06.10.2021 Views

VICEPRESIDENCIA INFORMA 2-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONASAN

CONSEJO NACIONAL

DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA Y

NUTRICIONAL

SEGUNDA REUNIÓN

EXTRAORDINARIA DE 2021

En la segunda reunión extraordinaria del Consejo

Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

(CONASAN), presidida por el vicepresidente de la

República, Guillermo Castillo Reyes y coordinada por

la secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional

de la Presidencia (SESAN), María Eugenia de León,

se presentó y aprobó el Plan para la Atención del

Hambre Estacional (PAHE) 2021 y la reestructuración

del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y

Nutricional (POASAN).

El PAHE tiene el objetivo de “disminuir la inseguridad

alimentaria y nutricional de las familias afectadas

por el Hambre Estacional y las tormentas

tropicales ETA e IOTA, a través de intervenciones

multisectoriales”. Contempla las líneas de acción

siguientes: implementación del Sistema de Alerta

Temprana en Seguridad Alimentaria y Nutricional,

la vigilancia nutricional para la prevención de la

desnutrición aguda en menores de cinco años y la

resiliencia en seguridad alimentaria y nutricional,

este último para fortalecer la capacidad de respuesta

y recuperación de las familias vulnerables.

La población objetivo del plan son las familias que se

encuentran en riesgo ante la inseguridad alimentaria

aguda por pérdida de cultivos o por pobreza y pobreza

extrema, familias que tienen niños menores de cinco

años con desnutrición aguda y que son atendidos en

los servicios de salud; se incorpora la atención a niños

de seis meses a seis años, niños en edad escolar y

mujeres en período de gestación. Todos estos grupos

a su vez son prioridad en la Política General de

Gobierno 2020-2024 y de la Gran Cruzada Nacional

por la Nutrición.

El PAHE integra acciones de varios ministerios,

entre otros: la asistencia alimentaria que brindará el

Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional

(VISAN) del Ministerio de Agricultura Ganadería y

Alimentación (MAGA), en el que la SESAN convalidará

listados de acuerdo a protocolos de la CONRED; el

Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de

Educación (MINEDUC); las Transferencias Monetarias

Condicionadas (TMC), los Comedores Sociales del

Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Programa

Creciendo Seguro, ejecutado por la Secretaría de

Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP),

la entrega de alimento complementario fortificado

NutriNiños y las intervenciones de la Ventana de los

Mil Días, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia

Social (MSPAS).

Por la importancia que el PAHE 2021 da a la resiliencia,

se ejecutará el “Programa conjunto fortalecimiento

de la resiliencia de los hogares en el corredor seco de

Guatemala para vivir mejor: Aumento de capacidades

para la seguridad hídrica y alimentaria”, con apoyo

de la Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y Agricultura (FAO), el Programa de las

Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), el Fondo

de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la

Organización Panamericana de la Salud (OPS).

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!