26.04.2023 Views

Listín Diario 26-04-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>26</strong> DE ABRIL DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Decenas de ciudadanos<br />

denunciaron ayer irregularidades<br />

en el uso de la<br />

tarjeta perteneciente al<br />

programa de ayuda gubernamental<br />

“Supérate”.<br />

Según expusieron en sus<br />

quejas, a las afueras de la<br />

plaza comercial Sambil, en<br />

el Distrito Nacional, donde<br />

esperaban para ser atendidos<br />

por el Centro de Atención<br />

al Ciudadano, Punto<br />

GOB, hay a quienes les fue<br />

retirada la mensualidad<br />

para compras de la canasta<br />

de alimentación básica,<br />

sin ningún motivo aparente,<br />

a otros se les consume<br />

el monto mensual sin utilizarlo<br />

y a algunos simplemente<br />

les aparece la tarjeta<br />

inhabilitada.<br />

“Tengo un año sin comida<br />

y yo sí la necesito. Vine antes<br />

de diciembre porque el<br />

plástico tenía problemas y<br />

le ponen a uno viaje y viaje,<br />

a que venga todos los<br />

días y nada de resolver”, se<br />

quejó Altagracia mientras<br />

esperaba.<br />

De acuerdo con su testimonio,<br />

durante el pasado<br />

gobierno del Partido de la<br />

Liberación Dominicana<br />

(PLD), poseía la tarjeta de<br />

ayuda “Solidaridad”, pero<br />

con la administración<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM), le fue<br />

cambiada por una Supérate<br />

que “no le duró dos meses<br />

activa”.<br />

“Tengo más de cinco meses<br />

que vine aquí a reclamar. La<br />

Supérate me duró dos meses<br />

y cada vez que reclamo<br />

me dicen que se está acumulando<br />

y que se está acumulando,<br />

pero no me resuelven<br />

y vine hoy otra vez<br />

a preguntar”, aseguró.<br />

Otros casos<br />

Quienes pertenecen al<br />

programa del Gobierno,<br />

se supone que cuentan<br />

con facilidad para incorporarse<br />

al mercado laboral<br />

Disgusto. Hay quienes alegan que les fue retirada la<br />

mensualidad para compras de la canasta de básica.<br />

Ciudadanos expresan quejas en medio de las largas filas para plantear inconvenientes<br />

