02.01.2023 Views

cem_es_Salud

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.- ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO DE FRECUENCIAS DE 0 A 300 GHz

2.1.- CLASIFICACIÓN

Campos no variables con el tiempo o campos estáticos (0 Hz).- están presentes en

los trenes de levitación magnética, sistemas de resonancia magnética para

diagnóstico médico y los sistemas electrolíticos de aplicación industrialexperimental.

CEM variables con el tiempo.- En función de la frecuencia, la OMS los clasifica en

tres grandes grupos:

1. Campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja (FEB, o ELF, en

inglés) con frecuencias generalmente de hasta 300 Hz.- presentes en los equipos

relacionados con la generación, transporte o utilización de la energía eléctrica

de 50 Hz (frecuencia industrial), líneas de alta y media tensión y los aparatos

electrodomésticos (neveras, secadores de pelo, etc.).

2. Campos de frecuencia intermedia (FI), con frecuencias de 300 Hz a 10 MHz y

que incluyen las pantallas de ordenador, los dispositivos antirrobo y los sistemas

de seguridad.

3. Campos de radiofrecuencia (RF), con frecuencias de 10 MHz a 300 GHz.- ondas

de radio, la televisión, las antenas de radares y telefonía móvil, los teléfonos

móviles e inalámbricos, los dispositivos Wi-Fi, bluetooth y los hornos de

microondas.

2.2.- EFECTOS BIOLÓGICOS Y EFECTOS SOBRE LA SALUD

Los efectos biológicos son respuestas medibles a un estímulo o cambio en el medio.

Estos cambios no son necesariamente perjudiciales para la salud. El organismo dispone

de complejos mecanismos que le permiten ajustarse a las numerosas y variadas

influencias del medio. El cambio continuo forma parte de nuestra vida, aunque los

organismos no poseen mecanismos adecuados para compensar todos los efectos

biológicos. Los cambios irreversibles que fuerzan al sistema durante largos periodos de

tiempo pueden suponer un peligro para la salud.

Un efecto perjudicial para la salud es el que ocasiona una disfunción detectable de la

salud de las personas expuestas o de sus descendientes.

Un efecto biológico se produce cuando la exposición a los CEM provoca una

respuesta detectable en un sistema biológico. Un efecto biológico puede ser nocivo

para la salud cuando sobrepasa las posibilidades de compensación del organismo.

Cuando un sistema vivo es sensible a CEM de una determinada frecuencia, la

exposición puede generar modificaciones funcionales o incluso estructurales del

sistema. En condiciones normales, estas modificaciones son reversibles en el tiempo y

cuando el estímulo desaparece el organismo vuelve a las condiciones de equilibrio

inicial. Para que se produzcan alteraciones perjudiciales, las modificaciones inducidas

tienen que ser irreversibles. Es en este caso cuando podemos esperar que el sistema

Página 13 de 70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!