03.10.2022 Views

XIV número NITANMAL

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- XIV NÚMERO -

contenido muy interesante

y considero que tiene

que salir ya. En un futuro

me gustaría muchísimo

dedicarme a esto. Me lo

estoy tomando más en serio

que nunca.

P: Cuéntanos… ¿Qué inspira

a Sara Vera? ¿Quiénes son tus

referentes musicales?

R: Siempre me han

inspirado las mujeres, en lo

que yo me fijo siempre es

en lo que expresa una mujer

cuando escribe y cuando lo

interpreta. Me deja mucho

entrever lo que ha pasado

en su vida. He escuchado

mucha música masculina

pero a mi lo que me inspira

realmente son las mujeres,

la verdad.

Mis artistas referentes

siempre han sido cantantes

de soul, R’n’B: Lauryn Hill,

Amy Winehouse, Rihanna…

Mi faceta favorita de

Rihanna es cuando canta

Reggae. De mis canciones

favoritas que siempre me

ha gustado hacer en mis

conciertos es Man Down.

Lana del Rey también

me encanta, Whitney

Houston, Lina Simon,

Jennifer Hudson… Me ha

gustado siempre interpretar

canciones de ellas, aunque

sean palabras mayores.

A mi me inspira eso, mis

letras se basan en la fuerza

femenina, en los problemas

que surgen a diario, temas

banales como el desamor,

superar barreras… Por

ejemplo, Amy Winehouse

siempre me ha gustado

cómo contaba entre líneas

lo que sufría en su vida, que

no era poco, y cómo estaba

sometida a una figura que

no le dejaba ser.

Con el resurgimiento de

nuevos estilos también

me ha inspirado mucho

la nueva movida de

R’n’B, trap, sobre todo

de cantantes españolas.

Normalmente el R’n’B

siempre ha venido de

América, no de aquí y me

gusta mucho las nuevas

influencias, los nuevos aires

que vienen con cantantes

como Aleesha, por ejemplo.

Creo que ha hecho algo

que aquí no se había visto

y me flipa cómo con su voz

de cantante negra ha hecho

estilos en los que yo me

fijo mucho y que a mi me

flipan. También me gusta

mucho Rada Mancy. La

descubrí hace un añito o así

y estoy enamorada de ella y

de su estilo.

P: ¿Cómo afectan tus vivencias

e inquietudes en tu proceso

creativo?

R: Es curioso porque

yo cuando empecé a

escribir no sabía de qué

escribir. Para mi era nuevo

componer. La forma en la

que yo quisiera transmitir lo

que yo he sentido o lo que

he pasado a lo largo de mi

vida con una letra es algo

que me costaba mucho

trasladar. Siempre he sido

mucho más de hablar o de

cantar que de escribir. Para

mi ha sido un proceso muy

enriquecedor porque he

descubierto cómo trasladar

todo lo que yo siento en

palabras.

Me ha gustado mucho esto,

desde que conocí a Troya a

la hora de escribir, cómo me

he encontrado a mí misma,

y cómo lo he plasmado. Al

final todos sufrimos cosas,

por mucho que tengas

una vida con una familia

“bien” o tengas amigas

“bien” o hayas tenido una

casa donde comer. Tus

problemas van a distar

mucho de los problemas

de una persona que no ha

tenido tu misma situación.

Pero, al fin y al cabo, todos

hemos pasado por ciertas

movidas.

Cómo ciertos problemas

familiares me han hecho

expresarme, cómo

mis experiencias en el

desamor me han hecho

expresarme… Me ha

aliviado muchísimo, de

hecho, últimamente lo que

he ido pasando a lo largo

de estos últimos dos años

me han hecho expresar

- NITANMAL REVISTA -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!