07.10.2022 Views

Tribuna Comunista Núm. 506

Órgano de difusión y debate del Movimiento Comunista Mexicano. Aquí algunos de los textos publicados en esta edición: EDITORIAL: La derecha terca y persistente Xiutetelco en defensa de su Patrimonio Cultural | Gerardo Pérez Muñoz La pesca y los derechos humanos | Óscar Loza Ochoa ¿Vamos hacia la guerra nuclear dentro de la crisis de hegemonía mundial? | Marcelo Colussi y Mario S. de León Fuero militar y democratización | Carlos Moncada Gil Bienvenido el Festival de Tribuna Comunista | Daniel Carlos García El caso de los 43: contradicciones y algunas esperanzas | Jorge Meléndez Preciado El imposible control de la economía | Jorge Meléndez Preciado Guardia al Ejército y la silla caliente | Jorge Meléndez Preciado Cómo observar desde la izquierda al periodismo y a los periodistas mexicanos | Rogelio Hernández López La Masacre de Tlatelolco; El 2 de octubre de 1968 | Francisco Javier Pizarro Chávez Más allá de las rejas | Carlos Figueroa Ibarra La Guardia Nacional en acción | Antonio Gershenson ¿Volver al 68? | Américo Saldívar La mujer en la colonia | Pablo Moctezuma Barragán Qué nuevo partido revolucionario | Arturo Revueltas Amor, orden y progreso, no: ¡odio, orden y miseria! | Miguel Blandino Brasil: ¿el fin de la pesadilla? | Michael Löwy Dos futuros contrapuestos para Brasil | Emir Sader La “correlación de fuerzas” como pretexto | Atilio A. Boron El juego amañado de la OTAN | Fabrizio Casari Bloques contra el unipolarismo | Hedelberto López Blanch China en estudios latinoamericanos | Juan J. Paz y Miño Cepeda Los crímenes del capitalismo | Grace Blakeley La guerra de Ucrania y el equilibrio cambiante de poder en el mundo | Joan Ågot Pedersen y Lotte Rørtoft-Madsen El cáncer de mama y las condiciones de género | Aurelia Juárez Nava Mis recuerdos sobre el Movimiento Estudiantil-Popular de 1968, nuestra actuación en el IPN, especialmente en la Vocacional no. 7 | Segunda parte de dos | Carpóforo Cortés Varona La Celestina. Brujas medievales en el Senado | Teresa Gil El caso Garro, apoyos a DO y el compromiso en el 68 | Teresa Gil Niños explotados. Urge aplicar leyes | Teresa Gil PAN, en contra del ejército pero está con el fascista VOX | Teresa Gil En grado de tentativa | Teresa Gil

Órgano de difusión y debate del Movimiento Comunista Mexicano.
Aquí algunos de los textos publicados en esta edición:

EDITORIAL: La derecha terca y persistente
Xiutetelco en defensa de su Patrimonio Cultural | Gerardo Pérez Muñoz
La pesca y los derechos humanos | Óscar Loza Ochoa
¿Vamos hacia la guerra nuclear dentro de la crisis de hegemonía mundial? | Marcelo Colussi y Mario S. de León
Fuero militar y democratización | Carlos Moncada Gil
Bienvenido el Festival de Tribuna Comunista | Daniel Carlos García
El caso de los 43: contradicciones y algunas esperanzas | Jorge Meléndez Preciado
El imposible control de la economía | Jorge Meléndez Preciado
Guardia al Ejército y la silla caliente | Jorge Meléndez Preciado
Cómo observar desde la izquierda al periodismo y a los periodistas mexicanos | Rogelio Hernández López
La Masacre de Tlatelolco; El 2 de octubre de 1968 | Francisco Javier Pizarro Chávez
Más allá de las rejas | Carlos Figueroa Ibarra
La Guardia Nacional en acción | Antonio Gershenson
¿Volver al 68? | Américo Saldívar
La mujer en la colonia | Pablo Moctezuma Barragán
Qué nuevo partido revolucionario | Arturo Revueltas
Amor, orden y progreso, no: ¡odio, orden y miseria! | Miguel Blandino
Brasil: ¿el fin de la pesadilla? | Michael Löwy
Dos futuros contrapuestos para Brasil | Emir Sader
La “correlación de fuerzas” como pretexto | Atilio A. Boron
El juego amañado de la OTAN | Fabrizio Casari
Bloques contra el unipolarismo | Hedelberto López Blanch
China en estudios latinoamericanos | Juan J. Paz y Miño Cepeda
Los crímenes del capitalismo | Grace Blakeley
La guerra de Ucrania y el equilibrio cambiante de poder en el mundo | Joan Ågot Pedersen y Lotte Rørtoft-Madsen
El cáncer de mama y las condiciones de género | Aurelia Juárez Nava
Mis recuerdos sobre el Movimiento Estudiantil-Popular de 1968, nuestra actuación en el IPN, especialmente en la Vocacional no. 7 | Segunda parte de dos | Carpóforo Cortés Varona
La Celestina. Brujas medievales en el Senado | Teresa Gil
El caso Garro, apoyos a DO y el compromiso en el 68 | Teresa Gil
Niños explotados. Urge aplicar leyes | Teresa Gil
PAN, en contra del ejército pero está con el fascista VOX | Teresa Gil
En grado de tentativa | Teresa Gil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36

actualidad, tendencias y perspectivas

La clase dirigente de Washington es

absolutamente consciente de este declive, por lo

que no desea permitir que el mismo se profundice.

Los famosos cuatro Documentos de Santa Fe,

originados entre 1980 y 2000, base de la política

exterior del país, buscan a toda costa mantener

la supremacía; justamente llevan por título “Por

un nuevo siglo americano”. El esfuerzo de la

élite dominante –una ensoberbecida oligarquía

super billonaria imbuida de un presunto “destino

manifiesto” que la colocaría como vanguardia

dirigente e indiscutible de la humanidad– está

haciendo lo imposible por preservar su dominio.

Incluso manejando la amenaza, incierta pero

factible, de una guerra termonuclear, ya sea

escalonada, gradual/sucesiva y enfocada en áreas

geográficas específicas; o rápida, intensificada/

masiva y devastadora de alcance intercontinentalglobal.

En ambos casos el resultado sería, que la

especie humana se extinguiría.

Aunque Estados Unidos continúa siendo una

superpotencia en todos los ámbitos, aparecen

sombras que le comienzan a disputar su

supremacía. En lo económico (apoyado en un

descomunal crecimiento del ámbito científicotécnico)

por la República Popular China, la cual

se ha ido equiparado progresivamente y no muy

lejos al PBI norteamericano, pasando a ser un

“peligroso adversario” que cuestiona su dominio

absoluto hasta ahora. En lo militar, la Federación

Rusa, herencia de la Unión Soviética, es un rival de

Washington (en lo balístico, de media distancia y

larga distancia en armas de destrucción masiva,

incluyendo las armas atómicas y en la aviación

militar). Moscú ya ha demostrado que, en estos

últimos años, ha vencido en varios conflictos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!