11.03.2022 Views

Listín Diario 11-03-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>11</strong> DE MARZO DE <strong>2022</strong><br />

La República<br />

Temor. Cuando entraban pertenencias a un vehículo que los transportaría,<br />

un misil cayó a unos 500 metros de distancia de él y sus dos hijastros.<br />

La victoriosa travesía de<br />

Davis, el dominicano que<br />

logró escapar de Ucrania<br />

CAROLINA PICHARDO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Era el quinto día de bombardeos<br />

en Bila Tserkva<br />

cuando Davis Rodríguez<br />

Carpio ideó un plan para<br />

escapar de Ucrania. Tanto<br />

el dominicano, como<br />

sus dos hijastros ucranianos,<br />

habían permanecido<br />

dentro de su sótano de tres<br />

metros de largo y seis de<br />

ancho en espera de un alto<br />

el fuego.<br />

El viernes 4 de marzo fue<br />

el día elegido. No tenía<br />

planeado llevarse muchas<br />

cosas. De hecho, para las<br />

ocho de la mañana solo<br />

había preparado una mochila,<br />

mismo artículo que<br />

también cargaban su par<br />

de acompañantes; un bulto<br />

con documentos importantes<br />

y sus tres mascotas:<br />

dos perros y un gatito.<br />

Todo lo demás lo dejó<br />

atrás. Estaba consciente<br />

que perdería su trabajo,<br />

casa, vehículo y la vida<br />

que había formado en los<br />

cuatro años que llevaba viviendo<br />

en Ucrania junto a<br />

su esposa de la misma nacionalidad.<br />

Objetivo<br />

El objetivo era llegar a Eslovaquia,<br />

país fronterizo<br />

con Ucrania que ha recibido<br />

a más de 140,000 refugiados<br />

desde el inicio de<br />

la guerra, según la ONU.<br />

Pero recorrer 704 kilómetros,<br />

desde Bila Tserkva a<br />

Davis Rodríguez ideó salir de Ucrania en el quinto día de los bombardeos rusos. EXTERNA<br />

Uzhgorod, sin medios de<br />

transporte público disponibles<br />

y durante una guerra,<br />

era una misión complicada.<br />

Su opción era pedir un taxi<br />

que los llevara a la ciudad<br />

más cercana desde donde<br />

salían trenes hacia Leópolis.<br />

En el momento cuando<br />

ya estaban entrando<br />

sus pertenencias al vehículo,<br />

un misil cayó a unos<br />

500 metros de distancia de<br />

ellos. Ninguno resultó herido.<br />

“Estremeció el mundo, eso<br />

es algo que no sé cómo explicarlo,<br />

cuando sientes no<br />

solo el sonido, sino la ola<br />

expansiva de la bomba que<br />

te atraviesa y que te remueve<br />

los cimientos”, explica<br />

Davis a <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>.<br />

Al ver el incidente, el taxista<br />

canceló el viaje por considerarlo<br />

peligroso. Y, en<br />

medio de la desesperación,<br />

Davis pidió otro que<br />

sí aceptó llevarles a Tetiiv,<br />

un traslado en carretera de<br />

unas tres horas.<br />

“Vi los puentes destruidos,<br />

casas destrozadas, to-<br />

SEPA MÁS<br />

Otro taxi.<br />

Tuvieron que tomar un<br />

tercer y último taxi de<br />

cuatro horas hasta su<br />

destino final. “Pagué un<br />

dineral, pero era una situación<br />

de vida o muerte”,<br />

precisó.<br />

A salvo.<br />

Del otro lado de Europa<br />

Ya para las seis de la tarde<br />

llegaron a la frontera,<br />

donde les tomó otras<br />

seis horas cruzar.<br />

Reencuentro.<br />

Este sábado viajará a<br />

Alemania para reencontrarse<br />

con su esposa,<br />

donde iniciarán una<br />

nueva vida a 1,700 kilómetros<br />

de la guerra.<br />

talmente bombardeadas,<br />

todas las carreteras están<br />

bloqueadas, hay retenes y<br />

están buscando personas<br />

que no tengan identificación<br />

ucraniana”, describe.<br />

Al llegar a Tetiiv se dieron<br />

cuenta que tampoco había<br />

transporte y tuvieron que,<br />

nueva vez, tomar un taxi<br />

que se extendió por unas<br />

cuatro horas hasta llegar a<br />

Vinnytsia.<br />

Cuando los tres llegaron a<br />

la estación de tren ya había<br />

anochecido. Todos entraron<br />

como pudieron dentro de<br />

los vagones ocupados por<br />

miles de personas que permanecieron<br />

inmóviles y hacinadas,<br />

por falta de espacio,<br />

por unas siete horas.<br />

“Fueron las seis u ocho horas<br />

más estresantes que he<br />

vivido, porque en cualquier<br />

momento nos podían bombardear”,<br />

cuenta.<br />

El tren apagó las luces y ordenó<br />

a los pasajeros que hicieran<br />

lo mismo con sus dispositivos<br />

electrónicos para<br />

evitar cualquier luz que llamara<br />

la atención de aviones<br />

rusos y así camuflarse en la<br />

oscuridad de la noche.<br />

Y, luego del susto de su vida,<br />

llegaron en la madrugada<br />

del sábado a Leópolis, una<br />

ciudad que se ha convertido<br />

en el corredor humanitario<br />

de miles de refugiados.<br />

La primera impresión al salir<br />

del tren fue ver a decenas<br />

de miles de personas paradas<br />

en la estación sin signos<br />

de saber hacia dónde dirigirse.<br />

“Con temperaturas de -4<br />

grados Celsius, veía madres<br />

con niños pequeños en los<br />

brazos sin poder sentarse<br />

porque estaba lleno todo el<br />

mundo”, dice.<br />

A diferencia de otras personas,<br />

Davis y su familia sí tenían<br />

el plan de quedarse un<br />

par de noches en un refugio<br />

dentro de una iglesia que<br />

le había recomendado Joaquín<br />

Aquino, un voluntario<br />

que también le había dado<br />

la ruta para llegar a Eslovaquia<br />

donde se encontraría<br />

con dos diplomáticos dominicanos.<br />

Ya en la parroquia San Pablo<br />

Segundo, les informaron<br />

que no había espacio<br />

para acogerles porque estaba<br />

llena de refugiados. Sin<br />

embargo, al decir que era<br />

dominicano, recibió el apoyo<br />

de José Jesús Pacheco,<br />

un venezolano que le colocó<br />

un par de frisas en el piso<br />

para que pudieran dormir y<br />

les dio comida.<br />

Ahí tanto él como sus hijastros,<br />

de 9 y 16 años, descansaron<br />

hasta la mañana del<br />

lunes 7 de marzo cuando el<br />

cónsul dominicano en Alemania,<br />

Francisco Caraballo,<br />

le sugirió llegar lo antes<br />

posible a la frontera eslovaca<br />

donde los estaban esperando<br />

durante días Julio<br />

Alberto Martínez y Ricardo<br />

Andrés Moreta, ministro<br />

consejero y consejero de la<br />

Embajada de República Dominicana<br />

en Alemania.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!