¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
todo sobre T<strong>en</strong>erife, La Palma, La Gomera y El Hierro<br />
DIC <strong>2022</strong><br />
ENE <strong>2023</strong> | nº 11<br />
ARTE E IDENTIDAD<br />
EJEMPLAR GRATUITO
CONSIGUE EL CALENDARIO DE<br />
Infórmate <strong>en</strong> cronicasdecanarias.com
Canarias,<br />
conectada<br />
al mundo<br />
Organiza:
EFEMÉRIDES<br />
& TENERIFE<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
4<br />
EFEMÉRIDES<br />
JOSÉ MANUEL LEDESMA ALONSO<br />
Cronista Oficial de Santa Cruz de T<strong>en</strong>erife<br />
22 DE ENERO NAVIDAD DE 1983 1994<br />
EL CONCIERTO DE NAVIDAD EN EL PUERTO<br />
DE SANTA CRUZ DE TENERIFE<br />
La noche de Navidad, el Puerto de<br />
Santa Cruz de T<strong>en</strong>erife se convierte <strong>en</strong><br />
uno de los esc<strong>en</strong>arios más importantes<br />
del circuito de música clásica al aire<br />
libre de Europa, al que asist<strong>en</strong> más de<br />
veinte mil personas a pres<strong>en</strong>ciar el concierto<br />
que ofrece la Orquesta Sinfónica<br />
de T<strong>en</strong>erife,<br />
Este concierto surgió <strong>en</strong> 1994, como<br />
una forma de unir el Puerto a la Ciudad.<br />
Sus artífices, Pedro Anatael M<strong>en</strong>eses<br />
Roqué, <strong>en</strong> aquellos mom<strong>en</strong>tos Presid<strong>en</strong>te<br />
de la Autoridad Portuaria, y Víctor<br />
Pablo Pérez, director de la Orquesta<br />
Sinfónica, con el patrocinio de los organismos<br />
públicos y empresas privadas<br />
lograrían que esta cita musical de gran<br />
calidad artística llegara a ser reconocida<br />
internacionalm<strong>en</strong>te.<br />
Este regalo musical, de carácter gratuito<br />
para los espectadores, seguido<br />
<strong>en</strong> los cinco contin<strong>en</strong>tes por más de<br />
60 millones de televid<strong>en</strong>tes e infinidad<br />
de radioy<strong>en</strong>tes e internautas, es una<br />
promoción internacional de la isla de<br />
T<strong>en</strong>erife pues, un 25 de <strong>dic</strong>iembre, a<br />
las 21 horas, un recinto al aire libre<br />
reúna una masiva audi<strong>en</strong>cia para escuchar<br />
una gran orquesta, solistas y<br />
coros; además, <strong>en</strong>tre los espectadores<br />
que disfrutan del Concierto están los<br />
pasajeros de los cruceros de turismo que<br />
ese día han hecho escala <strong>en</strong> el puerto de<br />
Santa Cruz de T<strong>en</strong>erife. El espectáculo<br />
finaliza con una exhibición pirotécnica.<br />
A lo largo de estos años, la Orquesta<br />
Sinfónica ha llevado a cabo una programación<br />
flexible y ecléctica, abierta<br />
a muchas posibilidades del repertorio,<br />
desde el bel canto hasta la música de<br />
otros siglos, países y géneros, <strong>en</strong> las que<br />
han participado artistas de reconocido<br />
prestigio <strong>en</strong> el mundo de la ópera, la música<br />
clásica internacional, etc., muchos<br />
de ellos nacidos <strong>en</strong> las Islas Canarias.<br />
Han actuado los Coros de la Ópera de<br />
T<strong>en</strong>erife, Polifónico de la Universidad<br />
de La Laguna, Infantil del Conservatorio<br />
de Música de T<strong>en</strong>erife, Capella de<br />
Yurlov (Rusia), Reyes Bartlett y Bilbao;<br />
la Blak Heritage Choi, Classic Gospel;<br />
el sexteto musical Soul Sanet y el grupo<br />
Los Sabandeños.<br />
Solistas: el pianista dominicano, Michel<br />
Camilo; el violonchelista Letón,<br />
Mischa Maisky y el timplista tinerfeño<br />
B<strong>en</strong>ito Cabrera.<br />
Sopranos: Ainhoa Arteta, Patricia<br />
Petibon, Ivonna Sobotka, Gw<strong>en</strong>dolyn<br />
Bradley, Sine Bundgaard, Mónica Sobotka,<br />
Elisabete Matos, Cristina Gallardo-Domas,<br />
Raquel Loj<strong>en</strong>dio y Candelaria<br />
González.<br />
Mezzosopranos: Olga Savova, Raquel<br />
Pierotti y Marina Rodríguez Cusí.<br />
T<strong>en</strong>ores: Celso Albelo, Jorge de León,<br />
Agustín Prunell-Fri<strong>en</strong>d, Francisco Flores,<br />
Santiago Sánchez y Suso Mariátegui.<br />
Barítonos: Augusto Brito, Kevin Mac-<br />
Millan, Santos Ariño y Josep Miguel<br />
Ramón.<br />
Bajo Barítonos: Simón Estes y Wilard<br />
W. White.<br />
Cantautores: Fabiola Socas, Cali Fernández,<br />
Ir<strong>en</strong>e Niebla, Carm<strong>en</strong> Linares,<br />
Chago Melián y José Manuel G. Ramos.<br />
Estos virtuosos de la música han interpretado<br />
arias extraídas de las óperas<br />
de Giacomo Puccini, la música incid<strong>en</strong>tal<br />
de los Ballets de Tchaikovsky,<br />
los valses de Johann Strauss, la monum<strong>en</strong>tal<br />
Nov<strong>en</strong>a Sinfonía de Beethov<strong>en</strong>,<br />
la famosa cantata escénica Carmina Burana<br />
de Carl Orff, la música de Händel y<br />
conocidas bandas sonoras de películas<br />
de todos los tiempos.<br />
También se le ha r<strong>en</strong>dido hom<strong>en</strong>aje al<br />
Género Chico, con un programa integrado<br />
por piezas de conocidas Zarzuelas, el<br />
Romancero Gitano, de<strong>dic</strong>ado a García<br />
Lorca y El amor brujo de Manuel de<br />
Falla.<br />
Para lograr el espíritu navideño,<br />
también se han interpretado villancicos<br />
populares, como Blanca Navidad,<br />
Adeste Fideles, Jingle Bells, Mon River<br />
y Edelweiss y, como es tra<strong>dic</strong>ional, todos<br />
finalizan con la Marcha Radetzky, el<br />
villancico canario Una sobre el mismo<br />
mar y el pasodoble Islas Canarias, como<br />
guiño a los isleños que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />
fuera del Archipiélago. apple<br />
Caricaturas de T<strong>en</strong>erife<br />
TEOBALDO POWER Y LUGO-VIÑA<br />
COMPOSITOR TINERFEÑO QUE ES, ENTRE OTRAS OBRAS, AUTOR DE LOS CÉLEBRES CANTOS CANARIOS<br />
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 6 DE ENERO DE 1848 - MADRID, 16 DE MAYO DE 1884<br />
Desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de comerciantes<br />
irlandeses y de padre militar,<br />
destaca desde muy jov<strong>en</strong> por su<br />
extraordinaria habilidad fr<strong>en</strong>te al<br />
piano y como compositor. Fue un<br />
niño prodigio capaz de sorpr<strong>en</strong>der<br />
a los intelectuales de la época. En<br />
1858 se traslada a Barcelona, <strong>en</strong><br />
donde es discípulo del compositor<br />
Gabriel Balart.<br />
Cuatro años más tarde se traslada<br />
a París para realizar sus estudios<br />
musicales de piano con Marmontel<br />
y de Armonía con Elwart, que<br />
concluye con tan sólo 18 años.<br />
Desde <strong>en</strong>tonces comi<strong>en</strong>za su<br />
meteórica carrera que lo hará<br />
pasar por T<strong>en</strong>erife, Gran Canaria,<br />
Cuba, Madrid, Lisboa, Madeira,<br />
Málaga. Entre estos viajes y debido<br />
a su delicada salud pasa una<br />
temporada <strong>en</strong> su T<strong>en</strong>erife natal,<br />
concretam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el pueblo de<br />
Las Mercedes (San Cristóbal de<br />
La Laguna), donde compone los<br />
Cantos Canarios, trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tal<br />
e irreemplazable texto musical<br />
<strong>en</strong> la cultura canaria, que recoge<br />
fragm<strong>en</strong>tos de los más famosos<br />
aires populares de las Islas y<br />
adapta a la música clásica con<br />
gran acierto. El estr<strong>en</strong>o de esta<br />
obra se produce <strong>en</strong> agosto de<br />
1880, mom<strong>en</strong>to desde el cual se<br />
erige como todo un símbolo de la<br />
id<strong>en</strong>tidad musical de Canarias. De<br />
ahí, que actualm<strong>en</strong>te se establezca<br />
como Himno de la Comunidad<br />
Autónoma de Canarias la melodía<br />
correspondi<strong>en</strong>te al Arrorró de<br />
los Cantos Canarios de Teobaldo<br />
Power.<br />
En el año 1882 se pres<strong>en</strong>ta, casi<br />
simultáneam<strong>en</strong>te, a la prueba de<br />
oposición como profesor numerario<br />
de la Escuela Nacional de Música<br />
y Declamación de Madrid, y a la<br />
de 2º Organista de la Capilla Real.<br />
Consigue las dos plazas que, <strong>en</strong><br />
aquel mom<strong>en</strong>to, eran las dos más<br />
co<strong>dic</strong>iadas del país.<br />
Murió con tan sólo 36 años<br />
aquejado de tuberculosis de<br />
manera prematura.<br />
Edita: Crónicas de Canarias | Redacción: (+34) 828 071 458 | redaccion@cronicasdecanarias.com | Publicidad: (+34) 828 071 458 | publicidad@cronicasdecanarias.com | Depósito legal: <strong>tf</strong> 315-2021
OPINIÓN<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
5<br />
Manuel Domínguez González<br />
Presid<strong>en</strong>te del PP de T<strong>en</strong>erife<br />
Navidad de reflexión, mirando al futuro<br />
La Navidad ya está aquí, parece m<strong>en</strong>tira<br />
que haya transcurrido casi un año<br />
desde las anteriores, y eso significa,<br />
de alguna manera, que vivimos a un<br />
ritmo vertiginoso, que nuestras ocupaciones<br />
y preocupaciones no nos permite ser<br />
consci<strong>en</strong>tes del verdadero transcurrir del<br />
tiempo; y tal vez esto se ac<strong>en</strong>túe <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to<br />
tan complicado para todos <strong>en</strong> el que<br />
la crisis económica y social se ha apoderado<br />
sin ningún tipo de escrúpulos de las vidas<br />
de muchos canarios, de miles de canarios<br />
que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a incertidumbre, a los que<br />
cada día les cuesta más llegar a fin de mes,<br />
para los que esa chispa de esperanza tan<br />
necesaria para afrontar el futuro inmediato<br />
con cierta garantía no termina de saltar.<br />
Bi<strong>en</strong> es cierto que a la reci<strong>en</strong>te crisis sanitaria<br />
que surgió a raíz de la pandemia mundial<br />
del coronavirus ya la crisis económica que<br />
nos sacude sin compasión se les ha unido<br />
otra crisis, tan grave o quizá más que las<br />
anteriores. Somos espectadores <strong>en</strong> primera<br />
línea, de una crisis de valores y otra más<br />
protagonizada por la irresponsabilidad, la<br />
desidia, a ineficacia y la falta de compromisos<br />
de qui<strong>en</strong>es se <strong>en</strong>cargan de dirigir<br />
nuestro pres<strong>en</strong>te y futuro desde las distintas<br />
instituciones. Aquellos que, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a la<br />
confianza depositada por la ciudadanía <strong>en</strong><br />
las urnas, aceptaron asumir la responsabilidad<br />
de construir una sociedad mejor, con<br />
oportunidades para todos.<br />
La decepción g<strong>en</strong>eralizada es lat<strong>en</strong>te, no han<br />
sabido o no han querido ofrecer soluciones,<br />
no han sabido o no han querido poner <strong>en</strong><br />
marcha medidas eficaces, no para que Canarias<br />
se convirtiera <strong>en</strong> un paraíso o <strong>en</strong> un<br />
lugar idílico, no, para eso no; simplem<strong>en</strong>te<br />
para que esta tierra abandonara de una<br />
vez por todas el lugar que ocupa, día sí y<br />
día también, los primeros lugares <strong>en</strong> los<br />
ín<strong>dic</strong>es de mayor pobreza y exclusión social<br />
de todo el Estado; para g<strong>en</strong>erar empleo,<br />
que <strong>en</strong> definitiva es la mayor garantía de<br />
bi<strong>en</strong>estar para cualquier persona; para que<br />
los jóv<strong>en</strong>es dejaran de estar marginados<br />
<strong>en</strong> nuestra sociedad sin el m<strong>en</strong>or alici<strong>en</strong>te;<br />
para que los impuestos no sea ese yugo que<br />
merma las posibilidades de las familias o las<br />
pequeñas y medianas empresas de Canarias.<br />
Tal vez algunos podrán p<strong>en</strong>sar que la Navidad<br />
no es la mejor época del año para abordar<br />
la angustia, desesperación y des<strong>en</strong>canto<br />
que produce las nefastas políticas de un<br />
Gobierno ins<strong>en</strong>sible que vive de espaldas a<br />
las necesidades de la ciudadanía; pero qui<strong>en</strong>es<br />
t<strong>en</strong>emos por reto cambiar el horizonte,<br />
dibujar con trazos indelebles una sociedad<br />
más próspera y justa, cualquier mom<strong>en</strong>to<br />
se hace necesario para d<strong>en</strong>unciar y exigir<br />
un cambio.<br />
En unos días estr<strong>en</strong>aremos un nuevo año<br />
que se pres<strong>en</strong>ta complicado, un año que<br />
estará marcado por la cita electoral que<br />
llegará a finales de mayo, <strong>en</strong> la que t<strong>en</strong>emos<br />
el compromiso de cambiarlo todo, de<br />
abandonar los experim<strong>en</strong>tos políticos, de<br />
recuperar lo perdido <strong>en</strong> los últimos años y<br />
apostar decididam<strong>en</strong>te por proyectos que<br />
g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> confianza y que cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con el aval<br />
de la responsabilidad y la bu<strong>en</strong>a gestión. Y<br />
eso precisam<strong>en</strong>te es lo que, desde el Partido<br />
Popular, ofrecemos a Canarias y a toda su<br />
g<strong>en</strong>te.<br />
Estoy conv<strong>en</strong>cido de que, si el próximo año<br />
por estas fechas t<strong>en</strong>go la oportunidad de<br />
dirigirme a ti a través de estas páginas, la<br />
realidad de estas Islas será otra; y estoy conv<strong>en</strong>cido<br />
también de que podremos brindar<br />
junto a nuestros familiares y amigos con<br />
una sonrisa <strong>en</strong> nuestra cara, con ilusión y<br />
<strong>en</strong>tusiasmo.<br />
A pesar de las circunstancias, es mi deseo<br />
que estas Navidades sea unos días de <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros<br />
alrededor de una mesa, días de<br />
reuniones con la familia, de regalos para los<br />
más pequeños y no tan pequeños de la casa,<br />
unos días para revivir nuestras tra<strong>dic</strong>iones<br />
y para la solidaridad; pero también para que<br />
haya un pequeño hueco para la reflexión.<br />
A todos, desde estas páginas de Crónicas<br />
de Gran Canaria, un abrazo sincero y mis<br />
mejores deseos para estas fiestas y para<br />
el próximo año. ¡Feliz Navidad y próspero<br />
año nuevo!
"LA INSULARIDAD<br />
ES MI CLAVE<br />
SOY ARCHIPIELÁGICO"<br />
DÁMASO LLEVA TODA LA VIDA<br />
TRATANDO DE VER EL OTRO LADO<br />
DE LAS COSAS, DE LOS PAISAJES,<br />
DE LA MUERTE; ABRIENDO<br />
PUERTAS, A LA IMAGINACIÓN, EN<br />
EL CASCO DE UNA PATERA, ENTRE<br />
EL PASADO Y EL FUTURO<br />
Yolanda Soler Onís*<br />
Nel Morales
ENTREVISTA<br />
& PEPE DÁMASO<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
8<br />
El artista canario Pepe Dámaso<br />
cumple 89 años y, con<br />
unos días de antelación, sopla<br />
las velas para Crónicas Tf <strong>en</strong><br />
el patio de su casa de la calle<br />
Tauro <strong>en</strong> La Isleta; una casa que<br />
manti<strong>en</strong>e, como las de antes, la<br />
puerta siempre abierta.<br />
Nos une una amistad de<br />
casi 40 años que nos permite<br />
ir y v<strong>en</strong>ir por el tiempo <strong>en</strong> una<br />
conversación repleta de guiños,<br />
anécdotas y proyectos compartidos;<br />
saltar de su infancia <strong>en</strong><br />
Agaete a sus últimos proyectos<br />
e ilusiones: la inauguración del<br />
Museo de Arte Pepe Dámaso <strong>en</strong><br />
Pájara (Fuertev<strong>en</strong>tura) y ver La<br />
Umbría convertida <strong>en</strong> Ballet.<br />
Nombrar La Umbría es recordar<br />
a Alonso Quesada (1886-<br />
1925) y el emblemático rodaje<br />
de su obra, que Dámaso dirigió<br />
<strong>en</strong> Agaete <strong>en</strong> 1975; es abrir una<br />
puerta a los territorios que habitó<br />
desde niño y a su relación<br />
con el mundo de la muerte; ese<br />
que lo atrae <strong>en</strong> lo artístico e intelectual,<br />
y al que físicam<strong>en</strong>te<br />
ha dado esquinazo más de una<br />
vez. Allí <strong>en</strong> Agaete descubrió<br />
la pintura de la mano de un<br />
viajero que se hospedaba <strong>en</strong> la<br />
p<strong>en</strong>sión de sus padres. Hubo<br />
un antes y un después de aquel<br />
día <strong>en</strong> el que, sigui<strong>en</strong>do al pintor,<br />
vio surgir un paisaje de la<br />
mancha de colores del li<strong>en</strong>zo.<br />
“T<strong>en</strong>go conci<strong>en</strong>cia de mi espíritu<br />
creativo desde que era muy<br />
pequeño”, com<strong>en</strong>ta recordando<br />
cómo se convirtió <strong>en</strong> la sombra<br />
de aquel paisajista. Sin embargo,<br />
esa devoción por el realismo<br />
le duró muy poco “Sí, porque<br />
yo era muy libre, y fui <strong>en</strong>contrando<br />
la modernidad, no las<br />
vanguardias, la modernidad.<br />
La fui <strong>en</strong>contrando poco a poco,<br />
y quitándome ese concepto de<br />
pintar del natural”.<br />
El primero que reparó <strong>en</strong> su<br />
obra fue el por <strong>en</strong>tonces Director<br />
del Diario de Las Palmas<br />
que le dijo ¡Qué interesante lo<br />
que estás haci<strong>en</strong>do! ¿Quieres<br />
“exponer”?≠ “y yo me fui <strong>en</strong><br />
el coche de hora con todos mis<br />
cuadritos – com<strong>en</strong>ta Dámaso<br />
- Se v<strong>en</strong>dió toda la exposición”.<br />
Poco después, <strong>en</strong> la Galería Wiot<br />
de la calle Triana, <strong>en</strong>contró una<br />
carpeta con dibujos de Juan Ismael<br />
(1907-1982) que supuso para<br />
él una verdadera revelación:<br />
“Dije ¡Uy! Esta es la mía, ¡qué<br />
maravilla! Descubrí que el paisaje,<br />
como la vida se puede ver<br />
desde una perspectiva distinta,<br />
creativa. Y fue ahí donde <strong>en</strong>tró<br />
la modernidad <strong>en</strong> mi”.<br />
Juan Ismael nos lleva inevitablem<strong>en</strong>te<br />
a Óscar Domínguez,<br />
y hablamos de la importancia<br />
del Surrealismo <strong>en</strong> su obra y <strong>en</strong><br />
Canarias, de Gaceta de Arte, de<br />
Eduardo Westerdahl, de Domingo<br />
Pérez Minik, de su primera<br />
exposición <strong>en</strong> T<strong>en</strong>erife, <strong>en</strong> el Instituto<br />
de Estudios Hispánicos,<br />
del Circulo de Bellas Artes o de<br />
la Galería Ley<strong>en</strong>decker que se<br />
inauguró con una exposición<br />
suya.<br />
Dámaso habla de la excursión<br />
al Teide de Breton y su grupo<br />
de amigos, inmortalizada por la<br />
cámara de Westerdahl <strong>en</strong> 1935,<br />
con la misma emoción que si los<br />
hubiera acompañado.<br />
EL MURO DEL MAR<br />
El <strong>en</strong>tusiasmo y la curiosidad<br />
no lo han abandonado jamás.<br />
“Soy archipielágico”, <strong>dic</strong>e y ha-
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
9<br />
EL ARTISTA CANARIO HABLA<br />
DE LA EXCURSIÓN AL TEIDE DE<br />
BRETON Y SU GRUPO DE AMIGOS,<br />
INMORTALIZADA POR LA CÁMARA<br />
DE WESTERDAHL EN 1935, CON<br />
LA MISMA EMOCIÓN QUE SI LOS<br />
HUBIERA ACOMPAÑADO
ENTREVISTA<br />
& PEPE DÁMASO<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
10<br />
“INSISTO EN LA<br />
TROPICALIDAD<br />
COMO SEÑA<br />
DE IDENTIDAD.<br />
¡MIRA NUESTRO<br />
ALMANAQUE,<br />
NUESTRAS FLORES,<br />
TU BOTANIA!”.<br />
“TENGO<br />
CONCIENCIA DE MI<br />
ESPÍRITU CREATIVO<br />
DESDE QUE ERA<br />
MUY PEQUEÑO”<br />
“YO ELEGÍ<br />
QUEDARME<br />
EN CANARIAS<br />
PORQUE SUPE<br />
MUY PRONTO<br />
QUE AQUÍ ESTABA<br />
MI ESENCIA”<br />
bla con pasión de todas las islas, de sus<br />
viv<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> Lanzarote con su maestro<br />
y amigo César Manrique, del dolor que<br />
subyace <strong>en</strong> su exposición “Tragedias Atlánticas”,<br />
inaugurada <strong>en</strong> Fuertev<strong>en</strong>tura.<br />
Reivin<strong>dic</strong>a su decisión de quedarse <strong>en</strong><br />
Canarias <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que la<br />
t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los artistas plásticos era<br />
salir de las islas: “Se marcharon Millares,<br />
Chirino, Manrique, pero yo no. Me<br />
gusta recordar aquello que decía Pérez<br />
Minik de que el Canario llega hasta la<br />
orilla y se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra con el muro del<br />
mar, y por eso se vuelve hacia sí mismo.<br />
En esto estoy yo, querida Yolanda, yo me<br />
vuelvo desde la playa, desde la ar<strong>en</strong>a,<br />
desde las olas hacia mí, y aquí surge<br />
la conci<strong>en</strong>cia de lo real, de lo otro, del<br />
espacio. Eso sí, <strong>en</strong> mi caso, no es porque<br />
no pudiera salir, fue una elección personal.<br />
Yo elegí quedarme porque supe<br />
muy pronto que aquí estaba mi es<strong>en</strong>cia”<br />
De hecho, Dámaso estudió <strong>en</strong> Madrid y<br />
Sevilla y allí tuvo contacto con los grandes<br />
pintores del mom<strong>en</strong>to, y una primera<br />
y exitosa exposición <strong>en</strong> el At<strong>en</strong>eo de Madrid<br />
<strong>en</strong> 1963. Siguieron otras av<strong>en</strong>turas<br />
internacionales como su participación<br />
<strong>en</strong> la Bi<strong>en</strong>al de Dakar de 1966 o <strong>en</strong> la<br />
de V<strong>en</strong>ecia de 1970. “Claro que exploré<br />
otros horizontes y tuve la oportunidad<br />
de conocer a artistas como Stravinsky o<br />
Andy Warhol, con el que coincidí <strong>en</strong> una<br />
fiesta <strong>en</strong> Nueva York, pero tuve clara la<br />
necesidad de quedarme”.<br />
Hablamos de su interés por la historia<br />
de Canarias, de ese diálogo que su obra<br />
establece con la cultura prehispánica y<br />
que él ha sabido interpretar tan bi<strong>en</strong>: “Es<br />
un interés que he t<strong>en</strong>ido desde siempre.<br />
Los primeros dibujos de los Héroes Atlánticos<br />
nac<strong>en</strong> del Museo Canario. Las<br />
Pintaderas me llevan a las cuevas, a las<br />
excavaciones arqueológicas. Es cierto<br />
que otros pintores han tratado estos<br />
temas, pero lo que sucede conmigo es que<br />
yo fui directam<strong>en</strong>te a las fu<strong>en</strong>tes, a los<br />
yacimi<strong>en</strong>tos guanches. T<strong>en</strong>go integrada<br />
la experi<strong>en</strong>cia arqueológica. La necesito.<br />
Es como una llamada.”<br />
TROPICALIDAD<br />
Junto a su inclinación por la arqueología<br />
hay un concepto que considera<br />
fundam<strong>en</strong>tal: la “tropicalidad”. “Yo<br />
insisto <strong>en</strong> la “tropicalidad” como seña<br />
de id<strong>en</strong>tidad. ¡Mira nuestro almanaque,<br />
nuestras flores, tu Botania! ¡Mira todo<br />
lo que hay ahí!<br />
Dámaso se refiere a un proyecto que<br />
realizamos al alimón <strong>en</strong>tre 1989 y 1993:<br />
una serie de doce poemas y doce collages,<br />
inspirados <strong>en</strong> la flora, tanto real<br />
como mítica, de Canarias, y destinados<br />
a convertirse <strong>en</strong> un almanaque. La serie<br />
nace a la sombra de los laureles de<br />
