29.10.2022 Views

High Cycling magazine - Especial Vuelta a España 2022

Revista sobre ciclismo en español con todos los detalles sobre la edición 2022 de la Vuelta a España. Recorrido, favoritos, todos los equipos, etc.

Revista sobre ciclismo en español con todos los detalles sobre la edición 2022 de la Vuelta a España. Recorrido, favoritos, todos los equipos, etc.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jorge

MATESANZ

«El nuevo renacer del

ciclismo español»

F: Sirotti

S

ólo se oye hablar de la dupla de jóvenes de

oro. Es legítimo, son los dos corredores a los

que se ha estado esperando durante años.

Recuerdo únicamente las irrupciones de Valverde,

Chava Jiménez y Alberto Contador a esa altura.

Ya como sean capaces de lograr algo en esta

Vuelta, se cae el estadio. Ese puede ser su mayor

enemigo irónicamente.

Carlos Rodríguez parece más maduro que Juan Ayuso.

Están en escuadras muy diferentes y viviendo un

desarrollo muy dispar. Juan Ayuso

está siendo llevado entre algodones,

sin trabajar más de la cuenta

por nada más que su propia evolución.

No ha llegado a la veintena y

su espíritu, en palabras del propio

‘Matxin’ debe ser de ganador, de

acostumbrarse a tener el carácter

del campeón, de ir a ganar, de no

quedarse con las ganas.

Por su parte, Carlos se ha incorporado

este 2022 al equipo Ineos de

pleno. Ya es tratado como uno más

en el escalafón y cuando tiene que

trabajar para sus líderes, lo hace y

punto. Cuando tiene ocasión de brillar,

lo intenta y ha ido dando sus

frutos. Ser capaz de ganar el Campeonato

de España, una etapa en

la Itzulia y de estar entre los mejores

en la Vuelta a Burgos sin síntomas inequívocos de

que hay madera y que de está ya en una esfera próxima

a esos candidatos al podio de la grande en la

que está a punto de debutar. Su falta de experiencia

en los esfuerzos a tres semanas vista es el único

‘pero’ que se le puede poner, si es que hay que buscarle

alguno.

«Lo extraordinario lo es

por no ser común, como

lo fueron los Alpes de

2011 con Contador»

«El menú podría ser interesante

los doce primeros

días si los artistas

así lo quieren»

«Por el espectador, esperemos

que el duelo

esloveno mantenga

cierta igualdad»

Sin embargo, observo algo que me gusta aún más.

La presión, los titulares, el interés está transitando

hacia estos dos ciclistas que se desarrollan además

en conjuntos punteros del ciclismo de élite. Pero cero

atención están recibiendo otros jóvenes que están

en un estado de forma superlativo y que van a ser

tan o más importantes que Ayuso y Rodríguez a medio

y largo plazo. Esa clase media que ha perdido el

ciclismo español está en sus manos, y en este caso

hay que señalar a un equipo que será responsable

de todo ello: Kern-Pharma.

La estructura navarra trabaja a largo

plazo e incluye en la Vuelta a varios

de sus jóvenes más prometedores.

Además de los evidentes casos

de Raúl García Pierna, Roger Adriá

o Igor Arrieta, que se marcha a debutar

como jefe de filas en el Tour

de l’Avenir y no será seleccionado

en la Vuelta, hay otros ciclistas de

los que poco se habla y que tienen

una pinta estupenda. Veremos a

Urko Berrade, al nivel del prometedor

Santiago Buitrago, una de las

grandes promesas colombianas.

Pau Miquel, otro joven valor al que

habrá que seguir. Este 2022 está

suponiendo un año de descubrimiento

de la máxima categoría en

pruebas como Romandía, Lieja o

San Sebastián. Hay ciclista. Al igual

que en Galván y Parra, que también saltan al ruedo.

Pero no sólo es cuestión del Kern. Euskaltel alinea a

Mikel Azparren y Carlos Canal, por ejemplo, con un

futuro magnífico ante sus ojos. El adiós de Valverde

supone irónicamente un nuevo comienzo. El ocaso

que da lugar al renacer de un nuevo día.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!