07.10.2022 Views

Tribuna Comunista Núm. 506

Órgano de difusión y debate del Movimiento Comunista Mexicano. Aquí algunos de los textos publicados en esta edición: EDITORIAL: La derecha terca y persistente Xiutetelco en defensa de su Patrimonio Cultural | Gerardo Pérez Muñoz La pesca y los derechos humanos | Óscar Loza Ochoa ¿Vamos hacia la guerra nuclear dentro de la crisis de hegemonía mundial? | Marcelo Colussi y Mario S. de León Fuero militar y democratización | Carlos Moncada Gil Bienvenido el Festival de Tribuna Comunista | Daniel Carlos García El caso de los 43: contradicciones y algunas esperanzas | Jorge Meléndez Preciado El imposible control de la economía | Jorge Meléndez Preciado Guardia al Ejército y la silla caliente | Jorge Meléndez Preciado Cómo observar desde la izquierda al periodismo y a los periodistas mexicanos | Rogelio Hernández López La Masacre de Tlatelolco; El 2 de octubre de 1968 | Francisco Javier Pizarro Chávez Más allá de las rejas | Carlos Figueroa Ibarra La Guardia Nacional en acción | Antonio Gershenson ¿Volver al 68? | Américo Saldívar La mujer en la colonia | Pablo Moctezuma Barragán Qué nuevo partido revolucionario | Arturo Revueltas Amor, orden y progreso, no: ¡odio, orden y miseria! | Miguel Blandino Brasil: ¿el fin de la pesadilla? | Michael Löwy Dos futuros contrapuestos para Brasil | Emir Sader La “correlación de fuerzas” como pretexto | Atilio A. Boron El juego amañado de la OTAN | Fabrizio Casari Bloques contra el unipolarismo | Hedelberto López Blanch China en estudios latinoamericanos | Juan J. Paz y Miño Cepeda Los crímenes del capitalismo | Grace Blakeley La guerra de Ucrania y el equilibrio cambiante de poder en el mundo | Joan Ågot Pedersen y Lotte Rørtoft-Madsen El cáncer de mama y las condiciones de género | Aurelia Juárez Nava Mis recuerdos sobre el Movimiento Estudiantil-Popular de 1968, nuestra actuación en el IPN, especialmente en la Vocacional no. 7 | Segunda parte de dos | Carpóforo Cortés Varona La Celestina. Brujas medievales en el Senado | Teresa Gil El caso Garro, apoyos a DO y el compromiso en el 68 | Teresa Gil Niños explotados. Urge aplicar leyes | Teresa Gil PAN, en contra del ejército pero está con el fascista VOX | Teresa Gil En grado de tentativa | Teresa Gil

Órgano de difusión y debate del Movimiento Comunista Mexicano.
Aquí algunos de los textos publicados en esta edición:

EDITORIAL: La derecha terca y persistente
Xiutetelco en defensa de su Patrimonio Cultural | Gerardo Pérez Muñoz
La pesca y los derechos humanos | Óscar Loza Ochoa
¿Vamos hacia la guerra nuclear dentro de la crisis de hegemonía mundial? | Marcelo Colussi y Mario S. de León
Fuero militar y democratización | Carlos Moncada Gil
Bienvenido el Festival de Tribuna Comunista | Daniel Carlos García
El caso de los 43: contradicciones y algunas esperanzas | Jorge Meléndez Preciado
El imposible control de la economía | Jorge Meléndez Preciado
Guardia al Ejército y la silla caliente | Jorge Meléndez Preciado
Cómo observar desde la izquierda al periodismo y a los periodistas mexicanos | Rogelio Hernández López
La Masacre de Tlatelolco; El 2 de octubre de 1968 | Francisco Javier Pizarro Chávez
Más allá de las rejas | Carlos Figueroa Ibarra
La Guardia Nacional en acción | Antonio Gershenson
¿Volver al 68? | Américo Saldívar
La mujer en la colonia | Pablo Moctezuma Barragán
Qué nuevo partido revolucionario | Arturo Revueltas
Amor, orden y progreso, no: ¡odio, orden y miseria! | Miguel Blandino
Brasil: ¿el fin de la pesadilla? | Michael Löwy
Dos futuros contrapuestos para Brasil | Emir Sader
La “correlación de fuerzas” como pretexto | Atilio A. Boron
El juego amañado de la OTAN | Fabrizio Casari
Bloques contra el unipolarismo | Hedelberto López Blanch
China en estudios latinoamericanos | Juan J. Paz y Miño Cepeda
Los crímenes del capitalismo | Grace Blakeley
La guerra de Ucrania y el equilibrio cambiante de poder en el mundo | Joan Ågot Pedersen y Lotte Rørtoft-Madsen
El cáncer de mama y las condiciones de género | Aurelia Juárez Nava
Mis recuerdos sobre el Movimiento Estudiantil-Popular de 1968, nuestra actuación en el IPN, especialmente en la Vocacional no. 7 | Segunda parte de dos | Carpóforo Cortés Varona
La Celestina. Brujas medievales en el Senado | Teresa Gil
El caso Garro, apoyos a DO y el compromiso en el 68 | Teresa Gil
Niños explotados. Urge aplicar leyes | Teresa Gil
PAN, en contra del ejército pero está con el fascista VOX | Teresa Gil
En grado de tentativa | Teresa Gil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50

