02.01.2023 Views

cem_es_Salud

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se ha demostrado algún efecto en las células T de los conejos, pero no efectos en

linfocitos B del ratón.

Respecto a otros síntomas se ha indicado un incremento de producción de

serotonina en las células de la piel en ratas.

De todos modos existe controversia entre lo publicado respecto a los efectos

citogénicos. Una revisión de artículos de 1990 a 2003 encontró que los artículos

con informes negativos fueron 58%, los positivos 23% y los no concluyentes 19%.

2. Estudios clínicos y epidemiológicos

Se ha revisado la bibliografía última y se han priorizado las revisiones y metánalisis

especialmente las realizadas por agencias internacionales.

2.1. Efectos de los CEM de RF sobre la salud

Los efectos de las RF de la TM (telefonía móvil) se han asociado con tumores

cerebrales, con hipersensibilidad electromagnética y con otros síntomas. Hasta el

momento no existe evidencia que respalde estas opiniones, aunque por un

principio de cautela se sigue insistiendo en la necesidad de continuar la

investigación debido al corto periodo de exposición desde la introducción de la

TM.

Se han estudiado posibles asociaciones entre uso de teléfono móvil y tumores del

SNC (gliomas, meningiomas y neurinoma del acústico) y de la glándula salival. Son

tumores de baja prevalencia, con largos periodos de latencia. El principal

problema de los estudios epidemiológicos es la evaluación de la exposición. Esta se

mide mediante entrevistas, cuestionarios o registro de llamadas; en estos métodos

pueden darse el sesgo de memoria y de información. Además existen cambios

muy rápidos en la tecnología de telecomunicación de móviles que han producido

cambios en la intensidad de emisión.

La exposición a las telecomunicaciones por móviles puede provocar cambios en la

actividad cerebral, pero no se han detectado efectos consistentes en el

rendimiento cognitivo. Otros efectos como dolor de cabeza, fatiga, picor de piel se

han atribuido a ambientes con exposición a CEM pero no se han demostrado en

estudios de provocación. La hipótesis más plausible es que en las personas que

declaran ser hipersensibles influyen factores psicológicos como la expectativa de

un efecto negativo (Efecto nocebo).

Un estudio financiado por la comisión europea (EMFnEAR 51 ) concluyó que la

exposición a corto plazo a una fuente emisora de UMTS (Universal Mobile

Telecommunication Systems) no provoca efectos inmediatos en el sistema auditivo

humano.

Se ha valorado la relación, la incidencia y prevalencia de Enfermedad de

Alzheimer, demencia, alteraciones del sueño, acufenos (sensación auditiva que no

corresponde a ningún sonido real exterior), enfermedades cerebrovasculares,

cardiopatías isquémicas, dolor de cabeza, migrañas, durante un período de 1993 a

2005 y no se ha constatado un importante aumento de estas enfermedades por lo

que no se respaldaría la declaración de Friburgo (llamamiento de un grupo de

médicos alemanes que alertaban sobre un “aumento dramático” de la incidencia

de síntomas y enfermedades en la población general 2002).

51

http://ec.europa.eu/health/ph_projects/2004/action1/docs/action1_2004_07ab_en.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!