indias del Parque Santa Catalina, <strong>en</strong><br />
el desaparecido Bar Derby que ambos<br />
frecu<strong>en</strong>tábamos. Allí, con los camareros<br />
como correos artísticos, nos dejábamos<br />
los poemas. Este cal<strong>en</strong>dario que ha permanecido<br />
inédito durante 30 años verá,<br />
por fin, la luz de la mano de Cronicas<br />
de Canarias.<br />
Numerosas son las interacciones de<br />
Dámaso con otros artistas. Destacan<br />
sus hom<strong>en</strong>ajes a escritores como el citado<br />
Quesada, a Pessoa, con el diseño de<br />
la plaza que lleva su nombre <strong>en</strong> Santa<br />
Cruz de T<strong>en</strong>erife; Samuel Beckett será<br />
el protagonista de su serie Bing para la<br />
XXXV Bi<strong>en</strong>al de V<strong>en</strong>ecia. Con la autora<br />
de estas líneas colabora desde 1986. En<br />
1997 pres<strong>en</strong>tó con poemas de su colega<br />
Manuel Padorno una serie inspirada<br />
<strong>en</strong> las cuatro estaciones. Especial memoria<br />
merec<strong>en</strong> sus esc<strong>en</strong>ografías <strong>en</strong> el<br />
Teatro Pérez Galdós para el Ballet de<br />
Gelu Barbu.<br />
Dámaso lleva toda la vida tratando<br />
de ver el otro lado de las cosas, de los<br />
paisajes, de la muerte; abri<strong>en</strong>do puertas,<br />
a la imaginación, <strong>en</strong> el casco de una<br />
patera, <strong>en</strong>tre el pasado y el futuro. apple
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
11<br />
* Yolanda Soler Onís es escritora y actual directora del<br />
Instituto Cervantes de Beirut.<br />
La Rama de Dámaso<br />
Hay algo que es necesario<br />
subrayar <strong>en</strong> la pintura canaria<br />
– escribía el premio Cervantes<br />
José Hierro <strong>en</strong> abril del 1963<br />
<strong>en</strong> un perió<strong>dic</strong>o de Madridpara<br />
lo cual nos sirve de hito<br />
la de Dámaso: su creci<strong>en</strong>te<br />
expresionismo, su pasión a<br />
veces desatada, como <strong>en</strong><br />
este caso.<br />
Dámaso ha realizado su<br />
exposición <strong>en</strong> la Sala del<br />
Prado del At<strong>en</strong>eo <strong>en</strong> torno<br />
a un tema: cierta fiesta que se<br />
celebra <strong>en</strong> Agaete. Una fiesta<br />
ll<strong>en</strong>a de color, de fuerza, <strong>en</strong>tre<br />
ancestral y religiosa, donde<br />
las g<strong>en</strong>tes llevan ramas de álamos.<br />
Y así <strong>en</strong> estas obras del<br />
jov<strong>en</strong> pintor, aparece el “leit<br />
motiv” del parpadeo verdoso<br />
y blanco de las hojas del álamo,<br />
el estallido negro de los<br />
seres que danzan y cantan,<br />
se aprietan y avanzan como<br />
una oscura fuerza humana<br />
ll<strong>en</strong>a de vitalidad. Y ráfagas<br />
de tierras ocri<strong>en</strong>tas y rojizas,<br />
trasunto del dinamismo, del<br />
suelo calcinado por el sol sobre<br />
el que pisa la planta de<br />
la multitud.<br />
Pero nadie pi<strong>en</strong>se que se<br />
trata de pintura costumbrista.<br />
En realidad, podríamos calificarla<br />
de informal con leves<br />
alusiones a la realidad; pintura<br />
simbólica, donde repres<strong>en</strong>ta<br />
oscuram<strong>en</strong>te algo que no es<br />
originariam<strong>en</strong>te, pintura. Arte<br />
que es un medio para el creador,<br />
aunque sea un fin para el<br />
espectador. Es decir, lo más<br />
opuesto a la actitud esteticista<br />
de “arte por el arte”, que<br />
es arte al servicio de la vida,<br />
aprovechando la sustancia<br />
de esta, no sus apari<strong>en</strong>cias. Y<br />
todo ello con mano ágil que<br />
agrupa el color <strong>en</strong> cráteres<br />
lunares, o lo barre con pasión,<br />
dejando el li<strong>en</strong>zo con el leve<br />
paso de la ar<strong>en</strong>a volcánica.<br />
Una primera exposición <strong>en</strong><br />
Madrid de un artista jov<strong>en</strong><br />
que si no sabe aún, busca<br />
su norte, se anuncia gozoso.<br />
José Hierro
EDITORIAL<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
12<br />
Navidad con normalidad<br />
Ponemos fin a otro año, el <strong>2022</strong> va llevándose<br />
consigo los últimos coletazos de<br />
esta pandemia. Ha sido un año con pros<br />
y contras, un año que nos ha mostrado la<br />
dureza de vivir con restricciones, un año<br />
<strong>en</strong> el que com<strong>en</strong>zamos a desescalar y un año<br />
que nos ha permitido abrazar la tan ansiada<br />
normalidad. Por fin esta Navidad podremos<br />
abrazarnos con nuestros seres queridos, s<strong>en</strong>tarnos<br />
<strong>en</strong> torno a una mesa sin limitaciones.<br />
Será la Navidad de siempre y ojalá por siempre.<br />
En Crónicas de Canarias hemos sido testigos<br />
de las múltiples adversidades que han t<strong>en</strong>ido<br />
que sortear los municipios de las Islas para<br />
hacer fr<strong>en</strong>te a las restricciones impuestas<br />
por la pandemia y hemos vivido con satisfacción<br />
cómo cada rincón del Archipiélago iba<br />
recuperando su actividad, sus tra<strong>dic</strong>iones,<br />
sus fiestas, <strong>en</strong> definitiva, su vida.<br />
Del <strong>2023</strong> esperamos mucho más, queremos<br />
que sea un año próspero <strong>en</strong> lo económico, que<br />
devuelva la estabilidad a tantas familias canarias<br />
sometidas a la inestabilidad de esta crisis<br />
sanitaria y, por <strong>en</strong>de, económica.<br />
Queremos que sea un año de Paz, que finalic<strong>en</strong><br />
los conflictos bélicos, que impere el diálogo<br />
sobre las armas y poder decir adiós a tanta<br />
sinrazón.<br />
Nuestra labor será siempre la de informar<br />
desde la cercanía, mostrando la realidad de<br />
cada una de nuestras ocho Islas, respetando la<br />
idiosincrasia de cada territorio y descubri<strong>en</strong>do<br />
con curiosidad lo que <strong>en</strong> cada rincón acontece.<br />
Crónicas de Canarias puede presumir de ser<br />
una revista ámbito regional. Sus dos cabeceras<br />
Crónicas TF y Crónicas GC nos permit<strong>en</strong><br />
abarcar las noticias allí donde suced<strong>en</strong>, sin<br />
perder nuestra mirada amable y nuestra visión<br />
integradora.<br />
Con la Navidad llega la época de hacer realidad<br />
los deseos, ojalá los de cada uno de nuestros<br />
lectores se cumplan. Deseos que van acompañados<br />
de agradecimi<strong>en</strong>tos a qui<strong>en</strong>es confían <strong>en</strong><br />
la labor de nuestra revista, administraciones,<br />
empresas y a usted que nos lee y nos disfruta.<br />
Gracias también a nuestros colaboradores que<br />
con sus conocimi<strong>en</strong>tos contribuy<strong>en</strong> a <strong>en</strong>riquecer<br />
nuestros cont<strong>en</strong>idos.<br />
Con nuestros sinceros deseos de Paz y Amor.<br />
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO <strong>2023</strong>!
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
13<br />
Una Canarias <strong>en</strong> positivo,<br />
preparada para el futuro<br />
Ángel Víctor Torres Pérez<br />
PRESIDENTE DE CANARIAS<br />
Con todas las cautelas que exig<strong>en</strong> la<br />
dura experi<strong>en</strong>cia de los últimos años y<br />
la incertidumbre actual por la injusta<br />
invasión rusa de Ucrania, los datos son<br />
incontestables y evid<strong>en</strong>cian que Canarias se<br />
ha recuperado de la pandemia y ahora afronta<br />
el futuro con más cohesión social y mejor<br />
preparada que antes de la covid.<br />
Por supuesto que islas como La Palma<br />
repres<strong>en</strong>tan una excepción por las consecu<strong>en</strong>cias<br />
de un volcán sin casi preced<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los últimos<br />
80 años <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de Europa. Sin t<strong>en</strong>er que<br />
lam<strong>en</strong>tar muertes por la erupción, sus duros<br />
efectos requier<strong>en</strong> de todo el esfuerzo y la<br />
coordinación administrativa <strong>en</strong> los próximos<br />
años. Aunque siempre será imposible comp<strong>en</strong>sar<br />
del todo lo perdido, también es un hecho que<br />
nunca se había reaccionado con tanta agilidad,<br />
unión y logros como <strong>en</strong> este caso de emerg<strong>en</strong>cia.<br />
Lo ocurrido con el Delta o con algunas riadas<br />
<strong>en</strong> Canarias así lo prueban, sin que esto nos<br />
lleve a la autocomplac<strong>en</strong>cia. Al revés, nuestro<br />
compromiso con la recuperación de la isla es<br />
total y no descansaremos hasta que vuelva la<br />
ansiada normalidad.<br />
Esta histórica erupción, sin duda, ha<br />
demostrado la importancia capital de lo público.<br />
De hecho, gracias al Plan Extraordinario de<br />
Empleo de La Palma, impulsado por el Gobierno<br />
c<strong>en</strong>tral, la isla pres<strong>en</strong>ta ahora m<strong>en</strong>os paro que<br />
antes de aquel marcador del domingo 19 de<br />
septiembre de 2021.<br />
Que Canarias se ha recuperado de la covid<br />
lo evid<strong>en</strong>cia el hecho de que, según los datos<br />
de octubre pasado, pres<strong>en</strong>tamos cifras con<br />
desc<strong>en</strong>so del paro que no t<strong>en</strong>íamos desde<br />
2008, antes de la crisis financiera mundial,<br />
de la que costó diez años salir. Los 187.000<br />
desempleados registrados por el SEPE sigu<strong>en</strong><br />
si<strong>en</strong>do demasiados y nos obligan a int<strong>en</strong>sificar<br />
las políticas de empleo, a pot<strong>en</strong>ciar el turismo<br />
y la diversificación económica. A ese registro se<br />
asocia otro muy positivo: Canarias ti<strong>en</strong>e hoy el<br />
mayor número de afiliados a la Seguridad Social<br />
(contratados y autónomos) de su historia, con<br />
casi 20.000 parados m<strong>en</strong>os que antes de la<br />
pres<strong>en</strong>cia del coronavirus.<br />
Logros así siempre hubies<strong>en</strong> sido resaltados<br />
como se merec<strong>en</strong>, pero ahora ti<strong>en</strong><strong>en</strong> especial<br />
relevancia si a su vez se contextualizan d<strong>en</strong>tro<br />
una pandemia que aún no se ha superado del<br />
todo, de una guerra, junto a otros factores, que<br />
ha disparado la inflación, de la migración activa,<br />
de inc<strong>en</strong>dios desconocidos y de un volcán que nos<br />
recordó cuál es el orig<strong>en</strong> de nuestro archipiélago.<br />
La recuperación del empleo vi<strong>en</strong>e de la mano<br />
de una mejora incontestable de los contratos,<br />
al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> duración y gracias a la reforma<br />
laboral. Un cambio que salió con apoyos<br />
ajustados, pero que ha desmontado otro falso<br />
mito del neoliberalismo, el que auguraba la<br />
masiva destrucción de empleo que los datos hoy<br />
desmi<strong>en</strong>t<strong>en</strong>. Al contrario, si los trabajadores<br />
ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más estabilidad, si se sube (varias veces<br />
ya) el salario mínimo interprofesional, si se<br />
increm<strong>en</strong>tan las p<strong>en</strong>siones según el IPC y si las<br />
familias sin recursos pued<strong>en</strong> contar, al m<strong>en</strong>os,<br />
con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la futura<br />
R<strong>en</strong>ta Canaria de Ciudadanía (que sustituirá a<br />
la PCI), se refuerza la g<strong>en</strong>eración de r<strong>en</strong>ta y con<br />
ella la capacidad de gasto, el consumo… Hay un<br />
impulso a la economía y ganamos todos y todas.<br />
Esas mejoras significan una clara apuesta por<br />
la cohesión social. Se trata de una respuesta bi<strong>en</strong><br />
difer<strong>en</strong>te de la que se dio a la crisis financiera<br />
mundial de 2008 y es justo lo que ha hecho la<br />
Unión Europea (UE) con la pandemia. Se ha<br />
desmontado también la tesis ultraliberal de que<br />
hay que bajar al máximo los impuestos y, si no,<br />
que se lo pregunt<strong>en</strong> a la ex primera ministra<br />
británica Liz Truss.<br />
En Canarias, nuestro Presupuesto para <strong>2023</strong><br />
(el cuarto de un Gobierno cuatripartito que<br />
algunos decían que no duraría ni la primera<br />
primavera) introduce importantes rebajas<br />
fiscales para las r<strong>en</strong>tas m<strong>en</strong>ores de 50.000 euros<br />
al año. Además, desde 2020 hemos aportado<br />
ayudas directas a los sectores más vulnerables<br />
<strong>en</strong> las distintas crisis, pero siempre preservando<br />
los derechos básicos de los ciudadanos: sanidad,<br />
educación y servicios sociales.<br />
Los datos son tozudos y, pese a tantas<br />
dificultades, llegamos a finales de <strong>2022</strong> con<br />
mejores cifras <strong>en</strong> el ámbito social que las que<br />
heredamos. De hecho, <strong>en</strong> 2019 la PCI llegaba a<br />
unas 5.000 familias canarias y ahora cubre a<br />
unas 40.000, junto con el IMV. Además, si bi<strong>en</strong><br />
debemos seguir mejorando al máximo, cada<br />
mes se resuelve un millar de expedi<strong>en</strong>tes para<br />
prestaciones <strong>en</strong> dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia y, de seguir así, a<br />
finales de <strong>2023</strong> se podrán at<strong>en</strong>der prácticam<strong>en</strong>te<br />
todas las solicitudes.<br />
El último informe Arope sobre pobreza también<br />
nos obliga a redoblar esfuerzos, pero deja a<br />
Canarias como una de las pocas comunidades<br />
que invierte la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, pues advierte de la<br />
reducción del porc<strong>en</strong>taje de personas <strong>en</strong> ese<br />
umbral <strong>en</strong> dos puntos porc<strong>en</strong>tuales y, sobre todo,<br />
reconoce que, de no haber sido por el escudo<br />
social desplegado, hoy habría 350.000 pobres<br />
más <strong>en</strong> las islas.<br />
Ese giro <strong>en</strong> positivo se produce a la vez que<br />
las cu<strong>en</strong>tas regionales han experim<strong>en</strong>tado un<br />
crecimi<strong>en</strong>to constante desde 2020, incorporando<br />
a 7.000 sanitarios y 3.000 doc<strong>en</strong>tes que aún<br />
sigu<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus puestos, no como ocurre <strong>en</strong> otros<br />
territorios. Estas mejoras se dan, asimismo,<br />
mi<strong>en</strong>tras casi recuperamos los datos turísticos<br />
de llegadas de la prepandemia <strong>en</strong> este <strong>2022</strong><br />
(con el 10% más de gasto de los visitantes) y<br />
cuando las previsiones de organismos públicos<br />
y privados apuntan que Canarias seguirá<br />
creci<strong>en</strong>do por <strong>en</strong>cima de la media nacional <strong>en</strong><br />
<strong>2023</strong>. También cuando hemos garantizado los<br />
fondos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes del conv<strong>en</strong>io de carreteras,<br />
cuando duplicamos la capacidad de g<strong>en</strong>eración<br />
de <strong>en</strong>ergía limpia, cuando hemos aprobado un<br />
Plan de Vivi<strong>en</strong>da que pone fin a una década<br />
de inacción <strong>en</strong> este campo y cuando hemos<br />
implantado la <strong>en</strong>señanza pública de 0 a 3 años.<br />
Está claro que esta coyuntura, imprevisible,<br />
exige el máximo esfuerzo. Ahora, sería<br />
imperdonable caer <strong>en</strong> triunfalismos, pero<br />
también resultan innegables los avances<br />
logrados, pese a conting<strong>en</strong>cias tan complejas,<br />
algo posible desde el diálogo y la negociación,<br />
t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do la mano, aunque sin r<strong>en</strong>unciar a<br />
ningún derecho histórico de Canarias, desde<br />
el REF al Estatuto. Ahí están las compet<strong>en</strong>cias<br />
logradas <strong>en</strong> costas, que estr<strong>en</strong>aremos <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero<br />
de <strong>2023</strong>.<br />
Además, hemos conseguido ser sede del<br />
C<strong>en</strong>tro Nacional de Vulcanología, aspiramos a<br />
la Ag<strong>en</strong>cia Europea del Turismo, a la Espacial<br />
Española y la de Intelig<strong>en</strong>cia Artificial. Sin<br />
duda, de lograr algunos de esas pret<strong>en</strong>siones,<br />
daríamos un salto histórico <strong>en</strong> nuestra posición<br />
nacional y mundial, y reforzaríamos como nunca<br />
antes nuestro indudable liderazgo turístico y<br />
nuestra apuesta por la ci<strong>en</strong>cia.<br />
Esta es la Canarias del pres<strong>en</strong>te y del futuro;<br />
la Canarias <strong>en</strong> positivo que hemos esculpido<br />
<strong>en</strong> esta legislatura, no sin adversidades. Es<br />
la Canarias por la que trabajamos. A veces,<br />
la realidad es cruel, pero también es difícil<br />
de camuflar o tergiversar. Avanzamos <strong>en</strong> esa<br />
Canarias <strong>en</strong> positivo, con el máximo esfuerzo,<br />
sin descanso, con todos y todas empujando.
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
14<br />
Una nueva etapa marcada<br />
por la prosperidad<br />
Gustavo Matos Expósito<br />
PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANARIAS<br />
Afrontamos la recta final de<br />
una décima legislatura que<br />
quedará para siempre <strong>en</strong><br />
nuestra memoria como el periodo<br />
de mayores retos que la sociedad<br />
canaria ha conocido <strong>en</strong> su historia<br />
reci<strong>en</strong>te. Este <strong>2022</strong> <strong>en</strong> que cumplimos<br />
cuar<strong>en</strong>ta años de autogobierno y<br />
parlam<strong>en</strong>tarismo <strong>en</strong> Canarias se<br />
convierte <strong>en</strong> bu<strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to<br />
para la reflexión, para mirar<br />
hacia atrás y hacer balance de los<br />
logros alcanzados y los retos aún<br />
p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes.<br />
Es indudable que esta etapa ha sido<br />
la de mayor prosperidad alcanzada <strong>en</strong><br />
la historia reci<strong>en</strong>te del archipiélago;<br />
nunca antes Canarias experim<strong>en</strong>tó<br />
tales avances <strong>en</strong> lo político, lo social<br />
y lo cultural, algo que ha sido posible<br />
gracias al trabajo incansable de varias<br />
g<strong>en</strong>eraciones de mujeres y hombres<br />
comprometidos con el progreso de<br />
esta tierra. Su def<strong>en</strong>sa de los valores<br />
democráticos y su firme apuesta<br />
por el Estado de las autonomías<br />
nos dejan hoy una Canarias mejor<br />
que la que conocimos medio siglo<br />
atrás, una Canarias abanderada<br />
de los principios constitucionales<br />
y decididam<strong>en</strong>te europeísta que ha<br />
sabido atravesar las puertas del<br />
siglo XXI con el orgullo del trabajo<br />
bi<strong>en</strong> hecho.<br />
El 21 de <strong>dic</strong>iembre de 1982, <strong>en</strong><br />
el primer pl<strong>en</strong>o celebrado <strong>en</strong> el<br />
Parlam<strong>en</strong>to de Canarias -<strong>en</strong> aquel<br />
<strong>en</strong>tonces un parlam<strong>en</strong>to provisional-,<br />
su presid<strong>en</strong>te, Pedro Guerra Cabrera,<br />
advertía que Canarias “no es una<br />
realidad terminada, sino hoy, más<br />
que nunca, un proceso de creación<br />
continua”. Hoy, cuando estas palabras<br />
cobran tanta vig<strong>en</strong>cia, miremos hacia<br />
el futuro y p<strong>en</strong>semos qué Canarias<br />
queremos para los próximos cuar<strong>en</strong>ta<br />
años; imaginemos esa Canarias y<br />
trabajemos con ahínco hasta lograrla.<br />
En estas fechas tan especiales,<br />
mis mejores deseos y prosperidad<br />
para Canarias <strong>en</strong> <strong>2023</strong>.
CABILDO<br />
& TENERIFE<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
15<br />
Una isla más sost<strong>en</strong>ible, solidaria y próspera<br />
Pedro Martín<br />
PRESIDENTE DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE<br />
Por fin podremos vivir unas<br />
fiestas de Navidad y Fin de<br />
Año con el compon<strong>en</strong>te de<br />
normalidad que tanto habíamos<br />
ansiado. Es el mom<strong>en</strong>to para<br />
recuperar todo aquello que estos<br />
años sombríos nos sustrajeron. Sin<br />
embargo, después de 2020 no han<br />
dejado de surgir circunstancias que<br />
han modificado nuestra realidad,<br />
<strong>en</strong>tre ellas algunas internacionales<br />
de calado como la guerra <strong>en</strong> Ucrania y<br />
otras más cercanas como la erupción<br />
<strong>en</strong> La Palma.<br />
No me gusta pecar de catastrofista,<br />
es cierto que el panorama global<br />
ofrece más sombras que luces, sin<br />
embargo confío pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />
resili<strong>en</strong>cia de las sociedades y <strong>en</strong> el<br />
poder de la ilusión por avanzar hacia<br />
un horizonte positivo. En nuestro<br />
caso, afrontamos un nuevo año que<br />
v<strong>en</strong>drá marcado por la recuperación<br />
del turismo <strong>en</strong> nuestra tierra. En este<br />
aspecto ya se muestran cifras más<br />
que prometedoras.<br />
T<strong>en</strong>erife cu<strong>en</strong>ta ya con un esc<strong>en</strong>ario<br />
prometedor <strong>en</strong> cuanto a conectividad,<br />
superando incluso las mejores cifras<br />
de los últimos años, nada m<strong>en</strong>os<br />
que 300.000 plazas más que <strong>en</strong> la<br />
temporada de 2018-2019, cuando<br />
se alcanzó el anterior máximo. Del<br />
mismo modo, las plazas regulares del<br />
pasado verano también supusieron un<br />
récord para la isla, con un total de 5,1<br />
millones, 126.259 más que <strong>en</strong> 2019.<br />
Y <strong>en</strong> este año <strong>2023</strong> ya estaremos<br />
<strong>en</strong> una casilla muy avanzada <strong>en</strong><br />
cuanto a la reducción de vertidos y<br />
recuperación de aguas residuales.<br />
Nuestro objetivo es llegar al punto y<br />
final de los vertidos al mar y, además,<br />
<strong>en</strong> la obt<strong>en</strong>ción de miles de metros<br />
cúbicos de excel<strong>en</strong>te agua reg<strong>en</strong>erada<br />
que se pondrá a disposición de la<br />
agricultura.<br />
Como no podía ser de otra manera,<br />
no podemos desviar nuestra at<strong>en</strong>ción<br />
de aspectos como el empleo y el<br />
<strong>en</strong>tramado comercial de la isla, el<br />
apoyo a la agricultura y la ganadería<br />
como fu<strong>en</strong>te de riqueza, el cuidado<br />
del medio ambi<strong>en</strong>te, la acción social<br />
y, cómo no la participación de la<br />
sociedad <strong>en</strong> proyectos solidarios.<br />
Queda mucho trabajo por hacer y<br />
depositaremos <strong>en</strong> ello toda nuestra<br />
fuerza. Avanzaremos hacia ese<br />
objetivo de conseguir una isla más<br />
sost<strong>en</strong>ible, solidaria y próspera, <strong>en</strong><br />
definitiva, una isla mejor.<br />
¡Feliz Navidad!
