27.05.2023 Views

Mundo Automotriz La Revista No 325 Abril 2023

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />

449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />

www.mundoautomotriz.com<br />

• ABRIL EDICIÓN 324 •<br />

Aftermarket<br />

DORMAN.<br />

“<strong>No</strong>sotros no producimos autopartes,<br />

brindamos soluciones”.<br />

(Pág. 40)<br />

Tecalliance.<br />

“En TecAlliance Nuestra<br />

filosofía es el servicio”.<br />

(Pág. 20)<br />

Autocare.<br />

“El consumidor debe decidir<br />

a donde llevar el vehículo<br />

para ser reparado”.<br />

(Pág. 16)<br />

/ www.masrefacciones.mx


EDICIÓN <strong>325</strong><br />

<strong>Abril</strong> <strong>2023</strong><br />

Directorio mundoautomotriz.comEditorial<br />

Estimados lectores y amigos.<br />

Llegamos al mes de abril del año <strong>2023</strong> y nos sentimos muy satisfechos del apoyo que las empresas<br />

del sector han brindado a la ya tradicional Caravana del mecánico.<br />

<strong>La</strong> pasada caravana se llevó a cabo en la cuidad de la eterna primavera los días 27 y 28 de abril, con una<br />

extraordinaria respuesta y participación de las empresas invitadas, pero, especialmente, de ustedes,<br />

nuestros amigos mecánicos e instaladores, que son los destinatarios de todos nuestros esfuerzos. Muchas<br />

gracias y esperamos que la misión de <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> y la Caravana del mecánico reditúen en el mayor<br />

beneficio para ustedes, sus talleres y sus familias.<br />

Y es en este marco que nuestro artículo de portada está dedicado a una empresa representativa del aftermarket<br />

mundial, y en este caso, líder en la fabricación y comercialización de autopartes en nuestro país.<br />

Dorman nos acompañó en nuestra actividad en Cuernavaca y en nuestras páginas ustedes encontrarán<br />

una explicación acertada y detallada de su filosofía y potencialidad.<br />

De igual forma, la reseña de la reunión mensual de ARIDRA nos ilustra sobre la actualización del estado<br />

del parque vehicular de México tal como lo presentó en conferencia magistral el ing Evaristo García y el<br />

mantenimiento a los vehículos eléctricos por cortesía de Grupo Schaeffler.<br />

Presentamos los esfuerzos de Volkswagen, Vitesco, Walker, ho Autopartes y GM, enfocados a la sustentabilidad<br />

y cuidado del medio ambiente, y continuamos compartiendo las entrevistas realizadas en el<br />

marco del Primer Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices, tocando el turno a Fernando Murguía,<br />

de TecAlliance, Bill Hanvey de Autocare y Paul McCarthy de MEMA Aftermarket Suppliers.<br />

El aniversario19 de Cloyes Dynagear en nuestro país y la alianza estratégica entre Al Unify y Equipo <strong>Automotriz</strong><br />

Javaz con su nueva aplicación para la detección y diagnóstico de fallas también son materia de<br />

nuestra edición de abril.<br />

Y por supuesto, la información comercial y técnica de nuestros anunciantes y amigos.<br />

Soy su amigo Carlos Villagrán.<br />

Sígueme en mis redes sociales:<br />

https://www.facebook.com/Caravanaytourdelmecanicooficial<br />

https://www.facebook.com/mundo.automotriz.16<br />

https://www.youtube.com/c/CaravanadeMec%C3%A1nicoalD%C3%ADa<br />

https://www.youtube.com/channel/UCxyklUFJf8r0YiURSsBQ0sg<br />

https://www.instagram.com/caravana_de_mecanico/?hl=es<br />

https://www.yumpu.com/user/contusa<br />

https://www.facebook.com/CarlosGerardoVillagranCastro/friends/<br />

https://www.instagram.com/revistamundoautomotriz/#<br />

Presidente y Director general<br />

Carlos Villagrán<br />

cvillagran@mundoautomotriz.mx<br />

Área editorial<br />

Leonel Villena Alexander<br />

Director Editorial<br />

particular@mundoautomotriz.mx<br />

Área de diseño<br />

Gabriela Milo<br />

disenografico@mundoautomotriz.mx<br />

Jefe de información<br />

Roberto Macin<br />

Info2@mundoautomotriz.mx<br />

Multimedia<br />

marketing@mundoautomotriz.mx<br />

Relaciones públicas<br />

Tony Árbol<br />

direccion@munfoautomotriz.mx<br />

Director de relaciones con Asia<br />

Pablo Aguirre<br />

paguirre@mundoautomotriz.mx<br />

Director comercial<br />

Ricardo de Leija<br />

ventas@mundoautomotriz.mx<br />

Comercial<br />

Jorge Hernández<br />

comercial@mundoautomotriz.mx<br />

<strong>Mundo</strong> automotriz es una<br />

empresa afiliada a Andea<br />

Administración<br />

José Luis Anzaldo Vázquez<br />

cobranza@mundoautomotriz.mx<br />

Colaboradores<br />

Ing. Salvador Domínguez del Olmo<br />

Ing. Fernando Murguía<br />

Jesús Pedraza Sánchez<br />

Ing. Yeison Villa<br />

Ing. Julio César Barreto Ramírez<br />

“Chelis” Velázquez<br />

2 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com


449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />

Contenido<br />

28<br />

19 años de operaciones. Cloyes Dynagear Mexicana.<br />

®<br />

EDICIÓN <strong>325</strong><br />

www.mundoautomotriz.com<br />

• ABRIL EDICIÓN 324 •<br />

Aftermarket<br />

Tecalliance.<br />

“En TecAlliance Nuestra<br />

filosofía es el servicio”.<br />

(Pág. 20)<br />

Autocare.<br />

“El consumidor debe decidir<br />

a donde llevar el vehículo<br />

para ser reparado”.<br />

(Pág. 16)<br />

<strong>Abril</strong> <strong>2023</strong><br />

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />

DORMAN.<br />

“<strong>No</strong>sotros no producimos autopartes,<br />

brindamos soluciones”.<br />

(Pág. 40)<br />

/ www.masrefacciones.mx<br />

Visita nuestro portal<br />

www.mundoautomotriz.com<br />

Lee la versión digital<br />

www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />

Redes sociales<br />

www.mundoautomotriz.com<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

Caravana de Mecánico al Día<br />

caravana_de_mecanico<br />

Caravana de Mecánico al Día<br />

@<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

Consúltanos en línea<br />

www.mundoautomotriz.com<br />

Editor de <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>, <strong>La</strong> <strong>Revista</strong><br />

Es una empresa<br />

asociada a Aridra y ANDEA<br />

LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET<br />

MUNDO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada.<br />

Año 27 <strong>No</strong>. <strong>325</strong>. Fecha de Publicación: abril del<br />

<strong>2023</strong>. <strong>Revista</strong> Mensual editada y publicada por<br />

GRUPO CONTUSA. Editor Responsable: Carlos<br />

Villagrán. Número de Certificado de reserva de<br />

derechos al uso exclusivo del título LOS ES-<br />

PECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUNDO<br />

AUTOMOTRIZ 04-2013-012317363900-102,<br />

de fecha 23 de Enero del 2013, ante el Instituto<br />

Nacional del Derecho de Autor. Certificado de<br />

Licitud de Título <strong>No</strong>. 12353, fecha 25 de febrero<br />

de 2003, con expediente 1/432”03”/16150.<br />

Certificado de Licitud de contenido <strong>No</strong>. 9916 de<br />

fecha 25 de Febrero del 2003, con expediente<br />

<strong>No</strong>. 1/432”/03”/16150 ante la Comisión Calificadora<br />

de Publicaciones y <strong>Revista</strong>s Ilustradas.<br />

Queda prohibida la reproducción parcial o total<br />

del contenido de la revista sin la autorización<br />

expresa del editor.<br />

16<br />

“El consumidor debe decidir a donde llevar el<br />

vehículo para ser reparado”.<br />

46<br />

Walker Products toma un paso<br />

adelante en iniciativas verdes.<br />

50<br />

El método Profit First, forzando<br />

a tu empresa a ser rentable.<br />

54<br />

EDICIÓN <strong>325</strong><br />

<strong>Abril</strong> <strong>2023</strong><br />

8 Eventos: ARIDRA. “Schaeffler, pionero en la reparación de<br />

vehículos eléctricos”. Reseña de la cuarta junta mensual, Aridra<br />

abril <strong>2023</strong>.<br />

12 Eventos: ARIDRA. S&P Mobility presentó su estudio del parque<br />

vehicular <strong>2023</strong>.<br />

16 Eventos: “El consumidor debe decidir a donde llevar el vehículo<br />

para ser reparado”.<br />

18 Empresas: HO AUTOPARTES. Reciclar plástico y residuos PET,<br />

la clave para ayudar al planeta.<br />

20 Eventos: “En TecAlliance Nuestra filosofía es el servicio”.<br />

24 Eventos: “Nuevas tecnologías representan nuevas<br />

oportunidades”.<br />

28 Eventos: 19 años de operaciones. Cloyes Dynagear<br />

Mexicana.<br />

34 Artículo de portada: “<strong>No</strong>sotros no producimos autopartes,<br />

brindamos soluciones”.<br />

40 Empresas: Revolucionando el Servicio al Cliente <strong>Automotriz</strong><br />

con AI Unify y Equipo <strong>Automotriz</strong> Javaz.<br />

44 Empresas: TECALLIANCE. El crecimiento del mercado de<br />

motos en México.<br />

46 Empresas: Walker Products toma un paso adelante en<br />

iniciativas verdes.<br />

48 Empresas: Refaccionaria Mario García. Componentes del<br />

motor.<br />

50 Empresas: HELPI COACHING. El método Profit First, forzando a<br />

tu empresa a ser rentable.<br />

51 Empresas: OSUN. Iluminación de alta calidad.<br />

54 Empresas: MAHLE. Soluciones para mayor rendimiento.<br />

56 Armadoras: Volkswagen de México invertirá 763.5 millones<br />

de dólares para modernizar su planta de vehículos de Puebla.<br />

58 <strong>Mundo</strong> Informa: Vitesco Technologies presenta motor eléctrico<br />

