18.05.2021 Views

2021-05-14 | El Imparcial News | Mayo/May 14

Periódico semanal con información local desde Washington D.C., Maryland y Virginia. Brindando noticias Nacionales e Internacionales a toda la comunidad Hispana. Información de todo el mundo, negocios, salud, inmigración, sociales, turismo, entretenimiento, clasificados y más

Periódico semanal con información local desde Washington D.C., Maryland y Virginia. Brindando noticias Nacionales e Internacionales a toda la comunidad Hispana. Información de todo el mundo, negocios, salud, inmigración, sociales, turismo, entretenimiento, clasificados y más

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elimparcialnews VIDA

El Imparcial • 14 de mayo 2021 41

Esperaba siete bebés y dio a luz nueve

Una mujer de Mali dio a luz a nueve bebés en un solo parto por cesárea, a pesar de que solo esperaba tener siete, informaron

el ministro de Salud de ese país africano y la clínica de Marruecos donde nacieron los nonillizos.

Se trata de la primera vez desde que

se tiene registro que una mujer da a

luz a nueve bebés a la vez y todos

sobreviven.

Las cinco niñas, los cuatro niños y la madre

“se encuentran bien”, dijo el ministro de

salud de Mali en un comunicado.

La mujer de 25 años, identificada

como Halima Cisse, dio a luz a los bebés

el martes tras una cesárea en Marruecos

después de ser enviada allí para recibir

atención especial, anunció el principal funcionario

de salud de Mali.

Los bebés fueron fotografiados mientras

movían los pies y las manos de incubadoras

en la clínica privada Ain Borja, en

Casablanca. El personal médico ha dado

seguimiento a su estado de salud con regularidad

en la sala de neonatología del

centro.

“Los médicos no podían entender”: esta

mujer quedó embarazada de nuevo mientras

ya esperaba otro bebé.

Cisse solo esperaba tener siete bebés.

Los médicos malienses, por orden del

Gobierno, la enviaron a Marruecos para

el alumbramiento, pues los hospitales de

Mali, uno de los países más pobres del

mundo, están mal equipados para brindar

la atención adecuada a situaciones excepcionales

como los embarazos múltiples.

POSIBLE RÉCORD MUNDIAL

El director de la clínica de Casablanca,

Youssef Alaoui, dijo a la televisión estatal

marroquí que habían sido contactados por

médicos malienses sobre el caso hace un

mes y medio. Nadie en el hospital esperaba

los nueve bebés, dijo.

Cisse dio a luz prematuramente a las 30

semanas y ahora se encuentra en condición

estable después de una hemorragia

abundante por la que recibió una transfusión

de sangre, dijo.

El Libro Guinness de los Récords Mundiales

dijo en un correo electrónico a a The

Associated Press el miércoles que el récord

actual para el parto múltiple más numeroso

con todos los bebés vivos es de

ocho, y que está verificando el nacimiento

en Marruecos.

La mujer que ostenta el récord Guinness

actual es la estadounidense Nadya

Suleman, quien dio a luz en 2009 a ocho

niños prematuros, pero sanos.

TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD

Alaoui, el director de la clínica, dijo que,

hasta donde él sabía, Cisse no había usado

tratamientos de fertilidad. El Ministerio

de Salud de Mali no proporcionó ninguna

otra información sobre el embarazo o la

cesárea.

Yacoub Khalaf, profesor de medicina reproductiva

en el King’s College de Londres,

dijo que tales nacimientos serían extraordinariamente

improbables sin un tratamiento

de fertilidad y señaló los peligros involucrados

en tales nacimientos múltiples.

La madre “corría un grave riesgo de perder

el útero o perder la vida”, dijo. Los bebés

“podrían sufrir discapacidades físicas y

mentales. El riesgo de parálisis cerebral es

astronómicamente más alto”.

El médico instó a tener más conciencia

en todo el mundo sobre los tratamientos

de fertilidad y los riesgos y costos de tener

tantos bebés prematuros al mismo tiempo.

(Al Día)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!