17.12.2021 Views

Revista ACOSET edición 29

Es la única publicación especializada en la actividad del servicio temporal en Colombia, la flexibilización del recurso humano y las nuevas tendencias del mercado laboral. La revista cuenta con orientación jurídica y empresarial orientada a informar la realidad del entorno del trabajo y los nuevos requerimientos que exige el mundo laboral.

Es la única publicación especializada en la actividad del servicio temporal en Colombia, la flexibilización del recurso humano y las nuevas tendencias del mercado laboral. La revista cuenta con orientación jurídica y empresarial orientada a informar la realidad del entorno del trabajo y los nuevos requerimientos que exige el mundo laboral.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad y Salud en el Trabajo

CARGO ZONA TIPO NORMA USO/

DESCRIPCION

Auxiliar

Administrativo

/

Archivo /

Secretarias

Auxiliar

Administrativo

/

Archivo /

Secretarias

Directivos,

Asesores,

Profesionales,

Tecnicos

Administrativos

Manos

Guantes

de nitrilo

EN 388:2003

para Riesgos

Mecánicos 4101.

EN 374: 2003

para productos

químicos y microorganismos.

Se deben utilizar

cuando se realicen

labores de

archivo que puedan

contener

polvos u otras

particulas volátiles.

Cuerpo Bata N/A Se debe utilizar

cuando se tenga

contacto con

archivo que contengan

polvo u

otras particulas

volátiles.

Cabeza Gorro

protector

de ala

ancha

mayor de

8 cm

Directivos,

Asesores,

Profesionales,

Tecnicos

Administrativos

y

Conductores

Cabeza,

Brazos

y

manos

- Piel

Bloqueador

Solar

con filtro

mayor a

50

ANSI Z89.1

Protección de

alto espectro

contra la radiación

de rayos

ultravioleta

del tipo A y B

(UVA/ UVB)

Se debe utilizar

cuando se encuentre

en exposicion

a radiaciones

solares .

Se recomienda

aplicarlo 15 minutos

antes de

la exposicion

solar y repetir

la aplicación

cada 8 horas o

de acuerdo a los

cambios climaticos

IMAGEN

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL

PRODUCTO

Guante nitrilo longitud 13” de largo,

acabado micro rugoso, sin

polvo o talco, sin olor, con punto

de ruptura de 9 newton, elongacion

de ruptura de un 650%, resistencia

a la tensión de ruptura

de 21 Mpa, flocado de felpa que

absorbe la transpiración.

En material de drill, cuello de solapa

en punta, manga larga, un

bolsillo de parche hexagonal en

la parte superior izquierda, porta-esfero,

a la altura del pecho y

dos bolsillos de parche hexagonal

a la altura de la cadera, cinturón

sobrepuesto en la espalda

con dos botones, apertura en los

costados, para poder utilizar los

bolsillos del pantalón y abertura

en centro atrás.

Sombrero hecho en poliester ,

ala de 8 cm o mayor, con cordón

ajustable para la barbilla

Diseñado especialmente para

brindar la protección necesaria

en actividades expuestas a la radiación

solar. Filtro solar en crema

hipoalergénico, resistente a

la transpiración. Inhibe la acción

de los rayos UVA y UVB mediante

la combinación de filtros físicos y

químicos, alcanzando un factor

de protección solar superior a 50.

Fuente: Ministerio del Interior 6 .

Las actividades de seguimiento y monitoreo forman parte de la actividad constante dentro del

SG-SST y deben formalizarse con el diligenciamiento del registro de inspecciones y auditorías que

se convierte en el insumo para establecer si el uso es el apropiado.

Realizar auditorías anuales del programa de EPP, permite asegurar que se están cumpliendo

los procedimientos y que si se presentan novedades se puedan implementar acciones de mejoramiento.

Finalmente, ante la importancia de proteger la integridad de todos los trabajadores, los programas

e inversiones necesarias en esta materia son indispensables y los actores de esta obligación

deberán adoptar condiciones y comportamientos seguros y saludables. El uso adecuado de los

EPP, sin duda, contribuyen a la prevención de accidentes y enfermedades, por ello el énfasis en su

suministro y empleo adecuado.

1. Decreto 688, numeral 5 del artículo 2.2.6.1.10.4

2. Esta cifra se deriva tomando el porcentaje de empleadores que anticipan un aumento en el empleo y restando el porcentaje de aquellos que

anticipan una disminución.

3. Decreto 1072 de 2015, Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6, directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

4. Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.2.4.2.

5. Ley 1438 de 2011, artículo 134; y Ley 1610 de 2013, artículo 12.

6. Ministerio del Interior. https://www.mininterior.gov.co/content/g-matriz-de-elementos-de-proteccion-personal.

34

Diciembre 2021

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!