29.10.2022 Views

High Cycling magazine - Especial Vuelta a España 2022

Revista sobre ciclismo en español con todos los detalles sobre la edición 2022 de la Vuelta a España. Recorrido, favoritos, todos los equipos, etc.

Revista sobre ciclismo en español con todos los detalles sobre la edición 2022 de la Vuelta a España. Recorrido, favoritos, todos los equipos, etc.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2017 Rafal Majka

2009 Damiano Cunego

2006 Andrei Kashechkin

2003 Alejandro Valverde

2002 Roberto Heras

La Pandera, ‘el Angliru del sur’

D

e ese modo se conoció al puerto

en su primer ascenso. Un auténtico

coloso que irrumpió justo tras

el fenómeno Angliru y que alcanza

nuestros días siendo uno de los símbolos

de Jaén. Roberto Heras lo estrenó

en dura batalla con Óscar Sevilla. El

murciano Valverde le arrebató la victoria

al salmantino en 2003 in extremis.

El propio ‘Bala’ perdió la Vuelta ante los

kazajos en 2006. Pero ganó la Vuelta en

el ascenso de 2009 con una exhibición

brutal. Se regresó al puerto en 2017 con

la pelea entre Contador y Froome. Ganó

el polaco Majka, que no podrá revalidar.

F: Sirotti

F:Javier R. Abeja

JAVIER RAMÍREZ ABEJA

C

onozco el terreno muy bien en cuatro de las

etapas andaluzas. La etapa de Montilla es

propicia para que veamos un sprint a no ser

que se forme una fuga muy grande. El pelotón

intentará controlarlo, seguro. Es una zona en la

que no suele hacer mucho viento, pero sí calor.

En la de La Pandera, ya veremos una etapa dura.

Hay muy poco llano cuando llegas a la segunda mitad.

Es territorio comanche y más aún por la lucha

por la posición. Es una entrada muy estrecha y ha

hecho mucho daño. Es muy descubierto y riesgo

de viento. No hace muchas diferencias porque es

corto, pero sí es día para la general. Seguro que

tenemos un día muy emocionante. La de Sierra Nevada

es una etapa corta que saldrá a mil por hora

para hacer la fuga y que ésta se hará muy tarde.

Ya hemos vivido muchas batallas por esos puertos,

que son muy duros. Aquí se puede perder la Vuelta.

El calor afectará, puesto que no corre una gota

de aire. Será espectacular, siempre me ha llamado

mucho esta etapa. Y la última será la de Tomares.

No creo que pasen grandes cosas. Se hará la fuga

pronto e intentarán controlarla para facilitar la llegada

al sprint. Hay muchas rotondas en la parte

final y habrá que correr muy pendientes

14. MONTORO - LA PANDERA ... 160,3 km

E

l coloso de Jaén será uno de los puntos calientes

de la Vuelta. Sus rampas decidirán

en gran medida quiénes serán los mayores

candidatos al rojo en Madrid. La etapa es

llana hasta llegar a Mancha Real, donde comienza

la subida a Siete Pilillas, no puntuable. Se pasa

por la capital y desde ahí ya es un no parar de

subir. Primero un repecho, después el puerto de

Los Villares y tras cuatro kilómetros de ligero descenso

se afronta un giro a izquierdas con cierto

peligro que los ciclistas pelearán por pasar lo más

cerca de la cabeza posible. Desde ahí, sálvese

quien pueda. Un primer tramo duro da paso a uno

más razonable y, por fin, lo más difícil de toda la

etapa. Dos kilómetros que estarán entre lo más

duro de la temporada para muchos.

F:Clásica Jaén

Apuesta por el ciclismo

L

a Diputación, con la colaboración

e impulso de Pascual

Momparler, actual seleccionador

absoluto de ciclismo,

han comenzado un proyecto por

el que las carreteras blancas y el

sterrato han sido las protagonistas

de una nueva carrera con salida y

meta en la provincia. Una maravilla

que cumplió en 2022 su primera

edición con victoria para el top

ten del Tour, Lutsenko. Las críticas

fueron inmejorables y ya hay ganas

de disfrutar de la edición 2023.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!