04.11.2022 Views

fuego-santo-una-mirada-biblica-y-balanceada-a-la-obra-del-espiritu-santo-en-nuestras-vidas-spanish-edition

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUEGO SANTO: Una mirada bíblica y balanceada a la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas.

Escrituras le impidan creer que Dios nos habla directamente hoy. Él lo

hace. No crea ni por un instante que el Dios de la Biblia no hace milagros

hoy. Sí los hace. Y no abandone su perspectiva de que la Biblia es la

revelación final y completa de Dios de verdad eterna. Lo es. Mi oración

es que usted defienda las Santas Escrituras como la Palabra infalible de

Dios mientras cree simultáneamente que Dios no cambia en su

disposición a manifestar su poder (Malaquías 3:6; Hebreos 13:8). Sería

por tanto una gran pena, y una victoria para Satanás, que usted permitiera

que enseñanzas extrañas le desilusionaran. Escribo este libro para

animarle a esperar la presencia manifiesta y consciente de la tercera

Persona de la Deidad: el Espíritu Santo.

TEOLOGÍA Y ADORACIÓN

Al haber tenido un pie en el campo reformado y el otro en el campo

carismático-pentecostal, me ha ido alarmando cada vez más la tendencia

en la adoración entre el segundo campo. Los primeros metodistas

obtuvieron su teología en su mayor parte de sus himnos. Esto les hizo

orientarse hacia la teología, un rasgo que usted y yo nunca debemos

perder. ¿De quién eran los himnos que cantaban los primeros metodistas?

Cantaban los himnos escritos por personas como Isaac Watts (1674-

1748), Charles Wesley (1707-1788), William Cowper y John Newton

(1725-1807). Léalos. Cántelos. ¿Ha echado un vistazo últimamente a las

palabras de himnos como “¿Y podría ser que tuviera más interés en la

sangre de mi Salvador?, 4 “Cuando miro la maravillosa cruz sobre la que

murió el Príncipe de gloria”, 5 “Dios se mueve de una manera misteriosa

para llevar a cabo sus maravillas”, 6 “Qué dulce suena el nombre de

Jesús”, 7 “Oh, tener un corazón para alabar a mi Dios, un corazón libre de

pecado” 8 ? Rogaría que la presente generación de todos los cristianos

cantaran tanto lo nuevo como lo viejo.

Jesús relató una parábola acerca del “propietario de una casa que saca de

su almacén tanto tesoros nuevos como viejos” (Mateo 13:52), un

principio que perfectamente podría aplicarse a himnos nuevos y viejos.

Lo que me preocupa más acerca de parte de la adoración contemporánea

es su falta de buena teología. ¡Algunos parecen casi no tener ni un ápice

de teología! Esto no es bueno. Temo que estemos produciendo una

generación de personas vulnerables a movimientos heréticos en parte

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!