrió mi ojo

fotográfico. Se puede decir que fue cuando realmente

comencé a usar una cámara y

disfrutarla al máximo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!