06.10.2021 Views

VICEPRESIDENCIA INFORMA 2-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN

INTERINSTITUCIONAL 2021

Cindy de León, Subdirectora

Técnica de AMSCLAE

Para contribuir a la cobertura forestal y la recarga hídrica de la cuenca

del Lago Atitlán, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la “Campaña

de Reforestación 2021”, esta acción es parte de la mesa de coordinación

interinstitucional, integrada por la Municipalidad de Sololá, AMSCLAE,

CONAP, MAGA, INAB, Vivamos Mejor, MARN, Alianza Internacional de

Reforestación y el programa RUK’U’X YA’ del Fondo de Cooperación para

Agua y Saneamiento (FCAS). Tiene como meta la siembra de 70,000

árboles de diferentes especies. Durante el acto inaugural, la subdirectora

técnica de la AMSCLAE, Cindy de León, resaltó la importancia de estas

acciones para el desarrollo forestal y regeneración de masa boscosa,

principalmente en áreas de recarga hídrica y áreas vulnerables ante el

riesgo de deslizamiento.

LANZAMIENTO OFICIAL DEL TOUR DEL TUL

ATITLÁN

Comité de Tuleros

de Santiago Atitlán

Para promover la importancia del tul en el ecosistema del Lago Atitlán e

impulsar el desarrollo y conocimiento ancestral de los pueblos Tzutujiles,

la AMSCLAE en coordinación con el Instituto Guatemalteco de Turismo

-INGUAT-, el Centro de Estudios Atitlán de la Universidad del Valle y

el Comité de Tuleros de Santiago Atitlán, presentaron oficialmente el

“Tour del Tul Atitlán”.

Este Tour brindará al turismo nacional y extranjero, una gran

experiencia a través del recorrido en cayuco (embarcación artesanal),

por las plantaciones de tul que se encuentran a orillas del lago Atitlán,

escuchando de la voz de los Tuleros de Santiago Atitlán, el conocimiento

ancestral transmitido de generación en generación, así como, los

múltiples beneficios que esta planta acuática aporta al ecosistema y a

la biodiversidad de la cuenca, siendo una fuente de oxigenación natural

y hábitat de varias especies nativas del área.

Izq. Ana Chan, Secretaria de

SENACYT y Pedro Ramírez,

Presidente del Comité de

Tuleros de Santiago Atitlán

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!