17.02.2023 Views

print news 240 - 2023

Revista especializada en la industria grafica como: packaging, hotstamping, pan de oro, sectorizado, uv, ctp, offset, flexografía, textil, gigantografía, impresión digital, papeles finos, holografiados, metalizados, viniles, cartones, corrugados, troqueles digitales, troqueladoras, maquinarias en general para imprentas, tintas, cortadoras CNC, etc.

Revista especializada en la industria grafica como:
packaging, hotstamping, pan de oro, sectorizado, uv, ctp, offset, flexografía, textil, gigantografía, impresión digital, papeles finos, holografiados, metalizados, viniles, cartones, corrugados, troqueles digitales, troqueladoras, maquinarias en general para imprentas, tintas, cortadoras CNC, etc.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPECIAL<br />

FLEXOGRAFÍA<br />

Sostenibilidad del packaging:<br />

el verde es el nuevo negro<br />

Ya no es solo una palabra de moda, la sustentabilidad<br />

ocupa un asiento de primera fila en el desarrollo de<br />

etiquetas y materiales de empaque<br />

Por: Akanksha Meena<br />

India editor<br />

Tim Bohlke, director de sustentabilidad de Resource Label<br />

Group, dice que las marcas que no tienen una estrategia de<br />

empaque sustentable deben comenzar a convertir su<br />

cartera ahora.<br />

'Si eres propietario de una marca, quieres tener esto en tu<br />

radar. Los consumidores se están educando a sí mismos y se<br />

están volviendo más inteligentes en el estante. Están<br />

prestando atención y preguntando: "¿Esta marca se<br />

preocupa por el medio ambiente?”<br />

Los consumidores adquirieron conciencia ecológica por<br />

primera vez a fines de la década de 1960 y principios de la<br />

de 1970, cuando se hicieron evidentes signos ambientales<br />

preocupantes como la degradación de la tierra, la extinción<br />

de especies y la contaminación atmosférica.<br />

En la década de 1990, nuevos problemas ambientales,<br />

incluido el calentamiento global, el "agujero de ozono" y el<br />

derrame de petróleo de Exxon Valdez llevó a los<br />

consumidores a buscar alternativas amigables con el medio<br />

ambiente en sus compras. En la década de 2000, la<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!