22.02.2022 Views

Metales y Metalurgia Brown_5728649582b8693926b2e7bb427358c5

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23.7 Metales de transición 937

1.60

Segunda serie

« Figura 23.22 Variación del radio

atómico de los metales de transición

en función del número de grupo de la

tabla periódica.

Radio atómico (Å)

1.50

1.40

Tercera serie

1.30

Primera serie

1.20

3 4 5 6 7 8 1 2

Grupo B

trones de valencia. En el caso de los grupos 3, 4 y 5 ésta es, en efecto, la tendencia que

se observa. Sin embargo, a medida que el número de electrones d aumenta, no todos

ellos participan en enlaces. Los electrones no enlazantes ejercen efectos de repulsión

que alargan las distancias de enlace, y sus efectos se observan en el máximo que se

presenta en el grupo 7 y en el incremento que se da más allá de los elementos del grupo

8. El radio atómico de enlace es una magnitud empírica que resulta especialmente

difícil de definir con respecto a elementos como los metales de transición, que

existen en diversos estados de oxidación. Con todo, las comparaciones de las variaciones

de una serie con las de otra son válidas.

El bloqueo parcial de la carga nuclear por parte de los electrones adicionales es

un efecto interesante e importante en la tercera serie de metales de transición. En general,

el radio atómico de enlace aumenta al descender por una familia debido a que

crece el número cuántico principal de los electrones de la capa externa. • (Sección

7.3) Sin embargo, más allá del grupo 3 los elementos de la segunda y tercera series

de transición tienen prácticamente el mismo radio atómico de enlace. Por ejemplo,

en el grupo 5 el tantalio tiene prácticamente el mismo radio que el niobio. El origen

de este efecto se encuentra en la serie de los lantánidos (los elementos de número

atómico del 57 al 70), que se localizan entre el Ba y el Lu (Figura 23.21). La ocupación

de los orbitales 4f a lo largo de los elementos lantánidos provoca un aumento constante

de la carga nuclear efectiva, lo cual origina una disminución del radio conocida

como contracción lantánida. Esta contracción compensa justamente el aumento

que sería de esperar al pasar de la segunda a la tercera serie. Por esta razón, los metales

de transición de las series segunda y tercera tienen aproximadamente el mismo

radio a todo lo largo de las series. En consecuencia, los metales de las series segunda

y tercera de un grupo determinado presentan gran semejanza en sus propiedades

químicas. Por ejemplo, las propiedades químicas del circonio y del hafnio son notablemente

parecidas. Siempre se encuentran juntos en la naturaleza, y son muy difíciles

de separar.

Configuraciones electrónicas y estados de oxidación

Los metales de transición deben su ubicación en la tabla periódica a la ocupación de

las subcapas d. Sin embargo, cuando estos metales se oxidan pierden sus electrones

s externos antes de perder electrones de la subcapa d. • (Sección 7.4) Por ejemplo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!