14.03.2022 Views

Wheels Magazine México Marzo 2022

Arrancamos el tercer mes del año con lo último en la industria automotriz, En este numero tuvimos de invitado a José Román, el mandamás de Nissan Mexicana que nos platica de lo que vendrá para nuestro país en relación con la electro movilidad. Por otro lado, Yorch nos cuenta cómo la está sufriendo el sector por todo lo que está pasando en México y en el mundo, sobre todo lo relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania, también te presentamos los planes de KIA para posicionarse entre el top 5 de las marcas más vendidas en nuestro país, una recomendación de los viajes que no te debes perder y hasta para degustar unas ricas hamburguesas veganas. También nos subimos a la Chevrolet Groove, Mitsubishi Xpander, JAC SEI3 Pro y la Hyundai Creta Grand. También, Bosco nos cuenta de su aventura con la RAM 1500 TRX y José Luis Sarabía nos da su análisis de lo que nos espera en la F1. Todo esto y mucho más.

Arrancamos el tercer mes del año con lo último en la industria automotriz, En este numero tuvimos de invitado a José Román, el mandamás de Nissan Mexicana que nos platica de lo que vendrá para nuestro país en relación con la electro movilidad. Por otro lado, Yorch nos cuenta cómo la está sufriendo el sector por todo lo que está pasando en México y en el mundo, sobre todo lo relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania, también te presentamos los planes de KIA para posicionarse entre el top 5 de las marcas más vendidas en nuestro país, una recomendación de los viajes que no te debes perder y hasta para degustar unas ricas hamburguesas veganas. También nos subimos a la Chevrolet Groove, Mitsubishi Xpander, JAC SEI3 Pro y la Hyundai Creta Grand. También, Bosco nos cuenta de su aventura con la RAM 1500 TRX y José Luis Sarabía nos da su análisis de lo que nos espera en la F1. Todo esto y mucho más.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CHEVROLET

MITSUBISHI

JAC GROOVE SEI3 PRO XPANDER

AUTO

Fotos: Alma D. Pelcastre Mendoza y Christian Pérez

DOS

GRANDES

OPCIONES

PARA TU

FAMILIA

La Mitsubishi Xpander

y Chevrolet Groove, son

dos nuevos vehículos que

llegan a México para ser

una excelente opción para

las familias. Conoce sus

cualidades y enamórate de

ellas

ALMA D. PELCASTRE MENDOZA

Y CHRISTIAN PÉREZ

Estamos acostumbrados a leer y ver

comparativos de vehículos del mismo

segmento en los distintos medios, pero

en esta ocasión, en Wheels Magazine

México quisimos hacer algo diferente… te

presentamos a la nueva Chevrolet Groove

y la Mitsubishi Xpander. Dos vehículos que

nada tienen que ver entre sí, de campos de

competencia diferentes.

No se trata de un comparativo, sino de

un análisis de dos productos que pueden

ser buenas opciones para quienes buscan

un vehículo para la familia.

Bueno, en ese sentido, a su servidor, le

tocó manejar por una semana la Mitsubishi

Xpander. Primero, quiero decir que en los

últimos años me he vuelto un fan de la

marca japonesa, me han gustado mucho

sus nuevos autos, por su propuesta de

equipamiento y también por su diseño.

Esta camioneta para siete pasajeros sólo

hizo confirmar ese aprecio que me nació

por la firma. Fueron siete días en los que

disfruté de un vehículo versátil, apta para

familias grandes y carga hasta con el perro.

Me atrevería a decir que entre sus

competidoras es la de mejor propuesta en

cuanto a espacio y accesibilidad, tiene un

tamaño ideal para albergar a siete adultos

de talla grande con toda comodidad y en

la parte trasera, todavía tiene espacio para

un pequeño maletero, pero pues lo de las

maletas se resuelve con un baúl superior

que se puede adquirir como accesorio y la

verdad, se ve muy bien.

Los materiales interiores son en su

mayoría plásticos duros para hacerla

aguantadora para el uso rudo y tiene

un buen diseño que hace armoniosa la

estancia en su interior.

El manejo es igual de cómodo para viajes

en ciudad y en carretera, una chulada.

Además, los asientos de la segunda y

tercera fila se abaten completamente para

tener un espacio de carga hasta para llevar

muebles.

Lo recosté e hice una cama para

disfrutar de una tarde en el campo, repito,

una chulada. Otra de las cualidades

que me encantaron fue su consumo de

combustible, tiene un motor 1.5 litros con

una caja automática de 4 cambios, algo que

ya no es tan común hoy en día pero que

aún así reporta consumos de alrededor de

13 km/l. muy buenos para el tamaño.

Ahora, en cuanto su respuesta, decidió

que la pondría al límite y subí seis personas

adultas para ver cómo se comportaba, y

sí, parecía que no había cargado a nadie,

se mueve con soltura y nunca pierde

estabilidad y facilidad para maniobrar. Muy

buen chasis y motor.

Esta camioneta está hecha para ser una

compañera excelente para el hogar, no por

nada es uno de los vehículos estrella de

Mitsubishi en ventas.

Por su precio, debe estar de cualquier

manera entre tus opciones de compra, pues

por poco más de 400 mil es una muy buena

opción y si te gusta verte aventurero, hay

una versión cross, que es lo mismo, pero

con molduras plásticas alrededor que la

hacen ver ruda para salir al campo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!