11.03.2022 Views

Listín Diario 11-03-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17B SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>11</strong> DE MARZO DE <strong>2022</strong><br />

Las Mundiales<br />

PAÍSES PETROLEROS | PRESIONES<br />

Muere militar que<br />

mató a Che Guevara<br />

Esta fotografía del 7 de marzo de <strong>2022</strong> muestra un tablero con los precios de la gasolina frente a una valla<br />

publicitaria que anuncia el programa Last Week Tonight de HBO, en Los Ángeles. AP<br />

Los árabes. Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos podrían colocar dos millones<br />

de barriles diarios adicionales en el mercado si así lo quisiesen.<br />

EE.UU. replantea sus lazos<br />

La Paz, Bolivia. El militar<br />

boliviano Mario Terán<br />

Salazar, que aseguró<br />

haber matado en 1967 al<br />

guerrillero argentino-cubano<br />

Ernesto “Che” Guevara,<br />

falleció ayer jueves<br />

a los 80 años en Santa<br />

Cruz de la Sierra en el este<br />

de Bolivia, informaron<br />

sus allegados.<br />

“Falleció: estaba enfermo<br />

y no hubo nada que hacer”,<br />

dijo a AFP Gary Prado,<br />

el militar que capturó<br />

al Che en la selva boliviana<br />

hace 54 años.<br />

Prado se enteró de la<br />

muerte de su colega y<br />

exalumno de la escuela<br />

de sargentos a las 7:15 locales<br />

(<strong>11</strong>H15 GMT).<br />

“Me avisaron de la familia<br />

y camaradas de las<br />

Fuerzas Armadas porque<br />

él estaba internado en el<br />

Hospital Militar”, explicó.<br />

El hospital declinó confirmar<br />

la muerte y la causa por<br />

“confidencialidad médica”.<br />

El 8 de octubre de 1967, el<br />

ejército boliviano detuvo a<br />

Guevara, figura mítica de<br />

la acción revolucionaria armada<br />

durante la Guerra<br />

Fría, con el apoyo de dos<br />

agentes de la CIA cubanoestadounidenses.<br />

El Che estaba al frente de<br />

un puñado de guerrilleros<br />

que había sobrevivido<br />

a combates, al hambre y las<br />

enfermedades.<br />

Herido en combate, fue<br />

conducido a una escuela<br />

abandonada del poblado de<br />

La Higuera.<br />

Allí pasó su última noche:<br />

fue acribillado a balazos<br />

al día siguiente por Terán<br />

con el visto bueno del presidente<br />

René Barrientos<br />

(1964-1969), un feroz anticomunista.<br />

con Irán, Caracas y Arabia<br />

AP<br />

Washington, EE.UU.<br />

Estados Unidos tiene a distancia<br />

desde hace tiempo<br />

a tres países petroleros<br />

--Venezuela, Irán y Arabia<br />

Saudí--, pero ahora busca<br />

un acercamiento en momentos<br />

en que los precios<br />

del combustible se disparan<br />

por las nubes en medio<br />

de la crisis derivada de la<br />

invasión rusa de Ucrania.<br />

No está claro, no obstante,<br />

si la diplomacia estadounidense<br />

podrá conseguir<br />

más crudo lo suficientemente<br />

rápido como para<br />

atenuar la escasez actual<br />

o lograr que naciones que<br />

alguna vez despreció renuncien<br />

a beneficiosas relaciones<br />

comerciales con<br />

Rusia.<br />

Para el gobierno de Joe Biden,<br />

un acercamiento con<br />

las tres naciones petroleras<br />

podría ayudar a estabilizar<br />

los precios del gas<br />

y el petróleo, y a inclinar a<br />

esos países más hacia Occidente,<br />

distanciándose de<br />

Rusia y China. Pero el presidente<br />

estadounidense<br />

también se expone a que<br />

esos países rechacen la<br />

mano que les tiende y a ser<br />

cuestionado por buscar un<br />

acercamiento con gobiernos<br />

acusados de abusos a<br />

los derechos humanos y de<br />

violencia.<br />

“Nos interesa mantener suministros<br />

de energía estables,<br />

incluso a través de<br />

gestiones diplomáticas”,<br />

declaró el secretario de estado<br />

Antony Blinken el<br />

miércoles. “Tenemos múltiples<br />

intereses y usamos la<br />

diplomacia para tratar de<br />

satisfacerlos”.<br />

El tono usado representó<br />

un cambio respecto al pronunciamiento<br />

de Biden<br />

al asumir la presidencia,<br />

cuando dijo que los valores<br />

democráticos serían pilares<br />

