02.01.2023 Views

cem_es_Salud

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Respecto a los efectos a largo plazo la OMS afirma que los efectos a largo plazo, en los

estudios realizados con animales coinciden en que la exposición a largo plazo a

campos de RF no aumenta el riesgo de contraer cáncer.

Estudios en proceso:

COSMOS (Cohort Study of Mobile Phone and Health)

INTERPHONE necesidad de seguir investigando la relación de uso del móvil y

riesgo de contraer cáncer cerebral.

2.3.5. Academia Nacional de Medicina, Academia de Ciencias y Academia de las

Tecnologías de Francia. Diciembre 2009

El titulo del informe ya dice mucho, “Reducir la exposición a las ondas de las

antenas de telefonía no está justificado científicamente”.

No hay motivos científicos que justifiquen una reducción de los límites de

exposición actuales a las ondas electromagnéticas de la telefonía móvil.

El método más eficaz para reducir la exposición actual es aumentar el número

de antenas y su cobertura.

La exposición a CEM de RF no generan radicales libres, no son genotóxicos, ni

mutagénicos, no son cancerígenos, ni provocan otros efectos no térmicos.

No hay evidencias, actualmente, de que el uso habitual de la telefonía móvil

aumente el riesgo de tumores cerebrales mediante un mecanismo de

promoción.

No se ha demostrado que la llamada hipersensibilidad electromagnética sea

ocasionada por las ondas electromagnéticas.

La exposición del público a las antenas de telefonía móvil no genera riesgos

sanitarios en la población que vive cerca de estas instalaciones.

2.4. Antenas de telefonía móvil

La mayor dificultad es estimar la exposición real. Los estudios citados han estudiado

pocos casos, se han dado sesgos de selección y participación (afectados de efecto

nocebo), no control de otras fuentes de exposición.

Elliot en 2010 estudió si los hijos de mujeres embarazadas que viven cerca de antenas

tienen un mayor riesgo de cáncer (tumores del SNC, leucemia, linfomas no Hodgkin y

todos los tipos de cáncer combinados) no se encontró asociación.

Existe también un estudio japonés de exposición a corto plazo de antenas UMTS, es un

caso control de provocación doble ciego. Las mujeres estudiadas no presentaron

diferencias en sus respuestas a una exposición real o simulada teniendo en cuenta la

evaluación de sus respuestas psicológicas, cognitivas o autónomas. No encontraron

evidencia de ninguna relación causal.

En una revisión sistemática sobre Intolerancia Ambiental Idiopática (antes llamada

Hipersensibilidad Electromagnética) no se ha observado una sólida evidencia que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!