que revoluciona la sostenibilidad Durante el 44º Simposio de<br />

Motores de Viena.<br />

60 Ecommerce: OK AUTOPARTES: Marketplace vs tienda propia.<br />

62 Empresas: LIQUI MOLY. Lubricantes para todas las soluciones.<br />

64 Showroom: General Motors continúa su camino a la<br />

electrificación y anuncia la llegada a México de Equinox EV.<br />

66 Artículo de investigación: <strong>La</strong> nacionalización del litio, una<br />

oportunidad para el mundo empresarial.<br />

68 <strong>Mundo</strong> Verde: 1 millón de mentes para la protección del<br />

clima: empleados y concesionarios de Volkswagen han sido<br />

llamados a la acción.<br />

70 Artículo de interés: Cadillac inició la comercialización en<br />

México de su SUV eléctrica LYRIQ 2024.<br />

72 Fórmula <strong>Mundo</strong>: <strong>No</strong>s quedamos sin Fórmula 1…<br />

78 Nuevos Productos: <strong>No</strong>vedades y vanguardia.<br />

Soluciones para mayor rendimiento.<br />

4 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

www.mundoautomotriz.com 5


Eventos<br />

Eventos<br />

“Schaeffler, pionero en la<br />

reparación de vehículos<br />

eléctricos”. Reseña de la cuarta<br />

junta mensual, Aridra abril <strong>2023</strong><br />

El 13 de abril del <strong>2023</strong> se llevó a cabo la cuarta reunión<br />

mensual de ARIDRA, esta vez patrocinada por Grupo Schaefller.<br />

El toque de campana inició la reunión a las 18:30 hrs.<br />

<strong>La</strong> actividad, como ya es costumbre,<br />

en modalidad híbrida, tuvo lugar<br />

con una nutrida asistencia tanto en<br />

el salón como de forma virtual.<br />

Se inició con la presentación de los<br />

nuevos socios: Govi Refaccionarias,<br />

Refaccionaria Rogelio Rodríguez,<br />

OETIKER de México y Refaccionaria<br />

<strong>Automotriz</strong> Gamboa. El presidente<br />

de la asociación, junto con los demás<br />

miembros de la junta directiva presentes,<br />

dieron la bienvenida y otorgaron los reconocimientos<br />

oficiales a los ejecutivos<br />

de estas empresas.<br />

En segundo lugar, Antonio López<br />

Díaz, presentó el resumen de actividades<br />

y actualización de los planes<br />

y eventos por venir:<br />

a. El Primer Congreso Mexicano de<br />

Autopartes fue un éxito. Se contó<br />

con una asistencia de 343 personas.<br />

<strong>La</strong> alta generación de expectativas<br />

dejó en “lista de espera” a 40 más. El<br />

evento se realizará cada año.<br />

b. Comida por el 80 aniversario de la<br />

asociación. - <strong>La</strong> comida de aniversario<br />

se llevará a cabo el jueves 15<br />

de junio de <strong>2023</strong> en la Hacienda de<br />

Los Morales, fecha y día elegidos<br />

por ser la fecha exacta de aniversario.<br />

ARIDRA es la asociación más<br />

antigua en el ramo automotriz de<br />

México. De los 30 patrocinios disponibles,<br />

solamente quedan 3 o 4.<br />

c. Antonio López mencionó, para la agenda<br />

de todos, los próximos eventos a llevarse<br />

a cabo en nuestro país:<br />

• Expo Mecánico <strong>Automotriz</strong> Internacional<br />

en su primera edición y<br />

organizada por la CNT, los días 15<br />

y 16 de junio de <strong>2023</strong> en la ciudad<br />

de León, Guanajuato.<br />

• Expo INAPAACE en su edición 25, a<br />

realizarse del 12 al 14 de julio <strong>2023</strong><br />

en Centro Banamex, CDMX.<br />

• Expo Internacional RUJAC en su<br />

edición 37, que se llevará cabo del<br />

31 de agosto al 2 de septiembre<br />

del <strong>2023</strong> en la Expo Guadalajara,<br />

en Guadalajara, Jalisco.<br />

Como tercer momento del día,<br />

tuvimos la presentación del patrocinador<br />

de la reunión, a través del Ing<br />

Octavio Soto, Gerente de Data Management<br />

y servicio técnico de Grupo<br />

Schaeffler con la plática “<strong>La</strong> reparación<br />

en la era de vehículos híbridos y eléctricos,<br />

Schaeffler siendo pionero”<br />

Entre lo más sobresaliente podemos<br />

destacar que en 2022 se considera que<br />

hay alrededor de 100,000 (0.33% del<br />

PV) vehículos híbridos y eléctricos en<br />

circulación en México, los que demandarán<br />

servicios de mantenimiento y reparación<br />

en los próximos años.<br />

Estos vehículos comienzan a ser más accesibles,<br />

por lo que las cifras estimadas<br />

al futuro inmediato podrían ser de crecimiento<br />

a tasas de dos dígitos inclusive.<br />

Los mecánicos se están enfrentando a<br />

esta realidad: no existe información de<br />

apoyo que los prepare para afrontar<br />

el reto del mantenimiento y/o reparar<br />

estos vehículos.<br />

Un vehículo híbrido requiere de 3 servicios<br />

de mantenimiento y/o reparaciones<br />

anuales, mientras que uno eléctrico<br />

visitará por lo menos dos veces el taller<br />

en el mismo periodo. <strong>La</strong>s baterías son el<br />

elemento más costoso y complicado.<br />

Requieren contar con información<br />

técnica, acceso a herramientas especializadas<br />

y procedimientos, procesos de<br />

certificación de las personas y talleres,<br />

capacitación especializada en la tecnología<br />

y estar perfectamente calificados<br />

en electricidad, electrónica y el manejo<br />

seguro de circuitos con hasta 225 A.<br />

Deber ser apoyados y escuchados.<br />

Grupo Schaeffler cuenta con un<br />

amplio catálogo de partes de repuesto<br />

para este segmento. Como ejemplo<br />

estarían los embragues, de los que<br />

algunos modelos suelen estar equipados<br />

con dos o más.<br />

De igual forma, imparte cursos específicos<br />

y especializados, de alta escuela<br />

y con certificación, a través de su<br />

programa REPXPERT.<br />

El último momento de la tarde correspondió<br />

a la presentación de la plática<br />

“Parque vehicular en México y la<br />

nueva modalidad”, a cargo del orador<br />

invitado Ing Evaristo García, Director<br />

General de Integrate Data Facts.<br />

De esta interesante conferencia,<br />

podemos destacar:<br />

• México ocupa el 11º lugar mundial<br />

con un parque vehicular total de 40.7<br />

millones de unidades (incluyendo<br />

vehículos chocolates legalizados y<br />

motocicletas), con EEUU a la cabeza<br />

(280 millones) seguido de China (250<br />

millones), con Brasil en el octavo y<br />

arriba de Canada.<br />

• El concepto de Parque Vehicular debe<br />

entenderse como: “Los vehículos que<br />

ya circulan más los vehículos nuevos y<br />

legalizados que se integran menos los<br />

vehículos que se retiran por destrucción<br />

física (principalmente accidentes<br />

o desastres naturales) y obsolescencia<br />

por antigüedad y/o imposibilidad de<br />

reparaciones mecánicas”.<br />

• <strong>La</strong> venta unidades nuevas en México<br />

sigue un patrón de 1.1 millones de<br />

unidades anuales. <strong>No</strong> se perciben<br />

condiciones que cambien esas tasas<br />

a corto plazo.<br />

• El PVM, excluyendo motocicletas<br />

e incluyendo autos chocolates legalizados,<br />

es de 33.7 millones de<br />

unidades: 58% automóviles, 38% camionetas<br />

y 4% camiones.<br />

• <strong>La</strong> edad promedio del PVM es de 16<br />

años para autos, camionetas y vehículos<br />

comerciales ligeros. Es muy alta. Eso<br />

explica que las unidades nuevas no lo<br />

incrementen. Son una sustitución.<br />

• Se estima que circulan alrededor de 5<br />

millones de vehículos chocolates legalizados<br />

en el país.<br />

• El 47% de las unidades en circulación<br />

son de origen o tecnología norteamericana,<br />

41% son asiáticos y 12% europeos.<br />

• En 2022 la venta de vehículos híbridos<br />

y eléctricos se incrementó en 4.5%<br />

con respecto al año 2021.<br />

• En cuanto a las motocicletas, hay 7<br />

millones de unidades en circulación,<br />

fundamentalmente debido a ser una<br />

excelente alternativa para la movilidad<br />

por el bajo costo. El 80% de ellas son<br />

modelos destinados a usos comerciales<br />

y de transporte. Su edad promedio<br />

es de 6 años. En 2022 se vendieron 1<br />

millón de motos nuevas. Italika liderea<br />

el segmento con 28% de market share.<br />

Es un mercado a explorar.<br />

• Sobre los camiones, se contempla 1<br />

millón de unidades, principalmente de<br />

clases 7 y 8 con 74% del total. Los viejos<br />

vehículos clase 4 a 6 están enfilados a<br />

desaparecer en el corto plazo. <strong>La</strong> edad<br />

promedio es de 17 años. Y esto se debe<br />

a que las regulaciones de carga, sobre<br />

todo lo relacionado al T-MEC, han<br />

impulsado la modernización.<br />

• Sobre la tasa de desecho, un ejercicio<br />

realizado en el momento llevó a un<br />

estimado de alrededor de 900,000<br />

unidades fuera de circulación en<br />

2022. Debe considerarse que esto no<br />

puede ni debe ser considerado como<br />

regla, ya que es dependiente de una<br />

multiplicidad de factores.<br />

Al terminar la conferencia, el toque de campana dio fin a la<br />

reunión a las 20:07 horas.<br />

¡<strong>No</strong>s vemos en mayo!<br />

8 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 9


<strong>2023</strong><br />

¡Este <strong>2023</strong><br />

estaremos<br />

pronto en<br />

tu ciudad,<br />

espéramos!<br />

¡Ven y entrénate con nosotros!


