28.02.2021 Views

numero 34cambiada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Édgar Vit torino

Almodóvar era más crudo en sus películas,

y eso yo no lo veía en las telenovelas;

mucho menos porque ahí siempre se pinta

al bueno, súper bueno y al malo, súper

malo (risas). Como que no tienes matices

en medio. Almodóvar siempre creó estos

personajes, que no se sabía si eran buenos

o malos, sino que eran humanos como

nosotros, que nos equivocamos y que a

veces hacemos cosas buenas y a veces

malísimas. Y eso me gustaba a mí.

Y de algún modo a través de los estudios

-primero en Nueva York y después aquí

con Juan Carlos Corazza, que ha sido

como mi maestro en España- llegué a decidir

dejar las telenovelas un poco a un

lado y lanzarme a conquistar a la inversa

un territorio que no había sido explorado

por mí y que afortunadamente ha ido bien,

¿no? (Risas).

Y en contraste con estos grandes directores

como Isabel Coixet, ¿sabes lo que yo

creo que ha sido bonito de esto?... Pues

que Isabel desde el principio cuando me

conoció, no tuvo en cuenta ni cómo hablaba

ni de dónde venía, sino que ella lo que

vio fue un actor.

Y esto es lo que tienen estos grandes directores,

que pasan por encima de cualquier

estereotipo y ven al actor. Y me ha

"“HAY UN LUGAR QUE

SE LLAMA TAGANGA

QUE PARA MÍ ES UNO

DE LOS PARAJES MÁS

INTERESANTES DE

COLOMBIA”

permitido en “Nieva en Benidorm” hacer

un personaje que está lejos del estereotipo

de lo que podría ser el colombiano.

Icr.: Te has descubierto como un chico

duro y muy malo, pero ¿alguna vez te habías

imaginado que dieses tan bien ese

perfil y que hasta puede ser tu mayor potencial?

É.V.: Es verdad lo que dices (risas).

Yo no creía, nunca me había visto por ese

registro. Digamos que se amplió mucho

más,

afortunadamente,

con estos personajes de

Caimán y de Freddy.

Incluso en el cortometraje

que estuvo nominado

a los Goya ha sido algo

donde pude meterme en

unos tipos bastante oscuros,

sin un lado positivo

aunque sí débil.

Freddy sí tenía un lado

débil -a pesar de lo malo

que era- que era Lara, la

protagonista, quien lo hacía

dudar un poco de su maldad.

Yo creo que eso es lo que tiene que buscar

un actor siempre, un poco irse a lugares

donde te sientas incómodo. Al principio

no te sale bien, porque es verdad que

cuando yo empecé a ensayar y a probar

este personaje no me salía bien, me salía

fatal. En algún momento pensé que no lo

iba a conseguir. Pero justamente creo que

cuando algo al principio te cuesta mucho

como actor, es porque no habías ido por

ese camino nuevo y entonces te encuentras

con más obstáculos. Luego eso quiere

decir que estás yendo por el camino correcto,

porque estás abriendo una tonalidad

más en tu registro interpretativo. Y

¡fue una maravilla!

En Colombia no tenía la oportunidad de

hacer estos personajes. Digamos que mi

cara allí no es la cara de un tipo tan malo,

siempre había otros que tenían más cara

de malo que yo, (risas). Me quitaban los

papeles por eso, porque era como “no, no,

tú con los ojitos verdes no das para hacer

de un sicario”. Un sicario con los ojos

verdes no existe en Colombia (risas). Eso

siempre me restringía.

A la hora de interpretar a Freddy jugué con

40 icruceros 2020

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!