de su política internacional.<br />

Arabia Saudí se benefició<br />

en los últimos años de una<br />

alianza con Rusia, otro gran<br />

productor de petróleo, para<br />

contener el suministro<br />

de ese combustible y de gas<br />

natural y mantener los precios<br />

altos.<br />

Biden se comprometió a<br />

aislar al príncipe heredero<br />

Mohammed bin Salman<br />

y al resto de la familia real<br />

saudí por abusos que incluyen<br />

el asesinato en el 2018<br />

Programa nuclear<br />

En el caso de Irán, Estados<br />

Unidos no vincula<br />

públicamente sus gestiones<br />

con el petróleo, pero<br />

adelanta negociaciones<br />

en torno al programa nuclear<br />

iraní que, de prosperar,<br />

harían que se levantasen<br />

las sanciones contra<br />

esa nación y que el petróleo<br />

iraní vuelva a fluir legalmente<br />

en el mercado.<br />

Venezuela<br />

Un levantamiento de las<br />

restricciones sobre la empresa<br />

petrolera estatal<br />

venezolana podría hacer<br />

que la producción aumente<br />

en 400.000 barriles<br />

diarios en pocos meses,<br />

de acuerdo con Paul<br />

Shelson, jefe de la unidel<br />

periodista Jamal Khashoggi,<br />

que residía en Estados<br />

Unidos.<br />

“No sé hasta qué punto<br />

(Biden) estará dispuesto<br />

a someterse a<br />

semejante humillación”, comentó<br />

el analista saudí David<br />

Ottaway en alusión a los<br />

esfuerzos de Washington<br />

SEPA MÁS<br />

por mejorar las relaciones<br />

con el príncipe Mohammed<br />

y con Arabia Saudí, el país<br />

que más posibilidades tiene<br />

de resolver el problema de<br />

suministros. “(Biden) Quería<br />

convertir a este tipo en<br />

un paria”.<br />

En lo que respecta a Irán y<br />

Venezuela, a Estados Unidos<br />

le gustaría encontrar<br />

formas de que el petróleo<br />

de ambos vuelva a fluir hacia<br />

su territorio. “El problema<br />

es que, en esta situación,<br />

el margen de maniobra de<br />

estos países aumenta significativamente”,<br />

expresó Claudio<br />

Galimberti, analista de<br />

Rystad Energy.<br />

“Irán pedirá muchas cosas<br />

para reanudar esa relación,<br />

lo mismo que Venezuela”,<br />

pronosticó Galimberti.<br />

Además, les podría tomar<br />

tiempo aumentar su<br />

producción. La devastadora<br />

invasión militar rusa de<br />

Ucrania, con el consecuente<br />

impacto en los mercados<br />

y la suspensión de la importación<br />

de petróleo ruso,<br />

hicieron que el precio<br />

de la gasolina alcanzase un<br />

promedio de 4,25 dólares<br />

el galón (cuatro litros) el<br />

miércoles.<br />

Ernesto “Che” Guevara fue capturado vivo el 8 de<br />

octubre de 1967 en la aldea boliviana de La Higuera,<br />

en el oriente del país. AP<br />

Gabriel Boric asume<br />

Presidencia de Chile<br />

Santiago de Chile. Las<br />

delegaciones internacionales,<br />

entre ellas la liderada<br />

por el rey de España,<br />

Felipe VI, comenzaron a<br />

llegar ayer jueves a Santiago<br />

para la toma de posesión<br />

hoy viernes del líder<br />

progresista Gabriel Boric,<br />

quien se convertirá en el<br />

presidente más joven de la<br />

historia de Chile.<br />

La ceremonia se llevará<br />

a cabo a partir del medio<br />

día del viernes en el Congreso<br />

Nacional, ubicado<br />

en la ciudad porteña de<br />

Valparaíso, a 100 kilómetros<br />

de Santiago, con un<br />

estricto protocolo sanitario<br />

y limitación de aforos debido<br />

a la pandemia.<br />

Se espera que asistan cerca<br />

de 500 invitados, frente a los<br />

1,300 de investiduras anteriores,<br />

entre los que destacan<br />

once jefes de Estado o de Gobierno<br />

de todo el mundo.<br />

El primer presidente en aterrizar<br />

fue el de Ecuador, Guillermo<br />

Lasso, quien a su llegada<br />

al aeropuerto santiaguino<br />

el miércoles dijo que “es un<br />

honor estar en tierra chilena”.<br />

A Lasso le siguió unas horas<br />

después el mandatario<br />

de República Dominicana,<br />

Luis Abinader, y el monarca<br />

español a primera hora de<br />

ayer jueves.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!