Eventos<br />

S&P Mobility presentó su<br />

estudio del parque<br />

vehicular <strong>2023</strong><br />

En un workshop organizado por la ARIDRA, S&P Mobility, con el apoyo<br />

de Integrated Data Facts, dio a conocer su Estudio del parque vehicular<br />

edición <strong>2023</strong>. El evento se llevó a cabo el pasado 11 de abril de <strong>2023</strong>.<br />

Ante la asistencia de medio especializados,<br />

socios de ARIDRA y<br />

clientes de la consultora, Antonio<br />

López Díaz, presidente de ARIDRA<br />

agradeció a Irina Sánchez, Directora<br />

<strong>La</strong>tam Business Development de S&P,<br />

a Ian Martínez de la Rosa, Gerente<br />

<strong>La</strong>tam Automotive Solutions de S&P<br />

y a Evaristo García, Director General<br />

de Integrated Data Facts, por su<br />

presencia y confianza en la asociación<br />

para la realización del evento.<br />

Posteriormente, Ian Martínez y Evaristo<br />

García realizaron la presentación del<br />

resumen de la información, características<br />

y diferentes versiones que S&P tiene<br />

de las bases de datos que conforman su<br />

ofrecimiento. Se destacó que toda la información<br />

está preparada en el sistema<br />

ACES, y tiene la misma calidad, forma<br />

de cálculo y servicios de los ofrecidos en<br />

Estados Unidos y Canadá.<br />

El estudio se presenta en diferentes<br />

versiones y puede ser personalizado, de<br />

acuerdo con los requerimientos y posibilidades<br />

de cada solicitante.<br />

Anúnciate con nosotros<br />

5,350,832<br />

vistas<br />

ventas@mundoautomotriz.mx<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

12 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com<br />

www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día


449106 1922 /Cloyes-México cloyesmexico www.cloyesdynagear.com.mx


Eventos<br />

Eventos<br />

“El consumidor debe decidir<br />

a donde llevar el vehículo<br />

para ser reparado”<br />

“ACES te permite acceder a un número de<br />

parte a partir de la marca y modelo, te<br />

permite trabajar a partir de un catálogo<br />

electrónico ya existente. Y PIES involucra<br />

toda la información relacionada con esa<br />

parte: fotografías, descripción de características<br />

físicas, funcionamiento, instrucciones<br />

de uso y/o instalación, videos,<br />

y cualquier otra información que ayude<br />

para la venta. Ambos son muy importantes<br />

para alcanzar formas estandarizadas para<br />

eficientizar el proceso de búsqueda y venta.<br />

Se complementan”.<br />

Y sobre la mecánica utilizada por<br />

Autocare para la elaboración de los<br />

catálogos, Hanvey compartió:<br />

“Los catálogos son elaborados por un<br />

equipo enteramente dedicado a ello y que<br />

forma parte la Asociación. Este equipo es<br />

apoyado por el trabajo un comité conformado<br />

por líderes de las diferentes<br />

empresas asociadas que, voluntariamente,<br />

los asesoran para hacer que ACES y PIES<br />

sean más eficientes”.<br />

Después de la brillante conferencia magistral con la que abrió las actividades del Primer Congreso<br />

Mexicano de Repuestos Automotrices, Bill Hanvey, CEO de Autocare nos compartió durante unos<br />

minutos algunas reflexiones muy interesantes.<br />

Tras expresar su agradecimiento<br />

por la invitación al congreso,<br />

y confiarnos su beneplácito<br />

por visitar nuestro país, a pregunta<br />

expresa, nos compartió:<br />

“Mi principal labor como CEO de Autocare<br />

es preservar y engrandecer la industria<br />

automotriz. Eficientizarla a través del<br />

mejor uso de la información, favorecer<br />

las oportunidades de networkig para el<br />

acercamiento y colaboración entre todos<br />

sus miembros y asegurarme que representamos<br />

los intereses de la industria ante<br />

los embates legales que vienen de Washington<br />

y a los estados de la Unión”.<br />

Hablando de los sistemas ACES<br />

y PIES: ¿cómo logró Autocare<br />

alcanzar la estandarización global<br />

de la información para favorecer<br />

la venta de autopartes?<br />

“Son dos diferentes maneras que tenemos<br />

para estandarizar la forma en que el<br />

producto es presentado al mercado”, puntualiza<br />

Bill.<br />

El derecho reparar.<br />

“Se enfoca en la capacidad del consumidor<br />

para decidir a donde debe ser llevado el<br />

vehículo para ser reparado.<br />

Los automóviles transmiten en forma inalámbrica<br />

la información, y lo fabricantes<br />

están tratando de manipular esa información,<br />

y no permitir que los talleres y<br />

centros de reparación del segmento del<br />

aftermarket accedan libremente a ella”,<br />

mencionó nuestro entrevistado.<br />

Finalmente, Bill Hanvey nos compatió<br />

su opinión sobre el aftermarket de<br />

nuestro país:<br />

“<strong>La</strong> industria es muy participativa en<br />

México, con sus miembros colaborando<br />

unos con otros, y debo decir que muchas<br />

empresas asociadas a Autocare en EEUU<br />

tienen relación de negocios con empresas<br />

en México y viceversa, lo que nos convierte<br />

en una industria global”.<br />

Para esta entrevista se contó con el<br />

apoyo de Pablo Aguirre, colaborador<br />

de <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>.<br />

16 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.mundoautomotriz.com 17


Empresas<br />

Empresa<br />

18 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 19


Eventos<br />

Eventos<br />

“Nuestra solución ayuda a toda la cadena<br />

de suministro a hacer la conexión entre<br />

cada uno de los actores que intervienen<br />

en la cadena de ventas. Y como parte de<br />

esta solución, integramos, a través de un<br />

proveedor autorizado de facturación, un<br />

módulo para poder hacer el estampado<br />

electrónico requerido por el SAT de las<br />

facturas con la versión 4.0.<br />

“En TecAlliance Nuestra<br />

filosofía es el servicio”<br />

<strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> platicó con Fernando Murguía, CEO y Director General de TecAlliance en el marco<br />

del Primer Congreso Mexicano de Autopartes el pasado 17 de marzo de <strong>2023</strong>.<br />

Esto permite que podamos llevar todo el<br />

proceso, desde que la pieza está en el fabricante<br />

y sale al distribuidor, llega a la refaccionaria<br />

y por último al mecánico, para entregar<br />

una factura final a través de una transmisión<br />

electrónica cumpliendo con toda la normatividad<br />

impuesta por las autoridades fiscales<br />

mexicanas” explicó Fernando.<br />

Es sabido que el catálogo TecAlliance<br />

es una herramienta robusta y de gran<br />

utilidad para mecánicos y refaccionarios.<br />

Además de que el acceso es<br />

gratuito en nuestro país.<br />

¿Qué ha pasado en TecAlliance?<br />

<strong>La</strong> empresa ha tenido un crecimiento<br />

en el número de clientes, y en especial,<br />

debido a la solución que han ofrecido<br />

para apoyar a las empresas en la transición<br />

hacia el sistema Facturación 4.0.<br />

“Se ha incrementado el número de<br />

empresas con las que trabajamos, elaborando<br />

sus catálogos electrónicos, y paralelamente<br />

apoyamos a toda la cadena<br />

de suministros para que puedan hacer la<br />

implementación de toda la información<br />

en sus propios sistemas de comercialización,<br />

tanto para las ventas tradicionales de<br />

negocio en negocio, como para las ventas<br />

que están haciendo a través de los diversos<br />

market places que tenemos en México y<br />

Centroamérica en general” nos compartió<br />

nuestro entrevistado.<br />

“Y en relación con el sistema de Facturación<br />

4.0, detectamos un problema que existía<br />

en la industria y era, básicamente, hacer<br />

dos soluciones.<br />

“Es un gran privilegio para nosotros decir<br />

que hoy en día, en México, los sistemas<br />

de TecAlliance tienen el depositorio más<br />

grande de información de partes y de<br />

catálogos electrónicos que existe en toda la<br />

región de Centroamérica. Trabajamos con<br />

la mayoría de las compañías establecidas<br />

en el país y los estamos apoyando a hacer<br />

la producción de su catálogo electrónico<br />

a través de los estándares internacionales<br />

que existen: Tecdoc, ACES y PIES. Y a su vez,<br />

ponemos disponible esta información en<br />

depositorios donde los receptores de los<br />

datos que son los distribuidores mayoristas,<br />

las refaccionarias, los market places,<br />

tengan la posibilidad de hacer su extracción<br />

de manera sencilla y estandarizada,<br />

como lo dictan los más altos estándares a<br />

nivel global” sostuvo Fernando Murguía.<br />

TecAlliance es el líder mundial de<br />

catalogación, tienen Tecdoc y son,<br />

por ejemplo, el proveedor oficial de<br />

O´Reilly. Todos aquellos que quieran<br />

ser proveedores de O´Reilly deben estar<br />

listos para trabajar con TecAlliance.<br />

“Es un privilegio poder trabajar con<br />

compañías tan importantes como Mayasa-<br />

O`Reilly. <strong>No</strong> ha sido sencillo porque requiere<br />

mucho conocimiento del mercado y conocimiento<br />

de, en este caso, no solo de Mayasa-<br />

O`Reilly, sino de las necesidades específicas<br />

de cada uno de nuestros clientes distribuidores,<br />

en donde cada uno de ellos tiene<br />

características específicas en su negocio. Y<br />

uno de nuestros objetivos es no solamente<br />

cumplir con esas necesidades particulares,<br />

sino, como dicta nuestra filosofía, en el<br />

servicio. En la medida que demos un buen<br />

servicio a todos nuestros clientes vamos a<br />

seguir teniendo ese privilegio de trabajar<br />

con ellos” finalizó nuestro interlocutor.<br />

Todas las compañías necesitan tener un<br />

sistema para poder enlazar su cadena de<br />

ventas con el cliente final, es decir, fabricante<br />

con distribuidor y distribuidor con<br />

refaccionaria”, prosiguió Murguía.<br />

Los distribuidores más importantes del país<br />

trabajan con TecAlliance, una empresa, indudablemente,<br />

del siglo XXI.<br />

20 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />

www.mundoautomotriz.com 21


Eventos<br />

Eventos<br />

“Nuevas tecnologías<br />

representan nuevas<br />

oportunidades”<br />

<strong>No</strong> bien concluyó su brillante con ferencia<br />

magistral en el Primer Congreso Mexicano de<br />

Repuestos Automotrices, Paul McCarthy platicó<br />

con <strong>Mundo</strong> automotriz.<br />

“Acabo de presentar el outlook y los key drivers del aftermarket<br />

del mundo y en especial, de México, lo bueno y lo<br />

malo”, señaló Paul.<br />

Entrevista a Paul McCarthy CEO de<br />

MEMA AFTERMARKET<br />

MEMA AFTERMARKET es una asociación que representa<br />

a fabricantes y distribuidores de vehículos en los Estados<br />

Unidos, es la contraparte de INA. “Hacemos lo mismo que ellos,<br />

pero en Estados Unidos” puntualizó nuestro entrevistado.<br />

A nuestra pregunta sobre los avances en la próxima<br />

edición de la Automotive Aftermarket Expo AAPEX<br />

<strong>2023</strong>, McCarthy respondió:<br />

“Va muy bien. Estamos manejando los mismos niveles de<br />

participantes de la edición anterior, y la parte internacional<br />

está completa. <strong>No</strong>s emociona mucho la expectativa de crecimiento.<br />

