Empléate julio
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Día Mundial del Perro
21 de julio
Esta efeméride mundial fue creada en el
año 2004, motivado por la inmensa
importancia de estos animales en el diario
vivir de los seres humanos.
4
6
8
La salud bucal, ¿está estrechamente
relacionada con la salud general?
El 90% de los 'millennials' no ahorra
Tu historia con empléate
CONTENIDO
10
12
14
16
Enfermedades comunes en los
perros y cómo se manifiestan
¿Por qué tira mi perro de la correa
cuando le paseo?
5 razones para dejar de comprar
perros y optar por la adopción
Estrenos de Julio
La diabetes o problemas cardiovasculares,
pueden estar estrechamente relacionadas con
las enfermedades de las encías, y en México,
la gingivitis afecta a 1 de cada 2 personas.
La salud bucal, ¿está estrechamente relacionada
con la salud general?
Según el Informe de la OMS sobre la Importancia de la Salud Bucal, la boca no es
un sistema aislado o estético, es la entrada de algunos microorganismos, como las
bacterias. Por este motivo, la salud bucal tiene mucha relación con otras
enfermedades, y es vital mantener la boca en buen estado de salud.
El sangrado e inflamación de las encías, es la antesala de la periodontitis, una
enfermedad grave de las encías, que si no se controla puede ocasionar la pérdida
de dientes. Al tratarse de una enfermedad inflamatoria, y mayoritariamente
infecciosa, puede afectar a la salud general dando lugar a patologías sistémicas, o
agravar enfermedades ya existentes:
Enfermedades cardiovasculares
Para la prevención de las enfermedades del
corazón, la periodontitis se ha incluido como
un factor de riesgo cardiovascular, ya que
aumenta en un 25% el riesgo de sufrir una
enfermedad cardiovascular.
Diabetes
Los pacientes diabéticos tienen más riesgo
de padecer trastornos bucales, como es el
caso de la periodontitis.
- La diabetes hace aumentar x 4 el riesgo de
enfermedad periodontal.
- A mayor severidad de periodontitis, mayor
riesgo de desarrollar diabetes y sus graves
complicaciones
Embarazo
Durante el embarazo, debido a los cambios
biológicos, físicos y de comportamiento, se
incrementa el riesgo de padecer
enfermedades bucodentales.
Y por ello te ofrecemos las claves para
cuidar de nuestra boca, y así de nuestra
salud en general:
1
2
3
4
5
Cepillado dental al menos 3
veces al día.
Higiene interdental 1 vez al día,
ya que se estima que el 78% de
las caries son de origen
interproximal.
Limpieza lingual 1 vez al día.
Complementar la higiene
bucodental con una pasta y un
colutorio con activos específicos
para cada boca, como el CPC,
potente antiséptico y antiplaca
para una protección bucal activa.
No olvidar visitar a tu odontólogo
o higienista dos veces al año.
Pide una cita con los
especialistas de tu membresía
Empléate, te ofrece beneficios
exclusivos dando clic en:
Mis beneficios
El 90% de los 'millennials'
no ahorra
En los últimos años, las becas y
prácticas que se alargan hasta los
30 años, la incorporación tardía al
mercado laboral y la precariedad
generalizada han conformado un
panorama pésimo para el bolsillo del
'millennial'. Si a esto le añadimos un
cambio en la conciencia colectiva
que prioriza lo inmediato o material
sobre lo espiritual o los proyectos a
largo plazo, es bastante habitual
que los nacidos entre 1981 y 1996
tengan menos ahorros que otras
generaciones anteriores.
De hecho, el 90% de los
millennials no tiene capacidad
para ahorrar Entre estas
conclusiones, se destaca que el
62,8% de los millennials que
trabaja no ahorra para la
jubilación, el 27% lo ha hecho
en el pasado y tan solo el 10%
lo hace de manera sistemática,
siendo su actitud y
comportamiento claves para
entender cómo afrontan el
ahorro para cuando se retiren.
