29.10.2022 Views

High Cycling magazine - Especial Vuelta a España 2022

Revista sobre ciclismo en español con todos los detalles sobre la edición 2022 de la Vuelta a España. Recorrido, favoritos, todos los equipos, etc.

Revista sobre ciclismo en español con todos los detalles sobre la edición 2022 de la Vuelta a España. Recorrido, favoritos, todos los equipos, etc.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedro M.

LABRADA

«El Got Talent

de la Vuelta»

21. LAS ROZAS - MADRID ... 100,5 km

Ú

ltimo día de Vuelta. Una etapa de absoluta

transición que únicamente servirá para felicitar

al ganador y disputar una última victoria

de etapa que lo más seguro se decidirá

al sprint. Una volata con los supervivientes

de una Vuelta llena de emociones e intensidad a

buen seguro. Tiempo de análisis y de empezar a

pensar en los últimos coletazos de la temporada.

Edición de 2023

B

arcelona dará el pistoletazo de salida

en agosto de 2023 con dos e-

tapas en la Ciudad Condal: una

crono (por ver si individual o por

equipos) y una jornada de media montaña

que se intuye por las serranías que

rodean la capital catalana. Se sabe que

el final será en Madrid, dejando el sueño

de Canarias quizá para 2024 y que Asturias

gozará de nuevo de protagonismo

en fase decisiva, tal vez a final de Vuelta.

Suenan metas como el Angliru o los

Lagos de Covadonga, además de Cuitu

Negro o el inédito puerto de La Marta,

en el Occidente asturiano. Los Pirineos

vuelven a escena también tras la ausencia

de 2022. Andorra es firme candidato

a recibir la caravana de nuevo, así como

el Pirineo vasco - francés con Larrau

como punto caliente. Tourmalet y algún

coloso aún sin asfaltar en Huesca tienen

opciones también. Andalucía descansará

y Alicante tendrá su etapa. Tarragona

y el Delta del Ebro están confirmados.

Relevo de Santiago de Compostela

D

os veces en los últimos ocho años

ha optado la Vuelta por finalizar la

carrera en otro destino. Santiago

de Compostela ha sido el destino

en 2014 y 2021, así que desde 2020 no

se termina en Madrid capital. Un año

difícil por ser el de la pandemia, en noviembre

y con mascarillas aflorando en

lo alto del podio. Por suerte, esas imágenes

parecen haber quedado en el pasado

y volverá a brillar la Cibeles y Madrid

como se merecen.

F:ASO

U

n año más llega una nueva edición de nuestra

querida Vuelta ciclista. Donde sprinters,escaladores,clasicómanos,

llegadores y hasta

gregarios querrán dejarse notar y demostrar

sus mejores habilidades.Tras pasar los castings pertinentes

por sus directores estamos ante la prueba

que podía darles el salto al estrellato a muchos de

ellos,confirmar a otros y lamentablemente mandar a

alguno a tocar la batería en pubs de noche pocos

concurridos.La lista es larga y aunque no caben todos

en este talent show ciclista dado el gran nivel de

participación vamos a desgranar un

poco a los finalistas. Evenepoel: este

jovencito proveniente de Bélgica

es uno de los máximos favoritos.

Canta bien, toca la guitarra, batería

y hasta la flauta. Es un espectáculo

digno de ver. No escatima en esfuerzos

y en muchas actuaciones nos

ha deleitado con un “sólo” antológico.Uno

de los grandes favoritos

del público y del jurado.

Roglic: el esloveno es una figura

contrastada.Ganador de múltiples

premios y festivales. Ambicioso y defensor

del título los 3 últimos años.

Aunque no llegue en su mejor forma

y con las cuerdas pedalísticas algo

tocadas no se le puede descartar

nunca.Haga lo que haga seguirá

siendo un estrella. Valverde: último

baile para este murciano.Siempre

con la presión encima de ser uno de los artistas más

talentosos pero sin la “mala leche” de ser el mejor.

Se espera de él que disfrute, nos haga disfrutar y

deje un muy buen sabor de boca entre la audiencia.

Desde la dirección del programa le deseamos lo mejor

en su nueva vida y le agradecemos los grandes

momentos brindados. Hindley: el ganador de Got

Talent Italia se presenta en España con la firme intención

de repetir éxito y asegurarse así una carrera

internacional firme en el que sea considerado como

una estrella allí donde actúe. Buen solista y con una

gran banda detrás (Higuita en la batería, Kelderman

en la guitarra y Buchmann en el piano) esperamos de

todos ellos que den guerra hasta la gran final de Madrid.

The Ineos Stones: este gran grupo se presenta

como uno de los mayores atractivos. Populares

mundialmente y con títulos por doquier hace su aparición

en esta edición con una banda

conjuntada y diversa. La duda es

si tocarán todos al compás o alguno

de sus afamados artistas harán la

guerra por su cuenta para despuntar.

Juan Ayuso y Carlos Rodriguez: desde

Fary y Julio Iglesias no se palpaba

un hype igual en España. Jóvenes,

valientes y con una larguísima carrera

por delante acuden sin presión

«Evenepoel lo mismo te

toca la guitarra como la

batería, o te deleita con

un solo magnífico»

«Roglic ha ganado premios

y festivales. Valverde

se prepara para

su último baile»

«Hay estrellas invitadas

sorpresa como Pinot, Nibali,

Froome, Nairo, Connor,

Woods...»

pero con ganas de demostrar. Esperemos

que sus managers no les

corten las alas. Miguel Ángel López:

este pequeño artista colombiano

puede ser la sorpresa.Espectáculo

asegurado.Lo mismo te gana audiciones

que llega a la final del show y

le pega un guitarrazo al jurado.

Alaphilippe: superestrella francesa

hace su reaparición en España.

Simon and Joao:británico y portugués

son de esos artistas capaz de lo mejor y de lo peor.

Los teloneros ante su penúltimo bis. Sin duda en este

programa contaremos con algunos de los mejores,incluso

alguna sorpresa de última hora: Pinot, Nibali,

Nairomán, Froome, Cavagna, Van Baarle, Woods,

Lutsenko, O’Connor tras su decepción en el programa

francés, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!