Y debo señalar que Joe´s Garage es mi parte favorita<br />

del Show. Es donde, en un pequeño espacio, conocemos todas<br />

las nuevas tecnologías. Un Show dentro del Show”.<br />

Y sobre el aftermarket de México, Paul considera que “es muy<br />

importante para el aftermarket global, y somos muy optimistas<br />

sobre el su situación actual y sus perspectivas de crecimiento, recordando<br />

siempre que nuevas tecnologías representan nuevas<br />

oportunidades. <strong>No</strong>s sentimos confiados y expectantes sobre el<br />

futuro del aftermarket y su crecimiento” finalizó.<br />

Agradecemos a Pablo Aguirre, colaborador de <strong>Mundo</strong><br />

<strong>Automotriz</strong>, su apoyo durante la realización de esta<br />

entrevista.<br />

24 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com<br />

www.mundoautomotriz.com 25


Presente en los<br />

mejores eventos<br />

WHERE<br />

SERVICE<br />

MEETS<br />

SUPPLY<br />

CHAIN<br />

¡Síguenos!<br />

OCTOBER 31–NOVEMBER 2<br />

LAS VEGAS, NV | THE VENETIAN EXPO | #AAPEX23<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día<br />

<strong>No</strong>thing brings the automotive aftermarket community together like<br />

AAPEX. It’s the only event where hands-on training meets expert-led<br />

business education. Where professionals and industry leaders from around<br />

the world gather to make connections, catch the latest demos, and find the<br />

perfect products. And it’s where you belong. Secure your sopt today.<br />

REGISTRATION IS NOW OPEN. | AAPEXSHOW.COM


Eventos<br />

Eventos<br />

19<br />

AÑOS DE<br />

OPERACIONES<br />

CLOYES DYNAGEAR MEXICANA<br />

®<br />

Celebramos el 19 Aniversario de Operaciones del Centro<br />

de distribución Cloyes en Aguascalientes, distribuyendo<br />

de manera óptima nuestras marcas.<br />

Agradecemos a cada uno de nuestros colaboradores por<br />

seguir nuestra línea de valores. Nuestro compromiso<br />

es seguir distribuyendo a tiempo y con precisión cada<br />

uno de nuestros productos.<br />

Cloyes es un proveedor líder<br />

a nivel global de sistemas de distribución<br />

automotriz para el aftermarket<br />

There is no better team than us. #TeamCloyes<br />

Cloyes es proveedor líder diseñador, desarrollador, fabricante<br />

y distribuidor mundial de sistemas de distribución y<br />

componentes de motor para fabricantes de equipos originales<br />

y el mercado en sistemas de distribución automotriz del<br />

aftermarket. Hemos logrado esto ofreciendo productos de<br />

calidad, un equipo de ventas con experiencia y dando un nivel<br />

de servicio al cliente superior.<br />

www.cloyes.com<br />

@CloyesMéxico<br />

28 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com www.mundoautomotriz.com 29


Eventos<br />

Eventos<br />

Nuestra Misión, Brindamos soluciones de posventa automotriz<br />

de primera calidad que aumentan la vida útil del vehículo y<br />

reducen el costo de servicio para los centros de servicio y los<br />

propietarios de vehículos en todo el mundo.<br />

Cloyes ofrece la cobertura más completa del mercado. Nuestra<br />

oferta de productos incluye Kit de cadena de distribución, con<br />

bomba de agua, con sistema VVT; Kits de banda de distribución,<br />

así como engranes, cadenas; tensores de cadena, guías<br />

y poleas; Sets de 3 piezas, Sets de distribución completos,<br />

bandas de distribución, tensores de banda de distribución.<br />

Cloyes ha fabricado y comercializado estos productos por<br />

más de 100 años, respaldando sus productos con un nivel incomparable<br />

de conocimientos y experiencia. Nuestra línea de<br />

productos nos ha permitido concentrar nuestros esfuerzos en<br />

mantener los estándares de calidad más altos, una excelente<br />

cobertura, así como disponibilidad y servicio.<br />

Cloyes es conocida por su calidad y servicio excepcionales.<br />

Comentarios del mercado lo respaldan: “Cloyes es la única<br />

marca que conozco, realmente no puedo nombrar otra”.<br />

“Cloyes tiene todas las marcas y modelos que necesitamos<br />

para nuestra clientela”.<br />

Los departamentos multifuncionales de Cloyes han empleado<br />

varios métodos para mantenerse cerca de nuestros clientes<br />

y así seguir entregando nuestra propuesta de valor. Hemos<br />

continuado brindando a nuestros clientes actualizaciones<br />

oportunas relacionadas con nuevos productos, interrupciones<br />

de la cadena de suministro y oportunidades de venta durante<br />

tiempos desafiantes. Cloyes, como lo ha sido durante más de<br />

100 años, ha sido resistente. Cuando tratamos de entender por<br />

qué, nos lleva a los valores de nuestra marca:<br />

• Se Responsable<br />

• Integridad<br />

• Toma Acción<br />

• Permanecer Ágil<br />

• Conscientes del Medio Ambiente.<br />

• Diversidad & Inclusión.<br />

• Comunicación.<br />

“Cloyes tiene todas las marcas y modelos<br />

que necesitamos para nuestra clientela”.<br />

30 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.mundoautomotriz.com 31


Hecho en MAHLE<br />

- 160 sedes, 1 estándar: MAHLE.<br />

Aspiramos a estar siempre cerca de nuestros clientes,<br />

por lo cual, actualmente no solo producimos en Alemania,<br />

sino en 160 sedes en 35 países del mundo.<br />

Por ello siempre contamos con la calidad de Equipo<br />

Original alrededor del <strong>Mundo</strong>.<br />

En cada sede del mundo donde se encuentre MAHLE<br />

presente se aplican los mismos valores y calidad. <strong>La</strong> ingeniería<br />

de MAHLE garantizan que la fabricación siga<br />

los mismos procesos y estándares de calidad de equipo<br />

original MAHLE.<br />

.


Artículo de portada<br />

Artículo de portada<br />

“<strong>No</strong>sotros no<br />

producimos autopartes,<br />

brindamos soluciones”<br />

Dorman Products es una empresa de origen norteamericano, establecida<br />

en Colmar, Pensilvania, EEUU en 1918, donde mantiene sus headquarters<br />

incluyendo un reconocido centro de investigación y desarrollo.<br />

<strong>La</strong>s líneas de productos que Dorman maneja están agrupadas bajo seis principales<br />

categorías:<br />

• Carrocería del vehículo, donde destacan mecanismos para apertura y cierre de ventanas,<br />

limpiaparabrisas, seguros y cerraduras e iluminación, entre otros.<br />

• Partes de dirección y suspensión.<br />

• Sistemas bajo el vehículo, que incluyen componentes para 4WD, o líneas de transmisión.<br />

• Todo lo relacionado con el sistema de enfriamiento: mangueras, radiadores, moto ventiladores,<br />

termostatos, tomas de agua y depósitos de refrigerante.<br />

• Herramientas y accesorios complementarios para la instalación de autopartes.<br />

