17.02.2023 Views

print news 240 - 2023

Revista especializada en la industria grafica como: packaging, hotstamping, pan de oro, sectorizado, uv, ctp, offset, flexografía, textil, gigantografía, impresión digital, papeles finos, holografiados, metalizados, viniles, cartones, corrugados, troqueles digitales, troqueladoras, maquinarias en general para imprentas, tintas, cortadoras CNC, etc.

Revista especializada en la industria grafica como:
packaging, hotstamping, pan de oro, sectorizado, uv, ctp, offset, flexografía, textil, gigantografía, impresión digital, papeles finos, holografiados, metalizados, viniles, cartones, corrugados, troqueles digitales, troqueladoras, maquinarias en general para imprentas, tintas, cortadoras CNC, etc.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPECIAL PACKAGING<br />

Nestlé reenvasa los chocolates Quality<br />

Street y KitKat en papel y plástico '80%<br />

reciclado' para mejorar la reciclabilidad<br />

La línea Quality Street de Nestlé está<br />

preparada para adoptar envases de papel<br />

con certificación FSC para sus dulces<br />

envueltos en espiral, que se prevé que<br />

reemplacen 2.500 millones de envoltorios<br />

individuales de aluminio y celulosa a<br />

escala internacional. Mientras tanto, su<br />

chocolate KitKat se envasará en envoltorios<br />

hechos con un 80 % de plástico a partir de<br />

este mes.<br />

En una colaboración entre el Centro de Investigación y<br />

Desarrollo de Confitería de Nestlé en el Reino Unido y el<br />

Instituto de Ciencias del Empaque de Nestlé con sede en<br />

Suiza, el cambio en el empaque cubrirá las tinas, latas,<br />

cartones y bolsas de Quality Street. Aunque los sabores<br />

Orange Crunch y Green Triangle permanecerán en su<br />

empaque actual, ya que supuestamente pueden reciclarse<br />

en su forma actual, sin celulosa, se espera que los otros<br />

nueve sabores se reemplacen por completo el próximo año.<br />

“Con nueve dulces diferentes a considerar, la transición ha<br />

sido una gran tarea”, dijo Louise Barrett, directora del Centro<br />

de Tecnología de Productos de Confitería de Nestlé. “Cada<br />

una de nuestras máquinas existentes debe adaptarse para<br />

funcionar con papel y luego someterse a pruebas rigurosas<br />

por parte de nuestros expertos en embalaje para garantizar<br />

que sigamos ofreciendo la misma calidad que los<br />

consumidores esperan cuando abren una caja de Quality<br />

Street.<br />

“Esperamos que el hecho de que nuestros famosos dulces<br />

ahora sean reciclables haga que encontrar sus propios<br />

favoritos de Quality Street sea aún más popular este año”.<br />

Se dice que el cambio requirió la ingeniería de nuevos<br />

materiales, tecnologías de recubrimiento y técnicas de<br />

impresión, junto con la adaptación de los equipos existentes.<br />

Sin embargo, Nestlé afirma que su fábrica en Halifax, Reino<br />

Unido, supuestamente había logrado cero residuos en<br />

vertederos de antemano.<br />

También se dice que la transición convierte a Quality Street<br />

en la segunda marca de Nestlé en adoptar envases de<br />

papel, con Smarties supuestamente adoptando envases de<br />

papel reciclable en toda su gama global el año pasado.<br />

Mientras se pone en marcha el reenvasado de Quality Street,<br />

se informa que la empresa está introduciendo envoltorios<br />

fabricados con un 80 % de plástico reciclado en su línea<br />

KitKat. Supuestamente, el nuevo diseño se puede reciclar en<br />

más de 5000 supermercados en todo el Reino Unido y<br />

mediante el reciclaje doméstico en la República de Irlanda.<br />

Richard Watson, director ejecutivo comercial de Nestlé<br />

Confectionary, dijo que “Nestlé Confectionery está<br />

asumiendo una posición de liderazgo en la sostenibilidad de<br />

los envases a medida que trabajamos para reducir el uso de<br />

plástico virgen en un tercio y hacer que todos nuestros<br />

envases sean reciclables o reutilizables en los próximos tres<br />

años.<br />

“Los cambios que estamos anunciando hoy han sido<br />

informados por evaluaciones detalladas del ciclo de vida<br />

que nos han permitido identificar soluciones con un menor<br />

impacto ambiental que nuestro empaque actual”.<br />

Se dice que cada uno de estos cambios contribuye al<br />

objetivo de Nestlé de alcanzar el 100 % de envases<br />

reciclables para 2025.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!