17.06.2021 Views

INFORME FINAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y CAUMATOLOGÍA

RITIDOPLASTIA CERVICOFACIAL EN PACIENTES ESPIRITUANOS MAYORES DE 45 AÑOS CON ENVEJECIMIENTO FACIAL. 2018-2020

RITIDOPLASTIA CERVICOFACIAL EN PACIENTES ESPIRITUANOS MAYORES DE 45 AÑOS CON ENVEJECIMIENTO FACIAL. 2018-2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

platisma), gradualmente distorsionan la fisonomía del rostro, cambiándolo a través de

los años desde el aspecto juvenil al de senectud. Se destacan como principales

culpables de la acentuación de líneas y surcos al grupo de los músculos cutáneos de la

1, 6, 13, 14, 15

expresión y casi se excluye a los oculares y masticadores.

1.2- Anatomía de la cara

1.2.1- Anatomía del tercio medio de la cara y las mejillas

SOPORTE ESQUELÉTICO DE LA CARA

El malar, el maxilar superior y el arco cigomático con su componente temporal

conforman en gran medida el contorno del tercio medio facial. Esta región es importante

como sustento facial y se describe como un conjunto de soportes en el eje vertical y el

horizontal. El soporte cigomático-maxilar constituye el armazón lateral, mientras que el

medial se conoce como soporte naso-maxilar en referencia con los huesos que los

componen. El maxilar superior, el arco cigomático y el reborde infraorbitario conforman

el soporte horizontal. Este sistema de soporte está formado por un tejido óseo más

grueso y resistente que sirve de armazón al esqueleto facial. El arco cigomático es un

punto de referencia en la determinación de las dimensiones del tercio medio de la cara

en el eje antero-posterior. 3

Figura 1. Pilares o soportes verticales y horizontales de la cara

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!