04.11.2022 Views

fuego-santo-una-mirada-biblica-y-balanceada-a-la-obra-del-espiritu-santo-en-nuestras-vidas-spanish-edition

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUEGO SANTO: Una mirada bíblica y balanceada a la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas.

1. La soberanía de Dios se refiere a su derecho divino a hacer lo que

Él quiera. “Y verás que tengo clemencia de quien quiero tenerla, y

soy compasivo con quien quiero serlo” (Éxodo 33:19; Romanos

9:15). Él “hace todas las cosas conforme al designio de su voluntad”

(Efesios 1:11).

2. El Dios de la Biblia es omnipotente, todopoderoso. No hay nada

que Él no pueda hacer (Lucas 1:37).

3. El Dios de la Biblia es omnipresente. Él está en todas partes; no

hay ni un sólo lugar en el que Él no esté presente. Busque siempre su

presencia manifiesta. Pedro llamó a esto “tiempos de descanso”

(Hechos 3:19).

4. Él es omnisciente: conoce todo, pasado, presente y futuro. Sí, Él

conoce el futuro de forma tan perfecta como conoce el pasado,

declarando el fin desde el principio (Isaías 46:10).

5. El Dios de la Biblia es un Dios santo. Él demanda santidad de

nosotros en nuestra vida personal y privada (1 Pedro 1:16). Nunca

olvide que usted y yo estaremos ante el trono del juicio de Cristo un

día para recibir lo que nos es “debido” por las cosas que hayamos

hecho “según lo bueno o malo que haya hecho mientras vivió en el

cuerpo” (2 Corintios 5:10).

Una idea defectuosa del Dios de la Biblia ha dado como resultado

enseñanzas peligrosas en años recientes en ciertos círculos carismáticos o

pentecostales. Por pentecostal me refiero principalmente a una

denominación, como puede ser Asambleas de Dios, Santidad Pentecostal,

Iglesia Cuadrangular, Iglesia de Dios y Elim. Por carismáticos me refiero

a un movimiento que creció de manera espontánea en la década de 1960,

haciendo énfasis en los dones del Espíritu Santo (especialmente el hablar

en lenguas) y cruzó líneas denominacionales; por ejemplo, episcopales,

reformados, bautistas, luteranos y presbiterianos. Me temo que hay

muchas enseñanzas extrañas por ahí que se han colado en estas iglesias o

movimientos.

Una de ellas se llama la enseñanza de la hipergracia. Mencionaré esta

herejía de nuevo en el capítulo 5: “Fuego extraño”. La idea se resume en

lo siguiente: como Jesús se ocupó de todo nuestro pecado en la cruz, no

necesitamos confesarlo, pues ya ha sido tratado. No es necesario

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!