28.02.2021 Views

numero 34cambiada

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Édgar Vit torino

de abril y dos semanas antes nos metimos

en el confinamiento.

Es la obra de un amigo mío, un director colombiano.

Ya estuvo en Bogotá y fue muy

bien allí. Yo le convencí para que viniera

aquí y montarla juntos, encargándome yo

de la producción. Con todo esto del confinamiento,

el pobre se pasó los tres meses

en casa de una amiga (risas), porque no le

dejaron volver a Colombia.

Ahora tenemos pensado que en noviembre,

si todo va bien y si no pasa nada nuevo,

podamos retomarla y ya finalmente

presentarla.

¡Hay que hacerlo!

Hay que hacer que la gente vaya a los teatros

sin miedo.

Creo que aunque no ganemos mucho dinero,

hay que hacerla y hay que sacarla

adelante, porque es parte del compromiso

que tengo como actor con el mismo arte.

Hay que invertir el dinero que haga falta

y hacerla. Luego ya

veremos. Pero que

la gente siga viendo

que hay oferta en el

teatro y que no sienta

miedo de volver a los

teatros.

Se ha suspendido por

un tiempo pero en

noviembre lo van a

poder ver.

Hay que comprometerse

a hacer cosas. Y

no ahora, por miedo

“HAGO DEPORTES EXTREMOS

PORQUE ME RECUERDAN ESA

SENSACIÓN DE QUE HAY QUE

LANZARSE AL VACÍO PORQUE

AL FINAL HACIA ALLÁ VAMOS.

¿QUÉ PERDEMOS ENTONCES?

¡HAY QUE VIVIR!”

a que no se llene por aforo

reducido, dejar de hacerlo.

Creo que haríamos mucho

más daño a una industria

que ya está bastante tocada.

Los artistas tenemos que alzar

la voz. Y aunque sea con

eso, con veinte personas, estamos

diciendo que esto no

se puede parar, no se puede

cerrar.

Sé de teatros muy pequeños

que están cerrando, y creo

que eso no le conviene ni al

país, ni a nadie.

Y en octubre -ya tiene fecha-

estreno una película que se llama “Bajocero”.

Dirigida por LLuís Quílez y protagonizada

por Javier Gutiérrez y Karra Elejalde.

Es una peli que va a ser bastante llamativa

y que fue difícil de rodar.

Muy interesante, porque todo sucede dentro

de una furgoneta y fue muy agobiante,

tanto el rodaje como la sensación que

el director quiere dar al público cuando

la vea. Sensación de encierro en un lugar

muy pequeño y muy frío.

Icr.: Para terminar, ¿mar o montaña?, ¿cine

o televisión? , ¿bueno o malo?, ¿pulpo a

feira o arepas?

E.V.: Mar. Cine. Intermedio (risas). Me lo

pones… (Risas) ¡Fusión!

Gracias Édgar por esta charla en la

que además, y por tu carácter abierto

y cordial, te auguramos muy buenos

trabajos en nuestro país.

¡Un placer!

46 icruceros 2020

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!