14.03.2022 Views

Wheels Magazine México Marzo 2022

Arrancamos el tercer mes del año con lo último en la industria automotriz, En este numero tuvimos de invitado a José Román, el mandamás de Nissan Mexicana que nos platica de lo que vendrá para nuestro país en relación con la electro movilidad. Por otro lado, Yorch nos cuenta cómo la está sufriendo el sector por todo lo que está pasando en México y en el mundo, sobre todo lo relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania, también te presentamos los planes de KIA para posicionarse entre el top 5 de las marcas más vendidas en nuestro país, una recomendación de los viajes que no te debes perder y hasta para degustar unas ricas hamburguesas veganas. También nos subimos a la Chevrolet Groove, Mitsubishi Xpander, JAC SEI3 Pro y la Hyundai Creta Grand. También, Bosco nos cuenta de su aventura con la RAM 1500 TRX y José Luis Sarabía nos da su análisis de lo que nos espera en la F1. Todo esto y mucho más.

Arrancamos el tercer mes del año con lo último en la industria automotriz, En este numero tuvimos de invitado a José Román, el mandamás de Nissan Mexicana que nos platica de lo que vendrá para nuestro país en relación con la electro movilidad. Por otro lado, Yorch nos cuenta cómo la está sufriendo el sector por todo lo que está pasando en México y en el mundo, sobre todo lo relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania, también te presentamos los planes de KIA para posicionarse entre el top 5 de las marcas más vendidas en nuestro país, una recomendación de los viajes que no te debes perder y hasta para degustar unas ricas hamburguesas veganas. También nos subimos a la Chevrolet Groove, Mitsubishi Xpander, JAC SEI3 Pro y la Hyundai Creta Grand. También, Bosco nos cuenta de su aventura con la RAM 1500 TRX y José Luis Sarabía nos da su análisis de lo que nos espera en la F1. Todo esto y mucho más.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CHEVROLET

GROOVE

LT MT

» Motor 1.5L de 4 cilindros

» 110 HP de potencia

» 108 libras-pie de torque

» Transmisión manual de 6

velocidades

» Dirección electroasistida

» Suspensión delantera tipo

McPherson y trasera barra de torsión

» Luces diurnas LED (DRL)

LT AT

» Transmisión

automática CVT

» Sistema de

monitoreo de presión

de llantas

» Premier

» Rines de aluminio

bitono de 16”

» Techo panorámico

» Entrada sin llave y

botón de encendido

(PEPS)

» Espejos retrovisores

en color negro

brillante, con ajuste

eléctrico y abatibles

de manera eléctrica

» Faros de halógeno

con proyector

» Vestiduras en tacto

piel color negro con

insertos en rojo

» Asiento del

conductor con ajuste

eléctrico de 4 vías

+ ajuste de altura

manual

» Aire acondicionado

con función “auto”

» Volante forrado en

piel con stitching rojo

» 6 bocinas (Incluye 2

Tweeters)

» Faros de halógeno

» Spoiler trasero con luz de freno

LED

» Rines de aluminio de 16”

» Espejos retrovisores eléctricos al

color de la carrocería

» Barras de techo en acabado

plateado

» Antena tipo “aleta tiburón” con

acabado negro brillante

» Aire acondicionado manual

» Vestiduras en tela color negro

» Volante con controles de audio /

teléfono y control crucero

» Sistema de Infoentretenimiento

Chevrolet con pantalla táctil de 8”

» Smartphone Integration

inalámbrico con Apple CarPlay y

Android Auto

» 4 bocinas

» 2 puertos USB

» Sistema de control de estabilidad

StabiliTrak®Frenos ABS con EBD y BA

» Cámara de reversa

» Control de velocidad crucero

» 4 bolsas de aire (2 frontales y 2

laterales)

Precio desde: $337,400 hasta $395,900

Pantallas de

entretenimiento

para niños

ALMA D. PELCASTRE MENDOZA

¿Recuerdas cómo era viajar en auto más de

cuatro horas con tus padres, abuelos, tíos o

primos? Aburridísimo, cierto.

En la actualidad, algunos automóviles

cuentan con pantallas de entretenimiento

para niños en la parte trasera de los asientos

frontales, o algunas familias optan por

instalarlas como un accesorio extra.

Pero, ¿qué tan recomendable es el

uso de éstas al interior de los carros? Por

ello, entrevistamos a la doctora Nusheen

Ameenuddin, pediatra de Mayo

Clinic en Rochester, Minnesota,

especialista en niños y el “tiempo

de pantalla”.

A la pregunta: ¿Cuáles son los

efectos psicológicos y motrices en

los niños por pasar largas horas

frente a un monitor: celular,

tableta, pantalla, laptop?

“La mayor preocupación que

tenemos de que los niños pasen

demasiadas horas frente a una

pantalla es que esto ocurre en

un período de tiempo sedentario,

lo que significa que los niños no están

físicamente activos o moviéndose. A

menudo, es en tiempo pasivo cuando ellos

están consumiendo estos dispositivos. Sin

embargo, con las redes sociales y otras

actividades online, algunas veces los niños

utilizan este tiempo para conectar con otros

pequeños y hacer actividades como arte o

escritura.

Respecto al uso de las pantallas de

entretenimiento en los autos, la doctora

Nusheen Ameenuddin dice: “Conozco

muchos padres de familia que dicen que sin

algún tipo de entretenimiento en el vehículo,

sería muy difícil conducir con seguridad y

al mismo tiempo atender las necesidades

de sus hijos en el asiento trasero. La familia

debe establecer algunas reglas generales y

al mismo tiempo, reconocer que un viaje

muy largo en automóvil no es una situación

normal y podría ser una razón para hacer una

excepción especial a las reglas de pantallas.

En cuanto al contenido apropiado

para ellos, “se debe verificar que los estén

utilizando para ayudarse a socializar y

conectar con otros, esto puede resultar

muy benéfico para ellos,

especialmente desde que la

socialización normal cara a

cara está limitada debido a

la pandemia. Si ellos están

creando algo, puede ser

una maravillosa manera

de expresarse. Esto es muy

distinto a solamente consumir

contenido que puede no ser

muy saludable o apropiado

para su edad.

“Evidentemente,

demasiado de algo nunca

es una buena idea, y no es saludable. Si

los niños no están físicamente activos, son

preocupantes los riesgos que tiene el ser

sedentario, incluyendo la obesidad y otros

problemas de salud.

Por lo tanto, la especialista considera

que lo más importante es establecer guías

de comportamiento generales. “Incluso si

las familias no logran apegarse a éstas el

100% del tiempo, hemos descubierto que

incluso tener algunas reglas puede disminuir

significativamente la cantidad total de

tiempo de pantalla utilizado”, recalca.

La instalación

de estos

dispositivos

al interior del

automóvil

puede crear

algunos daños

en los pequeños

de la casa

Foto: Stock

La Academia

Americana

de Pediatría

recomienda no más

de 2 horas por día

de entretenimiento

o tiempo no

educativo frente a

pantallas para los

niños.

“Tratamos

de alentar a

las personas a

balancear el uso

de dispositivos

electrónicos y

tiempo frente a

pantallas con otras

actividades, para

asegurarnos de que

el sueño, trabajo

escolar y actividad

física sean una

prioridad antes

que el tiempo de

entretenimiento

en pantallas”.

Nusheen

Ameenuddin,

pediatra de Mayo

Clinic en Rochester,

Minnesota.

18

@WHEELS_MAGAZINE_MX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!