CONSEJOS
para ahorrar dinero
1
Define tu presupuesto mensual: ingresos,
gastos y ahorro.
2
Desvía un dinero mensual a una cuenta
diferente.
3
Planifica las comidas: lleva snacks,
botella de agua, tupper al trabajo.
4
Cuidado con el consumo de
electricidad, gas y agua en
casa.
5
Busca ofertas antes de
comprar un producto.
Empléate se preocupa por tu
bienestar financiero, no
olvides que cuentas con
descuentos exclusivos:
Mis beneficios
El pasado 18 de junio del 2022, se recibió llamada de nuestro usuario
Fernando Nava, quien solicitó la asistencia Pet Funeral, para su
mascota Victoria, a quien acababan de dormir, por lo que se procedió
a coordinar el proveedor a cargo de realizar la cremación de la
mascota, la cual se llevó a cabo a las 12 del día, en donde nuestro
usuario estuvo presente en todo momento finalizando el servicio ese
mismo día, con la entrega del certificado de cremación y las cenizas
de su mascota, indicando nuestro usuario en una carta que nos hizo
llegar mediante WhatsApp: "Para agradecer su amable y muy
eficiente atención, les comento que gracias a que estuvieron al
pendiente todo salió sin complicaciones, muy agradecido con todo el
equipo Quality Assist..."
Mis beneficios
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS PERROS Y CÓMO SE
MANIFIESTAN
Mexicanos gastan hasta 3,000 pesos en sus mascotas
Un sondeo arrojó que entre los gastos más caros para los dueños son en
el veterinario.
Todo dueño de los perritos, sabe que su salud es primordial. Debido a ello es importante
vacunarlos a tiempo y estar al pendiente de los síntomas que delaten la presencia de
alguna enfermedad. No se trata de vivir angustiados, sino de estar informados y prevenir
antes que lamentar.
Platiquemos acerca de las enfermedades más comunes en los perros y cómo se
manifiestan.
PARVOVIRUS
Los primeros síntomas más comunes de esta enfermedad intestinal
son falta de apetito, vómito y diarrea. Cuando se presenta en los
primeros meses de vida del perro, puede llegar a ser mortal. Se
transmite de perro a perro o a través de un objeto contaminado, por
ello la vacuna es vital para evitar cualquier riesgo de contagio.
MOQUILLO
Esta es una de las enfermedades más comunes en los perros. Se
presenta a través de uno o todos los siguientes estadios: respiratorio,
digestivo (vómito), nervioso (convulsiones) y cutáneo (úlceras).
LEPTOSPIROSIS
Esta bacteria llega a los cursos de agua a través de la orina de
animales infectados, como perros o ratas. Por ello es importante
evitar que tu perro beba agua estancada o de cualquier otra fuente
que no sea su plato o una botella. Esta enfermedad infecciosa ataca
principalmente a los riñones y el hígado.
RABIA
Por desgracia, esta es una enfermedad viral incurable, la cual afecta
el sistema nervioso central de casi todos los mamíferos, incluyendo
los seres humanos. El medio principal de transmisión de la rabia es a
través de mordeduras y la saliva de animales infectados. Es vital que
lleves a tu perro a que reciba la vacuna contra la rabia para prevenir
cualquier inconveniente con su salud.
Cuando observes cualquiera de los síntomas antes descritos, no
pierdas más el tiempo y acude con tu veterinario para que evalúe
a tu mascota y descarte algunas de las enfermedades más
comunes en los perros mediante un diagnóstico oportuno.
Disfruta los descuentos de tu tarjeta
Empléate dando clic en:
Mis beneficios
¿Por qué tira mi perro de la correa
cuando le paseo?
Son muchos los motivos por los que tu perro puede tirar de la correa, por ejemplo:
Dolor: pedirle a un cuadrúpedo que camine a paso de un bípedo puede resultar
incluso doloroso.
Quiere alejarse de nosotros: los perros tienden a separarse del grupo para hacer sus
necesidades y se guían en el paseo por olores que les aportan información sobre su
entorno y otros perros.
