15.07.2022 Views

Ritmo Social - Portada Carlos Fuente

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por años, generaciones de familias<br />

dominicanas productoras han transmitido<br />

a sus generaciones la cultura del tabaco y<br />

la elaboración del cigarro. Su historia tiene<br />

origen en los rituales indígenas y en la<br />

inmigración europea, quienes en su diario<br />

vivir practicaban su cultivo como actividad<br />

económica.<br />

Con los años, la industria del cigarro se<br />

ha ido desarrollando, hasta la República<br />

Dominicana convertirse en líder en<br />

exportación de tabaco, debido a la<br />

indiscutible calidad de sus hojas, que es<br />

una marca país. Las cifras de exportaciones<br />

dominicanas de este rubro presentaron<br />

un crecimiento de un 30.5% en el primer<br />

trimestre de este año, cerrando el 2021 con<br />

un monto de US$ 1,236 millones, un récord<br />

histórico sin precedentes.<br />

Recientemente, la Cámara de Diputados<br />

aprobó un proyecto de ley que declara<br />

el tabaco y el cigarro como patrimonio<br />

cultural de la República Dominicana. La<br />

pieza fue sometida por el Poder Ejecutivo<br />

el 24 de abril del año 2021, con el objetivo<br />

de reconocer la transcendencia del tabaco y<br />

el cigarro como parte del patrimonio de la<br />

República Dominicana y posicionarlo como<br />

símbolo de los productos y representaciones<br />

de nuestra cultura popular.<br />

El proyecto contempla que el Ministerio<br />

de Cultura coordine la protección y<br />

conservación del tabaco y el cigarro<br />

dominicano como patrimonio de la nación,<br />

con la responsabilidad de la promoción<br />

de actividades y que se aseguren de la<br />

implementación de las disposiciones legales.<br />

La proclamación del tabaco y el cigarro<br />

como patrimonio cultural dominicano es<br />

una demanda del sector empresarial. El<br />

presidente de la Asociación de Productores<br />

de Cigarros de la República Dominicana<br />

(Procigar), Hendrik Kelner, sostiene que<br />

han estado patrocinando que el tabaco<br />

sea declarado patrimonio cultural de<br />

la República Dominicana bajo la firme<br />

creencia de que es un producto que merece<br />

ser reconocido por su tradición y herencia<br />

cultural.<br />

Un novedoso evento del sector tabacalero<br />

se efectuó en el mes de junio en el país;<br />

el municipio de Tamboril se convirtió en<br />

escenario perfecto para realizar el primer<br />

Dominican Cigar Fest, en el que además,<br />

se inauguró el Monumento al Cigarro<br />

Dominicano, puesto que la localidad es<br />

conocida como la “Capital Mundial del<br />

Cigarro”, por el elevado estándar de calidad<br />

de sus cigarros, hechos a mano, que le hacen<br />

digna de ese título de trascendencia mundial.<br />

El sector tabacalero celebró el primer<br />

Dominican Cigar Fest, que tuvo como<br />

escenario el municipio de Tamboril “Capital<br />

Mundial del Cigarro”.<br />

Sábado 16 julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!