28.02.2021 Views

numero 34cambiada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nahia Laiz

coach de actores maravilloso- en su libro

"Deja de actuar. Empieza a vivir".

Es ir teniendo paciencia e ir confiando,

preguntándote una y otra vez con qué te

comprometes y qué es esto para ti.

Para mí es una cosa de cohetes y pirotecnia,

es una forma de ver el mundo.

Gente que no puede o no se atreve a vivir

algo determinado y que gracias a mi

trabajo se pueda rebelar. Que se puedan

hacer una pregunta que les lleve a otro

lugar en su vida.

Para mí, el compromiso con esta profesión

es ese. Es lo que me mueve.

Y estoy tranquila pues sé que, aunque

está el estigma de que las mujeres solo

trabajan de jóvenes y que la belleza y la

juventud está en primera línea, la vida y

la experiencia suma. La mirada te cambia,

la voz es otra cosa y eso engancha

también. Así que también mi compromiso

va por ahí. Suma vida, suma experiencias.

Con cabeza (risas).

Es construir la identidad. Y una identidad

es mucho. Creo que es lo que también

da valor a este trabajo.

Icr.: Después del confinamiento que

hemos vivido por el COVID-19 estamos

en momentos difíciles y complicados.

¿Cómo está afectando esto a la cultura?

Corrígeme si me equivoco, pero pienso

que el teatro está siendo uno de los

grandes olvidados.

N.L.: Por desgracia no te equivocas, no

te corrijo.

Me encantaría saber de dónde viene

esto, a quién o a qué le interesa que

esto sea así. ¿Para qué? Siempre ha habido

esa dualidad o ese interés de que la

gente no piense, porque sino vienen revoluciones,

vienen cambios y se exigen

cosas. Y la cultura es eso también.

Es lo que te decía antes, alguien ha visto

una obra de teatro y se ha hecho una

pregunta sobre la vida y empieza a actuar

y a pensar diferente.

Ese cambio social no interesa a los grandísimos

poderes. Creo que va por ahí.

Cultura es todo, hasta la canción que te

suena mientras te haces el desayuno.

Nadie te puede quitar eso.

¡Ojalá ahora se empiece a valorar de otra

manera desde los cimientos de la sociedad

a los que nos llamaban los subvencionados!

Mi llamamiento es ese, que la gente se

de cuenta y que lo valore.

Icr.: ¿El talento se nace o se hace?

"VEO UNA

CANTIDAD DE

MUJERES CADA VEZ

MÁS EMPODERADAS

Y MÁS CAPACES.

Y CREO QUE ES EL

MOMENTO DE LA

REVOLUCIÓN"

N.L.: (Risas). ¡Qué gran pregunta!

Yo creo que se nace con la pasión. Porque

¿el talento qué es? Siempre me he preguntado

esto. Define talento, te lanzo la pregunta

(risas).

Icr.: (Risas). Valía para algo, creatividad,

nacer con un don; no por ser "hijo de"

siempre se heredan genéticamente los

dones. Tener ese don naciendo ya con él.

N.L.: Yo creo que se nace con una necesidad

de aportar algo y de sacar algo al mundo.

Lo que luego se hace es ser capaz o no

de comprometerse con eso.

Pero ya sea en el cine o en arreglar lavavajillas.

Y si ese talento es tu lugar en el mundo,

arregla lavavajillas como el que más,

que ahí también hay arte.

Es desde dónde hacemos las cosas. Se

hace o se va castrando a lo largo de la vida,

de las opciones. La mezcla es interesante.

Es difícil también de sostener; de encontrar

el talento.

Si te comprometes con tu talento, con tu

voz al mundo, con tu expansión -no quiere

decir que sea fácil- pero algo podemos

hacer.

Mi voz está ahí y sostener ese compromiso

20 icruceros 2020

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!