Aprendizaje: muchos perros en sus primeros paseos, aprenden que, si tiran de la
correa, ante objetivos concretos, nosotros les acercamos amablemente a donde
quieren llegar. Esto les enseña que para llegar a donde quieren, nos lo tienen que
comunicar tirando.
Ansiedad o frustración al no poder dar salida a sus instintos de persecución de
presas, por ejemplo, si huele o ve un conejo o un gato.
Frustración de no poder saludar otros perros, a otras personas o ponerse a jugar.
Miedo y tendencia huir tirando de la correa.
3 EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA QUE TU PERRO DEJE DE
TIRAR DE LA CORREA
A donde tú quieras, pero con normas: para este ejercicio no
necesitas utilizar premios. Simplemente permite que tu perro
camine relajado atado de una correa de 2-3 metros y
acompáñale a donde quiera ir. Eso sí, hay una única norma, y
es, que no ponga tensión en la correa. Si lo hace, te paras
inmediatamente y das la vuelta 180º. Es decir, si tira de la
correa cambias el sentido de la marcha, de manera que pierde
terreno con respecto al lugar donde él quiere ir.
Desconecta del entorno y préstame atención: es importante
que cuando salgas con tu perro a pasear y vaya atado de la
correa, no camines detrás al ritmo que infringe tu perro. Para
aumentar el vínculo con tu perro y caminar juntos y no en fila,
trata de hacer algún ejercicio práctico y divertido con tu perro
durante el paseo. Juega con él, o felicítale socialmente cuando
simplemente te preste atención.
Aprende a caminar a mi lado: Consigue que siga un premio
que le guste pegado a tu rodilla a la vez que dices la palabra
junto. Una vez avances unos pasos en línea recta felicítale y
dale el premio.
Con un poco de práctica diaria, verás como mejora el paseo atado
con tu perro.
Recuerda que cuentas con Asistencia Mascota,
con tu membresía Quality Assist, da clic:
aquí
5 RAZONES PARA DEJAR
DE COMPRAR PERROS Y
OPTAR POR LA ADOPCIÓN
EN MÉXICO EXISTEN CERCA DE 13
MILLONES DE PERROS QUE HAN
SIDO ABANDONADOS.
FUENTE: MUY INTERESANTE
Éstas son algunas de las razones por las que
consideramos que adoptar siempre será una mejor
opción que comprar a tu siguiente compañero canino:
ES MÁS PROBABLE QUE ESTÉ SANO
Los albergues se encarguen de dar una vida digna.
Algunas instituciones, incluso, proveen el servicio de
esterilización, para evitar que las hembras queden
embarazadas.
ES MENOS PROBABLE QUE DESTRUYAN
LOS MUEBLES
Cuando un perro ha convivido con otros animales en
un albergue, sabe cómo comportarse. Además de que
los albergues les proveen de comida y cuidados
básicos, y es común que les enseñen a comportarse.
ADOPTAR AYUDA A MÁS DE UN PERRO
Se corta de tajo el embarazo forzado a hembras de
raza, así como el maltrato que las madres reciben en
los criaderos profesionales.
LA SOBREPOBLACIÓN DE PERROS
CALLEJEROS DISMINUYE
Cuando se promueve una cultura de adopción, la
población de animales callejeros se reduce
exponencialmente. Además de sacarlos de una
situación peligrosa en las calles.
ES MUCHO MÁS ECONÓMICO
Los procesos de adopción no son caros. Por el
contrario, en ocasiones, las instituciones aceptan
donaciones voluntarias para concretar el trámite.
Existen muchas razones para adoptar, y,
si ya estas en planes de hacerlo, te
recomendamos que siempre tengas una
asistencia que te ayude con sus cuidados.
Tu tarjeta Empléate te ofrece descuentos
exclusivos en nuestra Asistencia Mascota,
contamos con especilistas que se
preocuparán por la calidad de vida de tu
amigo canino cómo tú lo harías.
Mi Asistencia Mascota