• Partes de colisión y suspensión para vehículos Heavy Duty.<br />

De igual forma, la empresa cuenta con el<br />

“Dorman Training Center”. Este site<br />

está especialmente diseñado para<br />

brindar capacitación técnica no solo<br />

en el conocimiento del producto,<br />

sino en su aplicación, instalación y<br />

entrenamiento en aspectos técnicos.<br />

<strong>La</strong> empresa entrega una constancia de<br />

capacitación al concluir con todo el<br />

programa correspondiente.<br />

Dorman es la primera empresa<br />

enfocada al aftermarket automotriz<br />

en dedicarse a la solución<br />

de problemas. “<strong>No</strong>sotros no producimos<br />

autopartes, brindamos soluciones” es<br />

la filosofía que rige a la compañía. Su<br />

catálogo, que agrupa más de 118,000<br />

números de parte, se ha formado a<br />

través de un proceso constante de<br />

revisión y mejoramiento de partes de<br />

equipo original, ya sea rediseñando<br />

puntos específicos donde se presenten<br />

fallas prematuras, reemplazando piezas<br />

o proponiendo adecuaciones para que<br />

un mismo número de parte aplique en<br />

varios modelos y/o marcas para las que<br />

no fue inicialmente considerado (consolidación),<br />

o cambiando materiales para<br />

mejorar el desempeño y/o la durabilidad.<br />

De esta forma han podido lanzar al<br />

aftermarket números que originalmente<br />

eran exclusivos de los proveedores de<br />

equipo original, abriendo una posibilidad<br />

a las personas y negocios que<br />

dependen de la reparación de vehículos.<br />

Estos productos son comercializados<br />

por su marca Dorman OEFIX.<br />

Dorman busca diferenciarse de<br />

otras empresas a partir de su<br />

enfoque permanente hacía<br />

el cliente. Todo lo que se<br />

producen y lanzan al mercado<br />

es resultado de la búsqueda<br />

por brindar la mejor solución<br />

posible con la mayor calidad y<br />

el precio justo. Los centenares<br />

de ingenieros y diseñadores<br />

que trabajan para la firma, lo<br />

hacen como un gran equipo<br />

que busca que los mecánicos<br />

e instaladores cumplan su<br />

trabajo en el menor tiempo posible,<br />

y los clientes reciban la mejor calidad<br />

con el menor costo.<br />

Pero no trabajan solos. En Dorman todos<br />

los empleados tienen la responsabilidad<br />

de retroalimentar al área técnica con<br />

ideas, experiencias y sugerencias que<br />

contribuyan a la mejora continua de los<br />

productos. Y esta participación es indispensable<br />

y mucho más valorada cuando,<br />

a través de la sección “Ideas de nuevos<br />

productos” dentro de la página web, es<br />

compartida por los mecánicos e instaladores,<br />

quienes, mediante un sistema<br />

de reconocimiento y recompensa a la<br />

colaboración constante, son económicamente<br />

retribuidos por ello.<br />

Todos los productos deben durar el<br />

tiempo de vida específico para cada tipo<br />

de aplicación. Si un depósito de refrigerante<br />

de fábrica (equipo original) se debe<br />

reemplazar a los 80,000 km, el sustituto<br />

Dorman durará, cuando menos, esos<br />

80,000 km conservando toda su funcionalidad<br />

y características.<br />

El catálogo de Dorman es completamente<br />

interactivo, con acceso a todas<br />

las aplicaciones disponibles y números<br />

de parte disponibles. Ha sido premiado<br />

internacionalmente y puede ser consultado<br />

a través de cualquier teléfono inteligente.<br />

Una característica de este catálogo<br />

es el buscador. Basta con buscar un<br />

vehículo y se desplegará el ofrecimiento<br />

completo.<br />

<strong>La</strong> página https://www.dormanproducts.es<br />

tiene acceso a toda la información<br />

de la empresa, al catálogo,<br />

información de productos y líneas de<br />

productos, garantías, el apartado “Ideas<br />

de Nuevos Productos”, videos técnicos,<br />

distribuidores y contacto.<br />

También puede seguirse a Dorman<br />

a través de redes sociales, principalmente<br />

Facebook.<br />

<strong>La</strong> empresa tiene presencia internacional,<br />

y, en nuestro país los productos<br />

pueden encontrarse con todos los distribuidores<br />

importantes del aftermarket.<br />

Y Dorman es un importante partner<br />

de <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>.<br />

34 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz<br />

www.mundoautomotriz.com 35


Artículo de portada<br />

Artículo de portada<br />

Durante las actividades de la Caravana<br />

del Mecánico en su edición del 27 y 28<br />

de abril de <strong>2023</strong> realizadas en Cuernavaca,<br />

Morelos, Dorman estuvo presente<br />

con un stand donde mostró todo su<br />

potencial, y compartió una plática técnica<br />

enfocada a algunas de las soluciones que<br />

brinda para el sistema de enfriamiento<br />

automotriz, en especial depósitos de refrigerante<br />

y tomas de agua.<br />

Dorman OEFIX ha mejorado varias<br />

veces los depósitos de equipo original,<br />

en algunos casos en cambios tan simples<br />

como hacer visible el nivel de refrigerante<br />

al cambiar el color negro original<br />

en un elemento translucido que permite<br />

visualizar el nivel del refrigerante.<br />

Correspondió al técnico especialista<br />

Erick Álvarez compartir ante un<br />

nutrido grupo de mecánicos, además de<br />

toda la información ya expuesta en las<br />

páginas anteriores, las características<br />

técnicas que comparten las soluciones<br />

de Dorman para algunos componentes<br />

del sistema de enfriamiento del motor.<br />

Depósito de almacenamiento y recuperación<br />

de refrigerante. <strong>No</strong>rmalmente<br />

los depósitos convencionales se<br />

elaboran ensamblando dos o tres piezas<br />

moldeadas mediante la aplicación de<br />

calor, adhesivos o una mezcla de ambos.<br />

Con el paso del tiempo y las condiciones<br />

de alta temperatura y presión, la costura<br />

se debilita, presentando agrietamientos<br />

que originan fugas y fallas en el sistema.<br />

Los depósitos Dorman se ensamblan<br />

utilizando la tecnología de vibración. <strong>La</strong>s<br />

piezas se someten a una vibración que<br />

genera la temperatura requerida para<br />

solidificar la costura lo que da como<br />

resultado una resistencia mayor y por<br />

consiguiente mayor tiempo de vida (alta<br />

durabilidad).<br />

Dorman maneja tanto depósitos presurizados<br />

como despresurizados, incluyendo<br />

el tapón, que también es<br />

producido por la empresa. Entre las<br />

características que tienen los depósitos<br />

de anticongelante Dorman se destacan:<br />

tapones especialmente diseñados para<br />

manejar las presiones específicas de cada<br />

modelo, insertos metálicos en las tomas<br />

para reducir las roturas por presión<br />

de las abrazaderas, resinas mejoradas<br />

para asegurar un mayor tiempo de<br />

vida, sensores de niveles probados<br />

para asegurar la polaridad del circuito,<br />

soldadura de placa caliente que mantiene<br />

la fuerza y asegura la curva de soldadura.<br />

Tomas de agua. Una de las mejoras más<br />

importantes para las tomas de agua<br />

llevadas a cabo a través de Dorman OEFIX<br />

es la que llevó a fabricar las tomas de agua<br />

con aluminio, como una solución ante el<br />

problema de los agrietamientos y roturas<br />

en las tomas elaboradas con resinas que<br />

son características del equipo original.<br />

Otro problema es el empaque. Dorman<br />

maneja como solución empaques elaborados<br />

con polímeros especializados de<br />

alta resistencia a la temperatura y mayor<br />

tiempo de vida. De igual forma ocurre con<br />

los sensores. Todo es evaluado y diseñado<br />

en los centros de investigación y desarrollo<br />

de la empresa.<br />

36 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com www.mundoautomotriz.com 37


Artículo de portada<br />

Los ensambles de mangueras, con abrazaderas<br />

y uniones mejoradas, diseñados<br />

para resistir la corrosión y evitar las<br />

fugas, limitan la posibilidad de sobrecalentamiento,<br />

así como Kits de herramientas<br />

para reparaciones en las líneas<br />

de enfriamiento también estuvieron<br />

incluidos en la plática.<br />

Como siempre, la interacción<br />

con los mecánicos enriqueció<br />

de forma invaluable el evento.<br />

Agradecemos a Dorman por su participación en la Caravana del Mecánico.<br />

38 Síguenos en:<br />

/<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>


Empresas<br />

Empresas<br />

Soporte Humano<br />

Revolucionando el Servicio<br />

al Cliente <strong>Automotriz</strong><br />

con AI Unify y Equipo <strong>Automotriz</strong> Javaz<br />

<strong>La</strong> alianza entre AI Unify y Equipo <strong>Automotriz</strong> Javaz ha dado lugar a una<br />