MUNICIPIOS<br />
& SANTA CRUZ DE TENERIFEa<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
17<br />
Todo un futuro por delante<br />
José Manuel Bermúdez Esparza<br />
ALCALDE DE SANTA CRUZ DE TENERIFE<br />
Como cada año, llega el tiempo<br />
de la Navidad, fechas para la<br />
celebración colectiva y para<br />
compartir el anhelo de un año<br />
ll<strong>en</strong>o de prosperidad. Estas serán<br />
las primeras fiestas <strong>en</strong> las que<br />
podamos compartir la alegría de<br />
volver a acercarnos, de reunirnos<br />
con nuestros seres queridos y de<br />
celebrar nuestras tra<strong>dic</strong>iones sin<br />
las restricciones de una triste<br />
pandemia que con<strong>dic</strong>ionó nuestras<br />
vidas años atrás.<br />
Santa Cruz de T<strong>en</strong>erife afronta<br />
estas semanas con toda la <strong>en</strong>ergía<br />
que emana del latido del Corazón<br />
de T<strong>en</strong>erife, con la ilusión de la<br />
recuperación del pulso y la alegría<br />
<strong>en</strong> los hogares, <strong>en</strong> nuestras calles<br />
y rincones de la capital.<br />
Los retos a los que nos<br />
<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tamos van a convertir,<br />
estoy seguro de ello, a <strong>2023</strong> <strong>en</strong><br />
un año ilusionante. T<strong>en</strong>emos<br />
doce meses por delante para<br />
seguir construy<strong>en</strong>do de manera<br />
colectiva un futuro de esperanza,<br />
de oportunidades para todos los<br />
chicharreros y chicharreras, un<br />
futuro <strong>en</strong> el que nadie quede atrás.<br />
Queremos que <strong>2023</strong> sirva para<br />
reforzar ese s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to que<br />
compartimos todos de pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia<br />
a un proyecto común, de orgullo<br />
sobre el que edificar la Santa Cruz<br />
del futuro, una capital moderna,<br />
justa e igualitaria, accesible y<br />
respetuosa con el medio natural,<br />
una ciudad viva <strong>en</strong> la que la ilusión<br />
inunde las calles y plazas, una<br />
ciudad que camine con paso firme<br />
hacia un futuro de prosperidad,<br />
y que culmine el proceso de<br />
transformación que ha iniciado<br />
ya, y que no ti<strong>en</strong>e vuelta atrás.<br />
Quiero aprovechar para desear<br />
a todos los lectores de esta<br />
publicación, y a toda la ciudadanía<br />
de Santa Cruz de T<strong>en</strong>erife, unas<br />
felices fiestas, ll<strong>en</strong>as de ilusión<br />
y alegría, y un feliz año <strong>2023</strong>,<br />
<strong>en</strong> el que juntos vamos a lograr<br />
hacer realidad aquellos deseos<br />
y objetivos que van a definir el<br />
futuro de esta capital, el futuro<br />
del Corazón de T<strong>en</strong>erife.
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong> 18
MUNICIPIOS<br />
& ADEJE<br />
D<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
19<br />
Tiempo de esperanza<br />
José Miguel Rodríguez Fraga<br />
ALCALDE DE ADEJE<br />
La ciudad de Adeje, poco a poco,<br />
ll<strong>en</strong>ará sus calles, plazas y<br />
barrios con la magia de la<br />
Navidad. Lo mismo pasará <strong>en</strong> toda<br />
la isla de T<strong>en</strong>erife y <strong>en</strong> Canarias.<br />
Llega el tiempo de la ilusión, la<br />
esperanza, la amistad o de las<br />
sonrisas. Llevamos unos años<br />
lam<strong>en</strong>tando las circunstancias<br />
que nos rodean, esperando tiempos<br />
mejores y deseando un cambio de<br />
ciclo. P<strong>en</strong>semos que ya estamos<br />
<strong>en</strong> él, olvidemos el ruido y seamos<br />
nosotros mismos, con nuestros<br />
bu<strong>en</strong>os deseos e ilusiones, los que<br />
propiciemos ese anhelado cambio<br />
hacia días mejores. Ahora a eso<br />
se le llama resili<strong>en</strong>cia.<br />
Y <strong>en</strong> Adeje conocemos bi<strong>en</strong><br />
esa superación. La historia ha<br />
demostrado que podemos dejar<br />
atrás sequías, plagas o hambrunas<br />
y ahora nos ha puesto nuevos<br />
retos para seguir creci<strong>en</strong>do<br />
y demostrando la fuerza de la<br />
unidad, de la comunidad y de la<br />
g<strong>en</strong>te de nuestros pueblos.<br />
Son estos días de celebración<br />
los que nos deb<strong>en</strong> ayudar a<br />
compr<strong>en</strong>derlo. En el re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />
con nuestros seres queridos,<br />
nuestros familiares, acercándonos<br />
a qui<strong>en</strong>es más apreciamos. Son<br />
días de compartir a todos los<br />
niveles. Celebremos con nuestra<br />
g<strong>en</strong>te, compremos <strong>en</strong> nuestro<br />
comercio más cercano, ayudemos<br />
a qui<strong>en</strong> lo necesita, consumamos<br />
productos de aquí y p<strong>en</strong>semos<br />
<strong>en</strong> la solidaridad, la amistad y la<br />
alegría como herrami<strong>en</strong>tas para<br />
iniciar, <strong>en</strong> el año que ya <strong>en</strong>tra, un<br />
nuevo período, positivo y ll<strong>en</strong>o<br />
de alegrías.<br />
Nosotros, como siempre,<br />
trabajaremos para ello con la<br />
ayuda de los vecinos y vecinas<br />
que nos han traído hasta aquí y<br />
con qui<strong>en</strong>es, siempre, vamos a<br />
afrontar, unidos, cuantos retos<br />
y dificultades se nos pongan por<br />
delante. Siempre buscando lo<br />
mejor para ellos y para Adeje.<br />
¡Feliz Navidad y próspero <strong>2023</strong>!
MUNICIPIOS<br />
& EL ROSARIOe<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong> 20<br />
Acercarnos y volver<br />
a estar juntos<br />
Escolástico Gil Hernández<br />
ALCALDE DE EL ROSARIO<br />
Ha vuelto el período navideño<br />
y lo hace, por primera<br />
vez desde hace dos años,<br />
sin restricciones de ningún tipo<br />
<strong>en</strong> los actos festivos de nuestro<br />
municipio, sin mascarillas que<br />
nos impidan ver las sonrisas de<br />
nuestros seres queridos y con la<br />
ansiada normalidad por bandera.<br />
Invito a todas y a todos a visitar<br />
El Rosario <strong>en</strong> estas fechas tan señaladas.<br />
Un municipio que aboga<br />
por la sost<strong>en</strong>ibilidad, por el ahorro<br />
<strong>en</strong>ergético y por el respeto al medio<br />
ambi<strong>en</strong>te, también <strong>en</strong> nuestras<br />
fiestas navideñas, con nuestras calles<br />
iluminadas gracias a bombillas<br />
de tecnología led, mucho m<strong>en</strong>os<br />
contaminantes. Por fin, vuelv<strong>en</strong><br />
nuestros conciertos de Navidad o<br />
nuestra Cabalgata de Reyes, actos<br />
tra<strong>dic</strong>ionales a los que sumamos<br />
este año un Fin de Año Infantil.<br />
Deseo, a todas y a todos, <strong>en</strong> especial<br />
a mis vecinos y vecinas de<br />
El Rosario, que disfrut<strong>en</strong> de esta<br />
época tan <strong>en</strong>trañable <strong>en</strong> compañía<br />
de sus familias y seres queridos.<br />
Recuerd<strong>en</strong> que hace no tanto tiempo,<br />
t<strong>en</strong>íamos que felicitarnos por<br />
videollamada y s<strong>en</strong>tir, únicam<strong>en</strong>te,<br />
el calor de aquellas personas más<br />
cercanas con las que compartíamos<br />
hogar. Esta Navidad, hagan que<br />
desaparezca la soledad, acérqu<strong>en</strong>se<br />
y vuelvan a estar juntos, más que<br />
nunca. Hoy sabemos que la vida<br />
puede cambiar <strong>en</strong> un instante y<br />
que no es solo una frase hecha.<br />
Ojalá esta Navidad no ech<strong>en</strong> de<br />
m<strong>en</strong>os a nadie. Por un próximo<br />
<strong>2023</strong> v<strong>en</strong>turoso, igualitario y <strong>en</strong> el<br />
que rein<strong>en</strong> la paz y el respeto a la<br />
naturaleza. ¡Feliz Navidad!
MUNICIPIOS<br />
& SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNAb<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
21<br />
La Laguna, c<strong>en</strong>tro de la<br />
Navidad <strong>en</strong> Canarias<br />
Luis Yeray Gutiérrez<br />
ALCALDE DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA<br />
Un espectacular alumbrado navideño<br />
y una exitosa Noche <strong>en</strong> Blanco<br />
han sido las mejores cartas de<br />
pres<strong>en</strong>tación de lo que es la Navidad <strong>en</strong><br />
San Cristóbal de La Laguna. La ciudad<br />
Patrimonio de la Humanidad viste sus<br />
mejores galas y abre sus puertas de par<br />
<strong>en</strong> par para recibir a las dec<strong>en</strong>as de<br />
miles de personas que <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong><br />
nuestras calles el mejor esc<strong>en</strong>ario para<br />
vivir unas fiestas que son re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro,<br />
abrazo y fraternidad.<br />
Culmina por tanto un año muy int<strong>en</strong>so<br />
<strong>en</strong> todos los áEl Ayuntami<strong>en</strong>to de La<br />
Laguna ha hecho este año un esfuerzo<br />
ímprobo por recuperar el ritmo de nuestra<br />
Navidad, tras dos años tan con<strong>dic</strong>ionados<br />
por la pandemia. Nuestro alumbrado es<br />
un distintivo de La Laguna, una invitación<br />
a disfrutar de estas fechas con alegría, a<br />
visitar nuestra ciudad magníficam<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong>galanada, convertida <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tro de la<br />
Navidad <strong>en</strong> Canarias, a pasear por sus<br />
calles, a comprar los regalos navideños<br />
<strong>en</strong> sus atractivos comercios, consumir<br />
<strong>en</strong> sus establecimi<strong>en</strong>tos de restauración<br />
y a disfrutar de un ambi<strong>en</strong>te único.<br />
Hemos hecho un gran despliegue, un<br />
notable esfuerzo para que cada año<br />
nuestra iluminación siga despertando<br />
el asombro de cuantos visitan la ciudad,<br />
porque estamos conv<strong>en</strong>cidos de nuestra<br />
capacidad para convertirnos <strong>en</strong> destino<br />
turístico de invierno y lo estamos<br />
demostrando.<br />
Al mismo tiempo, La Noche <strong>en</strong> Blanco<br />
ha sido un éxito de programación y éxito<br />
de participación y quiero felicitar a todo<br />
el equipo organizador, a los equipos<br />
de seguridad y emerg<strong>en</strong>cias y, muy<br />
especialm<strong>en</strong>te, a la ciudadanía por un<br />
comportami<strong>en</strong>to ejemplar, porque junto<br />
con el <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido del alumbrado navideño,<br />
esta Noche <strong>en</strong> Blanco ha sido el mejor<br />
escaparate de La Laguna.<br />
Pero más allá de estos dos<br />
acontecimi<strong>en</strong>tos que marcan el<br />
comi<strong>en</strong>zo de las fiestas, la Navidad <strong>en</strong><br />
nuestro municipio es mucho más, y<br />
está profundam<strong>en</strong>te ligada a nuestras<br />
tra<strong>dic</strong>iones más arraigadas. El concurso<br />
de bel<strong>en</strong>es <strong>en</strong> todos los pueblos y barrios<br />
de La Laguna, el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro coral y<br />
los diversos festivales musicales, y<br />
sobre todo, el gran despliegue que se<br />
produce <strong>en</strong> torno a la llegada de Sus<br />
Majestades los Reyes Magos de Ori<strong>en</strong>te,<br />
con el Campam<strong>en</strong>to Real <strong>en</strong> el parque<br />
de la Constitución como corazón de las<br />
ilusiones infantiles, el Auto de los Reyes<br />
Magos de Tejina, y la gran Cabalgata<br />
<strong>en</strong> la noche del 5 de <strong>en</strong>ero, son la mejor<br />
demostración de una ciudad que sabe<br />
conjugar al mismo tiempo tra<strong>dic</strong>ión y<br />
modernidad, historia y futuro.<br />
San Cristóbal de La Laguna les da<br />
la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida y les invita a disfrutar<br />
de esta Navidad <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te y un<br />
<strong>en</strong>torno único <strong>en</strong> Canarias.<br />
Felices Fiestas.
MUNICIPIOS<br />
& ARONA<br />
D<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
23<br />
Un año de esperanzas<br />
ilusiones y proyectos<br />
José Julián M<strong>en</strong>a<br />
ALCALDE DE ARONA<br />
Me gustaría acercarme a<br />
cada una y a cada uno de<br />
qui<strong>en</strong>es le<strong>en</strong> estas líneas<br />
<strong>en</strong> unas fechas <strong>en</strong>trañables como<br />
son las fiestas navideñas, que viviremos<br />
a lo largo de las próximas<br />
semanas. Todo ello a través de<br />
este artículo, cuyo espacio, amablem<strong>en</strong>te,<br />
me brinda Crónica.<br />
Serán unas fiestas <strong>en</strong> las que,<br />
después de restricciones y limitaciones,<br />
podremos, siempre con<br />
precaución, mant<strong>en</strong>er el contacto<br />
físico. Los abrazos que tanto estrechan<br />
las relaciones familiares y<br />
de amistad. Esos que tuvimos que<br />
dejar atrás <strong>en</strong> los peores mom<strong>en</strong>tos<br />
de la pandemia.<br />
A pesar de ello, deseo empezar<br />
trasladándote un m<strong>en</strong>saje de ánimo,<br />
fuerza, esperanza e ilusión.<br />
Y mi cre<strong>en</strong>cia de que saldremos<br />
más fuertes y unidos, como municipio<br />
y como sociedad progresista<br />
y moderna. Todo ello a pesar de<br />
los nubarrones que am<strong>en</strong>azan el<br />
horizonte, con la injusta invasión<br />
de Ucrania y las subidas de los<br />
costes de la vida que sufr<strong>en</strong> muchos<br />
miles de familias.<br />
Han sido doce meses duros, cargado<br />
de retos e incertidumbres<br />
de todo tipo, pero <strong>en</strong> el que, <strong>en</strong>tre<br />
todos, como sociedad, hemos<br />
tratado de mant<strong>en</strong>ernos unidos y<br />
fuertes. A lo largo de los últimos<br />
años hemos visto los daños que es<br />
capaz de causar una pandemia <strong>en</strong><br />
la que muchos de nuestros vecinos<br />
han sido castigados duram<strong>en</strong>te de<br />
una manera injusta.<br />
Como alcalde lo dije -y lo repito- al<br />
inicio de esta crisis: el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
de Arona ha ido, y lo seguirá<br />
haci<strong>en</strong>do, todo lo lejos que legal y<br />
presupuestariam<strong>en</strong>te sea posible<br />
para ayudar a nuestros vecinos.<br />
De ahí que, a día de hoy, hayamos<br />
superado los siete millones de euros<br />
<strong>en</strong> ayudas sociales de emerg<strong>en</strong>cia<br />
a los más necesitados, <strong>en</strong> apoyo<br />
directo a las pymes y autónomos o<br />
<strong>en</strong> la exoneración y bajada de tasas<br />
municipales, como las que pagan<br />
los negocios de restauración o la<br />
basura, además del aplazami<strong>en</strong>to<br />
de todos los recibos. Por supuesto,<br />
<strong>en</strong> esa misma línea se <strong>en</strong>marcan<br />
los bonos comercio que acabamos<br />
de poner <strong>en</strong> marcha para impulsar<br />
el comercio local de cara a las<br />
compras de Navidad.<br />
Así seguiremos hasta normalización<br />
del día a día, at<strong>en</strong>tos especialm<strong>en</strong>te<br />
a las personas y empresas<br />
que se qued<strong>en</strong> <strong>en</strong> el camino y que<br />
necesit<strong>en</strong> apoyo para com<strong>en</strong>zar<br />
de nuevo.<br />
Quiero transmitirte, junto a un<br />
abrazo, un m<strong>en</strong>saje de esperanza.<br />
Que sepas que tu municipio, y que<br />
este alcalde, trabajamos para hacer<br />
que Arona siga avanzando, desde<br />
la estabilidad.<br />
Me gustaría hacer ext<strong>en</strong>sivo este<br />
m<strong>en</strong>saje, además, al conjunto de<br />
lectores de Crónica <strong>en</strong> toda Ca-<br />
narias-<br />
Al avance al que me refería anteriorm<strong>en</strong>te<br />
debemos de<strong>dic</strong>ar los<br />
esfuerzos para la consecución de<br />
proyectos que mejor<strong>en</strong> la calidad<br />
de vida de nuestros vecinos. Ante<br />
todo, que sepas que cu<strong>en</strong>tas conmigo.<br />
Te <strong>en</strong>vío un caluroso abrazo,<br />
tanto a ti como a los tuyos.<br />
Tu alcalde
Queremos compartir contigo<br />
nuestra felicidad…<br />
En estas Navidades<br />
#V<strong>en</strong>yséfeliz<br />
Icod te desea Salud y Paz
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
25<br />
Queremos compartir la felicidad<br />
Francis González<br />
ALCALDE DE ICOD DE LOS VINOS<br />
Un año más t<strong>en</strong>go la oportunidad<br />
que me concede la revista para<br />
felicitarles y desearles lo mejor<br />
<strong>en</strong> todos los s<strong>en</strong>tidos.<br />
Permítaseme compartir con ustedes<br />
una serie de reflexiones que ya hice<br />
durante las Fiestas del Cristo, <strong>en</strong> Icod,<br />
<strong>en</strong> septiembre de este año …<br />
A pesar de los tiempos difíciles que<br />
estamos vivi<strong>en</strong>do y las incertidumbres que<br />
pesan sobre nosotros nuestro futuro, que<br />
lo t<strong>en</strong>emos, está ll<strong>en</strong>o de oportunidades<br />
si las sabemos aprovechar. Mucho ánimo.<br />
Pero por otro lado creo que no podemos<br />
caer <strong>en</strong> la indifer<strong>en</strong>cia, hay que ocuparse,<br />
movilizarse ….<br />
Nuestra superviv<strong>en</strong>cia está <strong>en</strong> juego,<br />
el futuro de la humanidad está <strong>en</strong> juego…<br />
No ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido festejar o celebrar la<br />
vida si no actuamos para conseguir un<br />
mundo <strong>en</strong> Paz, solidario con el de aquí<br />
y con el que ti<strong>en</strong>e que v<strong>en</strong>ir huy<strong>en</strong>do o<br />
buscando un futuro…<br />
No ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido celebrar la vida si<br />
abandonamos a nuestros hermanos que<br />
están más allá del atlántico; <strong>en</strong> esos lugares<br />
<strong>en</strong> los que fuimos recibidos, queridos, y que<br />
“mandaron” para acá cuando no veíamos<br />
salidas o nos apretaban las con<strong>dic</strong>iones<br />
de sistemas no democráticos.<br />
Nada ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido si no ayudamos<br />
a los que ahora son asesinados por las<br />
ambiciones imperialistas; de unos y de<br />
otros, de varios o de muchos…<br />
Lo si<strong>en</strong>to, pues sé que me repito, pero<br />
no veo más salida que el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong>tre<br />
los pueblos de Europa y el reforzami<strong>en</strong>to<br />
de su liderazgo nacido de profundizar<br />
<strong>en</strong> la construcción de Europa.<br />
No hay nadie más que pueda liderar<br />
<strong>en</strong> la comunidad Internacional, desde la<br />
honestidad de trabajar para conseguir un<br />
futuro <strong>en</strong> Paz y al marg<strong>en</strong> de los espúreos<br />
intereses económicos, que los países de<br />
la Unión Europea.<br />
Y nadie más que Europa será capaz de<br />
liderar y conseguir poner fr<strong>en</strong>o al cambio<br />
climático. La exist<strong>en</strong>cia de intereses de<br />
todo tipo está acelerando una cu<strong>en</strong>ta<br />
atrás que avanza sin que seamos capaces<br />
de reaccionar.<br />
La solución es Europa; una Europa<br />
fuerte lo puede lograr.<br />
Empujemos todos y todas. Sigamos<br />
esforzándonos <strong>en</strong> conocernos como<br />
pueblos a través de las <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros <strong>en</strong>tre<br />
los alumnos y alumnas de Europa.<br />
La educación y la cultura son las vías<br />
o los instrum<strong>en</strong>tos.<br />
Nos disponemos a celebrar la Navidad.<br />
Es tiempo de r<strong>en</strong>ovación … todos y todas<br />
lo vamos a repetir <strong>en</strong> estos días …<br />
Pero esta vez, este año, no puede<br />
quedarse <strong>en</strong> una simple manifestación<br />
formal aunque estemos conv<strong>en</strong>cidos de<br />
que es s<strong>en</strong>tida y querida.<br />
T<strong>en</strong>emos que conseguir que sea real<br />
y que no sea mom<strong>en</strong>tánea.<br />
Nuestros deseos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser sinceros<br />
y auténticos; y además realizados con el<br />
sufici<strong>en</strong>te conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido<br />
de que nos vamos a esforzar <strong>en</strong> cambiar<br />
las cosas.<br />
Vamos a conseguir un mundo más<br />
solidario y <strong>en</strong> paz; sí, por supuesto<br />
empezando por lo local, y desde ya.<br />
Y vamos a conseguir un <strong>en</strong>torno<br />
cercano más habitable, más sost<strong>en</strong>ible,<br />
más respetuoso con el medioambi<strong>en</strong>te y<br />
con el firme compromiso de poner fr<strong>en</strong>o<br />
al cambio climático que padece el mundo.<br />
Que todos estos bu<strong>en</strong>os deseos se<br />
cumplan con la llegada de este tiempo<br />
de r<strong>en</strong>ovación.<br />
Que la llegada del nuevo año nos traiga<br />
salud, solidaridad, paz y que nos dé la<br />
fuerza y la sabiduría para poner fr<strong>en</strong>o<br />
al cambio climático.<br />
Y por supuesto que seamos <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te<br />
felices.<br />
¡ Feliz Navidad ! ¡ Feliz año nuevo!
