03.10.2022 Views

XIV número NITANMAL

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- XIV NÚMERO -

que no recuerdo muy bien

de qué van algunos de los

poemas, por qué los escribí

o qué significa X metáfora o

comparación. Sé que todo

tuvo su sentido en algún

momento, aunque ahora ya

no lo recuerde.

Mi madre es profesora de

literatura y muchas veces

le mandaba los poemas

que iba escribiendo para

que ella me aconsejara y

me diera su opinión. Un

día vino a mi habitación y

me contó su intención de

publicarlos, así que me

pidió que los ordenara

por capítulos, que hiciera

un prólogo y unos

agradecimientos. Cuando

tuve finalmente el proyecto

terminado, se lo mandé y el

día de mi 18 cumpleaños

me dio la sorpresa de

enseñarme el resultado, el

libro final. Las ilustraciones

que contiene fueron hechas

por Manuel De Arce,

un antiguo amigo de mi

madre. Lo curioso de esto es

que mi madre contactó con

él en secreto, sin decirme

nada, porque quería darme

la sorpresa de ver mis

poemas ilustrados. Y vaya si

me la dio. Como no podía

enterarme, Manuel tuvo que

hacer los dibujos a ciegas,

sin contactarme para

preguntarme absolutamente

nada. Y pese a eso, lo

hizo de maravilla. Supo

identificar perfectamente la

esencia juvenil y nostálgica

del poemario y le estoy

eternamente agradecida por

el increíble trabajo que hizo.

Sin sus dibujos, el libro no

sería ni la mitad de bonito.

P: ¿Por qué las referencias a la

luna?

R: Siempre me he

identificado muchísimo

con la luna. Tengo ese

símbolo en mi firma y hasta

tatuada en mi espalda.

Su forma se parece a mi

inicial, la C, y me encanta

observarla. Decidí titular

así el libro porque siempre

escribo de noche, cuando

toda mi familia duerme,

el silencio reina y yo estoy

dando vueltas en la cama

pensando y pensando. Así

se me suelen ocurrir los

poemas. Una vez que tengo

claro qué es exactamente

lo que quiero decir y cómo,

escribo el primer verso y ya

el resto salen solos.

El libro está dividido en

cuatro capítulos y cada

uno tiene el nombre de

una fase lunar. Esto no fue

una decisión arbitraria en

absoluto. Los poemas que

se encuentran en Versos

de luna en luna son muy

distintos entre sí y sentí la

necesidad de remarcar esas

diferencias. Por ejemplo, en

Luna Nueva se encuentran

los poemas más depresivos

y oscuros, los que están

cargados de mensajes de

odio hacia mí misma y de

confusión.

En Cuarto Creciente se

hallan los más reflexivos

y filosóficos, cargados de

críticas y descubrimientos

sobre el mundo que me

rodeaba que sentía que

me hacían crecer como

persona. Luna Llena es

sin duda el capítulo más

cursi de todos, donde

viven los poemas de amor

- NITANMAL REVISTA -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!