actualidad, tendencias y perspectivas

(Ucrania, OTAN y UE); considerados legítimos,

necesarios, justificados y estratégicos para

Moscú–, calientan más aún las cosas. Según

los resultados de éstos, esas zonas ahora son

territorios rusos (Putin las declara anexadas la

última semana de septiembre 2022 y se anexan

formal y oficialmente la primera semana de

octubre 2022). Si llegaran a atacar las fuerzas

ucranianas alguna de estas repúblicas, Moscú

lo consideraría como una afrenta directa a su

integridad territorial.

La OTAN y la UE amenazan con profundizar las

sanciones a la Federación Rusa; mientras tanto,

alguien ha perforado y destruido secciones de los

gasoductos Stream I y II, dejando sin suministro

de gas a Europa. Es obvio que fue un sabotaje,

pero queda la pregunta de quién lo hizo, y, por

tanto, quién se beneficia finalmente del hecho

consumado. De momento, ninguna de las partes en

conflicto (Ucrania, Rusia o miembros de la OTAN),

se ha hecho responsable, más bien se culpan

unos a otros con la propaganda acostumbrada.

El daño ecológico en el mar Báltico es cuantioso

y extenso.

Lo cierto es que, la situación se sigue

calentando, se complica y se complejiza a un

grado extremo, definitivamente. Ya se habla por

parte del Kremlin sobre la posibilidad de utilizar

armamento nuclear en forma escalonada, primero

de bajo y medio poder, y después se puede

llegar a las de destrucción masiva. Las alarmas

se prenden. Los tambores de guerra suenan

cada vez más amenazantes. Ahora, el presidente

Zelensky ha hecho el anuncio que está aplicando

para una “aceptación o membrecía acelerada” de

Ucrania en la OTAN, como reacción a la anexión

de las regiones ucranianas (arriba mencionadas)

por parte del Kremlin.

Si no se destruye el mundo antes, continuaremos

este análisis y discusión comparativa sobre los

tres países en disputa de la hegemonía mundial

y la guerra que acapara la atención mediática

propagandística y los posibles y potenciales

conflictos que nos puedan llevar a la extinción.

________________

Bibliografía

Acosta, V. (2020) El monstruo y sus entrañas. Un

estudio crítico de la sociedad estadounidense.

Caracas: Monte Ávila Editores.

Borón, A., Amadeo, J. y González, S. (2006) La

teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas.

Buenos Aires: CLACSO.

Brzezinski, Z. (1998) El gran tablero mundial: la

supremacía estadounidense y sus imperativos

geoestratégicos. Buenos Aires: Paidós.

Bueno, R. (2022) Por un mundo libre de armas

nucleares. Disponible en: https://rebelion.org/

por-un-mundo-libre-de-armas-nucleares-2/

Colussi, M. y de León M. (2022) La disputa de la

hegemonía mundial y el nuevo orden internacional:

más capitalismo y neocolonialismo. Disponible

en: https://insurgente.org/marcelo-colussi-marios-de-leon-la-disputa-de-la-hegemonia-mundial-y/

Fuentes, F. (2022) La invasión de Rusia a Ucrania,

una perspectiva antiimperialista. Disponible

en: https://rebelion.org/la-invasion-de-rusia-aucrania-una-perspectiva-antiimperialista/

Global Times. (2022) Fuerte crecimiento del

comercio entre Rusia y China en 2022. Disponible

en: https://insurgente.org/fuerte-crecimientodel-comercio-entre-rusia-y-china-en-2022/

Katz, C. (2022) ¿Es Rusia una potencia imperialista?

La Paz: Editorial Inti.

Kohan, N. (2003) Marx en su (Tercer) Mundo.

Hacia un socialismo no colonizado. La Habana:

Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura

Cubana Juan Marinello.

Mercantante, E. (2022) China y EE. UU., juegos

de guerra en un mundo crispado. Disponible en:

https://rebelion.org/china-y-ee-uu-juegos-deguerra-en-un-mundo-crispado/

Monereo, M. (2022) Taiwán desvela el horizonte

histórico de la época. Disponible en: https://

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!