innovación revolucionaria en el servicio al cliente del sector automotriz:<br />

un asistente inteligente basado en la inteligencia artificial (IA),<br />

disponible a través de WhatsApp, que ayuda a los clientes con<br />

diagnósticos de fallos, asesoramiento en reparaciones de vehículos<br />

y recomendaciones de herramientas.<br />

Evolución Futura del Asistente de IA<br />

A medida que la tecnología avanza, también lo hará nuestro<br />

asistente. En el futuro, planeamos expandir la funcionalidad<br />

del asistente para proporcionar un soporte aún más personalizado.<br />

Por ejemplo, trabajamos para que el asistente<br />

de IA sea capaz de aprender de interacciones pasadas con<br />

el cliente y ofrecer recomendaciones más precisas y contextualizadas<br />

en función de esas interacciones. También<br />

estamos explorando la posibilidad de integrar funciones<br />

de realidad aumentada, lo que permitiría a los clientes ver<br />

en tiempo real cómo utilizar ciertas herramientas o cómo<br />

realizar reparaciones específicas.<br />

Además de proporcionar asesoramiento experto a través<br />

de la IA, el asistente también puede conectar a los clientes<br />

con un soporte humano cuando sea necesario. Si un<br />

cliente desea hablar con un humano, el asistente puede<br />

proporcionar la página de contacto de Javaz y el número<br />

de teléfono. Esto garantiza que los clientes siempre tienen<br />

acceso a la ayuda que necesitan, ya sea a través de la IA o<br />

de un humano.<br />

Cómo Funciona el Asistente de IA<br />

Cuando los clientes envían un mensaje a través de WhatsApp<br />

al asistente de IA de Javaz, tienen acceso a una variedad de<br />

servicios útiles. Pueden pedir un análisis de fallos, solicitar<br />

asesoramiento en la reparación de su vehículo, o preguntar<br />

por códigos de fallos. El asistente de IA, diseñado y gestionado<br />

por AI Unify, proporciona respuestas en tiempo<br />

real, mejorando significativamente la experiencia del<br />

cliente y ayudando a los clientes a resolver rápidamente<br />

sus problemas.<br />

24 hrs.<br />

x 7<br />

Beneficios de Nuestro Servicio<br />

Nuestro servicio ofrece una serie de beneficios que pueden<br />

hacer que la vida de los mecánicos sea mucho más fácil.<br />

En primer lugar, el asistente de IA proporciona un soporte<br />

rápido y experto a través de una plataforma que la mayoría<br />

de las personas ya utilizan: WhatsApp. Esto significa que no<br />

hay necesidad de descargar nuevas aplicaciones o aprender<br />

nuevas interfaces.<br />

Además, como nuestro asistente de IA está disponible las<br />

24 horas del día, los 7 días de la semana, siempre se puede<br />

contar con soporte independientemente del momento del<br />

día o la ubicación.<br />

Recomendaciones de Herramientas<br />

Una de las características más destacadas del asistente de IA<br />

es su capacidad para recomendar herramientas mecánicas<br />

basadas en las necesidades específicas del cliente. Si el<br />

cliente tiene una reparación en particular en mente, el<br />

asistente de IA puede sugerir las herramientas exactas necesarias<br />

para el trabajo. Esta funcionalidad mejorará aún<br />

más en el futuro, permitiendo al asistente de IA recomendar<br />

las mejores herramientas para cada reparación.<br />

Nuestro Servicio es Gratuito<br />

Lo mejor de todo es que nuestro servicio es completamente<br />

gratuito para nuestros clientes mecánicos. Creemos que la<br />

tecnología debe ser accesible para todos y estamos comprometidos<br />

a proporcionar soluciones de alta calidad sin<br />

coste alguno para nuestros clientes. Nuestra meta es simplificar<br />

y agilizar las reparaciones de vehículos tanto como<br />

sea posible, permitiendo a los mecánicos concentrarse en<br />

lo que hacen mejor.<br />

40 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

www.mundoautomotriz.com 41


Empresas<br />

Empresas<br />

Conclusión<br />

Demostración de conversación<br />

Con la inteligencia artificial, el futuro del servicio al cliente en<br />

el sector automotriz está aquí. En AI Unify, estamos orgullosos<br />

de liderar este cambio junto con Equipo <strong>Automotriz</strong> Javaz.<br />

Nuestro asistente de IA está transformando la forma en que<br />

los mecánicos interactúan con los servicios de reparación de automóviles,<br />

ofreciendo asesoramiento experto de forma rápida<br />

y conveniente. Al mirar hacia el futuro, no podemos esperar a<br />

ver cómo nuestra tecnología seguirá evolucionando para ofrecer<br />

aún más valor a nuestros clientes.<br />

¡Descubre cómo la inteligencia<br />

artificial puede hacer tu vida<br />

más fácil! Escanea el código QR<br />

con la cámara de tu WhatsApp<br />

a continuación para iniciar<br />

una conversación con nuestro<br />

asistente de IA en WhatsApp.<br />

JAVAZ AI Bot: ¡Hola! Soy el<br />

asistente de IA de JAVAZ. ¿Cómo<br />

puedo ayudarte hoy?<br />

Mecánico: Hola, estoy<br />

teniendo un problema<br />

con un automóvil que está<br />

mostrando el código de error<br />

P0300.<br />

JAVAZ AI Bot: El código<br />

de error P0300 indica<br />

un problema de fallos<br />

de encendido aleatorios<br />

o múltiples. Esto puede<br />

ser causado por varios<br />

problemas, incluyendo:<br />

Bujías o cables de bujía<br />

defectuosos<br />

Bobinas de encendido<br />

defectuosas<br />

Inyectores de combustible<br />

obstruidos o defectuosos<br />

Fugas de vacío<br />

Mala calidad de combustible<br />

Recomendaría verificar<br />

estos componentes para<br />

ver si alguno de ellos está<br />

causando el problema.<br />

¿Necesitas más detalles sobre<br />

cómo hacerlo?<br />

Mecánico: Sí, ¿puedes explicar<br />

cómo verificar las bujías?<br />

JAVAZ AI Bot: Por supuesto.<br />

Para verificar las bujías,<br />

debes seguir estos pasos:<br />

Desconecta el cable de la<br />

bujía de la bujía.<br />

Retira la bujía utilizando una<br />

llave de bujías.<br />

Inspecciona la bujía para<br />

ver si está desgastada, tiene<br />

acumulación de carbono, o<br />

muestra algún otro signo de<br />

daño.<br />

Si la bujía parece dañada,<br />

reemplázala. Si no estás<br />

seguro, podrías considerar<br />

reemplazar todas las bujías<br />

como medida preventiva.<br />

Tenemos en stock una llave<br />

de bujías y varios modelos<br />

de bujías, en caso de que<br />

necesites alguna de estas<br />

herramientas o repuestos.<br />

Mecánico: Muchas gracias,<br />

creo que eso resolverá el<br />

problema. Si necesito más<br />

ayuda, ¿puedo hablar con<br />

alguien?<br />

JAVAZ AI Bot: Por supuesto,<br />

siempre puedes contactar a<br />

nuestro equipo de soporte.<br />

Puedes hacerlo a través de<br />

nuestra página de contacto<br />

en https://equipoautomotrizjavaz.com/<br />

o llamando a<br />

nuestro número de teléfono<br />

55 5395 9114 Estamos aquí<br />

para ayudarte.<br />

42 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 43


Empresas<br />

Empresas<br />

El crecimiento del mercado<br />

de motos en México<br />

Es bien sabido que muchos sectores se vieron afectados<br />

negativamente a partir de la pandemia, sin embargo, hay<br />

muchos otros que, por el contrario, se vieron beneficiados<br />

con esta contingencia sanitaria. Un claro ejemplo es la<br />

industria de las motocicletas, ya que, para cumplir con<br />

la demanda se tuvo que optar por el uso de motocicletas<br />

como una de las principales herramientas de trabajo y de<br />

movilidad. Esto ya sea como una mejor alternativa como<br />

medio de transporte o derivado del incremento de empleos<br />

que utilizan motocicletas.<br />

“<strong>La</strong> directora del Salón Internacional<br />

de la Motocicleta<br />

México (SIMM), <strong>La</strong>ura<br />

González, confirma las cifras<br />

del Inegi, que revelan que<br />

“durante el primer trimestre<br />

de 2022 en comparación con<br />

el mismo periodo de 2021,<br />

se registró un incremento de<br />

más del 100 por ciento en la<br />

venta de motocicletas para las<br />

ciudades de Monterrey, Guadalajara,<br />

León y CdMx”. El sol<br />

de México, 2022<br />

“Antes de la contingencia<br />

sanitaria por Covid-19, en el<br />

país se vendían en promedio<br />

entre 870,000 y 900,000<br />

unidades al año, cifra que<br />

aumentó en 2022 al alcanzar<br />

un promedio de un millón<br />

250,000 unidades, lo que<br />

significa que, por primera<br />

vez en la historia del país, se<br />

comercializaron más motocicletas<br />

que autos en México“.<br />

Mexico Industry, <strong>2023</strong><br />

Por Gema A. Vargas<br />

hace algunos años, el 26 de octubre del 2022 se dio a<br />

conocer la creación de la Asociación Mexicana de Fabricantes<br />

e Importadores de Motocicletas, A.C. (AMFIM),<br />

constituyendo así un mercado cada vez más regulado<br />

y con mayores posibilidades de inversión. Debido a<br />

esto, solo podemos percibir un sector que se está<br />

abriendo paso cada vez más en México, posicionándolo<br />

solo por debajo de Brasil como el segundo<br />

mercado más grande en <strong>La</strong>tinoamérica, pero se<br />

espera que en dos o tres años México se posicione<br />

como el más grande de motos en <strong>La</strong>tinoamérica.<br />

Por ello, el mejor aliado de las empresas hoy por hoy es la tecnología<br />

y la información, ya que minimiza en gran medida el<br />

riesgo, permite visualizar planes a futuro y además ofrecer soluciones.<br />

Tecalliance se preparó para convertirse en esa herramienta<br />

clave que hoy se necesita más que nunca, ofreciendo la<br />

base de datos VIO Vehicles in Operation, la cual cuenta con una<br />

cifra total de 5,866,083 motocicletas en circulación y contiene<br />

todas las motos (de trabajo, deportivas, atv, etc) que circulan<br />

hasta el año 2022 en toda la República mexicana, creando así,<br />

una fuente de información valiosa e indispensable para posicionar<br />

favorablemente a cualquier empresa.<br />

<strong>La</strong>s líneas del producto del sector de motocicletas ofrecen<br />

una alta variedad de modelos que se adaptan a la mayoría<br />

de las necesidades del cliente, además de que cuentan con<br />

una serie de ventajas como el precio, el tamaño, el uso y la<br />

rapidez, que prometen una alternativa factible como medio<br />

de transporte. Generando más necesidades de compra con<br />

el aftermarket y beneficiando cada vez más este otro sector<br />

que va aumentando a la par que dicho mercado.<br />

El futuro de la industria vehicular en general va cada<br />

vez más en ascenso y solo aquellas empresas que estén<br />

preparadas para los cambios que vayan surgiendo y que<br />

usen la tecnología a su favor, podrán beneficiarse y crecer<br />

de manera nunca antes vista. Para mayor información:<br />

Misael.flores@tecalliance.net<br />

Son muchas las causas que generaron este impactante incremento<br />

de este sector en México, las personas consideraban<br />

salir menos de casa, lo que aumentó el uso de aplicaciones<br />

que te ofrecían todo lo que necesitabas hasta la comodidad de<br />

tu casa sin necesidad de salir, y hacer esto de la manera más<br />

rápida y sencilla era a través de una moto, o el simple hecho<br />

de salir era algo bastante riesgoso, por lo que muchos optaron<br />

por disminuir su contacto con otras personas a través de este<br />

medio y no tener la necesidad de estar entre grandes grupos<br />

de personas en medios de transporte públicos.<br />

Teniendo en cuenta la enorme cantidad de ventajas que este<br />

medio de transporte tiene, es casi inevitable haber visto ya<br />

desde hace tiempo un futuro factible para este mercado.<br />

Debido a este crecimiento que ya ha venido en ascenso desde<br />

Incluso BRP ha iniciado en 2022 la construcción de<br />

su nueva planta destinada a la producción de motocicletas<br />

Can-AM eléctricas, además de baterías eléctricas.<br />

Esperando que comience operaciones en marzo de 2024.<br />

También Honda aumentó su capacidad de manufactura para<br />

motos, todo debido a la gran demanda que ha surgido en los<br />

últimos años.<br />

Como se vio anteriormente, podemos ver como resultado un<br />

panorama visiblemente beneficioso para la industria de motocicletas<br />

y el aftermarket. Por ende, es indispensable comenzar<br />

a tomar medidas estratégicas que vayan acorde a el ascenso<br />

exponencial que está teniendo este sector, como, por ejemplo,<br />

el considerar a la tecnología y la información como aliados estratégicos<br />

que puedan ser parte de las soluciones, el crecimiento,<br />

los objetivos, la eficiencia y la adaptabilidad tanto de clientes<br />

como de empresas que se encuentran inmersos en este campo.<br />

Tabla 1 Fuente TecAlliance <strong>2023</strong><br />

44 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.mundoautomotriz.com 45


Empresas<br />

Empresas<br />

Walker Products toma<br />

un paso adelante en<br />

iniciativas verdes<br />

Walker Products toma un paso adelante en iniciativas verdes.<br />

<strong>La</strong> empresa anuncia la culminación de su plan para generación<br />

de energía eléctrica a través de su instalación de páneles<br />

solares y 1500 lámparas de tipo LED.<br />

En 2019 se completó la segunda etapa, duplicando la<br />

cantidad de páneles instalados, con lo que lograron ahorros<br />

de hasta 70% en el consumo de energía eléctrica del site.<br />

Finalmente, en 2022, la fase tres agregó otro valor adicional<br />

de dos dígitos en el mismo concepto, al integrar un proyecto<br />

de paneles solares completamente diseñado para los nuevos<br />

edificios que albergan las oficinas corporativas y almacenes.<br />

Con estos esfuerzos, Walker continua el camino para logar<br />

el objetivo de ser la primera empresa manufacturera con<br />

capacidad de generar más de 1 Megawatt de energía eléctrica<br />

mediante el uso de páneles solares en el estado de Missouri.<br />

Con esta política, Walker no solo reduce significativamente su<br />

dependencia en electricidad obtenida a partir de combustibles<br />

fósiles, sino que, paralelamente, se alinea con los acuerdos<br />

internacionales de reducción de emisiones de carbono y conservación<br />

de recursos naturales.<br />

<strong>La</strong> compañía está determinada a continuar en la búsqueda<br />

de e implementación de nuevas tecnologías que favorezcan<br />

el cuidado del medio ambiente, en beneficio de las nuevas<br />

generaciones.<br />

Otra de las medidas que Walker ha tomado en relación al tema<br />

medioambiental fue la instalación de más de 1,500 lámparas<br />

LED en oficinas y centros fabriles y de almacenaje en todo<br />

el site. <strong>La</strong>s lámparas LED consumen mucho menos energía<br />

y tienen mayor durabilidad que los focos incandescentes, y<br />

generan menos producto<br />

de desperdicio cuando<br />

son desechadas, en especial<br />

residuos de materiales peligrosos<br />

como el mercurio.<br />

Adicionalmente, su proceso de fabricación<br />

es menos dependiente de<br />

las emisiones de carbono que el de los<br />

convencionales.<br />

Con todas estas iniciativas, Walker busca<br />

dar un paso adelante en la búsqueda por un<br />

futuro sustentable, compartiendo el mensaje<br />

a sus empleados, clientes y la comunidad, de su<br />

convicción por lograr el liderazgo en el camino para<br />

alcanzar dicho objetivo.<br />

Para conocer más sobre las iniciativas de Walker<br />

sobre Medio ambiente y disposiciones Gubernamentales<br />

y Sociales, visite la página: https://www.walkerproducts.com/environmental-social-governance/<br />