MUNICIPIOS<br />
& GRANADILLA DE ABONAt<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
27<br />
La música y la luz<br />
da la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a la<br />
Navidad<br />
José Domingo Regalado González<br />
ALCALDE-PRESIDENTE DE GRANADILLA DE ABONA<br />
Llega una de las épocas más especiales del año. Son<br />
mom<strong>en</strong>tos para celebrar y disfrutar con la familia<br />
y los amigos. ‘El Corazón de la Navidad’ nos invita<br />
a dar, recibir, agradecer todo lo bu<strong>en</strong>o y a proyectar<br />
nuestros mejores deseos para el nuevo año.<br />
Es por ello que el Ayuntami<strong>en</strong>to de Granadilla de Abona<br />
ofrece un amplio y variado programa de actos, totalm<strong>en</strong>te<br />
gratuitos, elaborado con mucha ilusión para que todos<br />
los granadilleros y las granadilleras vivan estas fechas<br />
con alegría y de la mejor forma posible. Conciertos,<br />
galas solidarias, campus, ferias, <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros, festivales,<br />
exposiciones, ev<strong>en</strong>tos deportivos y numerosas iniciativas<br />
para los más pequeños de la casa se desarrollarán durante<br />
más de un mes, organizadas a través de la Concejalía de<br />
Cultura y Fiestas y la colaboración del resto de áreas<br />
municipales.<br />
La música y la luz da la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a la Navidad <strong>en</strong><br />
Granadilla de Abona, desde el viernes, 25 de noviembre,<br />
con el tra<strong>dic</strong>ional <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido navideño y la pres<strong>en</strong>tación<br />
del villancico municipal. También, hay que hacer especial<br />
m<strong>en</strong>ción a la gala solidaria jov<strong>en</strong> y la feria de Navidad,<br />
así como a los ev<strong>en</strong>tos proyectados para el último día<br />
del año, el sábado 31 de <strong>dic</strong>iembre: la San Silvestre<br />
Medanera y la tra<strong>dic</strong>ional verb<strong>en</strong>a de Fin de Año <strong>en</strong> la<br />
plaza de El Médano.<br />
Pero la tarde-noche más mágica del año será el 5 de<br />
<strong>en</strong>ero, cuando a partir de las 17.00 horas, Sus Majestades<br />
los Reyes Magos de Ori<strong>en</strong>te, Melchor, Gaspar y Baltasar,<br />
llegu<strong>en</strong> al municipio para participar <strong>en</strong> una gran cabalgata<br />
que discurrirá desde la Iglesia de San Antonio de Padua<br />
y por las principales calles del casco histórico.<br />
Desde Granadilla de Abona les invitamos a participar<br />
<strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes actos, además de aprovechar para<br />
trasladarles nuestro agradecimi<strong>en</strong>to a todos los colectivos,<br />
asociaciones y personas que directa o indirectam<strong>en</strong>te<br />
colaboran para que el programa de actividades municipal<br />
sea tan participativo. Porque de esto se trata, de compartir,<br />
de re<strong>en</strong>contrarnos y de poner nuestro granito de solidaridad<br />
y esperanza para que, <strong>en</strong>tre todos, avancemos y hagamos<br />
latir el corazón de la Navidad <strong>en</strong> todos los rincones y<br />
hogares de Granadilla de Abona.
MUNICIPIOS<br />
& EL SAUZALg DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong> 28
MUNICIPIOS<br />
& EL SAUZALg DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong> 29<br />
¡Nos <strong>en</strong>canta la Navidad!<br />
Crispín Mariano Pérez Hernández<br />
ALCALDE DE EL SAUZAL<br />
Eestimados lectores,<br />
El Sauzal es un pueblo pequeño, pero<br />
a la vez, es grande <strong>en</strong> cuanto a sus<br />
atractivos turísticos y gastronómicos; es<br />
humilde pero también es rico <strong>en</strong> instalaciones<br />
y equipami<strong>en</strong>tos; es austero, pero al mismo<br />
tiempo es exuberante <strong>en</strong> cuanto a sus paisajes,<br />
jardines y rincones con <strong>en</strong>canto; es tranquilo,<br />
pero al mismo tiempo, es dinámico y muy<br />
activo <strong>en</strong> cuanto a la oferta cultural y festiva;<br />
es s<strong>en</strong>cillo, pero cuando llega la Navidad,<br />
El Sauzal se ll<strong>en</strong>a de MAGÍA, de luz, de<br />
elegancia, de color, de ilusión, de alegría,…<br />
Y es que, <strong>en</strong> El Sauzal, ¡nos <strong>en</strong>canta la<br />
Navidad!, y por ello, desde principios del<br />
mes de <strong>dic</strong>iembre nuestro pueblo brinda<br />
a todos los resid<strong>en</strong>tes y visitantes un<br />
escaparate de luz y decoración navideña<br />
digna de contemplar, por lo que me sirvo de<br />
esta v<strong>en</strong>tana abierta a la isla de T<strong>en</strong>erife,<br />
que es la Revista Crónicas, para invitar a<br />
todos sus lectores a visitar nuestro bonito<br />
pueblo; créanme, disfrutarán de su estancia<br />
<strong>en</strong> nuestras calles y plazas.<br />
Cualquier día del año es bu<strong>en</strong>o para dar<br />
un agradable paseo por nuestro pueblo,<br />
cada estación ofrece difer<strong>en</strong>tes atractivos,<br />
<strong>en</strong> verano es de obligada visita nuestra<br />
espectacular costa, el otoño es perfecto para<br />
perderse <strong>en</strong> nuestros montes y zonas de<br />
cultivo de manzana reineta, la primavera<br />
para admirar la explosión de colores y aromas<br />
de las flores de nuestros mimados jardines,<br />
y <strong>en</strong> invierno, disfrutar de la estampa de<br />
El Sauzal <strong>en</strong> Navidad y de nuestra Gran<br />
Cabalgata Mágica de Reyes que distinta<br />
a todas, con personajes muy cuidados y<br />
originales, donde cada niño/a que nos visita,<br />
es recibido como un invitado especial.<br />
Las fechas navideñas, son una oportunidad<br />
para ejercitar el optimismo; el optimismo<br />
como actitud vital, como virtud, como<br />
<strong>en</strong>ergía que se contagia y como horizonte<br />
<strong>en</strong> el que poner la meta. Por eso, deseo<br />
que, <strong>en</strong> estas fechas tan especiales <strong>en</strong> el<br />
cal<strong>en</strong>dario, seamos <strong>en</strong>tre todos capaces<br />
de buscar y <strong>en</strong>contrar el lado bu<strong>en</strong>o de las<br />
cosas, de creer <strong>en</strong> que el futuro nos traerá<br />
nuevas oportunidades y, <strong>en</strong> definitiva, ser<br />
capaces de vivir y proyectarnos al porv<strong>en</strong>ir<br />
<strong>en</strong> positivo.<br />
Por ello, desde El Sauzal, y de corazón<br />
¡Felices Fiestas, y que <strong>2023</strong> nos sonría<br />
a todos/as!
MUNICIPIOS<br />
& SANTIAGO DEL TEIDEF<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
31<br />
Por un futuro mejor para todos<br />
Emilio Navarro<br />
ALCALDE-PRESIDENTE DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO<br />
DE LA VILLA HISTÓRICA DE SANTIAGO DEL TEIDE<br />
Desde el municipio de Santiago<br />
del Teide les <strong>en</strong>vío un<br />
afectuoso saludo y quiero<br />
hacerles llegar, a través de las<br />
páginas que me ofrece la revista<br />
"Crónicas" una felicitación cálida y<br />
cercana y mis mejores deseos para<br />
estas fechas navideñas, un bu<strong>en</strong><br />
inicio y continuación de año <strong>2023</strong>.<br />
Este año <strong>2022</strong> que estamos a<br />
punto de dejar atrás ha sido un<br />
año, nuevam<strong>en</strong>te, convulso con el<br />
tema de la guerra de Ucrania como<br />
los anteriores que nos han tocado<br />
vivir últimam<strong>en</strong>te con la Covid19<br />
como protagonista inesperada.<br />
Pero, sinceram<strong>en</strong>te, este año<br />
<strong>2023</strong> puede dejarnos un esc<strong>en</strong>ario<br />
completam<strong>en</strong>te distinto y un futuro<br />
mejor para todos y todas.<br />
Desde el punto de vista municipal<br />
ha sido un año <strong>en</strong> el que no hemos<br />
dejado de trabajar <strong>en</strong> pro de nuestros<br />
vecinos, ayudando siempre a las<br />
personas que más lo necesitaban y<br />
mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do, sin alterar, las políticas<br />
que año tras año hemos llevado a cabo<br />
y que nos han permitido crecer como<br />
pueblo y como municipio. Además,<br />
hemos seguido ejecutando obras y<br />
difer<strong>en</strong>tes inversiones a pesar de las<br />
dificultades que mejorarán la calidad<br />
de vida de nuestros ciudadanos y<br />
nuestras ciudadanas.<br />
El propósito para <strong>2023</strong> y siempre<br />
que nuestros paisanos nos d<strong>en</strong> la<br />
oportunidad para ello, es seguir la<br />
misma línea de trabajo que hemos<br />
seguido hasta aquí para hacer de<br />
Santiago del Teide un municipio<br />
moderno y atractivo int<strong>en</strong>tando<br />
sacar adelante los proyectos que<br />
t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> marcha y <strong>en</strong> m<strong>en</strong>te.<br />
Espero que disfrut<strong>en</strong> de los días<br />
más mágicos del año aunque <strong>en</strong><br />
ocasiones se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> los más<br />
tristes pero no debemos dejar de<br />
mirar al futuro con optimismo e<br />
int<strong>en</strong>tar pasar <strong>en</strong> compañía de<br />
los seres queridos y amigos estos<br />
días <strong>en</strong>trañables y que el año <strong>2023</strong><br />
que está por v<strong>en</strong>ir v<strong>en</strong>ga repleto de<br />
ilusiones, éxitos y alegrías para todos<br />
los vecinos y vecinas de Santiago<br />
del Teide y por <strong>en</strong>de, de todas las<br />
Islas Canarias.
MUNICIPIOS<br />
& LOS REALEJOSp<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
33<br />
Hacer hogar <strong>en</strong> Los Realejos<br />
Adolfo González PérezSiverio<br />
ALCALDE DE LOS REALEJOS<br />
Cada mes de <strong>dic</strong>iembre, las calles de<br />
Santa Cruz de La Palma se perfuman<br />
cuando cae la noche con olores a roscas<br />
de manteca, alm<strong>en</strong>drados, mistelas y licores<br />
de anís. Los barrios se embriagan por el<br />
sonido de guitarras, bandurrias, timples,<br />
laúdes, claves, bombos y triángulos que<br />
<strong>en</strong>vuelv<strong>en</strong> la sil<strong>en</strong>te nocturnidad y romp<strong>en</strong><br />
el sueño de vecinos y vecinas con melodiosas<br />
voces. Son los ecos de los divinos, que<br />
anuncian la llegada de la Navidad.<br />
Este <strong>2022</strong> que concluye me ha dado el<br />
privilegio de ser alcalde de este maravilloso<br />
pueblo de gran significación histórica,<br />
<strong>en</strong>cuadrado <strong>en</strong> un <strong>en</strong>vidiable marco natural,<br />
forjado por un particular carácter de su<br />
g<strong>en</strong>te, con un arraigado tejido asociativo<br />
y comercial, con un tal<strong>en</strong>to <strong>en</strong>vidiable<br />
para la cultura y el deporte, modélico <strong>en</strong><br />
la participación de la infancia, celoso con<br />
sus tra<strong>dic</strong>iones y her<strong>en</strong>cia etnográfica y<br />
novelero y festivo como pocos.<br />
M<strong>en</strong>tiría si dijera que ha sido un año fácil,<br />
porque hemos arrastrado los efectos de<br />
la emerg<strong>en</strong>cia sanitaria, porque desde el<br />
mundo nos llegan noticias desal<strong>en</strong>tadoras,<br />
porque la situación económica y social no<br />
pasa por sus mejores mom<strong>en</strong>tos y porque<br />
incluso el desastre natural de un inc<strong>en</strong>dio<br />
tuvo reflejo <strong>en</strong> nuestro municipio <strong>en</strong> este<br />
<strong>2022</strong>.<br />
Aún me sobrecoge mirar a nuestra Ladera<br />
de Tigaiga, <strong>en</strong> la zona de Chanajiga, cómo<br />
el pavor de las llamas de julio nos tiñó el<br />
paisaje que tanto amamos y nos protege.<br />
Pero m<strong>en</strong>tiría también si no confiara <strong>en</strong><br />
que ya hay brotes que están abriéndose<br />
camino para recuperar ese verdor perdido.<br />
Ése es el m<strong>en</strong>saje con el que me quedo<br />
y que quiero transmitirles. Porque igual<br />
que <strong>en</strong> el poder de la naturaleza, confío<br />
<strong>en</strong> el valor y la bu<strong>en</strong>a voluntad de las<br />
personas, <strong>en</strong> la predisposición, como la<br />
mía y que <strong>en</strong> estas líneas les transmito, a<br />
t<strong>en</strong>der la mano para estar más cerca, para<br />
prestar la ayuda necesaria, para revertir<br />
las situaciones complicadas, o al m<strong>en</strong>os<br />
int<strong>en</strong>tarlo, para seguir haci<strong>en</strong>do de éste<br />
un pueblo ejemplar.<br />
Confío <strong>en</strong> que la Navidad y el nuevo año<br />
nos traigan esa calidez y cercanía tan<br />
necesarias, que hagamos sano ejercicio de<br />
simpatía y de empatía, que nos contagiemos<br />
de la luz de nuestras calles y plazas, que<br />
contribuyamos a animar la economía local,<br />
que disfrutemos de la cultura hecha por<br />
y para el pueblo, que sigamos si<strong>en</strong>do y<br />
haci<strong>en</strong>do hogar <strong>en</strong> Los Realejos.<br />
Porque siempre hemos mirado y salido<br />
adelante, porque juntando tantas manos<br />
los sueños son más fáciles de alcanzar, <strong>en</strong><br />
estas fechas y de cara al nuevo año sueña<br />
y confía <strong>en</strong> Los Realejos.<br />
Les deseo Feliz Navidad y un v<strong>en</strong>turoso<br />
<strong>2023</strong>.
MUNICIPIOS<br />
& LA OROTAVAñ<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
34<br />
LA OROTAVA,<br />
UN SUEÑO EN NAVIDAD<br />
Desde el pasado viernes 25 de noviembre la Villa<br />
de La Orotava ya vive la Navidad y brilla con luz<br />
propia. Las calles y plazas del c<strong>en</strong>tro urbano están<br />
ambi<strong>en</strong>tadas con motivos alegóricos propios<br />
de estas fechas.<br />
El portal de Belén municipal vuelve a la Plaza<br />
del Ayuntami<strong>en</strong>to, tras las obras de rehabilitación<br />
de la propia plaza, y además este año<br />
se estr<strong>en</strong>an nuevas figuras, siete piezas <strong>en</strong> el<br />
Nacimi<strong>en</strong>to, obra del jov<strong>en</strong> escultor Raúl Pérez.<br />
Un año más se oferta un amplio abanico de<br />
actividades d<strong>en</strong>tro del programa navideño, con<br />
cerca de un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar de actos dinámicos y atractivos<br />
para vecinos y visitantes, y para todas las<br />
edades. El objetivo de este completo programa<br />
lú<strong>dic</strong>o, cultural y festivo es ambi<strong>en</strong>tar más aún<br />
si cabe la Villa <strong>en</strong> esta fecha que luce también<br />
espectacular con la iluminación navideña. Se<br />
manti<strong>en</strong><strong>en</strong> ev<strong>en</strong>tos tra<strong>dic</strong>ionales y se suman<br />
otros nuevos.<br />
La Orotava, un sueño de Navidad, por lo<br />
que vuelve a convertirse <strong>en</strong> un lugar de visita<br />
obligatoria, para disfrutar de la gastronomía<br />
y comercio local, para pasear y disfrutar de la<br />
ornam<strong>en</strong>tación navideña, de la ruta de bel<strong>en</strong>es<br />
más importantes de Canarias, y de múltiples<br />
actividades tanto <strong>en</strong> la zona c<strong>en</strong>tro como <strong>en</strong> los<br />
difer<strong>en</strong>tes barrios.<br />
Este año se volverá a disfrutar de Feria de Navidad<br />
(del 1 al 11 de <strong>dic</strong>iembre), que se traslada<br />
a la Plaza de la Constitución, y como novedad<br />
se contará con una nueva feria de artesanía y<br />
repostería de Navidad (del 15 de <strong>dic</strong>iembre al<br />
5 de <strong>en</strong>ero) <strong>en</strong> el mismo recinto. También se<br />
contará con el tr<strong>en</strong> de la navidad, pista de patinaje,<br />
conciertos, talleres, teatro, rutas guiadas,<br />
muestras corales, exposiciones, juegos para niños,<br />
espectáculos,… Y no podrá faltar el día más<br />
esperado e ilusionante para grandes y pequeños,<br />
el 5 de <strong>en</strong>ero, con la visita de Sus Majestades los<br />
Reyes Magos. apple
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
35<br />
La Orotava brilla<br />
con luz propia<br />
Francisco Linares García<br />
ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA<br />
Ya estamos sumergidos <strong>en</strong> una<br />
nueva y especial festividad<br />
como es la Navidad, que además<br />
de darnos la despedida a esta anualidad<br />
y la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida del nuevo año; es muy<br />
significativa por ser también una fecha<br />
de re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros, de compartir y de<br />
abrir nuestros hogares. Les animo a<br />
que tomemos estos días para fr<strong>en</strong>ar<br />
nuestros ritmos de vida, hacer una<br />
pausa y s<strong>en</strong>tir el verdadero espíritu<br />
navideño; disfrutar de la familia, de los<br />
amigos, del vecino, de las numerosas<br />
personas que por múltiples motivos<br />
se cruzan <strong>en</strong> nuestro día a día, y de<br />
pequeñas cosas que no valoramos <strong>en</strong><br />
cada jornada. Parémonos a reflexionar<br />
y valorar la necesidad de aportar<br />
nuestro compromiso y granito de<br />
ar<strong>en</strong>a para conseguir un mundo más<br />
justo, igualitario, tolerante, solidario<br />
y m<strong>en</strong>os hostil… a la par de contribuir<br />
<strong>en</strong> la lucha para salvar el planeta.<br />
Con la Navidad llegan fechas para dar<br />
regalos, detalles y cariño a los seres<br />
queridos. Vivamos <strong>en</strong> confraternidad<br />
y mant<strong>en</strong>gamos la luz <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dida para<br />
aquellos que lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te ya no<br />
pued<strong>en</strong> compartir con nosotros y que<br />
dejaron un gran vacío. Disfrutemos<br />
de todo lo que nos da la vida con amor<br />
e ilusión.<br />
La Orotava está radiante: brilla con<br />
luz propia para ambi<strong>en</strong>tar más estas<br />
<strong>en</strong>trañables fiestas y contribuir a<br />
dinamizar nuestro municipio que es<br />
visitado por miles de personas para<br />
realizar sus compras, participar <strong>en</strong><br />
el amplio programa de actos como<br />
puede ser la ruta de bel<strong>en</strong>es, de las<br />
más importantes de Canarias, o<br />
simplem<strong>en</strong>te para disfrutar de la<br />
Villa por Navidad. Gracias a todas<br />
las personas, asociaciones, colectivos<br />
y empresas que colaboran para que<br />
todos disfrutemos de estas singulares<br />
fiestas navideñas.<br />
Feliz Navidad, Feliz Año Nuevo<br />
y los mejores deseos para todos.<br />
Especialm<strong>en</strong>te deseo que reine la<br />
Paz y acabe la situación bélica que<br />
tanto nos preocupa a todos.
