23.02.2021 Views

Seguridad Operacional

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Elemento humano-entorno (L-E).

Esta interfaz involucra una relación entre el individuo y los entornos interno y externo.

El entorno laboral interno comprende aspectos físicos como la temperatura, luz

ambiente, ruido, vibración y calidad del aire. El entorno externo comprende elementos

como la visibilidad, turbulencia y terreno. El ambiente de trabajo en aviación de

veinticuatro horas cada día de la semana incluye perturbaciones a los ritmos biológicos

normales, p. ej., la estructura del sueño. Además, el sistema de aviación funciona en

un contexto de amplias limitaciones políticas y económicas que, a su vez, afectan el

ambiente general de la empresa. Se incluyen aquí factores como la pertinencia de las

instalaciones físicas y de la infraestructura de apoyo, la situación financiera local y la

eficacia de los reglamentos. Así como el ambiente de trabajo inmediato puede crear

presiones para tomar el camino más corto, una infraestructura de apoyo inadecuada

también puede comprometer la calidad de la toma de decisiones.

Errores operacionales

La perspectiva de los errores operacionales como una propiedad emergente de los sistemas

integrados por ser humano/tecnología plantea una perspectiva considerablemente distinta de la

gestión de la seguridad operacional cuando se compara con la perspectiva tradicional, basada en la

psicología, de los errores operacionales. Con arreglo a la perspectiva basada en la psicología, la

fuente del error “reside” en la persona, y es consecuencia de mecanismos psicosociales específicos

explorados y explicados por las diversas ramas de investigación y la psicología aplicada.

Intentar prever y mitigar eficazmente los errores operacionales siguiendo una perspectiva basada en

la psicología es extremadamente difícil, si no lisa y llanamente imposible. La selección puede filtrar

individuos sin los rasgos básicos necesarios para las tareas y el comportamiento puede verse influido

por la instrucción y la reglamentación. No obstante, las carencias de esta perspectiva, desde el punto

de vista estrictamente operacional, son claras: es imposible prever de manera sistemática las

flaquezas humanas típicas como la distracción, el cansancio y los olvidos, y la forma en que pueden

interactuar con componentes y características de un contexto operacional en determinadas

condiciones específicas. Las estrategias de mitigación basadas en el individuo se consideran

mitigaciones “blandas”, debido a que, cuando menos se espera, surgirán deficiencias en la actuación

humana, no necesariamente en situaciones exigentes, liberando su potencial perjudicial.

APD - TU ALIADO EN LA TIERRA Y EN EL CIELO - 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!