Walker Products toma un paso adelante en iniciativas<br />

verdes.<br />

<strong>La</strong> empresa anuncia la culminación de su plan para generación<br />

de energía eléctrica a través de su instalación de páneles<br />

solares y 1500 lámparas de tipo LED.<br />

Walker Products, la empresa líder fabricante de sistemas de<br />

gestión del motor y componentes de sistemas de combustible<br />

y encendido, esta fuertemente comprometida con la sustentabilidad<br />

y cuidado del medio ambiente, y lo ha demostrado de<br />

diversas formas en todas sus operaciones.<br />

<strong>La</strong> más importante ha sido, sin duda alguna, el proyecto que<br />

inició en febrero de 2012 y que significó el primer proyecto<br />

a gran escala de instalación de páneles solares tipo “Lifeline<br />

Solar monocrystaline” en el estado de Missouri, EEUU, donde<br />

se encuentra su casa matiz. Esta primera etapa permitía la<br />

generación de 335 watt.<br />

46 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 47


Empresas<br />

Empresas<br />

El método Profit First,<br />

forzando a tu empresa a<br />

ser rentable<br />

Por: Ricardo Alberto Iturralde Martínez<br />

El “defecto de raíz” que trae implícito el clásico estado de<br />

resultados (pérdidas y ganancias), es que tiene la siguiente<br />

estructura básica:<br />

INGRESOS – COSTOS Y GASTOS = UTILIDAD<br />

El problema con esto es que la UTILIDAD queda al final, es lo<br />

que “sobra” después de haber restado a los ingresos (ventas)<br />

los costos y gastos. Lo critico es que en una PYME rara vez<br />

“queda algo” al final, algo de “utilidad” y más aún con la problemática<br />

de entender cómo fluye el dinero en la empresa,<br />

es muy común que muchos dueños de PYMEs comenten:<br />

<strong>La</strong> forma en que el dinero se mueve dentro de las empresas<br />

es un “misterio” para la mayoría de las PYMEs. Mas del<br />

90% de los dueños de PYMEs realmente no tienen claro<br />

cómo funciona el flujo del dinero en la empresa. Además de<br />

que los conceptos de contabilidad generalmente aceptados<br />

han establecido una forma de contabilizar, registrar, reportar<br />

y entender los estados financieros de una empresa, pero traen<br />

un “defecto de raíz” por decirlo así. Esto lo plantea Mike Michalowicz,<br />

autor de varios best Sellers, entre ellos Profit First.<br />

En este libro Mike plantea una forma diferente de entender<br />

los conceptos básicos del estado de resultados y mejor aún,<br />

de establecer una forma, una mecánica, una herramienta para<br />

“forzar” a que la empresa sea rentable todo el tiempo.<br />

Esto sucede porque el estado de resultados es una foto en un<br />

punto específico del tiempo (regularmente fin de mes) en base<br />

a facturación de los ingresos, costos y gastos de la empresa, y<br />

el dinero que aparece ahí fluyo o fluirá asincrónicamente en<br />

el tiempo de manera diferente.<br />

Mike Michalowicz plantea que hay que romper este<br />

paradigma y cambiar la estructura básica del estado de<br />

resultados al menos en el manejo de dinero día a día, de<br />

la siguiente manera:<br />

INGRESOS – UTILIDAD = COSTOS Y GASTOS<br />

las personas que tratan de ahorrar después de gastar, rara<br />

vez lo logran. Por otro lado, las personas que primero sacan el<br />

ahorro y después con lo que sobra cubren sus gastos, son las<br />

que ahorran. Es el mismo principio aplicado ahora al ámbito<br />

empresarial.<br />

Adicionalmente la técnica Profit First surge del concepto de<br />

balancear 2 aspectos, el primero es que el dueño de la PYME<br />

“rara vez” disfruta de manera sistemática de los frutos de su<br />

trabajo, el segundo es que, en el otro extremo, en ocasiones<br />

los dueños de PYMEs le “sacan” más al negocio de lo que el<br />

negocio puede dar. Esta técnica crea un equilibrio entre ambas.<br />

Los beneficios de aplicar la metodología de Profit<br />

First son:<br />

• Medirse constantemente respecto a que tan rentable es su<br />

empresa y que tan rentable debería de ser.<br />

• Remunerar a los dueños de la empresa y socios de manera<br />

adecuada de acuerdo con el valor que agregan a la empresa.<br />

Son los empleados que más valor aportan a la empresa y<br />

hay que cuidarlos.<br />

• “Atrapar” las utilidades que regularmente se ven en los<br />

estados financieros pero que nunca llegan al “bolsillo” del<br />

dueño, y que disfrute de estos beneficios de forma consistente<br />

y sistemática.<br />

• Crear un guardadito, un colchón para verdaderas emergencias<br />

e inversiones futuras. ¿<strong>No</strong> le gustaría ser su propio banco?<br />

• Apartar el dinero correspondiente a los impuestos, tanto<br />

IVA como ISR para no tener “sorpresas” mensuales al pagar<br />

los impuestos.<br />

• En conjunto: TENER UN SISTEMA QUE PERMITA A LA<br />

EMPRESA ESTAR EN UNA DIETA FINANCIERA CONSTANTE<br />

QUE LE PERMITA SER RENTABLE TODO EL TIEMPO.<br />

Si quieres tener un diagnóstico de tu empresa y saber de<br />

que manera se puede implementar esta metodología en tu<br />

empresa, no dudes en contactarme.<br />

¡Adelante emprendedor!<br />

Ricardo Alberto Iturralde Martínez ha<br />

trabajado por más de 25 años en el medio<br />

automotriz; se desempeña como Coach de<br />

Negocios certificado por la firma Helpi Coaching.<br />

Tel: 96165 54745<br />

Email: ricardo.iturraldemtz@gmail.com<br />

Ricardo Alberto Iturralde Martínez<br />

Ricardo A Iturralde Mtz<br />

@richard_iturralde<br />

“En mi estado de resultados tengo utilidad,<br />

pero yo no veo ese dinero, ¿dónde está?”.<br />

Esto es una manera totalmente diferente de entender y llevar<br />

una PYME, anteriormente vimos que las utilidades eran lo que<br />

“sobraba” ahora las utilidades van primero (Profits First) y lo<br />

que “sobre de dinero”, es lo que se utilizará para cubrir los<br />

COSTOS y GASTOS. Quizá pensaran que esto es de locos, pero<br />

permítame plantear este nuevo concepto.<br />

Este principio ya se ha desarrollado muy ampliamente en los<br />

últimos 50 años en libros de finanzas personales de best sellers<br />

de autores renombrados; hablan de que primero hay que<br />

“ahorrar” antes que gastar y no al revés, porque la naturaleza<br />

humana es así, tendemos a gastarnos y utilizar todos los<br />

recursos disponibles a nuestro alcance, por eso la mayoría de<br />

50 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 51


Empresas<br />

Empresas<br />

52 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com


Empresas<br />

Empresas<br />

Soluciones para mayor<br />

rendimiento<br />

Cojinetes MAHLE ofrece una amplia gama de productos para servicio<br />

ligero y pesado. Tanto para biela como bancada, árboles de levas o<br />

arandelas de empuje, bi-metalicos, tri-metalicos y aleaciones especiales.<br />

Los componentes que más sufren<br />

desgaste en un motor son los<br />

cojinetes, ya que son los que están<br />

en constante roce, para un buen funcionamiento<br />

de su motor estos deberán ser<br />

seleccionados con la mejor tecnología de<br />

construcción y no buscar el menor precio.<br />

Tri-metalicos (cobre-plomo)<br />

Son fabricados con respaldo de acero<br />

y pueden ser constituidos por:<br />

Bi-metalicos (babbit-aluminio<br />

Constitución de un cojinete Clevite<br />

¿Que son los metales?<br />

Son unos trozos de material específico,<br />

con forma de medialuna que<br />

se coloca en los puntos de apoyos<br />

de las partes que friccionan. O sea:<br />

sería una especie de buje, pero<br />

se componen de dos medialunas<br />

que forman un círculo y aíslan las<br />

partes, al tiempo de permitir un<br />

mejor funcionamiento.<br />

Nuestros cojinetes ha sido parte fundamental<br />

de los motores utilizados en los<br />

equipos ganadores de diferentes series<br />

como la Nascar desde 1948 y la F1.<br />

Se usa una mezcla de capas de<br />

alu minio sobrepuestas sobre acero.<br />

Los cojinetes con esta formulación<br />

son usados en una gama extensa de<br />

motores.<br />

Son recomendados para utilizarlos<br />

en motores con carga de trabajo<br />

mediana, ofreciendo larga duración.<br />

son de aleaciones de tres metales, el<br />

cobre, el plomo y el acero.<br />

Son altamente resistentes a la<br />

fatiga pero menos resistentes a los<br />

daños producidos por efectos de la<br />

corrosión. Estos cojinetes son usados<br />

en motores de trabajo pesado y<br />

motores modernos.<br />

Lo más moderno de acabados es el<br />

uso de polímero en la superficie del<br />

cojinete, con la finalidad de soportar<br />

mayores cargas de trabajo, dando<br />

como resultado una mayor duración<br />

del motor en condiciones óptimas<br />

de trabajo.<br />

REQUISITOS PARA LOS METALES<br />

Además de soportar las cargas, los metales de cojinetes deben efectuar otras funciones<br />

que se describen a continuación.<br />

• Capacidad de soporte de carga: capacidad de soportar cargas aplicadas y se construyen de<br />

acuerdo con ellas.<br />

• Resistencia a la fatiga : Resistencia de un metal a doblarse o romperse por esfuerzos repetidos.<br />

• Capacidad para incrustación: capacidad de un metal para permitir que se en clave o incrusten<br />

cuerpos extraños en él. Si esto es en exceso sufre un desgaste prematuro.<br />

• Conformabilidad: capacidad del metal para adaptarse o “conformarse” a las variaciones en la<br />

alineación y en la forma de los muñones de biela y bancada.<br />

• Resistencia a la corrosión: debido a algunos subproductos de la combustión pueden formar<br />

sustancias corrosivas por esta razón los cojinetes deben ser resistentes a la corrosión.<br />

• Rapidez del desgaste: el metal del cojinete debe ser suficientemente duro y tenaz para que<br />

no se desgaste con rapidez. Al mismo tiempo, debe ser lo bastante blando para tener buena<br />

capacidad para incrustación y Conformabilidad.<br />

Hablando de las diferentes aleaciones.<br />

Recuerda que no siempre lo más barato es la mejor opción.<br />

Busca productos que te den el rendimiento de equipo origina.<br />

MAHLE y Clevite te ofrece la mejor calidad en refacciones internas para motor.<br />

