02.12.2021 Views

Paradigmas educativos - Cristy & Wendy

En esta entrega le traemos diferentes paradigmas educativos, tocando sus conceptos, características, el papel de cada quien y demás. Autoras: Cristy Isabel Jiménez Lugo & Wendy Pérez Collante

En esta entrega le traemos diferentes paradigmas educativos, tocando sus conceptos, características, el papel de cada quien y demás.
Autoras: Cristy Isabel Jiménez Lugo & Wendy Pérez Collante

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARADIGMA

CONDUCTISTA

Manzana

Manzana

En (100 artículos, 2021) establecen que la teoría del

aprendizaje del conductismo o Paradigma

Conductista, se fundamenta básicamente en la

conducta humana, siendo su creador John Watson,

quien establece la importancia de que el ser

humano se adapte a cualquier situación o

circunstancia, por otra parte otro de sus

representantes, Skinner la ve desde el punto de

vista filosófico denominándole ciencia de la

conducta;

El conductismo ha estado presente en el campo

educativo predominantemente en la educación

tradicional modificando la conducta a través de un

aprendizaje por repetición, privilegiando la

memoria a través del condicionamiento y el

alumno básicamente aprende por imitación y el

premio o el castigo forman parte del proceso del

aprendizaje.

El objetivo del conductismo es que el aprendizaje

dé como resultado un cambio de conducta un tanto

permanente hacia su entorno y hacia sí mismo (100

artículos, 2021).

Características

El único poseedor del conocimiento es el profesor

y el alumno es un recipiente del mismo, Este

conocimiento es transmitido en forma exclusiva

por el profesor por lo tanto es un aprendizaje

pasivo con muy poca participación del alumno (100

artículos, 2021).

El Docente conductista

(Hernández, 2008) expresa que el docente se

esforzará en modificar las conductas de sus

alumnos en el sentido deseado, proporcionándoles

los estímulos adecuados en el momento oportuno.

Será un maestro efectivo aquél cuyos estudiantes

hayan aprendido más y sigan aprendiendo y para

que logre modificar con efectividad una conducta

el maestro debe concentrarse más en la conducta

del alumno que en la propia, en conclusión el

cometido del maestro es modificar la conducta.

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!