03.10.2022 Views

XIV número NITANMAL

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- CLAUDIA NICOLÁS -

PREGUNTA: ¿Quién es Claudia

Nicolás?

RESPUESTA: La forma más

sencilla de responder a

esta pregunta sería decir

mi edad, mi procedencia

y el grado que estudio

en la universidad, pero

considero que a la Claudia

que hay detrás de este

libro de poemas no la

definiría nada de todo eso.

Sería muchísimo más fiel

responder que Claudia

es una chica llena de

huracanes de emociones

en su interior, una persona

increíblemente sentimental e

intensa que quería contarle

a todo aquel que quisiera

escucharla cómo veía ella el

mundo y su vida.

De hecho, el libro

es completamente

autobiográfico y contiene

una parte muy valiosa y muy

íntima de mí misma. Pero,

si buscas una respuesta

más convencional, diré

que Claudia es una chica

murciana de 19 años que

actualmente se encuentra

estudiando Medicina en la

Universidad de Murcia.

P: ¿En qué momento comienza

lo de empezar a plasmar tus

sentimientos en verso sobre el

papel?

R: De pequeña yo era una

gran lectora. Devoraba

todos los libros infantiles y

juveniles que podía y tenía

una increíble capacidad

para inventarme historias

que escribía en cualquier

libreta de mi casa y ahí se

quedaban olvidadas para

siempre. Curiosamente,

nunca me había interesado

mucho la poesía; la veía

demasiado abstracta y

breve para mi gusto. A

mí me encantaban las

historias largas, las novelas

con sus personajes, sus

descripciones, sus diálogos

que yo podía interpretar en

mi cabeza… Tenía algún

que otro libro de poesía,

pero nunca se encontraban

entre mis favoritos.

Cuando fui creciendo

y entrando en la

adolescencia, seguí

escribiendo relatos, cada

vez más breves, con la

única intención de camuflar

mis sentimientos en ellos.

Y un día me sorprendí a

mí misma escribiendo mi

primer poema a los 12

años. Aún recuerdo cómo

era, se titulaba Autorretrato

y era un intento de definir

quién era yo en una

época en la que cambias

y maduras tan rápido que

pierdes un poco la noción

de tu propia identidad.

Me gustó muchísimo el

resultado y, a partir de

ese momento, entendí

que la mejor manera de

expresar, entender e incluso

romantizar mis emociones

era a través del verso.

P: ¿Cómo nace Versos de luna

en luna?

R: Podríamos decir que

Versos de luna en luna es

un proyecto pandémico,

por muy feo que eso

suene. El libro contiene

poemas escritos desde mis

13 años hasta los 17 que

tenía cuando lo acabé,

pero a la hora de elegir

cuáles irían dentro del

libro y cuáles no, prioricé

los más recientes, es decir,

los que escribí durante la

cuarentena. Creo que jamás

había tenido una época

tan creativa como en todo

ese año de 2020: era una

montaña rusa de emociones

diarias, de sentimientos

no identificados, de

primeras experiencias y de

autoconocimiento. Cada

vez que algo me afectaba,

fuera lo que fuera, cogía mi

teléfono y en apenas cinco

minutos ya tenía un poema

escrito. A continuación, lo

releía y ahí se quedaba para

siempre. Es por eso por lo

- POESÍA -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!