18.09.2021 Views

Zona N - 18-09-2021

Zona N - 18-09-2021

Zona N - 18-09-2021

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONVERSANDO<br />

BIENESTAR. TEXTO: JUANA CABRERA / FOTOS: CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA<br />

Eva Herbert<br />

De la autoestima<br />

y sus invitados<br />

Cuando se trata de autoestima,<br />

pocos difieren en que<br />

es uno de los aspectos más<br />

importantes de nuestras vidas, en<br />

especial, para nuestro bienestar.<br />

Así que, abordar cada una de<br />

sus partes, colocándolo en un<br />

contexto actual, siempre será de<br />

mucho provecho. En esta ocasión,<br />

conversamos con Eva Herbert, una<br />

psicóloga clínica apasionada de<br />

la feminidad, con la primera plataforma<br />

profesional de autoestima en<br />

Latinoamérica, quien nos comparte<br />

varios puntos esenciales acerca de<br />

este importante tema.<br />

Al referirnos a la autoestima,<br />

¿de qué realmente estamos<br />

hablando?<br />

Hablamos de la valoración que<br />

una persona tiene sobre sí misma<br />

y que está conformada por<br />

sentimientos, conductas y pensamientos,<br />

es decir, un conjunto de<br />

elementos a partir de los cuales la<br />

persona se autoevalúa de manera<br />

positiva o negativa.<br />

Se dice que, así como el<br />

peso, la autoestima no es<br />

estable. ¿Qué opinión le<br />

merece esa afirmación?<br />

Efectivamente, nuestra autoestima<br />

varía en la medida en que varían<br />

los sentimientos, pensamientos y<br />

conductas que tenemos.<br />

La vida está llena de cambios,<br />

así que nuestra autoestima va a ir<br />

experimentando diferentes modificaciones<br />

a medida que vayamos<br />

transitando las diferentes etapas.<br />

Ahí está la importancia de ese<br />

trabajo interno para que nuestra<br />

autoestima pueda estar alta, pero<br />

somos vulnerables y seres humanos<br />

en constante cambio.<br />

Desde su punto de vista,<br />

¿existe alguna relación entre<br />

la hipersexualización en las<br />

redes y la autoestima?<br />

La hipersexualización implica<br />

valorar a alguien en función del<br />

deseo que puede provocar en<br />

otros, y responde a esta cultura<br />

“cosificadora” para nosotras las<br />

mujeres, donde se nos ve como<br />

un objeto sexual y, usualmente, se<br />

dirige a niñas, preadolescentes<br />

y adolescentes que no deberían<br />

despertar este deseo, pues cada<br />

persona tiene una etapa.<br />

Además de esto, entender que<br />

es precisamente en estas etapas<br />

en las que se está configurando<br />

la autoestima de una persona y<br />

hay una serie de cambios, tanto<br />

corporales como mentales, que le<br />

afectan. Por eso, la autoestima se<br />

ve vulnerada en esa etapa, pero<br />

de ahí a que haya una relación<br />

entre la hipersexualización en las<br />

redes y la autoestima, creo que<br />

primero habría que ver cómo se<br />

siente alguien a quien le digas<br />

que es víctima de esto o que es<br />

hipersexual.<br />

¿Es posible que las redes<br />

sociales nos afecten, si tenemos<br />

una autoestima equilibrada?<br />

¡Totalmente posible! Es importante<br />

entender que nuestra autoestima<br />

varía a lo largo del tiempo y se<br />

puede ver influenciada por nuestro<br />

entorno. Por eso, el material que<br />

consumimos en redes sociales tiene<br />

importancia.<br />

¿Qué estás viendo en redes sociales?<br />

Debemos verlas como un libro<br />

que tú decides leer completo y de<br />

principio a fin, o una serie que<br />

comienzas a mirar desde el primer<br />

capítulo hasta el último, así que<br />

algo te está enseñando o dejando.<br />

¿Qué tanto puede llegar a<br />

afectar el tener una autoestima<br />

baja?<br />

Es importante comenzar a ver la<br />

autoestima baja como un problema<br />

y, en ese sentido, entender<br />

que puede llegar a afectarnos<br />

20 <strong>Zona</strong>N SEPTIEMBRE <strong>2021</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!