GUÍA DE ISORA<br />
Navidad<br />
Un Programa De Navidad<br />
BRILLANTE<br />
ENCENDIDO<br />
NAVIDEÑO<br />
ACTUACIONES MUSICALES<br />
TALLERES INFANTILES<br />
CINE FAMILIAR<br />
FIN DE AÑO<br />
COMITIVA DE<br />
REYES MAGOS<br />
Consulta todos<br />
los ev<strong>en</strong>tos aquí<br />
La Navidad Nos Une<br />
guiadeisora.org
MUNICIPIOS<br />
& GUÍA DE ISORAE<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
37<br />
Seguir avanzando para<br />
mejorar la vida de nuestros<br />
vecinos y vecinas<br />
Josefa Mesa<br />
ALCALDESA DE GUÍA DE ISORA<br />
Desde Guía de Isora quiero felicitar las<br />
Fiestas a todos los lectores y lectoras<br />
de Crónicas de T<strong>en</strong>erife. Llega la que<br />
para muchos es la fecha más esperada del año.<br />
Una época que sirve para celebrar y reunirnos<br />
con amigos y familiares. Pero también para<br />
echar la vista atrás y hacer balance de estos<br />
últimos 12 meses, eso sí, sin dejar de mirar<br />
al nuevo año con las ganas necesarias para<br />
afrontar los retos v<strong>en</strong>ideros.<br />
A decir verdad, creo que todos t<strong>en</strong>íamos la<br />
esperanza de que <strong>2022</strong> fuese tiempo para la<br />
recuperación. Tras dos años realm<strong>en</strong>te difíciles<br />
a causa de la pandemia, tocaba recuperar la<br />
economía, el ocio, la cultura… En definitiva,<br />
recuperar la tan ansiada normalidad. Y, aunque<br />
es verdad que <strong>en</strong> determinados aspectos hemos<br />
retomado nuestros hábitos más cotidianos, no<br />
es m<strong>en</strong>os cierto que la invasión rusa de Ucrania<br />
nos ha <strong>en</strong>señado también que lo que ocurre<br />
al otro lado del contin<strong>en</strong>te europeo repercute<br />
de manera directa <strong>en</strong> nuestra vida diaria.<br />
La inflación está mermando la capacidad de<br />
consumo de las familias y productos tan básicos<br />
como los alim<strong>en</strong>tos u otros tan necesarios<br />
como el combustible han sufrido una subida de<br />
precios que nos afecta a todos y a todas, pero<br />
especialm<strong>en</strong>te a las personas más vulnerables.<br />
Ante esta coyuntura, desde el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
de Guía de Isora hemos c<strong>en</strong>trado nuestros<br />
esfuerzos <strong>en</strong> implem<strong>en</strong>tar políticas sociales<br />
que contribuyan a mejorar la vida de nuestros<br />
vecinos y vecinas, aum<strong>en</strong>tando hasta los<br />
100.000€ la partida destinada a becas para<br />
nuestro alumnado y sacando adelante conv<strong>en</strong>ios<br />
y programas de formación para el empleo que,<br />
a lo largo de <strong>2022</strong>, han dado trabajo a más de<br />
un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar y medio de jóv<strong>en</strong>es y parados de<br />
larga duración.<br />
Somos consci<strong>en</strong>tes de que no siempre es fácil<br />
conciliar las responsabilidades familiares con<br />
las obligaciones laborales y formativas, por<br />
eso, también estamos dando cobertura a esta<br />
necesidad <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to tan complejo. Y lo<br />
hacemos a través de difer<strong>en</strong>tes recursos, como<br />
son el C<strong>en</strong>tro de Día de Mayores, el C<strong>en</strong>tro<br />
Ocupacional y el Proyecto M. Poppins “Isora<br />
Corresponsable”, un nuevo servicio de apoyo<br />
a las familias <strong>en</strong> el cuidado y acompañami<strong>en</strong>to<br />
de los m<strong>en</strong>ores de <strong>en</strong>tre 0 y 14 años de edad<br />
puesto <strong>en</strong> marcha reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te desde el<br />
Área de Igualdad.<br />
Por otra parte, seguimos avanzando <strong>en</strong> los<br />
retos de sost<strong>en</strong>ibilidad que t<strong>en</strong>emos por delante.<br />
Y es por eso que este <strong>2022</strong> hemos com<strong>en</strong>zado<br />
a llevar a cabo junto a otras instituciones<br />
difer<strong>en</strong>tes actuaciones que contribuy<strong>en</strong> a<br />
que seamos un pueblo más respetuoso con<br />
el medioambi<strong>en</strong>te. En la actualidad, se está<br />
llevando a cabo una mejora histórica <strong>en</strong> la<br />
red de saneami<strong>en</strong>to de los difer<strong>en</strong>tes núcleos.<br />
Y, además, se está construy<strong>en</strong>do <strong>en</strong> nuestro<br />
municipio la estación depuradora del Oeste,<br />
una infraestructura que someterá las aguas<br />
residuales de toda la comarca a su debido<br />
tratami<strong>en</strong>to para que puedan ser aprovechadas<br />
por la agricultura. Lo que resolverá a su vez<br />
el problema de escasez de agua que sufre el<br />
sector <strong>en</strong> el sur de la Isla.<br />
Este también ha sido el año <strong>en</strong> el que hemos<br />
aprobado el nuevo Plan de Movilidad Urbana<br />
Sost<strong>en</strong>ible, una guía que nos marca las líneas<br />
a seguir <strong>en</strong> los próximos años para favorecer<br />
<strong>en</strong> el municipio una forma de movilidad más<br />
práctica, respetuosa con el medioambi<strong>en</strong>te<br />
y acorde a los estándares que establece la<br />
Unión Europea. Ofrecer más espacio para<br />
el peatón, reforzar el servicio de transporte<br />
público fr<strong>en</strong>te al vehículo privado o promover<br />
la autosufici<strong>en</strong>cia de los difer<strong>en</strong>tes núcleos que<br />
compon<strong>en</strong> nuestro municipio son algunas de<br />
las medidas que propone este nuevo plan. En<br />
este s<strong>en</strong>tido, ya hemos empezado a trabajar<br />
conjuntam<strong>en</strong>te con el Cabildo de T<strong>en</strong>erife para<br />
remodelar el fr<strong>en</strong>te marítimo de Playa de San<br />
Juan acorde a estos principios. El objetivo es<br />
dotar a la av<strong>en</strong>ida El Emigrante de acerado<br />
más amplio, apertura al mar y áreas arboladas<br />
que proporcion<strong>en</strong> sombra. También seguimos<br />
trabajando <strong>en</strong> la mejora de la conectividad del<br />
tráfico con futuros proyectos como la travesía<br />
de Alcalá, así como la mejora de los paseos<br />
cercanos a la costa.<br />
Por otro lado, hemos destinado cerca de<br />
150.000€ <strong>en</strong> remodelar la red de parques<br />
infantiles del municipio, acon<strong>dic</strong>ionando<br />
estos espacios y dotándolos de nuevos juegos<br />
infantiles para el disfrute de los más pequeños<br />
y sus familias.<br />
Ciertam<strong>en</strong>te, son muchos los aspectos <strong>en</strong><br />
los que está medrando nuestro municipio,<br />
pero sabemos que aún quedan cuestiones <strong>en</strong><br />
las que t<strong>en</strong>emos que seguir avanzando para<br />
mejorar la calidad de vida de los vecinos y<br />
vecinas de Guía de Isora. A los lectores de<br />
Crónicas de Canarias, les deseo que pas<strong>en</strong><br />
unas felices fiestas. Y al año nuevo le pido<br />
que v<strong>en</strong>ga acompañado de paz y estabilidad,<br />
con<strong>dic</strong>iones –sin duda– necesarias para que<br />
se d<strong>en</strong> los avances que el mundo necesita.<br />
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
MUNICIPIOS<br />
& LA MATANZA DE ACENTEJOh<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
38<br />
Apoyo a qui<strong>en</strong>es más lo necesitan<br />
Ignacio Rodríguez Jorge<br />
ALCALDE-PRESIDENTE DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE LA MATANZA DE ACENTEJO<br />
Apreciado/a vecino/a y familia<br />
En tiempos tan convulsos como los que<br />
vivimos a nivel global, re<strong>en</strong>contrarnos<br />
con la Navidad es, además de un deseo, también<br />
una imperiosa necesidad. En la Navidad afloran<br />
los más nobles valores, y <strong>en</strong>tre sus significados,<br />
está el de ser vehículo de esperanza capaz de<br />
<strong>en</strong>volvernos <strong>en</strong> un espacio común para el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro.<br />
Ahí ra<strong>dic</strong>a la magia y el poder transformador de<br />
la Navidad, algo a t<strong>en</strong>er siempre muy pres<strong>en</strong>te.<br />
En este <strong>2022</strong> hemos vuelto a experim<strong>en</strong>tar,<br />
como ya sucediera <strong>en</strong> los años anteriores como<br />
consecu<strong>en</strong>cia de la pandemia por Covid-19, lo<br />
multiconectado e interdep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te que es el mundo<br />
<strong>en</strong> el que hoy vivimos, un mundo <strong>en</strong> el que lo que<br />
sucede <strong>en</strong> un lugar distante del planeta como ahora<br />
es el caso de Ucrania, termina t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do sus efectos<br />
<strong>en</strong> nuestro espacio más cotidiano, <strong>en</strong> nuestros<br />
propios hogares. Consci<strong>en</strong>tes de esa realidad,<br />
abrazamos el deseo de que esa interdep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />
también permita que lo bu<strong>en</strong>o que hay <strong>en</strong> la mayoría<br />
de nosotros, las grandes acciones que se ejerc<strong>en</strong><br />
por doquier <strong>en</strong> favor de la paz, la igualdad y la<br />
solidaridad, se contagi<strong>en</strong> y ejerzan <strong>en</strong> el próximo<br />
año <strong>2023</strong> su efecto apaciguador <strong>en</strong> aquellos rincones<br />
donde resultan más necesarias que nunca. Quizá<br />
es un bu<strong>en</strong> mom<strong>en</strong>to para recordar la suerte que<br />
t<strong>en</strong>emos de vivir aquí, <strong>en</strong> este espacio llamado<br />
Pueblo.<br />
D<strong>en</strong>tro de ese marco tan complicado, es gratificante<br />
reconocer que <strong>en</strong> La Matanza completamos un<br />
año de int<strong>en</strong>so trabajo con colectivos y ag<strong>en</strong>tes<br />
sociales, un año de proximidad y apoyo incansable<br />
a qui<strong>en</strong>es más lo necesitan, así como de proyectos<br />
concluidos o <strong>en</strong> vías de hacerlo que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a la<br />
Ag<strong>en</strong>da 2030 y a los Objetivos de Desarrollo<br />
Sost<strong>en</strong>ible, como eje vertebrador. Afrontamos<br />
el <strong>2023</strong> con el nuevo C<strong>en</strong>tro de Día de Chamiana<br />
ya <strong>en</strong> marcha para at<strong>en</strong>der a nuestros mayores,<br />
con el nuevo C<strong>en</strong>tro Sociocultural de La Vica ya<br />
inaugurado, así como con el esperado arreglo del<br />
muro y polideportivo del CEIP Ac<strong>en</strong>tejo finalizado<br />
y preparado para seguir mejorando. En este año<br />
que estamos finalizando también concluimos el<br />
espectacular techado del polideportivo de El Pirul,<br />
al que le seguirá <strong>en</strong> breve los de Guía, San Antonio<br />
y Fu<strong>en</strong>te del Lomo. Además, estamos recorri<strong>en</strong>do<br />
todas nuestras calles, palmo a palmo, para mejorar<br />
la red de alumbrado público y hacerla más eficaz,<br />
ecológica y económica, trabajando también casa<br />
a casa <strong>en</strong> la red de agua, mediante su r<strong>en</strong>ovación<br />
<strong>en</strong> todos los puntos que lo requier<strong>en</strong>. Los avances<br />
<strong>en</strong> nuestro nuevo Albergue Rural Juv<strong>en</strong>il son<br />
visibles y esperamos que pronto sean una realidad<br />
<strong>en</strong> el Complejo Deportivo, junto con la r<strong>en</strong>ovada y<br />
ampliada piscina <strong>en</strong> la que trabajamos y el skatepark<br />
habilitado <strong>en</strong> El Montillo. A ellos se unirá el nuevo<br />
parking que dará cobertura al Auditorio, Montillo<br />
y Complejo Deportivo, posicionándonos como un<br />
conjunto más completo, competitivo y g<strong>en</strong>erador<br />
de oportunidades. Este horizonte ilusionante<br />
para <strong>2023</strong> también incluye la Ampliación de la<br />
Casa de los Mayores, que arrancará <strong>en</strong> breve<br />
para sumar calidad de vida a qui<strong>en</strong>es tanto han<br />
hecho por este pueblo, por La Matanza.<br />
T<strong>en</strong>emos motivos de sobra para que <strong>2023</strong> sea<br />
un año de ilusiones y esperanzas, un año <strong>en</strong> el<br />
que los propósitos de mejora y bi<strong>en</strong>estar para<br />
todos y todas, tomarán una vez más el mando <strong>en</strong><br />
nuestro Ayuntami<strong>en</strong>to para inspirarnos todos<br />
los días <strong>en</strong> cada acción y decisión que tomemos.<br />
Con ese propósito bi<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>te, solo me resta<br />
desearles la mejor Navidad posible, a matanceros<br />
y lectores <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, como preámbulo de un<br />
v<strong>en</strong>turoso y próspero Año Nuevo.
MUNICIPIOS<br />
& SAN MIGUEL DE ABONAx<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
39<br />
Nuevos proyectos, ideas y retos<br />
Arturo González Hernández<br />
ALCALDE DE SAN MIGUEL DE ABONA<br />
Nos disponemos a vivir una de las festividades más<br />
emotivas del año, la Navidad. Con ella, regresan<br />
muchos recuerdos y costumbres y se cierra un<br />
año, el <strong>2022</strong>, que ha sido una sucesión de mom<strong>en</strong>tos<br />
extraordinarios que también nos han dado pie a ilusionamos<br />
con nuevos proyectos, ideas o retos.<br />
Culmina por tanto un año muy int<strong>en</strong>so <strong>en</strong> todos los<br />
ámbitos, donde nuestra labor, realizada con alma y<br />
corazón, siempre se ha c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> mejorar la salud,<br />
la protección y el bi<strong>en</strong>estar de los vecinos y vecinas de<br />
San Miguel, tanto a través de ayudas de carácter social,<br />
como creando nuevas infraestructuras o aprobando<br />
proyectos para g<strong>en</strong>erar empleo. En definitiva, siempre,<br />
siempre, t<strong>en</strong>diéndole la mano a qui<strong>en</strong> nos ha necesitado,<br />
bregando todos juntos.<br />
Aprovecho la oportunidad para invitarles a que hagan<br />
partícipes a nuestro comercio local para <strong>en</strong>contrar todo<br />
lo que necesitamos <strong>en</strong> estos días de celebración, sin<br />
olvidarme de dar la gracias a las personas, asociaciones,<br />
colectivos y empresas que cada año colaboran y trabajan<br />
para que todos y todas disfrutemos de unas <strong>en</strong>trañables<br />
fiestas navideñas <strong>en</strong> nuestro municipio. .<br />
Reciban <strong>en</strong> mi nombre y <strong>en</strong> el de la Corporación municipal<br />
los mejores deseos de paz, solidaridad y prosperidad<br />
para el año nuevo.<br />
¡Feliz Navidad y Próspero <strong>2023</strong>!
CABILDO<br />
& LA PALMA<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
41<br />
La Navidad del comi<strong>en</strong>zo de la recuperación<br />
Mariano Zapata<br />
PRESIDENTE DEL CABILDO DE LA PALMA<br />
E<br />
n esta época tan <strong>en</strong>trañable del<br />
año <strong>en</strong> la que la solidaridad, el<br />
compromiso, la compr<strong>en</strong>sión y la<br />
unidad toman más s<strong>en</strong>tido que nunca, es<br />
clave resaltar este carácter tan humano<br />
y cercano que nos ha rodeado durante<br />
este último año, tanto por parte de las<br />
personas de La Palma, como desde todas<br />
partes del mundo.<br />
Por estas personas y por la Isla es<br />
por lo que debemos seguir trabajando<br />
día a día de manera incansable desde<br />
las administraciones que t<strong>en</strong>emos la<br />
obligación de dar una respuesta a la<br />
altura de las circunstancias.<br />
Como presid<strong>en</strong>te del Cabildo no puedo<br />
más que destacar, como no me he cansado<br />
de hacer, la resili<strong>en</strong>cia mostrada <strong>en</strong> todo<br />
mom<strong>en</strong>to por todas y cada una de las<br />
personas de La Palma que se han visto<br />
especialm<strong>en</strong>te afectadas por la erupción,<br />
perdi<strong>en</strong>do sus hogares o sus medios de<br />
vida, ambos <strong>en</strong> algunos casos. Sin duda,<br />
son el claro ejemplo, como no dejamos<br />
de repetir de que somos más fuertes que<br />
el volcán.<br />
La Palma continúa afrontando un<br />
proceso de recuperación tras la erupción<br />
volcánica de 2021 que aún ti<strong>en</strong>e<br />
consecu<strong>en</strong>cias a nivel social, económico y<br />
productivo. Sin duda, haber sido el lugar<br />
<strong>en</strong> el que se produjo una emerg<strong>en</strong>cia de<br />
tales dim<strong>en</strong>siones nos ha puesto por<br />
delante un duro reto al que plantar cara<br />
pero también ha permitido que nuestra<br />
Isla Bonita reciba una inm<strong>en</strong>sa ola de<br />
solidaridad de todos los rincones del<br />
mundo y también que sea conocida <strong>en</strong><br />
todas partes.<br />
Han sido muchas las acciones que<br />
hemos puesto <strong>en</strong> marcha desde el Cabildo<br />
de La Palma, a través del Plan Recupera<br />
La Palma, c<strong>en</strong>trando siempre nuestra<br />
at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> las personas y su bi<strong>en</strong>estar,<br />
un eje que hemos def<strong>en</strong>dido y que ha<br />
regido desde el inicio del mandato todas<br />
las acciones impulsadas por el gobierno<br />
que t<strong>en</strong>go el orgullo de presidir junto a<br />
un equipo de consejeras y consejeros<br />
que trabajan cada día <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido.<br />
El Plan Recuperar La Palma, basa <strong>en</strong><br />
tres pilares fundam<strong>en</strong>tales, que son las<br />
personas, la obra pública y la reactivación<br />
económica y social y que consideramos<br />
que están si<strong>en</strong>do claves <strong>en</strong> este proceso<br />
<strong>en</strong> el que nos <strong>en</strong>contramos y <strong>en</strong> el que<br />
seguiremos avanzando desde la unidad,<br />
como no podía ser de otra manera.<br />
Lo he <strong>dic</strong>ho muchas veces pero no<br />
me cansaré jamás de hacerlo, ya que<br />
si<strong>en</strong>to mucho orgullo de ser el presid<strong>en</strong>te<br />
de una isla ll<strong>en</strong>a de personas que son<br />
un ejemplo de esfuerzo y compromiso<br />
con La Palma. Nos han tocado épocas<br />
convulsas que han puesto de relieve<br />
la importancia de la actitud positiva<br />
ante las adversidades y la necesidad<br />
del trabajo desde la colaboración y no<br />
desde la confrontación, algo que int<strong>en</strong>to<br />
seguir apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de todas las palmeras<br />
y todos los palmeros.<br />
En esta época tan <strong>en</strong>trañable solo deseo<br />
que todas las personas demos valor a lo<br />
que realm<strong>en</strong>te lo ti<strong>en</strong>e, los mom<strong>en</strong>tos<br />
compartidos con nuestros seres queridos,<br />
y <strong>en</strong> las mejores con<strong>dic</strong>iones posibles.<br />
Termino con mis mejores deseos de que<br />
puedan disfrutar de una feliz Navidad<br />
y de un Año Nuevo cargado de nuevas<br />
oportunidades para seguir mirando hacia<br />
un futuro mejor.
MUNICIPIOS<br />
& SANTA CRUZ DE LA PALMAh<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
42<br />
SANTA CRUZ DE LA PALMA<br />
ENCIENDE LA ILUSIÓN PARA<br />
UNA ‘DIVINA NAVIDAD’<br />
La capital de la isla de La Palma<br />
se prepara para revivir de<br />
nuevo unas navidades donde<br />
el abrazo, el re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro y los<br />
recuerdos de la infancia reviv<strong>en</strong><br />
las emociones de una de las<br />
fechas más esperadas del año.<br />
Sábado, 26 de noviembre, es<br />
el día señalado <strong>en</strong> el cal<strong>en</strong>dario<br />
con el que el Ayuntami<strong>en</strong>to de<br />
Santa Cruz de La Palma da por<br />
iniciado el periodo navideño<br />
con el tra<strong>dic</strong>ional <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido<br />
de su luminaria y un m<strong>en</strong>saje<br />
que <strong>en</strong> forma de espectáculo<br />
visual de luz, sonido e imag<strong>en</strong>,<br />
se realiza mediante una proyección<br />
<strong>en</strong> tres dim<strong>en</strong>siones de<br />
video-mapping sobre la fachada<br />
del edificio de Correos.<br />
En <strong>dic</strong>iembre, <strong>en</strong> esta ‘cajita<br />
de muñecas’ que es Santa<br />
Cruz de La Palma<br />
resu<strong>en</strong>a el eco de las<br />
rondallas de Lo Divino<br />
qui<strong>en</strong>es, durante<br />
varias noches, anuncian<br />
la inmin<strong>en</strong>te llegada<br />
de la Navidad por<br />
cada una de sus calles<br />
hasta <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> el<br />
amanecer de una de las<br />
jornadas <strong>en</strong> un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />
que este año disfrutaremos<br />
sin limitaciones sanitarias.<br />
Precisam<strong>en</strong>te este año<br />
se cumple el 75 aniversario<br />
del arraigo de estas agrupaciones<br />
musicales <strong>en</strong> la capital.<br />
No hay celebración sin su<br />
pres<strong>en</strong>cia al igual que no hay<br />
navidades sin el regreso de los<br />
estudiantes universitarios, de<br />
las vecinas y los vecinos que<br />
retornan a sus hogares o de las<br />
compras de última <strong>en</strong> las calles<br />
del casco y <strong>en</strong> el mercado de La<br />
Recova.<br />
Santa Cruz de La Palma<br />
- que siempre está bonita- se<br />
viste con sus mejores galas<br />
para despedir el año y recibir<br />
con esperanza estos días con el<br />
fin de que propios y extraños se<br />
<strong>en</strong>amor<strong>en</strong> de esta ciudad que<br />
con más de 500 años de historia,<br />
se reactiva para ofrecer numerosas<br />
propuestas culturales,<br />
deportivas y de ocio hasta el<br />
próximo 6 de <strong>en</strong>ero.<br />
Así, destaca la celebración<br />
de la Noche de las<br />
Estrellas el 3 de <strong>dic</strong>iembre para<br />
inc<strong>en</strong>tivar al consumo local <strong>en</strong><br />
nuestra zona comercial abierta;<br />
los conciertos de Taburi<strong>en</strong>te,<br />
Tajadre, Los B<strong>en</strong>ahoare y<br />
La Parranda, el Cross de Navidad<br />
que durante décadas no<br />
ha faltado a su cita; además de<br />
la peculiar celebración de la<br />
Despedida Australiana y las<br />
tra<strong>dic</strong>ionales campanadas de<br />
Año Nuevo.<br />
Los barrios del municipio se<br />
reún<strong>en</strong> para mostrar sus bel<strong>en</strong>es<br />
tras meses de trabajo colectivo<br />
que muestran con orgullo<br />
para el resto de la población y<br />
que son la imag<strong>en</strong> de una comunidad<br />
viva que disfruta con<br />
sus tra<strong>dic</strong>iones.<br />
Son casi una veint<strong>en</strong>a de<br />
actividades con las que re<strong>en</strong>contrarnos<br />
con la diversión,<br />
la nostalgia, el futuro y la esperanza<br />
<strong>en</strong> la que las difer<strong>en</strong>tes<br />
áreas municipales suman esfuerzos<br />
para regalar, también,<br />
un pedacito de navidad.<br />
Una ilusión que culmina<br />
con la <strong>en</strong>trega de llaves de la<br />
ciudad a SSMM los Reyes Magos<br />
de Ori<strong>en</strong>te y la Cabalgata<br />
el 5 de <strong>en</strong>ero, donde la magia<br />
<strong>en</strong>vuelve de nuevo a qui<strong>en</strong>es<br />
van buscando la sonrisa y la<br />
complicidad de Melchor, Gaspar<br />
y Baltasar.<br />
Todo ello hace que Santa<br />
Cruz de La Palma viva una<br />
‘Divina Navidad’. apple
MUNICIPIOS<br />
& SANTA CRUZ DE LA PALMAh<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
43<br />
Divina Santa Cruz de La Palma<br />
Juan José Neris Hernández<br />
ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA<br />
Cada mes de <strong>dic</strong>iembre, las calles de<br />
Santa Cruz de La Palma se perfuman<br />
cuando cae la noche con olores a roscas<br />
de manteca, alm<strong>en</strong>drados, mistelas y licores<br />
de anís. Los barrios se embriagan por el sonido<br />
de guitarras, bandurrias, timples, laúdes,<br />
claves, bombos y triángulos que <strong>en</strong>vuelv<strong>en</strong><br />
la sil<strong>en</strong>te nocturnidad y romp<strong>en</strong> el sueño<br />
de vecinos y vecinas con melodiosas voces.<br />
Son los ecos de los divinos, que anuncian la<br />
llegada de la Navidad.<br />
Este año se cumpl<strong>en</strong> 75 años del arraigo<br />
de las rondallas de divinos <strong>en</strong> la capital de<br />
la isla de La Palma, una marca de Santa<br />
Cruz de La Palma que nos hace difer<strong>en</strong>tes,<br />
únicos. Y es que <strong>en</strong> nuestra ciudad t<strong>en</strong>emos<br />
ganas de una Navidad como las de siempre.<br />
De esas <strong>en</strong> las que Tajadre canta <strong>en</strong> la plaza<br />
de España; <strong>en</strong> las que nuestro cross nos lleva<br />
a correr por los adoquines de la calle Real<br />
como el mayor de nuestros retos infantiles;<br />
<strong>en</strong> las que los nacimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los barrios<br />
se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> la excusa perfecta para<br />
compartir ratitos durante varias semanas;<br />
<strong>en</strong> las que esperamos ansiosos la invasión<br />
universitaria <strong>en</strong> las calles; <strong>en</strong> las que el deseo<br />
de los churros ali<strong>en</strong>tan la cita obligada del<br />
Encu<strong>en</strong>tro de Divinos, y <strong>en</strong> las que unas flores<br />
de Pascua se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> regalo materno <strong>en</strong><br />
aquella noche <strong>en</strong> la que nos re<strong>en</strong>contrábamos<br />
con las amistades.<br />
El esfuerzo del personal del Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
de Santa Cruz de La Palma para <strong>en</strong>galanar<br />
esta cajita de muñecas que es Santa Cruz de<br />
La Palma es recomp<strong>en</strong>sado por las miradas<br />
de los niños y niñas <strong>en</strong> la Cabalgata de Reyes,<br />
la gran cita anual de los pequeños de la casa<br />
con los compromisos de pícara bondad para<br />
el resto del año.<br />
Santa Cruz de La Palma está preparada<br />
para recibir una Navidad que retorna a la<br />
normalidad, pero con nuevas costumbres<br />
que no debemos perder, como la de ayudar a<br />
nuestro comercio local y nuestra producción<br />
artesana <strong>en</strong> lugar de salir de compras fuera<br />
de la isla. Acaso sea esa la mejor recomp<strong>en</strong>sa<br />
que ofrezcamos como sociedad, pues es<br />
tiempo de consumir lo nuestro, tiempo de<br />
permanecer unidos, tiempo de ayudarnos y<br />
de ser solidarios. Desde luego, el recuerdo de<br />
estos últimos años nos obliga a reflexionar y<br />
a mirar hacia adelante con decisión. Además<br />
del espíritu solidario, la honestidad ha de guiar<br />
nuestra manera de consumir. Contribuyamos<br />
a que La Palma siga si<strong>en</strong>do la isla más bonita.<br />
Ayudemos a que sea así con nuestros hechos.<br />
La Navidad es un período de inflexión,<br />
cambia el año, nos ll<strong>en</strong>amos de expectativas<br />
nuevas y nos comprometemos con nosotros<br />
mismos y con los nuestros para lograr metas<br />
inesperadas. Es tiempo de añoranzas también,<br />
tiempo de abrazos y de lágrimas, tiempo de<br />
sufrimi<strong>en</strong>to para otros e incluso de rechazo.<br />
Está claro que estas próximas semanas de<br />
dist<strong>en</strong>sión desbordada no dejan indifer<strong>en</strong>te<br />
a nadie.<br />
Ll<strong>en</strong>emos de anécdotas este ciclo<br />
que comi<strong>en</strong>za y que vamos a vivir.<br />
Comprometámonos con lo que podamos<br />
realm<strong>en</strong>te hacer por los demás. Ayudemos a<br />
qui<strong>en</strong> lo necesite, con constancia, no como flor<br />
de un día. Sintámonos orgullosos de nuestro<br />
municipio y de lo que nos ofrece, porque<br />
cuando miremos a qui<strong>en</strong> no esté <strong>en</strong> nuestra<br />
mesa este año, no le dará tanta importancia<br />
a lo que ahora nos perturba sin rubor. Demos<br />
todo nuestro amor, regalemos lo mejor de<br />
nosotros y vivamos Santa Cruz de La Palma<br />
al sonido de los besos, las risas, los abrazos<br />
y los villancicos nuestros, los de siempre.<br />
Desde esta posición privilegiada y honrosa<br />
que me da ser alcalde de Santa Cruz de La<br />
Palma, <strong>en</strong> nombre de la Corporación Municipal,<br />
les deseo la mejor de las Navidades y un año<br />
nuevo más excel<strong>en</strong>te que el que dejamos atrás.<br />
Les invito a repartir lo mejor de cada uno<br />
para construir una capital abierta, alegre<br />
y solidaria.<br />
¡Felicidades!
