17.12.2021 Views

Revista ACOSET edición 29

Es la única publicación especializada en la actividad del servicio temporal en Colombia, la flexibilización del recurso humano y las nuevas tendencias del mercado laboral. La revista cuenta con orientación jurídica y empresarial orientada a informar la realidad del entorno del trabajo y los nuevos requerimientos que exige el mundo laboral.

Es la única publicación especializada en la actividad del servicio temporal en Colombia, la flexibilización del recurso humano y las nuevas tendencias del mercado laboral. La revista cuenta con orientación jurídica y empresarial orientada a informar la realidad del entorno del trabajo y los nuevos requerimientos que exige el mundo laboral.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Compensación y Beneficios

CEO de Human Factor Consulting

miguel.nieto@humanfactorconsulting.com

Alternativas empresariales

ante el nuevo escenario de

remuneración salarial

diferenciadores para el logro de objetivos

organizacionales. Este último punto ha generado

una guerra por el talento, derivada

del interés de las empresas por contar con

personas con habilidades diferenciadoras,

en un mercado que no tiene fronteras, más

por el auge de trabajos de forma remota.

Por: Miguel Ángel Nieto

Las políticas tradicionales de compensación

han buscado atraer y retener personal

de acuerdo con las necesidades y picos

productivos empresariales, sin embargo, en

el contexto y la globalización de los negocios

actuales se hace necesario formular una

nueva estrategia remunerativa acorde con el

perfil y las expectativas de las personas, buscando

maximizar el retorno económico para la

organización frente a la inversión que realiza

en el talento humano.

Así como otros temas estratégicos al

interior de las organizaciones, la remuneración

salarial es un elemento que evoluciona

en la misma medida que lo hace el

entorno económico. La realidad del escenario

postpandemia se caracteriza por: i) competir

en economías mucho más abiertas,

ii) buscar mercados internacionales (lo que

nos ha obligado a generar una mayor conciencia

de la productividad), y iii) generar

planteamientos estratégicos, en donde se

considera a las personas como elementos

18 Diciembre 2021

Algunas de las preguntas que la alta dirección

de las empresas debe hacerse en términos salariales,

frente al ejercicio actual de compensación

son las siguientes:

1. ¿Compensamos apropiadamente a nuestra

gente?

2. ¿La escala salarial apoya la estrategia del

negocio?

3. ¿La política salarial promueve la atracción

y retención del talento humano?

4. ¿Conocemos las prácticas de mercado

salarial local y regional de nuestro sector

o de la región?

5. ¿Tenemos una planeación salarial efectiva

de mediano y largo plazo?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!