por el uso de la tarjeta “Supérate”. JORGE MARTÍNEZ / LISTÍN DIARIO<br />

Llueven quejas por<br />

falta fondos tarjeta<br />

“Supérate”<br />

CLAVES<br />

¿Preferencia?<br />

A ojos de periodistas del<br />

LISTÍN DIARIO una mujer,<br />

con la duda de si podía<br />

pasar hasta la oficina<br />

con su bebé de cinco<br />

meses en brazos, se<br />

acercó al militar que custodiaba<br />

la puerta y éste<br />

le dijo de forma certera<br />

que “sí, pero debía hacer<br />

la fila fuera”. Según uno<br />

de los empleados del<br />

área, sí se da preferencia<br />

a personas de avanzada<br />

edad, embarazadas, parturientas<br />

y demás, sin<br />

embargo, van rotando<br />

por falta de espacio.<br />

y un bono de transferencia<br />

monetaria con un monto<br />

de RD$1,650 para comida,<br />

igualmente algunos reciben<br />

extra un bono para pagos<br />

de gas y luz, en el mismo<br />

plástico.<br />

En el caso de Aristides Brito,<br />

de 61 años, afirmó que hace<br />

un mes la tarjeta dejó de<br />

cubrirle la alimentación y<br />

únicamente le patrocina la<br />

compra de gas propano.<br />

“Yo vengo con mi tarjeta y<br />

mi cédula a reclamar porque<br />

no entiendo por qué<br />

me retiraron la comida…<br />

La mayoría de las personas<br />

que estamos aquí<br />

son todas casi con la misma<br />

situación”, declaró obteniendo<br />

el respaldo de<br />

quienes hacían fila.<br />

Asimismo, Alejandro Uribe<br />

indicó que se encontraba<br />

en el centro a esperas de hacer<br />

una reclamación debido<br />

a que hace un mes el monto<br />

destinado para hacer la<br />

compra de los alimentos se<br />

consumió en un supermercado<br />

que “ni siquiera conoce”.<br />

Además, indicó que<br />

este mes directamente la<br />

tarjeta del programa Supérate<br />

le apareció como inactiva<br />

y no pudo acceder a ella.<br />

Deficiencias en el servicio al<br />

cliente<br />

Mujeres embarazadas, recién<br />

paridas y envejecientes<br />

hacen filas en el sol para ser<br />

atendidos en el Punto Gob,<br />

sin distinción por sus condiciones<br />

especiales.<br />

En la oficina hay puestos de<br />

servicios de diferentes entidades<br />

gubernamentales,<br />

entre ellos del propio Programa<br />

Supérate, pero para<br />

la cantidad de personas que<br />

acuden, el espacio les queda<br />

pequeño y se ven en la obligatoriedad<br />

de formar largas<br />

filas a los lados de la puerta<br />

trasera de la plaza comercial,<br />

acarreando inmensidad<br />

de quejas por las horas<br />

de espera.<br />

ONE afirma paga<br />

al personal que<br />

laboró en censo<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

angel.valdez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Oficina Nacional de<br />

Estadística (ONE) informó<br />

ayer que continúan<br />

ejecutando los pagos<br />

pendientes a quienes laboraron<br />

el Décimo Censo<br />

Nacional de Población<br />

y Vivienda, realizado el<br />

pasado 10 de noviembre<br />

del año 2022.<br />

A pesar de que diversos<br />

censistas persisten denunciando<br />

la falta de los<br />

pagos de sus honorarios<br />

y viáticos, Víctor Romero,<br />

director del X Censo,<br />

conversó con reporteros<br />

de Listín <strong>Diario</strong> para explicar<br />

los detalles de los<br />

procesos financieros de la<br />

ONE y aseguró que “muchas<br />

acusaciones no son<br />

ciertas”.<br />

Romero indicó que los<br />

pagos de honorarios y<br />

viáticos pendientes se<br />

debe a que durante el levantamiento<br />

de información<br />

en el territorio, se<br />

hicieron cambios de personal<br />

en distintos departamentos<br />

del Censo.<br />

“Recuerden que esto es<br />

una estructura macro y<br />

hay una cadena de información<br />

y dependemos de<br />

la información que se emitía<br />

desde el territorio. Al<br />

realizarse el cambio de personal,<br />

hubo un dinamismo<br />

en esa nómina y eso implicó<br />

que no siempre llegara<br />

de manera eficiente la información<br />

hasta nosotros”,<br />

agregó el funcionario.<br />

El titular del Censo estableció<br />

que el mayor porcentaje<br />

de los pagos recibidos por<br />

los colaboradores se efectuó<br />

en los meses de noviembre<br />

y diciembre. Sin embargo,<br />

al iniciar el año <strong>2023</strong>, los<br />

fondos presupuestados para<br />

saldar las cuentas pendientes<br />

ya no estaban habilitados.<br />

SEPA MÁS<br />

Presupuesto.<br />

“El presupuesto de<br />

2022, se quedó en 2022,<br />

aunque tuviésemos 20,<br />

30,40 o 50 millones de<br />

pesos disponibles para<br />

pagar esos viáticos y honorarios,<br />

no lo podíamos<br />

ejecutar porque el<br />

primero de enero ya no<br />

estaba el dinero”, acotó.<br />

Romero dijo que los fondos<br />

fueron asignados<br />

nuevamente en los últimos<br />

días.<br />

Víctor Romero, director del X Censo. ARCHIVO/LD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!