I Concurso de creación literaria<br />
66 escolares del municipio de Breña Alta participaron<br />
<strong>en</strong> el I Concurso de creación literaria organizado<br />
con motivo del XVI Festival Cu<strong>en</strong>tos Breña Alta<br />
Disfruta de los cuatro textos ganadores a través<br />
del sigui<strong>en</strong>te <strong>en</strong>lace o a través de la web<br />
https://cu<strong>en</strong>tosbr<strong>en</strong>aalta.es/concurso/
MUNICIPIOS<br />
& BARLOVENTOb<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
45<br />
Agradeci<strong>en</strong>do<br />
el compromiso<br />
Jacob Qadri<br />
ALCALDE DE BARLOVENTO<br />
Querida familia:<br />
En nombre de la corporación<br />
municipal del Ayuntami<strong>en</strong>to de<br />
Barlov<strong>en</strong>to quisiera compartirles mis<br />
mejores deseos de paz y felicidad para<br />
estas <strong>en</strong>trañables fiestas, al igual que<br />
de prosperidad para el año que estamos<br />
a punto de com<strong>en</strong>zar.<br />
Asimismo, les transmito mi ilusión<br />
porque los valores de estos días continú<strong>en</strong><br />
pres<strong>en</strong>tes a lo largo de este año<br />
<strong>2023</strong>.<br />
Igualm<strong>en</strong>te, quisiera aprovechar<br />
la ocasión para agradecerles sinceram<strong>en</strong>te<br />
el compromiso constante<br />
con el municipio, la colaboración y<br />
la participación desinteresada <strong>en</strong> las<br />
difer<strong>en</strong>tes actividades que realizamos,<br />
así como por sus muestras de respeto<br />
y solidadaridad con el resto de vecinos<br />
y vecinas de nuestro pueblo.<br />
FELIZ NAVIDAD
MUNICIPIOS<br />
& BARLOVENTOn<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
46<br />
BARLOVENTO<br />
Programa de Navidad<br />
9 DICIEMBRE<br />
ENCENDIDO DEL ALUMBRADO<br />
NAVIDEÑO MUNICIPAL.<br />
18:30h. B<strong>en</strong><strong>dic</strong>ión del Belén<br />
Municipal y repique de castañuelas<br />
a cargo de "Los amigos de las<br />
castañuelas de Barlov<strong>en</strong>to". Oficina<br />
de información Turística-Travesía<br />
Casco Urbano.<br />
20:00h. Concierto celebración 50<br />
Aniversario Grupo "Galaxia" con la<br />
participación "Parranda La Palma"<br />
con su espectáculo Ayer Hoy y<br />
Siempre. Recinto del Drago.<br />
10 DICIEMBRE<br />
ENCUENTRO DE NAVIDAD EN<br />
GALLEGOS<br />
19:00h. B<strong>en</strong><strong>dic</strong>ión de Belén<br />
realizado por la Asociación de<br />
vecinos "El Trapiche" de Gallegos. A<br />
continuación "Las Divinas" de San<br />
Andrés y Sauces.<br />
20:00h. Parranda "La Laja". Casa de la<br />
Cultura-Gallegos.<br />
11 DICIEMBRE<br />
De 10:00 a 14:00h. Mercadillo<br />
de Navidad con la actuación de<br />
"Maquinaria Band". Sorteos de las<br />
tra<strong>dic</strong>ionales cestas navideñas y<br />
degustación popular de cochino<br />
asado. Recinto el Drago.<br />
12 DICIEMBRE<br />
17:30h. Tarde de Navidad con<br />
Nuestros Mayores. Talleres navideños<br />
y animación. Recinto el Drago.<br />
13 DICIEMBRE<br />
16:30h. Torneo de Basket de<br />
Navidad con la participación del<br />
alumnado de Promoción Deportiva.<br />
Polideportivo Municipal.<br />
14 DICIEMBRE<br />
De 16:30 a 18:30h. Tarde Infantil <strong>en</strong><br />
Las Cabezadas. Hinchables, talleres y<br />
animación. Plaza de las Cabezadas.<br />
15 DICIEMBRE<br />
De 19:00 a 22:00h. Actividad infantil<br />
"C<strong>en</strong>a de Navidad". Inscripción<br />
previa. Ludoteca Municipal.<br />
16 DICIEMBRE<br />
17:00h. Partido de Fútbol Sala<br />
pert<strong>en</strong>ecinete a la Jornada 4 de<br />
Juegos Escolares P.P.D. de categoría<br />
infantil <strong>en</strong>tre F.S. Barlov<strong>en</strong>to-Llanos<br />
de Aridane F.S.<br />
18:00h. Partido de Fútbol Sala<br />
pert<strong>en</strong><strong>en</strong>ci<strong>en</strong>te a la Jornada 4 de<br />
Juegos Escolares P.P.D. de categoría<br />
<strong>en</strong>tre F.S. Barlov<strong>en</strong>to-Llanos de<br />
Aridane F.S. Polideportivo Municipal.<br />
17 DICIEMBRE<br />
17:00h. Torneo de dominó<br />
pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te a la 9 jornada de Liga<br />
de Dominó Cabildo de La Palma<br />
disputado <strong>en</strong>tre C.D. Dominorte -<br />
C.D. Castillete. Recinto el Drago.<br />
18:00h. Partido pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te a la<br />
Copa Pepe González <strong>en</strong>tre U.D. Norte<br />
y U.D. San Andrés y Sauces. Estadio<br />
José Luis Batista Hernández.<br />
FIESTA DE NAVIDAD ASOCIACIÓN<br />
DE MAYORES FARO NORTE<br />
20:00h. Baile con el grupo" Libertad".<br />
22:00h. Actuación "Lo Divino de la<br />
Asociación Cuerdas y Voces". Local<br />
Social Asociación Faro Norte.<br />
18 DICIEMBRE<br />
10:00h. Excursión Ruta de los<br />
Bel<strong>en</strong>es organizada por la Asociación<br />
de Vecinos "El Trapiche". Municipios<br />
de la Isla.<br />
12:00h. I Encu<strong>en</strong>tro Gastronómico "¿<br />
Y tú qué echas?", con la degustación<br />
de productos locales, difer<strong>en</strong>tes vinos<br />
y la actuación de "Javi y la banda<br />
invisible".<br />
19 DICIEMBRE<br />
19:00h. Pasacalles de Navidad del<br />
alumnado pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te al Aula de<br />
Música de la Asociación Tabladitos.<br />
Travesía del Casco Urbano.<br />
20 DICIEMBRE<br />
FIESTA DE NAVIDAD ASOCIACIÓN<br />
DE MAYORES UNIÓN NORTE<br />
18:00h. Actuación "Rondalla lo Divino<br />
de la Asociación para la Música<br />
Tabladitos". Asociación Unión Norte.<br />
21 DICIEMBRE<br />
ENCUENTRO DE NAVIDAD EN LAS<br />
CABEZADAS<br />
17:00h. Repres<strong>en</strong>tación Navideña por<br />
el alumnado del CEIP Las Cabezadas.<br />
17:30h. Misa.<br />
18:00h. Actuación Navideña<br />
"Rondalla lo Divino" de la Asociación<br />
para la Música Tabladitos, "Grupo<br />
de Acordes de Barlov<strong>en</strong>to" y "Las<br />
Divinas", de San Andrés y Sauces.<br />
Plaza de Las Cabezadas.<br />
22 DICIEMBRE<br />
11:00h. Fiesta de Navidad el CEO<br />
Barlov<strong>en</strong>to. Casa de la Cultura.<br />
ENCUENTRO DE NAVIDAD EN LA<br />
CADENA<br />
17:00h. B<strong>en</strong><strong>dic</strong>ión del Belén y<br />
repres<strong>en</strong>tación navideña realizado<br />
por el alumnado de CEIP LA CUESTA<br />
con la participación de "Los amigos<br />
de las Castañuelas y Baile del Pastor<br />
de Barlov<strong>en</strong>to". Iglesia de María<br />
Auxiliadora.<br />
18:00h. Actuación Navideña.<br />
"Rondalla lo Divino" de la Asociación<br />
para la Música Tabladitos",
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
47<br />
"Acordeones de Barlov<strong>en</strong>to" y "Las<br />
Divinas" San Andrés y Sauces. Plaza<br />
de María Auxiliadora.<br />
23 DICIEMBRE<br />
GRAN RECITAL DE VILLANCICOS<br />
21:00h. Actuaciones de "Rondalla<br />
lo Divino" de la Asociación para la<br />
Música Tabladitos, "Lo Divino de<br />
Asociación Cuerdas y Voces, "Las<br />
Divinas" de San Andrés y Sauces y "Lo<br />
Divino de la Encarnación". Recinto El<br />
Drago.<br />
24 DICIEMBRE<br />
18:30h. Celebración de la<br />
Nochebu<strong>en</strong>a <strong>en</strong> Gallegos. Iglesia de<br />
la Santa Cruz-Gallegos.<br />
20:00h. Celebración de la<br />
Nochebu<strong>en</strong>a y Baile de Pastores.<br />
Iglesia Nuestra Señora del Rosario.<br />
25 DICIEMBRE<br />
MISAS DE NAVIDAD<br />
18:30h. Iglesia Ntra. Sra. Del Rosario.<br />
19:30h. Iglesia María Auxiliadora.<br />
26 DICIEMBRE<br />
De 16:30 a 18:30h. Tarde infantil<br />
<strong>en</strong> Gallegos. Hinchables, talleres y<br />
animación. La Fu<strong>en</strong>te. Gallegos.<br />
19:00h. Cine familiar "Canta 2". Casa<br />
de la Cultura. Gallegos.<br />
27 DE DICIEMBRE<br />
11:30h. Misa de Navidad C<strong>en</strong>tro de<br />
Mayores. Recinto el Drago.<br />
18:00h. Bingo <strong>en</strong> familia. Recinto el<br />
Drago.<br />
28 DICIEMBRE<br />
De 16:30 a 18:30h. Tarde infantil <strong>en</strong><br />
Barlov<strong>en</strong>to. Hinchables, talleres y<br />
animación. Recinto el Drago.<br />
19:00h. Cine familiar "Familia Adams<br />
2". Recinto el Drago.<br />
29 DICIEMBRE<br />
De 16:30 a 18:30h. Tarde infantil <strong>en</strong><br />
La Cad<strong>en</strong>a. Hinchables, talleres y<br />
animación.<br />
19:00h. Cine familiar "Grinch". Local<br />
sociocultural La Cuesta.<br />
30 DICIEMBRE<br />
20:00h. Concierto de Navidad por<br />
la Banda Municipal de música<br />
"Tabladitos". Recinto el Drago.<br />
31 DICIEMBRE<br />
FIN DE AÑO<br />
23:30h. Gran fiesta de Fin de Año<br />
acompañada de la música de Álvaro<br />
Gamboa con Brito Brothers, Latin<br />
Show y Dj Rubén. Habrá cotillones,<br />
uvas, champán y caldo de gallina.<br />
Recinto el Drago.<br />
1 ENERO<br />
MISAS DE AÑO NUEVO<br />
16:30h. Iglesia de la Santa Cruz.<br />
18:30h. Iglesia de Ntra. Sra. del<br />
Rosario.<br />
19:30h. Iglesia de María Auxiliadora.<br />
2 ENERO<br />
20:00h. Concierto "Al son de un<br />
Bolero" a cargo de Sergio Vargas<br />
y acompañado de voces solistas.<br />
Recinto el Drago.<br />
3 ENERO<br />
De 8:30 a 13:30h. Actividad infantil<br />
"La llegada de los Reyes Magos".<br />
Incripción previa. Ludoteca<br />
Municipal.<br />
De 11:00 a 14:00h. Taller Dj y Música<br />
Jov<strong>en</strong>. Recinto el Drago.<br />
4 ENERO<br />
De 11:00 a 14:00h. Taller DJ y Música<br />
Jov<strong>en</strong>. Recinto el Drago.<br />
21:00h. Noche de Humor con la<br />
conocida humorista Omaira Cazorla.<br />
Recinto el Drago.<br />
5 ENERO<br />
12:30h. Sorteo de Premios de la<br />
Campaña Comercial de Navidad<br />
Barlov<strong>en</strong>to. Salón de Pl<strong>en</strong>os del<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />
LOS REYES MAGOS<br />
17:00h. Espectáculo de magia<br />
familiar con "El Creador de Sueños",<br />
de David de La Torre. Recinto el<br />
Drago.<br />
18:00h. Llegada de SS.MM. los Reyes<br />
Magos de Ori<strong>en</strong>te al recinto el<br />
Drago para la recepción, por parte<br />
de las Autoridades y <strong>en</strong>trega de las<br />
llaves de la ciudad. A continuación<br />
cabalgata tra<strong>dic</strong>ional por la calle<br />
La Constitución de Barlov<strong>en</strong>to a la<br />
Iglesia de Nuestra Señora el Rosario,<br />
acompañada por la Batucada<br />
Samba Tao y personajes de<br />
animación.<br />
19:00h Repres<strong>en</strong>tación del Auto<br />
Sacram<strong>en</strong>tal de los Reyes Magos.<br />
Recogida de cartas por parte de<br />
los SS.MM. los Reyes Magos. Iglesia<br />
Nuestra Señora del Rosario.<br />
6 ENERO<br />
MISA DE REYES<br />
10:00h. Iglesia de María Auxiliadora.<br />
La Cuesta.<br />
12:00h. Iglesia de Nuestra Señora del<br />
Rosario.<br />
16:30h. Iglesia de la Santa Cruz.<br />
Gallegos.
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
48<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
de Puntagorda
MUNICIPIOS<br />
& PUNTAGORDAc<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
49<br />
Recuperar la s<strong>en</strong>da de<br />
crecimi<strong>en</strong>to y de ilusión<br />
Vic<strong>en</strong>te Rodríguez Lor<strong>en</strong>zo<br />
ALCALDE DE PUNTAGORDA<br />
Desde el municipio de Puntagorda, <strong>en</strong> nombre<br />
de toda la corporación y de todos/as los/as vecino/as<br />
de nuestro municipio, quiero desearles<br />
el mayor de los éxitos para este nuevo año. Un año <strong>en</strong><br />
el que todos/as los/as que vivimos <strong>en</strong> cualquiera de los<br />
catorce municipios de nuestra isla, deseamos poder<br />
volver a recuperar la s<strong>en</strong>da de crecimi<strong>en</strong>to y de ilusión<br />
<strong>en</strong> el futuro de nuestra tierra, que por cuestiones de la<br />
madre naturaleza se han visto truncadas.<br />
Manifestar <strong>en</strong> nombre de todos/as los/as palmeros/as<br />
el mayor de los agradecimi<strong>en</strong>tos a todas las personas<br />
e instituciones del ámbito internacional, por su gran<br />
solidaridad con nuestra isla.<br />
En estas fechas, <strong>en</strong> las que los recuerdos y la unión<br />
<strong>en</strong>tre seres queridos se vive de una manera especial,<br />
desearles que todos sus objetivos, ilusiones y proyectos<br />
se vean hechos realidad.<br />
Queremos agradecer, a tantas personas que visitan<br />
nuestro municipio, ya que con su apoyo logramos aportar<br />
este granito de ar<strong>en</strong>a al conjunto de nuestra isla.<br />
Sin más desde nuestro Pueblo Puntagorda,<br />
FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO <strong>2023</strong>.
MUNICIPIOS<br />
& TIJARAFE<br />
f<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong> 50<br />
Llega la época navideña y Tijarafe vuelve a revivir<br />
sus tra<strong>dic</strong>ionales más <strong>en</strong>trañables, com<strong>en</strong>zando<br />
por las “misas de luz”, una manifestación más de la<br />
alegría por el inmin<strong>en</strong>te nacimi<strong>en</strong>to del niño Jesús.<br />
Tiempo atrás, con el objeto de conmemorar el embarazo<br />
de María, se celebraban, a las seis de la mañana,<br />
un total de nueve misas <strong>en</strong> la iglesia de Tijarafe. Al<br />
igual que <strong>en</strong> el resto de actos navideños, los pastores<br />
hacían acto de pres<strong>en</strong>cia cantando villancicos y<br />
bailando <strong>en</strong> cada una de las nueve misas.<br />
La g<strong>en</strong>te de los difer<strong>en</strong>tes barrios, una vez acomodaban<br />
el ganado y finalizaban el resto de quehaceres,<br />
acudían caminando. Tras la ceremonia, unos<br />
retornaban al trabajo y otros se quedaban tocando<br />
las castañuelas y y<strong>en</strong>do casa por casa cantando. Hoy<br />
<strong>en</strong> día, las “misas de luz” se han visto reducidas<br />
<strong>en</strong> número, celebrándose cinco <strong>en</strong> cada uno de los<br />
barrios del municipio. Del mismo modo, los bailes<br />
y cantos de los pastores han sido sustituidos por los<br />
de una rondalla.Precedida por las “misas de luz”, la<br />
celebración de la Nochebu<strong>en</strong>a es otra de las tra<strong>dic</strong>iones<br />
más emblemáticas de Tijarafe, que congrega a los<br />
La Navidad más<br />
tra<strong>dic</strong>ional de<br />
Tijarafe:<br />
pastores, misas de<br />
luz y auto de Reyes<br />
vecinos y vecinas del municipio <strong>en</strong> la Iglesia de Ntra.<br />
Sra. de Candelaria <strong>en</strong> torno a la medianoche del 24<br />
de <strong>dic</strong>iembre. Durante esta celebración, los pastores,<br />
provistos de castañuelas (artesanales de la zona) y<br />
al son de un tambor, una pandereta y bajo los sones<br />
de un acordeón, bailan <strong>en</strong> torno al Niño Jesús y le<br />
brindan sus villancicos, <strong>en</strong> señal de alegría. El Baile<br />
de Pastores, acompañados por el tra<strong>dic</strong>ional toque<br />
de castañuelas, es uno de los actos más g<strong>en</strong>uinos de<br />
la Navidad <strong>en</strong> la Isla de La Palma.<br />
Antaño, la escasez de alim<strong>en</strong>tos y las p<strong>en</strong>urias<br />
económicas que vivían los tijaraferos no permitían<br />
hacer grandes celebraciones, pero eso no impedía que<br />
acudieran a pie desde los difer<strong>en</strong>tes barrios hasta la<br />
iglesia del Pueblo, para festejar el nacimi<strong>en</strong>to del niño<br />
Jesús. El Baile de los Pastores cubría al municipio<br />
de un halo de alegría y gozo que hacía que las castañuelas<br />
com<strong>en</strong>zaran a escucharse días antes del 24 de<br />
<strong>dic</strong>iembre. La celebración de la Nochebu<strong>en</strong>a, durante<br />
unos años corrió serio peligro de ser prohibida. Fue<br />
Don Sixto, sacristán de la iglesia de Nuestra Señora<br />
de Candelaria, el que, con una seria reforma allá por<br />
los años veinte del pasado siglo, consiguió perpetuar<br />
esta tra<strong>dic</strong>ión como la célebre fiesta de Nochebu<strong>en</strong>a<br />
que ha sido a lo largo de estos años.<br />
Tras el Baile de los Pastores llega el tra<strong>dic</strong>ional auto<br />
de Reyes, el cual ha sufrido algunas transformaciones<br />
a lo largo de los años. La primera repres<strong>en</strong>tación<br />
que se recuerda fue una cabalgata cantada, allá por<br />
los años treinta del siglo XX.. Años después, el cura<br />
Don José elaboró una nueva cabalgata, que fue la<br />
última que se realizó antes de que otro cura, Don<br />
Miguel Carrasco, escribiera el auto de Reyes que se<br />
repres<strong>en</strong>tó durante muchos años.<br />
En el pasado, la cabalgata contaba con un pregonero<br />
que, a caballo, anunciaba la llegada de Sus Majestades<br />
los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar<br />
hacían su <strong>en</strong>trada a caballo por la calle y se dirigían<br />
hasta el ayuntami<strong>en</strong>to, donde Herodes los paraba.<br />
Tras un exaltado diálogo, proseguían su camino y se<br />
<strong>en</strong>contraban con una ciega. Acto seguido, hacían la<br />
sigui<strong>en</strong>te parada <strong>en</strong> el ya desaparecido granero de la<br />
plaza, donde aguardaban la razón y la verdad –dos<br />
personajes fantásticos que fueron incorporados por<br />
Don Miguel Carrasco- y que instaban a Sus Majestades<br />
a decirle la verdad a los niños. Tras esto, <strong>en</strong>traban<br />
<strong>en</strong> la iglesia para hacer sus ofr<strong>en</strong>das al niño Jesús.<br />
Pero aquí no acababa todo, los Reyes, acompañados<br />
de toda la multitud, regresaban al ayuntami<strong>en</strong>to<br />
donde Herodes esperaba ll<strong>en</strong>o de ira. Este auto de<br />
Reyes fue recuperado por Arturo Díaz y es el que,<br />
a día de hoy, se sigue repres<strong>en</strong>tando, con algunas<br />
adaptaciones. apple
MUNICIPIOS<br />
& TIJARAFE<br />
f<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
51<br />
Todos juntos, codo con codo<br />
Marcos J. Lor<strong>en</strong>zo Martín<br />
ALCALDE DE TIJARAFE<br />
Una vez más nos <strong>en</strong>contramos<br />
<strong>en</strong> puertas de unas fechas<br />
<strong>en</strong>trañables, de unas<br />
fiestas que bajo el signo del<br />
nacimi<strong>en</strong>to de Jesús y la llegada<br />
de un nuevo año son pródigas<br />
<strong>en</strong> re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros, celebraciones<br />
y deseos de bi<strong>en</strong>av<strong>en</strong>turanzas.<br />
Es ahora también cuando<br />
aprovechamos para hacer<br />
balance de lo que el año que<br />
termina nos ha legado. Miramos<br />
atrás y echamos de m<strong>en</strong>os a<br />
los que ya no están a nuestro<br />
lado, reconocemos los esfuerzos<br />
realizados para mejorarnos a<br />
nosotros mismos y todo lo que nos<br />
rodea, y valoramos, <strong>en</strong> definitiva,<br />
el aprovechami<strong>en</strong>to que hemos<br />
hecho del precioso don de la<br />
vida durante los últimos 365<br />
días. Descubrimos también la<br />
superación de etapas difíciles<br />
y nos acordamos de muchas<br />
personas que se hallan todavía<br />
inmersas <strong>en</strong> ese proceso de lucha<br />
por recuperar la normalidad<br />
<strong>en</strong> su vida, como es el caso de<br />
aquellas que, mas de un año<br />
después, aún sigu<strong>en</strong> padeci<strong>en</strong>do<br />
las consecu<strong>en</strong>cias directas e<br />
indirectas de la erupción del<br />
volcán Tajogaite.<br />
Precisam<strong>en</strong>te por esas personas<br />
que no lo están pasando bi<strong>en</strong>, no<br />
debemos dejar de mirar al futuro<br />
con ilusión y predisposición a<br />
construir todos juntos, codo con<br />
codo, cada día un municipio más<br />
acogedor para vivir, un pueblo<br />
más unido, <strong>en</strong> definitiva, un<br />
Tijarafe mejor. Por todo ello, con<br />
la mejor voluntad y el mayor de<br />
los cariños, hemos <strong>en</strong>galanado<br />
nuestro municipio y organizado<br />
diversos actos para conmemorar<br />
todos juntos estas fiestas.<br />
En nombre de la corporación<br />
municipal del Ayuntami<strong>en</strong>to de<br />
Tijarafe y de sus trabajadores,<br />
quisiera transmitirles nuestros<br />
más sinceros deseos de paz, salud,<br />
alegría y prosperidad <strong>en</strong> esta<br />
Navidad y de cara al próximo<br />
año <strong>2023</strong>.<br />
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
LA GOMERA<br />
Naturalm<strong>en</strong>te Mágica
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
53<br />
La Gomera es símbolo de unidad, progreso y<br />
familiaridad; de tierras verdes y montes d<strong>en</strong>sos<br />
de laurisilva que impregnan majestuosidad.<br />
Con esta estampa de bancales, les deseo<br />
Feliz Navidad y Próspero Año <strong>2023</strong>.<br />
Casimiro Curbelo<br />
Presid<strong>en</strong>te<br />
10 años
<strong>2022</strong><br />
del 25 de noviembre<br />
al 5 de <strong>en</strong>ero<br />
RESPIRA LA<br />
NAVIDAD<br />
SAN SEBASTIÁN<br />
DE LA GOMERA<br />
VIERNES<br />
25 NOV<br />
Campaña comercial “Black Friday”<br />
SÁBADO<br />
26 NOV<br />
10:00h. Inauguración de la pista de hielo<br />
Plaza de Las Américas<br />
Abierta hasta el 3 de <strong>dic</strong>iembre.<br />
19:00h. Enc<strong>en</strong>dido navideño<br />
Pórtico del Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
20:30h. Fiesta de La Castaña<br />
Asociación de la Tercera Edad Iballa<br />
JUEVES<br />
1 DIC<br />
Decoración del mercado municipal<br />
Inicio de la campaña “En Navidades<br />
yo compro <strong>en</strong> nuestro mercado”<br />
VIERNES<br />
9 DIC<br />
17:30h. Taller de decoración de<br />
Galletas Navideñas. C<strong>en</strong>tro Juv<strong>en</strong>il.<br />
Dinamización comercial por el casco<br />
20:00h. Concierto de Navidad<br />
Grupo Los Nostálgicos. Plaza de Las Américas.<br />
SÁBADO<br />
10 DIC<br />
20:00h. Concierto de Navidad Asociación<br />
Cultural Ghomara. Plaza de Las Américas.<br />
19:00h. Villancicos Navideños<br />
a cargo del Grupo Ereces. Tecina.<br />
DOMINGO<br />
11 DIC<br />
SÁBADO<br />
17 DIC<br />
09:00h. Recogida solidaria de juguetes,<br />
d<strong>en</strong>tro del torneo b<strong>en</strong>éfico “Un juguete,<br />
una sonrisa” <strong>en</strong> colaboración con el Club<br />
de Voleybol Gomahara. Audillón Municipal.<br />
10:00h. Travesía a nado de “Navidad”<br />
Playa de San Sebastián de La Gomera<br />
11:00h. Inauguración escultura <strong>en</strong> el<br />
Mercado Municipal<br />
17:00h. Cross de Navidad<br />
Plaza de Las Américas<br />
20:00h. Festival de Villancicos del<br />
Grupo Hautacuperche. Plaza de Las Américas.<br />
DOMINGO<br />
18 DIC<br />
18:30h. “Elf” El Musical.<br />
Anfiteatro Parque de La Torre del Conde.<br />
VIERNES<br />
23 DIC<br />
18:00h. “Vive la Navidad”<br />
Pórtico del Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
20:00h. VII Festival de Villancicos de la<br />
Parranda Chigadá. Plaza de Las Américas.<br />
MIÉRCOLES<br />
28 DIC<br />
20:00h. Espectáculo musical<br />
”Los Dandys del Swing”. Plaza de Las Américas.<br />
SÁBADO<br />
31 DIC<br />
10:30h. Fin de año Infantil.<br />
Plaza de Las Américas.<br />
23:45h. Campanadas de Fin de Año<br />
A continuación, baile a cargo del<br />
Grupo Amanecer Latino<br />
y Orquesta Gomera.<br />
Plaza de Las Américas.<br />
VIERNES<br />
2<br />
Inauguración del torneo de baloncesto DIC<br />
de San Sebastián de La Gomera.<br />
Decoración del mercado municipal<br />
17:30h. Taller de decoración de<br />
galletas navideñas. C<strong>en</strong>tro Juv<strong>en</strong>il<br />
20:00h. Concierto de música sacra<br />
Iglesia de La Asunción<br />
SÁBADO<br />
3 DIC<br />
10:00h. Pista de hielo <strong>en</strong> Tecina.<br />
20:00h. Actuación de Cantadores<br />
<strong>en</strong> Navidad. Anfiteatro del<br />
Parque de La Torre del Conde<br />
JUEVES<br />
8DIC<br />
17:30h. Bebé Navidad de cu<strong>en</strong>to. Biblioteca<br />
LUNES MARTES<br />
12/13 DIC<br />
Villancicos por los barrios a cargo de la<br />
Escuela de Música San Sebastián.<br />
VIERNES<br />
16 DIC<br />
17:30h. “Leer da sueño”. Biblioteca<br />
18:00h. Taller de decoración de Galletas<br />
Navideñas. C<strong>en</strong>tro Juv<strong>en</strong>il.<br />
Dinamización comercial por el casco<br />
de San Sebastián de La Gomera<br />
LUNES<br />
19DIC<br />
19:30h. Repres<strong>en</strong>tación del “Belén Vivi<strong>en</strong>te”<br />
a cargo de Minela Teatro.<br />
Villancicos por los barrios a cargo de la<br />
Escuela de Música San Sebastián.<br />
MARTES<br />
20 DIC<br />
18:30h. Cine Navideño <strong>en</strong> Tecina<br />
Villancicos por los barrios a cargo de la<br />
Escuela de Música San Sebastián.<br />
JUEVES<br />
22DIC<br />
16:00h. Exhibición de Navidad de Judo<br />
<strong>en</strong> elAudillón Municipal<br />
17:30h. “La Ley<strong>en</strong>da de Tomte” Anfiteatro<br />
20:00h. Concierto de Navidad de la<br />
Escuela de Música San Sebastián.<br />
Plaza de la Iglesia.<br />
LUNES<br />
2 ENE<br />
17:30h. Visita del Paje Real de<br />
SSMM Los Reyes Magos a Tecina.<br />
MARRTES<br />
3 ENE<br />
17:30h. Visita del Paje Real de<br />
SSMM Los Reyes Magos a San Sebastián<br />
de La Gomera.<br />
Zona comercial alta.<br />
JUEVES<br />
5 ENE<br />
11:00h. Llegada de SSMM los Reyes Magos<br />
de Ori<strong>en</strong>te a San Sebastián de La Gomera<br />
11:00h. Visita de SSMM Los Reyes Magos<br />
de Ori<strong>en</strong>te a Tecina.<br />
17:00h. Gran Cabalgata<br />
A continuación, recibimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>en</strong> el Audillón Municipal
MUNICIPIOS<br />
& SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERAt<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
55<br />
Una Navidad ll<strong>en</strong>a<br />
de vida y esperanza<br />
Adasat Reyes Herrera<br />
ALCALDE DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA<br />
Este año afortunadam<strong>en</strong>te podemos volver a vivir unas<br />
fiestas navideñas por todo lo alto, sin restricciones<br />
sanitarias ni medidas extraordinarias, con una gran<br />
variedad de actos, un amplio y completo cronograma que<br />
contempla difer<strong>en</strong>tes ev<strong>en</strong>tos culturales, deportivos,<br />
solidarios y de dinamización comercial. Todo esto con el<br />
principal y claro objetivo de que la ciudadanía disfrute,<br />
comparta <strong>en</strong> familia y celebre la vida.<br />
Por eso, <strong>en</strong> esta ocasión, hemos llamado al programa<br />
navideño de San Sebastián de La Gomera ‘Respira la<br />
Navidad’, porque es el primer año que volvemos a celebrar<br />
estas fiestas sin mascarillas y queremos que la ciudadanía<br />
reviva ese s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to característico de estas fechas,<br />
con la gratitud y el optimismo que nos caracteriza.<br />
Consci<strong>en</strong>tes de que no son tiempos fáciles, pero<br />
conv<strong>en</strong>cidos de que esta es una Navidad ll<strong>en</strong>a de vida<br />
y esperanza, con la mirada puesta <strong>en</strong> la meta, porque<br />
con voluntad todo es posible, y seguiremos trabajando<br />
para alcanzar tiempos mejores.
