17.06.2021 Views

INFORME FINAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y CAUMATOLOGÍA

RITIDOPLASTIA CERVICOFACIAL EN PACIENTES ESPIRITUANOS MAYORES DE 45 AÑOS CON ENVEJECIMIENTO FACIAL. 2018-2020

RITIDOPLASTIA CERVICOFACIAL EN PACIENTES ESPIRITUANOS MAYORES DE 45 AÑOS CON ENVEJECIMIENTO FACIAL. 2018-2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2. DISEÑO METODOLÓGICO

2.1- Tipo de estudio

Se realizó una investigación descriptiva, de carácter prospectivo, de corte longitudinal, con

el objetivo de describir el comportamiento del envejecimiento facial con el uso de la

Ritidoplastia cervicofacial en los adultos a partir de 45 años en Servicio de Cirugía Plástica

y Caumatología del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus,

durante el período de enero de 2018 a diciembre de 2020.

2.2- Muestra

Estuvo compuesta por un total de 26 pacientes que fueron sometidos a la técnica de

Ritidoplastia cervicofacial intervenidos en la institución ejecutora de la investigación en el

período establecido.

2.3- Criterios de inclusión

Pacientes mayores de 45 años que acuden a la consulta de cirugía plástica,

portadores de signos de envejecimiento facial que soliciten tratamiento quirúrgico,

utilizando los criterios de ritidosis y formación de arrugas, formación de arrugas

peribucales, periorbitarias y pronunciación del surco nasogeniano

Pacientes que ofrezcan su consentimiento ético de participación (Anexo 1).

2.4- Criterios de exclusión

Pacientes con enfermedades crónicas no trasmisibles no controlados, obesidad, porque

constituyen factores de riesgos para la técnica.

El no abandono del hábito de fumar.

Aquellos que no continuaron el seguimiento del estudio.

2.5- Técnicas y procedimientos

Para la obtención del dato primario se trabajó con las hojas de cargo, las historias clínicas y

los informes operatorios de los pacientes involucrados en el estudio en una etapa inicial

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!