28.02.2021 Views

numero 34cambiada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lolo Diego

de papeles más pequeños a los más protagónicos.

Stanislavsky es el primero en tratar de

crear una técnica, sistematizar para

no depender tanto del talento o de la

inspiración. Las interpretaciones, debido

a las nuevas obras teatrales y al tipo de

cine, demandaban interpretaciones más

verosímiles.

Para mí, ni la técnica ni las escuelas son

un fin en sí mismo. Lo importante es

contar la historia al público de manera

que le llegue.

Icr.: Jamming es un proyecto arriesgado,

comprometido y supongo que abierto

a descubrir nuevas experiencias tanto

para el público como para cada uno de

vosotros en cada personaje que creáis.

¿Cómo surge la idea de hacer un teatro

de improvisación?

L.D.: Jamming surge inspirado a partir de

“JAMMING ACERCA A LA GENTE UN TEATRO MUY VIVO Y

FRESCO QUE PUEDE HACER VER A LOS MÁS JÓVENES QUE EL

TEATRO ES VIDA”

un espectáculo de teatro

improvisado, llamado Match de improvisación,

creado en Canadá en 1977.

Se representaba en la escuela de teatro

ASURA, una vez que se paró de representar,

Paula, Joaquín, Juanma y yo queríamos

seguir haciendo un espectáculo

de improvisación y así surgió Jamming.

Icr.: El teatro está tomando en los últimos

años un interés especial por el público

más joven. ¿Es cuestión de innovar con

espectáculos como Jamming, llenar de

estímulos el escenario e incluso provocar

en la actuación para que los teatros lleguen

a todos los públicos?

L.D.: Para mí lo importante es que el teatro

esté vivo, sea cual sea el género y el

tipo de teatro. Jamming acerca a la gente

un teatro muy vivo y fresco, que puede

hacer ver a los más jóvenes que el teatro

es vida, que es atractivo y crear afición

por ir al teatro. Jamming no puede llegar

a la profundidad o complejidad de otras

obras escritas, pero está muy vivo y así

también deberían ser representadas estas

obras más complejas.

Icr.: Son ya 16 años los que lleváis de

forma ininterrumpida con este proyecto,

cosechando éxitos tanto en España

como fuera de ella y lo estás compaginado

con tu papel de Apolo en “Vis a Vis:

El oasis”. ¿Has pensado en tomarte un

tiempo para dedicarte al cine y/o televisión

en exclusiva o llevas bien compaginar

los diferentes formatos?

L.D.: Me gusta compaginar los diferentes

formatos. Tanto tele, como cine y teatro.

Incluso los géneros. Recuerdo hace un par

de años estar en el teatro María Guerrero

en una obra muy salvaje llamada "Juegos

para toda la familia" en el que interpretaba

a un refugiado sirio maltratado. Y al

acabar me iba en bici al teatro Maravillas

a hacer Jamming y era un placer compaginar

ambos montajes tan diferentes.

Icr.: Tienes la oportunidad de convertirte

32 icruceros 2020

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!