17.06.2021 Views

INFORME FINAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y CAUMATOLOGÍA

RITIDOPLASTIA CERVICOFACIAL EN PACIENTES ESPIRITUANOS MAYORES DE 45 AÑOS CON ENVEJECIMIENTO FACIAL. 2018-2020

RITIDOPLASTIA CERVICOFACIAL EN PACIENTES ESPIRITUANOS MAYORES DE 45 AÑOS CON ENVEJECIMIENTO FACIAL. 2018-2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3- Criterios de selección de los pacientes

En la medicina moderna, cada vez son más los pacientes que solicitan cirugía plástica

estética por presentar un discomfort variable con su imagen o autoimagen

egodiatónica.

El cirujano plástico debe tener la adecuada formación para distinguir si la corrección

física puede corregir y equilibrar la autoimagen del paciente, es decir cubrir sus

expectativas y causarle bienestar y decidir sobre la aceptación de someterse a una

cirugía estética. Debe ser personal, jamás debe ser influenciada o presionada por

terceros. De acuerdo con Hinderer y cols. (1986), el individuo emocionalmente

estable, realista y con motivaciones claras es un buen candidato para una cirugía

estética. Los pacientes psíquicamente inestables, con mucho deterioro actínico, los

obesos, son malos candidatos. La hipertensión, diabetes, cardiopatías y otros cuadros

que a veces se presentan en los antecedentes clínicos, sin ser excluyentes, limitan la

selección de estos pacientes. El grupo etario que mejor resultado puede esperar de

esta cirugía es el comprendido entre los 40 y 50 años. 1

1.4- Cirugía

La ritidoplastia debe tratar de revertir armónicamente y con igual énfasis los vectores

de envejecimiento en el cuello y segmentos tercios faciales. El deterioro del tercio

inferior de la cara y cuello puede marcar una “diferencia de edad” con los dos tercios

superiores de la cara, y ser el motivo de consulta. Pero como el cuello es una unidad

estética que acompaña al rostro en el proceso de envejecimiento, debemos señalar y

explicar a nuestros pacientes que el reborde mandibular es uno de los elementos

importantes que se tratan en estas cirugías y que es el límite cervical superior, que se

prolonga con las mejillas, por lo que la variante de cérvicoplastia que se planifique

hace un todo con la técnica de ritidoplastia seleccionada y necesariamente se

confunde con ella. Sugerimos así, advertir o aconsejarla al paciente, cuando, por

ejemplo, solicita solo la corrección aislada del cuello o de un segmento anatómico,

comprender que debe corregirse el área cérvicofacial, como una unidad estética.

21

1, 7, 8,

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!