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
56<br />
¡Feliz<br />
Navidad !
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
57<br />
Una Navidad<br />
como las de antes<br />
Alpidio Armas González<br />
PRESIDENTE DEL CABILDO INSULAR DE EL HIERRO<br />
Las restricciones de<br />
lapandemia nos han<br />
cambiado hábitos de<br />
vida, nos ha limitado <strong>en</strong><br />
nuestros movimi<strong>en</strong>tos e<br />
incluso nos ha restringido<br />
nuestras relaciones interpersonales.<br />
Dos años han<br />
pasado desde aquellos confinami<strong>en</strong>tos<br />
sorpresivos que<br />
nos obligaban a quedarnos<br />
<strong>en</strong> casa, a ponernos una<br />
mascarilla y a evitar cualquier<br />
caricia o beso a nuestra<br />
propia familia, e incluso<br />
a que fechas como la Navidad<br />
o <strong>en</strong> Año Nuevo se nos<br />
limitaran los movimi<strong>en</strong>tos<br />
y se paralizase cualquier<br />
celebración <strong>en</strong> casa o fuera<br />
de ella.<br />
Si hay una virtud más<br />
que un defecto que t<strong>en</strong>emos<br />
los humanos es que sabemos<br />
olvidar los mom<strong>en</strong>tos<br />
malos y anteponemos los<br />
bu<strong>en</strong>os. Atrás quedan estos<br />
malos recuerdos y nos<br />
aproximamos a los bu<strong>en</strong>os,<br />
por eso, y aunque parezca<br />
una simpleza <strong>en</strong> este mes de<br />
<strong>dic</strong>iembre gozaremos de la<br />
<strong>dic</strong>ha de celebrar “una Navidad<br />
como las de antes” y<br />
<strong>en</strong> libertad.<br />
Después de casi normalizada<br />
nuestra vida respecto<br />
a los peores mom<strong>en</strong>tos de<br />
los efectos del virus, toca<br />
ahora retomar y priorizar<br />
las necesidades de la sociedad<br />
a la que nos debemos,<br />
porque si el Coronavirus fue<br />
nuestro principal opon<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong> estos más de dos años,<br />
ahora nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tamos a<br />
una guerra declarada por<br />
Rusia contra Croacia que<br />
conlleva efectos colaterales<br />
jamás vistos desde la<br />
II Guerra Mundial. Los datos<br />
económicos nos están<br />
llevando a una recesión a<br />
nivel mundial, derivada de<br />
una alta inflación que a su<br />
vez está incidi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> una<br />
escalada de precios jamás<br />
vista <strong>en</strong> los principales bi<strong>en</strong>es<br />
de consumo, sobre todo<br />
<strong>en</strong> la alim<strong>en</strong>tación y <strong>en</strong> las<br />
hipotecas.<br />
Vi<strong>en</strong>do este panorama<br />
poco al<strong>en</strong>tador, y como ya<br />
ocurriera <strong>en</strong> la pandemia,<br />
vuelv<strong>en</strong> a ser las personas<br />
nuestro principal foco de<br />
preocupación, y ahora más<br />
que nunca debemos trabajar<br />
para que la ciudanía no sufra,<br />
sobre todo las clases sociales<br />
más desfavorecidas,<br />
las que pagu<strong>en</strong> la factura<br />
de la pobreza, como siempre<br />
suele ocurrir <strong>en</strong> épocas<br />
de crisis.<br />
La Navidad es sinónimo de<br />
celÅebraciones, pero también<br />
de ilusión y reflexión.<br />
En las puertas de un año<br />
nuevo, hacemos un balance<br />
del anterior para analizar<br />
de dónde partimos y hacia<br />
dónde vamos. También<br />
deb<strong>en</strong> ser mom<strong>en</strong>tos para<br />
elevar nuestra mirada, y dirigirla<br />
sobre todo a aquellos<br />
y aquellas que precisan de<br />
nuestro apoyo y ayuda.<br />
Las administraciones estamos<br />
obligadas a trabajar<br />
<strong>en</strong> pro del bi<strong>en</strong>estar social,<br />
y la Navidad es una bu<strong>en</strong>a<br />
fecha para exteriorizar esa<br />
palabra que mucho pronunciamos,<br />
pero poco practicamos:<br />
solidaridad.<br />
Feliz Navidad y un Año<br />
Nuevo ll<strong>en</strong>o de retos, ilusiones<br />
y consecuciones.
SALUD<br />
& PEDIATRÍA<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
58<br />
Algunos se plantearán si está justificada<br />
esta alerta sanitaria y la consigui<strong>en</strong>te<br />
alarma para las familias con<br />
niños pequeños, y por ello voy a int<strong>en</strong>tar<br />
tratar algunos aspectos que puedan<br />
ori<strong>en</strong>tar al respecto. Este año estamos<br />
t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una mayor incid<strong>en</strong>cia de casos<br />
de bronquiolitis, lo que se atribuye a<br />
que la causa el virus respiratorio sincitial<br />
(VRS), que ap<strong>en</strong>as había circulado<br />
<strong>en</strong> las dos últimas temporadas, debido<br />
probablem<strong>en</strong>te a la distancia social y<br />
al uso de las mascarillas por la pandemia<br />
de la COVID-19, pero gracias a<br />
las vacunas nos hemos podido quitar<br />
las mascarillas, lo cual ha sido muy<br />
positivo, pero ha permitido que ahora<br />
esté circulando el VRS, lo que no había<br />
hecho ap<strong>en</strong>as <strong>en</strong> los dos últimos otoños,<br />
y ello ha ocasionado también el<br />
que haya un mayor número de niños<br />
pequeños susceptibles de infectarse.<br />
La bronquiolitis ti<strong>en</strong>e un gran impacto<br />
<strong>en</strong> la salud infantil, pues el VRS es<br />
el principal motivo de hospitalización<br />
por infección del tracto respiratorio<br />
inferior <strong>en</strong> m<strong>en</strong>ores de 2 años <strong>en</strong> países<br />
desarrollados, y la segunda causa<br />
de muerte <strong>en</strong> lactantes m<strong>en</strong>ores de 1<br />
año <strong>en</strong> todo el mundo. En torno al 2 %<br />
de los niños m<strong>en</strong>ores de un año que lo<br />
pres<strong>en</strong>tan ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ingresar <strong>en</strong> el<br />
hospital y de ellos el 2-6 % ingresan <strong>en</strong><br />
cuidados int<strong>en</strong>sivos pediátricos. Los<br />
m<strong>en</strong>ores de 6 meses y sobre todo de 3<br />
meses, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un riesgo más elevado<br />
de t<strong>en</strong>er un cuadro grave e ingresar<br />
<strong>en</strong> la unidad de cuidados int<strong>en</strong>sivos<br />
(UCI) y la mortalidad es de un 0.5-1 %.<br />
La infección por VRS es más grave <strong>en</strong><br />
niños prematuros m<strong>en</strong>ores de 6 meses,<br />
<strong>en</strong> recién nacidos m<strong>en</strong>ores de 6 semanas,<br />
<strong>en</strong> bebés con problemas pulmonares<br />
crónicos o con cardiopatías congénitas<br />
o con trastornos neuromusculares y los<br />
que están inmunodeprimidos, también<br />
es un factor de riesgo los que están expuestos<br />
<strong>en</strong> su hogar al humo del tabaco<br />
o son del sexo masculino.<br />
Según un reci<strong>en</strong>te trabajo multicéntrico<br />
publicado este noviembre <strong>en</strong> la<br />
prestigiosa revista Lancet Respiratory<br />
Me<strong>dic</strong>ine, el 14 % de los recién nacidos<br />
sanos van a requerir at<strong>en</strong>ción mé<strong>dic</strong>a<br />
como consecu<strong>en</strong>cia de una infección<br />
por VRS <strong>en</strong> su primer año de vida y<br />
uno de cada 56 infectados necesitará ser<br />
ingresado <strong>en</strong> el hospital. Esto <strong>en</strong> países<br />
desarrollados, porque <strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno<br />
más desfavorecido es todavía mayor el<br />
impacto y dónde se produc<strong>en</strong> la mayor<br />
parte de los 60.000 fallecimi<strong>en</strong>tos que<br />
cada año causa el VRS <strong>en</strong> lactantes.<br />
Se estima que cada año, el VRS causa<br />
aproximadam<strong>en</strong>te 34 millones de nuevos<br />
episodios de infección pulmonar <strong>en</strong><br />
niños <strong>en</strong> todo el mundo, y 3,2 millones<br />
de ingresos hospitalarios. El VRS está<br />
causando <strong>en</strong> este brote más ingresos<br />
hospitalarios de niños que la Covid-19<br />
<strong>en</strong> toda la pandemia.<br />
La epidemia suele aparecer a finales<br />
del otoño y durante el invierno, y suele<br />
provocar síntomas parecidos a los<br />
de un resfriado, como tos, mucosidad<br />
o fiebre. Sin embargo, especialm<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong> los niños m<strong>en</strong>ores de un año suele<br />
ser peor, haci<strong>en</strong>do que estos síntomas<br />
se agrav<strong>en</strong>, deriv<strong>en</strong> <strong>en</strong> bronquiolitis y<br />
pueda complicarse con una neumonía.<br />
La bronquiolitis es una <strong>en</strong>fermedad<br />
respiratoria aguda causada por una inflamación<br />
de las vías aéreas superiores<br />
e inferiores, que afecta g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te a<br />
niños m<strong>en</strong>ores de 2 años, previam<strong>en</strong>te<br />
sanos y que tras un periodo<br />
catarral con rinorrea,<br />
febrícula, tos paroxística,<br />
irritabilidad, y falta de<br />
apetito, comi<strong>en</strong>za con una obstrucción<br />
e inflamación de los bronquiolos (bronquios<br />
más estrechos), con aum<strong>en</strong>to del<br />
trabajo respiratorio y un cuadro agudo<br />
de sibilancias (pitidos), retracciones<br />
intercostales, aleteo nasal y quejido<br />
<strong>en</strong> los casos más graves.<br />
El VRS se transmite fácilm<strong>en</strong>te al estornudar,<br />
toser o tocar algo que pueda<br />
t<strong>en</strong>er el virus, por lo que suele existir<br />
los anteced<strong>en</strong>tes familiares (padres,<br />
hermanos…) de haber padecido una<br />
afección de las vías respiratorias superiores,<br />
que es mas leve que <strong>en</strong> los<br />
niños. Por eso, para prev<strong>en</strong>ir el contagio<br />
de los bebés, es es<strong>en</strong>cial lavarse<br />
las manos con frecu<strong>en</strong>cia, evitar las<br />
BRONQUIOLITIS:<br />
¿ALERTA<br />
SANITARIA?<br />
ESTOS DÍAS HAN APARECIDO<br />
NUMEROSAS NOTICIAS SOBRE<br />
LA EPIDEMIA DE BRONQUIO-<br />
LITIS QUE ESTÁN PADECIEN-<br />
DO LOS NIÑOS MENORES DE<br />
DOS AÑOS, QUE ESTÁN CO-<br />
LAPSANDO LAS URGENCIAS<br />
PEDIÁTRICAS EN HOSPITALES<br />
Y CENTROS DE ATENCIÓN PRI-<br />
MARIA, Y QUE EN ALGUNOS<br />
PAÍSES Y EN OTRAS COMUNIDA-<br />
DES SE ESTÁ DECLARANDO LA<br />
ALERTA SANITARIA<br />
POR ESTA EPIDE-<br />
MIA, AMPLIAN-<br />
DO LAS CAMAS<br />
HOSPITALARIAS<br />
PEDIÁTRICAS Y<br />
REFORZANDO<br />
LAS PLANTILLAS<br />
SANITARIAS.<br />
multitudes y a otros niños pequeños,<br />
uso de mascarillas, <strong>en</strong>tre otras medidas,<br />
especialm<strong>en</strong>te durante los meses<br />
de septiembre a febrero, que es cuando<br />
se produc<strong>en</strong> más casos.<br />
La mayoría de los niños padec<strong>en</strong> una<br />
<strong>en</strong>fermedad leve y se deb<strong>en</strong> manejar <strong>en</strong><br />
sus domicilio, tomando la temperatura<br />
varias veces al día, administrándole<br />
tomas líquidas por boca (si no tolera<br />
se le deb<strong>en</strong> ofrecer cantidades más pequeñas,<br />
pero con mayor frecu<strong>en</strong>cia),<br />
realizando lavados con suero fisiológico<br />
y aspiración nasal suave si hay obstrucción<br />
nasal y secreciones nasales, todo<br />
ello <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te tranquilo libre de<br />
humo de tabaco y vigilando posibles<br />
signos de empeorami<strong>en</strong>to (agitación,<br />
mal color, pausas de apnea, rechazo del<br />
alim<strong>en</strong>to o vómitos, frecu<strong>en</strong>cia respiratoria<br />
mayor de 60 respiraciones por<br />
minuto, retracciones supraesternales<br />
y/o supraclaviculares…), <strong>en</strong> cuyo caso<br />
debería acudir a urg<strong>en</strong>cias. Si la evolución<br />
es bu<strong>en</strong>a, se recomi<strong>en</strong>da control<br />
por su pediatra a las 24 o 48 horas. La<br />
fase aguda dura 3 días, y suel<strong>en</strong> recuperarse<br />
<strong>en</strong> 2 semanas. Pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er<br />
alguna complicación un 20 %.<br />
La bronquiolitis ti<strong>en</strong>e pues un gran<br />
impacto <strong>en</strong> la vida de los paci<strong>en</strong>tes y de<br />
sus familiares. Cabe destacar que las<br />
infecciones por VRS no g<strong>en</strong>eran una<br />
respuesta inmune persist<strong>en</strong>te por lo que<br />
se experim<strong>en</strong>ta una elevada frecu<strong>en</strong>cia<br />
de reinfecciones. Además, conocemos<br />
que las consecu<strong>en</strong>cias de las infecciones<br />
por este virus <strong>en</strong> la primera infancia<br />
pued<strong>en</strong> con<strong>dic</strong>ionar problemas de salud<br />
que perduran <strong>en</strong> el tiempo, como<br />
son pres<strong>en</strong>tar sibilancias recurr<strong>en</strong>tes<br />
cuando <strong>en</strong>ferman por otros virus, una<br />
función pulmonar anormal transitoria<br />
y también se la relaciona con la predisposición<br />
a padecer asma bronquial.<br />
Podemos pues concluir que la bronquilotis<br />
causada por el VRS constituy<strong>en</strong><br />
un problema de salud pública que<br />
precisa una aproximación global y que<br />
puede declararse la alerta sanitaria.<br />
Han aparecido iniciativas como “Universo<br />
VRS”, constituido <strong>en</strong> noviembre<br />
de 2021, y compuesto por un grupo<br />
multidisciplinar de expertos, además<br />
de repres<strong>en</strong>tantes de Sociedades Ci<strong>en</strong>tíficas<br />
y Asociaciones de paci<strong>en</strong>tes, que<br />
señalan que el VRS es un problema de<br />
salud pública que debe comprometer a<br />
todo el sistema sanitario, y a la sociedad<br />
<strong>en</strong> su conjunto.<br />
La Sociedad Española de Neumología<br />
Pediátrica propone 4 medidas para<br />
prev<strong>en</strong>ir la expansión del virus sincitial<br />
(VSR):<br />
1) Mascarilla <strong>en</strong> mayores de 6 años,<br />
con síntomas. Se recomi<strong>en</strong>da que los<br />
niños mayores de 6 años con síntomas<br />
respiratorios llev<strong>en</strong> mascarilla.<br />
2) Respetar la distancia social <strong>en</strong> caso<br />
de síntomas. Siempre que un adulto o<br />
un niño t<strong>en</strong>ga síntomas respiratorios,<br />
deberá respetarse la distancia de 1,5<br />
metros.<br />
3) No realizar visitas a bebés de m<strong>en</strong>os<br />
de tres meses <strong>en</strong> caso de síntomas.<br />
Es importante que se evit<strong>en</strong> las<br />
visitas a los m<strong>en</strong>ores de tres meses a<br />
qui<strong>en</strong>es pres<strong>en</strong>tan algún tipo de síntoma.<br />
Además, los padres que muestr<strong>en</strong><br />
alguna sintomatología deberán usar<br />
mascarilla y extremar las medidas<br />
higiénicas (como lavarse las manos),<br />
antes de tocar a sus hijos. También se<br />
aconseja minimizar el contacto de los<br />
hermanos resfriados con los bebés.<br />
4) No asistir a guarderías<br />
o escuelas. Las<br />
guarderías y escuelas<br />
suel<strong>en</strong> ser uno de los<br />
sitios donde se realizan<br />
más contagios, por lo<br />
que, ante cualquier síntoma<br />
respiratorio o catarral<br />
de los niños pequeños,<br />
no deb<strong>en</strong> asistir<br />
a guarderías y colegios,<br />
sobre todo <strong>en</strong> esta época<br />
de riesgo elevado.<br />
Ent<strong>en</strong>demos que todos<br />
debemos ser consci<strong>en</strong>tes<br />
de ello y actuar <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia,<br />
igual que lo<br />
hicimos <strong>en</strong> el pasado para proteger a<br />
las personas mayores como la Covid-19<br />
Quiero finalizar con algo positivo,<br />
y es que se esperan próximos avances<br />
para el tratami<strong>en</strong>to y la prev<strong>en</strong>ción<br />
de la bronquiolitis por el VRS, con la<br />
aparición de nuevos antivirales, vacunas<br />
para las mujeres embarazadas, el<br />
lactante o las personas de edad avanzada<br />
y también nuevos anticuerpos<br />
monoclonales, que se suman a los ya<br />
exist<strong>en</strong>tes para la prev<strong>en</strong>ción de la<br />
bronquiolitis <strong>en</strong> los prematuros de<br />
alto riesgo. apple<br />
Eduardo Doménech Martínez<br />
Catedrático de Pediatría de la ULL<br />
(jubilado)
AULA DE OPOSICIONES<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong> 59<br />
Academia de preparación de oposiciones a la <strong>en</strong>señanza:<br />
Maestros, Profesores de Secundaria y Profesores de Formación Profesional<br />
AULA DE OPOSICIONES<br />
¡Feliz<br />
Navidad !<br />
Ofrecemos preparación<br />
pres<strong>en</strong>cial y online<br />
J O S É C A R L O S<br />
S.L.U.<br />
Visita nuestra web<br />
auladeoposiciones.es<br />
o contacta a través de nuestros teléfonos:<br />
922 897 062 / 629 282 392<br />
(teléfono y WhatsApp)
Soluciones<br />
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES<br />
¡Feliz Navidad!<br />
LIMPIEZAS DE MANTENIMIENTO COMERCIAL<br />
LIMPIEZAS GENERALES<br />
LIMPIEZAS ESPECIALES<br />
LIMPIEZA EN HOTELES<br />
LIMPIEZA INDUSTRIAL<br />
LIMPIEZA FACTORIAS<br />
ASESORAMIENTO EN REFORMAS<br />
REFORMAS INTEGRALES<br />
MANTENIMIENTO DE PISCINAS Y JARDINES<br />
MANTENIMIENTO EN GENERAL<br />
MANTENIMIENTO DE ASCENSORES<br />
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD<br />
GESTIÓN DOCUMENTAL<br />
ATENCIÓN DE INCIDENCIAS<br />
TRANSPORTE<br />
Teléfono: (+34) 636 17 33 77 | email: arg.servicios.info@gmail.com | web: arg-servicios.webnode.es
ENOLOGÍA<br />
& VINOS ESPUMOSOS<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
61<br />
Para brindar<br />
<strong>en</strong> navidad,<br />
espumosos<br />
canario<br />
Las burbujas rodeadas siempre de glamour,<br />
ya comi<strong>en</strong>zan a revolotear a nuestro alrededor.<br />
Los brindis se suced<strong>en</strong> <strong>en</strong> comidas y c<strong>en</strong>as, los<br />
vinos espumosos son, <strong>en</strong> Navidad, invitados<br />
de honor de la mesa.<br />
El vino espumoso de Canarias, ti<strong>en</strong>e el valor<br />
añadido de ser muy original, procede de<br />
uvas de un territorio volcánico que aporta su<br />
id<strong>en</strong>tidad y sus cualidades son difer<strong>en</strong>ciadas.<br />
La historia nos remonta hasta el año 1994<br />
cuando la bodega, Viña del Machado del Valle<br />
de Güimar, propiedad de Ferreol García, saca<br />
al mercado su espumoso Doña Arg<strong>en</strong>ta. Tres<br />
años después dejó de elaborarse por falta de<br />
materia prima. Doña Arg<strong>en</strong>ta ost<strong>en</strong>ta el<br />
título de ser el primer espumoso que<br />
se comercializó <strong>en</strong> la provincia<br />
tinerfeña.<br />
A día de hoy, son varias bodegas las que<br />
elaboran vino espumoso <strong>en</strong> el Archipiélago,<br />
la mayoría de ellas con uva malvasía.<br />
La lanzaroteña bodegas El Grifo de la D<strong>en</strong>ominación<br />
de Orig<strong>en</strong> (DO) Lanzarote fue la<br />
pionera. Su espumoso malvasía brut nature,<br />
fue el primero según el<br />
método champ<strong>en</strong>oise de<br />
la Champaña francesa<br />
que se elaboró <strong>en</strong> Canarias,<br />
<strong>en</strong> la actualidad,<br />
es todo un<br />
clásico.<br />
También<br />
<strong>en</strong> Lanzarote<br />
<strong>en</strong>contramos<br />
otra de las<br />
bodegas<br />
vanguardistas <strong>en</strong> la elaboración<br />
de vinos espumosos<br />
brut nature, Bodegas Bermejo.<br />
Sus cli<strong>en</strong>tes pued<strong>en</strong> disfrutar tanto<br />
de un blanco de malvasía volcánica<br />
como de un rosado ecológico de uvas<br />
listán negro.<br />
En T<strong>en</strong>erife, destaca la Bodega Comarcal<br />
Valle de Güímar (DO Valle de Güímar), con<br />
viñedos desde los 200 a los 1.500 metros de<br />
altitud. Su marca Brumas de Ayosa ofrece un<br />
excepcional trio de espumosos difer<strong>en</strong>tes, el<br />
clásico brut nature, el afrutado y el reserva<br />
24 meses, son un deleite para los s<strong>en</strong>tidos.<br />
La pequeña bodega Haci<strong>en</strong>da de San Juan<br />
(DO Ycod<strong>en</strong> Daute Isora), <strong>en</strong> el municipio de<br />
Garachico, elabora otro sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te espumoso<br />
brut nature de uvas malvasía, su paso<br />
<strong>en</strong> boca no deja indifer<strong>en</strong>te a ningún paladar.<br />
En la zona de La Piñera, <strong>en</strong> el municipio<br />
de Los Realejos, situado a los pies del Teide<br />
<strong>en</strong> T<strong>en</strong>erife, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la bodega Valle<br />
Oro, el Valleoro Brut Reserva, elaborado a<br />
partir de uvas seleccionadas de viñas de la<br />
variedad Listán Blanco es una opción más<br />
que sobresali<strong>en</strong>te.<br />
En los viñedos del municipio más alto de<br />
España,Vilaflor, sobre 1.300 metros de altitud<br />
se sitúa la bodega Altos de Trevejos (DO Abona).<br />
Su brut nature rosado consigue elagancia,<br />
fuerza y su color inquieta<br />
por su s<strong>en</strong>sualidad y<br />
rareza. Los rosados espumosos<br />
“están de moda” y Trevejos<br />
marca la difer<strong>en</strong>cia.<br />
Como la mayoría de los espumosos<br />
de Canarias, éste es único, pero lo<br />
es aún más porque provi<strong>en</strong>e de una variedad<br />
autóctona y minoritaria <strong>en</strong> el archipiélago,<br />
la Listán Prieto.<br />
Bodegas Vega de Yuco (DO Lanzarote) lanzó<br />
al mercado, el pasado año, las primeras<br />
botellas de su nuevo vino ‘Princesa Fayna’.<br />
Una e<strong>dic</strong>ión limitada de su espumoso Brut<br />
Nature de uva Diego, elaborado por el método<br />
tra<strong>dic</strong>ional con crianza sobre lías de 26 meses.<br />
Esta primera e<strong>dic</strong>ión, con fecha de degüelle<br />
de noviembre de 2021, se comercializa desde<br />
finales del pasado año 2021, por el mom<strong>en</strong>to,<br />
<strong>en</strong> Canarias. Un brut nature moderno, delicado<br />
y elegante, que a la par respira respeto<br />
por el territorio y la viticultura tra<strong>dic</strong>ional<br />
de Lanzarote. La bodega vi<strong>en</strong>e elaborándolo<br />
desde hace al m<strong>en</strong>os dos años y prevé su lanzami<strong>en</strong>to<br />
definitivo y pres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> este<br />
año <strong>2022</strong>.<br />
Desde la tierra de los volcanes, ubicada <strong>en</strong><br />
Guatiza fr<strong>en</strong>te al Jardín de Cactus, llega el<br />
último espumoso. La bodega La Mareta (DO<br />
Lanzarote) nos invita, desde 2021, a degustar<br />
este espumoso elaborado con uva Diego que<br />
sorpr<strong>en</strong>de al paladar.<br />
Los espumosos canarios presum<strong>en</strong> de poseer<br />
características difer<strong>en</strong>ciadoras que los hac<strong>en</strong><br />
únicos. Particularidades éstas que nos conduc<strong>en</strong><br />
a una conjunción de factores inédita <strong>en</strong> la<br />
historia de la producción de vinos espumosos<br />
a nivel mundial. Se podría decir por tanto, que<br />
cada vez que probamos un espumoso canario<br />
estamos degustando un vino único. ¿Con cuál<br />
te quedas tú? Chin-chin!! apple<br />
Vanessa Luis-Ravelo
GEMECAN, es un Gestor autorizado por el Gobierno de Canarias para la gestión de<br />
residuos Peligrosos, No Peligrosos y Subproductos Animales No Destinados al<br />
Consumo Humano (SANDACH). Prestatario de servicios MARPOL. Cu<strong>en</strong>ta con un<br />
equipo humano de experi<strong>en</strong>cia con formación acreditada y con los medios técnicos<br />
más adecuados para garantizar una gestión responsable, asegurando el<br />
cumplimi<strong>en</strong>to de la normativa vig<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia de residuos.<br />
GEMECAN es refer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las soluciones ambi<strong>en</strong>tales más complejas, avaladas por<br />
un sistema de gestión ambi<strong>en</strong>tal y calidad certificados.<br />
C<strong>en</strong>tro de Transfer<strong>en</strong>cia de TENERIFE<br />
Transfer C<strong>en</strong>tre in TENERIFE<br />
C/Cigarritos, 12<br />
35107 Santa Cruz de T<strong>en</strong>erife<br />
Telf.: (+34) 922.209.682 - Fax: (+34) 922.209.683<br />
C<strong>en</strong>tro de Transfer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> GRAN CANARIA<br />
Transfer C<strong>en</strong>tre in GRAN CANARIA<br />
C/ Josefina Mayor, 12 - Urb. Industrial El Goro<br />
35219 Telde. Las Palmas de G.C.<br />
Telf.: (+34) 928.688.070 Fax: (+34) 928.700.659<br />
WEB: www.gemecan.com<br />
EMAIL: gemecan@gemecan.com | marpol@gemecan.com
La Navidad<br />
siempre<br />
<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />
una manera<br />
En Navidad nos <strong>en</strong>contramos,<br />
pasamos tiempo juntos, no solo<br />
<strong>en</strong> la c<strong>en</strong>a de Nochebu<strong>en</strong>a,<br />
también antes, <strong>en</strong> la espera,<br />
preparándolo todo. Y Coca-Cola<br />
es la prueba de que la verdadera<br />
magia ocurre cuando la Navidad<br />
<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra una manera de lograr<br />
lo imposible.
REPORTAJE<br />
& TELEVISIÓN<br />
DIC <strong>2022</strong> - ENE <strong>2023</strong><br />
64<br />
Para los amantes de la historia<br />
heterodoxa y los <strong>en</strong>igmas,<br />
la Navidad es una de las épocas<br />
del año más int<strong>en</strong>sas, con una<br />
variedad de curiosidades con las<br />
que resulta imposible aburrirse.<br />
Junto con Difuntos y San Juan,<br />
son las fiestas más ricas <strong>en</strong> este<br />
tipo de cont<strong>en</strong>idos, y con ellas<br />
comparte además su incuestionable<br />
sustrato pagano.<br />
Es cierto que la profundidad<br />
y alcance de sus misterios es<br />
variable, oscilando de lo anecdótico,<br />
como podría ser el caso<br />
de la interpretación extraterrestre<br />
de la Estrella de Belén,<br />
a cuestiones de mayor calado <strong>en</strong><br />
las que <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> juego los sincretismos<br />
religiosos o la her<strong>en</strong>cia<br />
de los llamados evangelios<br />
apócrifos, como sucede con el<br />
establecimi<strong>en</strong>to de la Natividad<br />
el 25 de <strong>dic</strong>iembre o los propios<br />
símbolos que acompañan a tal<br />
acontecimi<strong>en</strong>to.<br />
Convi<strong>en</strong>e t<strong>en</strong>er claro, antes<br />
de proseguir, que lejos de amarillistas<br />
interpretaciones, hoy lo<br />
“apócrifo” referido a sus evangelios<br />
no ti<strong>en</strong>e una connotación<br />
negativa d<strong>en</strong>tro del Cristianismo<br />
moderado. Simplem<strong>en</strong>te son<br />
textos que recog<strong>en</strong> tra<strong>dic</strong>iones<br />
de aquellos primeros siglos<br />
que, por motivos diversos, no<br />
triunfaron <strong>en</strong> las corri<strong>en</strong>tes<br />
cristianas que terminaron imponiéndose,<br />
pero de los que conservamos<br />
y hemos normalizado<br />
algunos elem<strong>en</strong>tos, como es el<br />
caso del nombre de los propios<br />
Reyes Magos. Pero no adelantemos<br />
acontecimi<strong>en</strong>tos y vayamos<br />
paso a paso, disfrutando de cada<br />
elem<strong>en</strong>to como si de un bu<strong>en</strong> turrón<br />
se tratase.<br />
NACER EN EL SOLSTICIO<br />
DE INVIERNO<br />
Antes de fijarse <strong>en</strong> el Concilio<br />
de Nicea, del año 325, la fecha<br />
del 25 de <strong>dic</strong>iembre como la del<br />
celestial alumbrami<strong>en</strong>to de Jesús,<br />
su nacimi<strong>en</strong>to fue celebrado<br />
<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes mom<strong>en</strong>tos del cal<strong>en</strong>dario,<br />
bailando de noviembre<br />
a mayo hasta que, como parte<br />
de los mecanismos propios del<br />
sincretismo, se optó por hacerlo<br />
coincidir con la fiesta romana<br />
del Sol Invictus. Se asimila con<br />
ello a Jesús con los dioses solares<br />
que le precedieron como<br />
Apolo, Osiris, Dionisios o Mitra,<br />
cuyo nacimi<strong>en</strong>to se festejaba<br />
con el solsticio de invierno, un<br />
acontecimi<strong>en</strong>to sagrado fruto de<br />
la observación de la mecánica<br />
celeste que los griegos antiguos<br />
conocían como Puerta de los<br />
Dioses, el mom<strong>en</strong>to del año <strong>en</strong> el<br />
que las divinidades desc<strong>en</strong>dían<br />
al mundo terr<strong>en</strong>al.<br />
El cristianismo primitivo<br />
tomó del mitraismo algunos<br />
elem<strong>en</strong>tos que hoy nos resultan<br />
muy familiares, que siglos antes<br />
ya narraban la historia de su<br />
dios Mitra, v<strong>en</strong>ido al mundo <strong>en</strong><br />
el interior de una cueva un 25 de<br />
<strong>dic</strong>iembre de una madre virg<strong>en</strong>,<br />
con dos animales solares como<br />
el buey y el toro como testigos.<br />
En el remoto supuesto de que los<br />
evangelios fueran precisas <strong>crónicas</strong><br />
periodísticas, la pres<strong>en</strong>cia<br />
de pastores postrados <strong>en</strong> oración<br />
a los que un ángel les anuncia<br />
<strong>en</strong> los pastos el nacimi<strong>en</strong>to, nos<br />
in<strong>dic</strong>aría que Jesús debió ver<br />
su primera luz avanzada la primavera<br />
o incluso ya <strong>en</strong> verano,<br />
cuando las duras temperaturas<br />
<strong>en</strong> aquellas regiones permitían<br />
pastorear <strong>en</strong> la noche. De la misma<br />
forma, dado que según los<br />
evangelios Jesús nació <strong>en</strong> tiempos<br />
de Herodes el Grande, que se<br />
<strong>en</strong>trevista con los Reyes Magos,<br />
este nacimi<strong>en</strong>to necesariam<strong>en</strong>te<br />
tuvo que darse <strong>en</strong> vida del gobernante<br />
y antes de su muerte<br />
el 4 a.C., de forma que Jesús, de<br />
haber nacido, lo hizo <strong>en</strong>tre el 5<br />
y el 7 a.C.<br />
REYES, MAGOS Y MÁS DE<br />
TRES<br />
Por irrever<strong>en</strong>te que pueda parecer,<br />
aunque planteado desde el<br />
más absoluto respeto, el hecho<br />
de nacer de una madre virg<strong>en</strong><br />
está hoy al alcance de nuestra<br />
mano. Mediante inseminación<br />
artificial podemos facilitar un<br />
embarazo, pero hace dos mil<br />
años tal procedimi<strong>en</strong>to era inviable.<br />
¿O tal vez no? Parafraseando<br />
la narrativa de una popular<br />
serie, los partidarios de<br />
la teoría de los antiguos astronautas<br />
sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> que la interv<strong>en</strong>ción<br />
extraterrestre ofrece la<br />
respuesta perfecta, id<strong>en</strong>tificando<br />
a Jesús como una suerte de<br />
híbrido. Aunque es más lógico<br />
hacer una lectura <strong>en</strong> clave mitológica<br />
de ciertos pasajes bíblicos,<br />
la literalidad puede conducir<br />
a estas interpretaciones más<br />
temerarias, especialm<strong>en</strong>te si las<br />
asociamos al comportami<strong>en</strong>to,<br />
tomado también de forma literal,<br />
de la Estrella de Belén que<br />
luego veremos.<br />
Hay pasajes <strong>en</strong> los apócrifos<br />
que, rozando lo poético, describ<strong>en</strong><br />
esc<strong>en</strong>as maravillosas vinculadas<br />
con la Navidad. Uno de<br />
mis preferidos está <strong>en</strong> el Protoevangelio<br />
de Santiago, texto del<br />
siglo II del que hemos heredado<br />
el nacimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> una cueva o los<br />
nombre de Ana y Joaquín como<br />
padres de la Virg<strong>en</strong>, donde el autor<br />
describe la aparición de una<br />
pot<strong>en</strong>te nube de luz justo antes<br />
del nacimi<strong>en</strong>to. Entonces intervi<strong>en</strong>e<br />
José <strong>dic</strong>i<strong>en</strong>do, “Y yo, José,<br />
avanzaba, y he aquí que dejaba<br />
de avanzar. Y lanzaba mis miradas<br />
al aire, y veía el aire ll<strong>en</strong>o de<br />
terror. Y las elevaba hacia el cielo,<br />
y lo veía inmóvil, y los pájaros<br />
det<strong>en</strong>idos. Y las bajé hacia la<br />
tierra, y vi una artesa, y obreros<br />
con las manos <strong>en</strong> ella, y los que<br />
estaban amasando no amasaban.<br />
Y los que llevaban la masa<br />
a su boca no la llevaban, sino<br />
que t<strong>en</strong>ían los ojos puestos <strong>en</strong><br />
la altura. Y unos carneros conducidos<br />
a pastar no marchaban,<br />
sino que permanecían quietos, y<br />
el pastor levantaba la mano para<br />
pegarles con su vara, y la mano<br />
quedaba susp<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> el vacío.<br />
Y contemplaba la corri<strong>en</strong>te del<br />
río, y las bocas de los cabritos se<br />
mant<strong>en</strong>ían a ras de agua y sin<br />
beber. Y, <strong>en</strong> un instante, todo<br />
volvió a su anterior movimi<strong>en</strong>to<br />
y a su ordinario curso”<br />
Retomando nuestro itinerario,<br />
¿qué podemos decir de los<br />
personajes más esperados de la<br />
Navidad, los Reyes Magos? Pues<br />
casi todo sacado de los apócrifos.<br />
Dos, cuatro, siete y hasta<br />
doce reyes magos, evocando a<br />
los apóstoles y a las tribus de<br />
Israel, fueron plasmados <strong>en</strong> el<br />
arte, hasta que San León aplicó<br />
La Navidad, un<br />
universo de misterios<br />
la lógica y los dejó <strong>en</strong> tres, uno<br />
por cada pres<strong>en</strong>te: oro, inci<strong>en</strong>so<br />
y mirra. Baltasar no empezó a<br />
ser descrito como negro hasta<br />
el siglo VII, y para verse repres<strong>en</strong>tado<br />
como tal <strong>en</strong> la iconografía<br />
tuvo que esperar al siglo<br />
XV. Sus nombres proced<strong>en</strong> del<br />
Evangelio Arm<strong>en</strong>io de la Infancia,<br />
unos de los apócrifos más<br />
proscritos, y su con<strong>dic</strong>ión de Reyes...pues<br />
resulta que también<br />
es bastante tardía. A mucha<br />
g<strong>en</strong>te le sorpr<strong>en</strong>de descubrir<br />
que sólo Mateo se refiere a estos<br />
personajes, definiéndolos como<br />
unos magos de Ori<strong>en</strong>te, algo que<br />
traducido a la época equivaldría<br />
a sabios, hombre ci<strong>en</strong>cia, puede<br />
que astrónomos zoroastristas seguidores<br />
de Mitra. El tiempo los<br />
convertiría <strong>en</strong> sobresanos que<br />
repres<strong>en</strong>tan a las razas por <strong>en</strong>tonces<br />
conocidas que se postran<br />
ante el Rey del Mundo.<br />
UNA ESTRELLA Y UN<br />
PAÑAL<br />
Quizá sea la Estrella de Belén<br />
el elem<strong>en</strong>to más singular y<br />
provocador de estas fechas. Y es<br />
que una estrella capaz de guiar<br />
a altos dignatarios desde un impreciso<br />
Ori<strong>en</strong>te hasta el humilde<br />
esc<strong>en</strong>ario <strong>en</strong> Jerusalén, cuando<br />
m<strong>en</strong>os no parece una estrella<br />
cualquiera. Mateo lo deja <strong>en</strong>trever<br />
cuando escribe <strong>en</strong> Evangelio<br />
“Después de oír al rey, se fueron.<br />
Y la estrella que habían<br />
visto <strong>en</strong> Ori<strong>en</strong>te iba delante de<br />
ellos, hasta que vino a pararse<br />
<strong>en</strong>cima del lugar donde estaba el<br />
niño. Al ver la estrella sintieron<br />
inm<strong>en</strong>sa alegría”<br />
¿Qué tipo de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o puede<br />
explicar el misterio de la estrella?<br />
Con los necesarios ajustes<br />
del cal<strong>en</strong>dario que situarían<br />
realm<strong>en</strong>te el nacimi<strong>en</strong>to del<br />
Jesús <strong>en</strong> el 5 a.C., descartamos<br />
como candidato al cometa Halley,<br />
que fue visto y registrado<br />
<strong>en</strong> el 12 a.C. Los planetas Marte<br />
y V<strong>en</strong>us también han sido señalados,<br />
pero nada excepcional<br />
concurría <strong>en</strong> ellos por aquellas<br />
fechas para que fuese interpretado<br />
como algo distintivo. Johannes<br />
Kepler def<strong>en</strong>dió la hipótesis<br />
de una supernova, pero<br />
no existe ningún registro que<br />
coincida <strong>en</strong> fechas, aunque también,<br />
al igual que otros antes y<br />
después, abrazó como posible<br />
explicación la “triple conjunción”<br />
de Júpiter y Saturno ocurrida<br />
<strong>en</strong>tre mayo y <strong>dic</strong>iembre<br />
del 7 a.C. Esta propuesta, a falta<br />
de espectacularidad y con dos<br />
años de difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el tiempo,<br />
requiere para ser notable de una<br />
compleja lectura simbólica por<br />
parte de judíos y asirios.<br />
El astrónomo Mark Kidger se<br />
interesó por este <strong>en</strong>igma hasta<br />
el punto de de<strong>dic</strong>arle <strong>en</strong> 1999 un<br />
libro. Recuerdo que años antes<br />
ya me había avanzado <strong>en</strong> radio<br />
su propia candidata, una nova<br />
brillante localizada <strong>en</strong> el sur de<br />
la constelación del Águila, que<br />
fue registrada <strong>en</strong> febrero del 5<br />
a.C. por astrónomos chinos y<br />
coreanos visible al m<strong>en</strong>os durante<br />
dos meses. Lo que más me<br />
fascinó de aquella propuesta de<br />
Kidger fue que aseguraba que<br />
era factible “fotografiar” la Estrella<br />
de Belén, es decir, dirigir<br />
nuestros telescopios hacia el lugar<br />
y captar la huella de aquella<br />
explosión, que aunque no visible<br />
para el ojo humano, lo sigue<br />
si<strong>en</strong>do para los radiotelescopios.<br />
Este misterio, desde la literalidad,<br />
parece comportarte como<br />
algo tecnológico, lo que nos conduce<br />
a... ¡la nave extraterrestre!<br />
En el apócrifo Evangelio Árabe<br />
de la Infancia la estrella, que<br />
realm<strong>en</strong>te es un ángel, se manifiesta<br />
ardi<strong>en</strong>te sobre Persia<br />
avisando a los Magos del nacimi<strong>en</strong>to,<br />
que empr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> su camino<br />
<strong>en</strong> busca del Niño Dios.<br />
Tras parlam<strong>en</strong>tar con Herodes,<br />
narra el apócrifo<br />
“vieron la estrella, que iba<br />
delante de ellos, y que se detuvo<br />
por <strong>en</strong>cima de la caverna <strong>en</strong><br />
que naciera el niño Jesús. En<br />
seguida cambiando de forma,<br />
la estrella se tornó semejante a<br />
una columna de fuego y de luz,<br />
que iba de la tierra al cielo”<br />
Tras ofrecer sus pres<strong>en</strong>tes<br />
nuestros magos son guiados<br />
nuevam<strong>en</strong>te a Persia por la extraña<br />
estrella, llevándose consigo<br />
un pañal del niño obsequiado<br />
por María, una pr<strong>en</strong>da que tras<br />
protagonizar un prodigio <strong>en</strong> el<br />
fuego sagrado persa, sería ado-<br />
rada por esta comunidad<br />
como divina. Una curiosidad<br />
más de las tantas<br />
que rodean a estas chas.<br />
feapple<br />
Jose Gregorio<br />
González
S.C. DE TENERIFE<br />
LAS PALMAS DE G.C.<br />
2 FAST<br />
12 FERRIES SALIDAS<br />
2 12<br />
VIAJE DIRECTO<br />
#DeCapitalACapital<br />
MÁS INFORMACIÓN EN<br />
navieraarmas.com / CALL CENTRE (+34) 902 456 500 / 928 300 600