54 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

www.mundoautomotriz.com 55


Armadoras<br />

Volkswagen<br />

de México<br />

invertirá 763.5 millones de dólares<br />

PARA MODERNIZAR SU PLANTA DE<br />

VEHÍCULOS DE PUEBLA<br />

<strong>La</strong> armadora alemana construirá una nueva nave de pintura<br />

Integrará un nuevo vehículo de combustión interna a sus líneas<br />

de manufactura.<br />

Con una inversión de 763.5 millones de dólares entre los años<br />

2022 y 2025, Volkswagen de México modernizará su planta<br />

de vehículos en el Estado de Puebla con la construcción de<br />

una nueva nave de pintura; mientras que integrará un nuevo<br />

vehículo de combustión interna a sus líneas de manufactura.<br />

Dicho anuncio se llevó a cabo en las instalaciones de la firma<br />

alemana, ubicadas en el municipio de Cuautlancingo, teniendo<br />

como marco el inicio de los trabajos de construcción de la<br />

nueva nave de pintura, la cual será la primera de todo el Grupo<br />

Volkswagen cien por ciento eléctrica, y al que asistieron como<br />

testigos de honor el presidente y CEO de Volkswagen Group<br />

of America, Pablo Di Si; el Gobernador del Estado de Puebla,<br />

Miguel Barbosa Huerta; el presidente y CEO de Volkswagen de<br />

México, Holger Nestler, y la Secretaria de Economía del Estado,<br />

Olivia Salomón.<br />

<strong>La</strong> nueva nave de pintura contará con procesos de horneado<br />

de carrocerías e incineradores cien por ciento eléctricos,<br />

empleando para ello energía proveniente de fuentes renovables,<br />

de un parque eólico, y que es el que actualmente suministra<br />

este insumo a los procesos de producción de vehículos<br />

y motores de la armadora. Esta innovación representa una<br />

reducción de 29 toneladas de CO2 al año.<br />

Parte de la inversión anunciada el día de hoy se destinará a la<br />

integración de un nuevo vehículo de combustión interna a las<br />

líneas de producción.<br />

56 Síguenos en:<br />

/<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>


<strong>Mundo</strong> informa<br />

Vitesco Technologies presenta<br />

motor eléctrico que revoluciona la sostenibilidad<br />

DURANTE EL 44º SIMPOSIO DE MOTORES DE VIENA<br />

Vitesco Technologies, proveedor internacional<br />

líder en tecnologías avanzadas<br />

de tren motriz , presentó innovaciones<br />

para una conducción eléctrica más sostenible<br />

y eficiente.<br />

<strong>La</strong> ingeniería utilizada para esta innovación<br />

en su motor permite ampliar su<br />

ciclo de vida para mejorar su balance<br />

ecológico, gracias a la cuarta generación<br />

de su plataforma de motor de eje completamente<br />

integrada (EMR4, Reductor de<br />

motor electrónico).<br />

Sin embargo, con esta innovación en el<br />

uso de la tecnología EESM (excitada externamente,<br />

por sus iniciales en inglés) se<br />

reducen los costos del rotor y se evita la<br />

huella de carbono que conlleva el procesamiento<br />

de los minerales.<br />

“Se obtendrán los mejores resultados en<br />

sostenibilidad y eficiencia de los coches<br />

eléctricos si la transmisión del vehículo está<br />

optimizada para el escenario específico. El<br />

rotor excitado externamente sin imanes permanentes<br />

es una opción particularmente<br />

sostenible para nuestros clientes. Cuanto<br />

más altos sean los requisitos de rendimiento<br />

para la transmisión, más atractiva será<br />

económicamente la tecnología EESM”, dijo<br />

Thomas Stierle, jefe de división de Soluciones<br />

de Electrificación de Vitesco Technologies,<br />

en el evento en Viena.<br />

Vitesco Technologies en México cuenta<br />

con tres plantas de producción en Morelos<br />

y Chihuahua, además de un centro de<br />

Investigación y desarrollo en Jalisco,<br />

enfocadas al desarrollo y fabricación de<br />

tecnología de componentes para tren<br />

motriz que contribuyen a una movilidad<br />

limpia para todo tipo de vehículos.<br />

Con el lanzamiento de soluciones<br />

como esta, para la electrificación de<br />

tren motriz, Vitesco Technologies<br />

continúa con su compromiso de reducir<br />

las emisiones de carbono e impulsar la<br />

movilidad limpia a través del desarrollo<br />

de sus tecnologías.<br />

A la vanguardia<br />

www.mundoautomotriz.com<br />

• ABRIL EDICIÓN 324 •<br />

Aftermarket<br />

Tecalliance.<br />

“En TecAlliance Nuestra<br />

filosofía es el servicio”.<br />

(Pág. 20)<br />

Autocare.<br />

“El consumidor debe decidir<br />

a donde llevar el vehículo<br />

para ser reparado”.<br />

(Pág. 16)<br />

Cloyes es un fabricante global de sistemas de distribución para el aftermarket.<br />

449106 1922 facebook.com/CloyesMéxico cloyesmexico cloyesdynagear.com.mx/<br />

DORMAN.<br />

“<strong>No</strong>sotros no producimos autopartes,<br />

brindamos soluciones”.<br />

(Pág. 40)<br />

/ www.masrefacciones.mx<br />

Anúnciate con nosotros<br />

ventas@mundoautomotriz.mx<br />

Pregunta por los paquetes Especiales<br />

<strong>2023</strong><br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

58 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com<br />

www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día


Ecommerce<br />

Ecommerce<br />

60 Síguenos en:<br />

/<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>


Empresas<br />

Empresas<br />

62 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz


Showroom<br />

Showroom<br />

General Motors<br />

continúa su camino a la electrificación<br />

y anuncia la llegada a México de Equinox EV<br />

Cadillac LYRIQ es la primera SUV 100% eléctrica de Cadillac.<br />

Blazer EV y Equinox EV serán producidas en la planta de ensamble de General<br />

Motors en Ramos Arizpe, Coahuila.<br />

Todas están construidas sobre la plataforma Ultium.<br />

Equinox EV es la nueva SUV eléctrica<br />

compacta de Chevrolet, está basada<br />

en la plataforma Ultium que permite<br />

que con sólo 10 minutos de carga se<br />

pueda alcanzar un estimado de 112 km<br />

de rango de conducción, y con carga<br />

completa un rango de hasta 483 km.<br />

Además, contará con una garantía en la<br />

batería de 8 años o 160,000 km.<br />

Equinox EV destaca al interior por sus<br />

asientos para 5 pasajeros, en donde el del<br />

conductor ofrece ajuste eléctrico de 8 posiciones,<br />

el del pasajero de 6 posiciones<br />

y ambos asientos son calefactables. En la<br />

parte trasera cuenta con gran espacio y<br />

un piso de carga de doble altura.<br />

En el exterior Equinox EV presenta un diseño<br />

moderno con detalles como faros delanteros<br />

LED, con High Beam y luces diurnas<br />

LED con coreografías de bienvenida.<br />

Rieles en el techo para un acabado más<br />

deportivo, techo bi-tono y nuevo diseño de<br />

rines aerodinámicos para un look deportivo<br />

y mejorar la eficiencia aerodinámica,<br />

ayudando así al rendimiento de la SUV.<br />

Equinox EV estará impulsada por Ultifi,<br />

una plataforma con capacidad de procesamiento<br />

ultrarrápido que permite actualizaciones<br />

remotas de software para<br />

mejorar la experiencia de propiedad del<br />

vehículo y ofrecer nuevas funciones,<br />

todo esto utilizando tecnología inalámbrica.<br />

Un ejemplo de los servicios y características<br />

es Max Power Mode, que<br />

recalibraría los vehículos eléctricos para<br />

una aceleración más rápida.<br />

Al interior, Equinox EV contará con iluminación<br />

ambiental personalizada,<br />

sistema de infoentretenimiento de 17”<br />

y cluster de 11”.<br />

En seguridad, estará equipada con<br />

Chevy Safety Assist, un paquete de<br />

sistemas avanzados de seguridad<br />

que incluye:<br />

• Asistente de colisión frontal<br />

• Alerta de colisión frontal con<br />

indicador de distancia<br />

• Asistencia por abandono de carril<br />

• Alerta de reconocimiento de señales<br />

de trafico<br />

• Limitador de velocidad automático<br />

Entre otras alertas que se estarán confirmando<br />

más adelante.<br />

Chevrolet Equinox EV estará disponible en<br />

nuestro mercado durante 2024.<br />

64 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com www.mundoautomotriz.com 65


Artículo de investigación<br />

<strong>La</strong> nacionalización del litio,<br />

una oportunidad para el mundo<br />

empresarial<br />

Ya pasaron los primeros meses<br />

desde que el Poder Legislativo y<br />

el Ejecutivo se alinearon para nacionalizar<br />

los enormes yacimientos de<br />

litio que posee México, sobre todo en el<br />

estado de Sonora.<br />

Según Mineral Commodity Summaries<br />

(2021), el país tiene 1,7 millones<br />

de toneladas de este recurso y el<br />

gobierno ya está negociando con<br />

diversas empresas para explotar el litio<br />

mexicano. Esto podría traer beneficios<br />

significativos al país, ya que tan sólo las<br />

reservas en suelo sonorense tienen un<br />

valor estimado de 12 mil millones de<br />

pesos, según la Secretaría de Hacienda<br />

y Crédito Público.<br />

Una de las inversiones más innovadoras tiene que ver el uso de baterías<br />

inteligentes para la industria (instaladas por Quartux)<br />

El negocio del litio va más allá de<br />

la cadena de extracción y procesamiento;<br />

el punto neurálgico está en su<br />

utilización estándar para mucha de la<br />

tecnología que mejora cada vez más los<br />

procesos productivos y empresariales en<br />

todo el mundo.<br />

Uno de ellos, y que cada vez tiene más<br />

alcances en el país, es el del almacenamiento<br />

de energía a través de baterías inteligentes.<br />

En México, Quartux es una de<br />

las empresas líderes en el sector, ya que<br />

su innovadora tecnología está basada en<br />

baterías de litio, las cuales almacenan<br />

electricidad para poder usarla en las<br />

horas más saturadas para la Comisión<br />

Federal de Electricidad (CFE), reduciendo<br />

drásticamente los costos y generando así<br />

ahorros de hasta un 40% en el recibo de<br />

luz para empresas de diversas industrias<br />

que van desde la manufactura, hotelería,<br />

aeropuertos, hasta supermercados, por<br />

mencionar algunas.<br />

Otra de las ventajas de este sistema de<br />

litio es que gracias a las redes inteligentes<br />

que lo acompañan, permiten la automatización<br />

para responder a los cambios en<br />

la demanda de consumo, lo cual brinda<br />

a las empresas respaldo energético en<br />

su operación, así como la mejora en la<br />

calidad de la energía.<br />

“Sin duda, el uso del litio en la industria<br />

energética y su nacionalización abrirá<br />

nuevas oportunidades para la mejora<br />

de la eficiencia de empresas que antes<br />

perdían capital por sus altos consumos<br />

eléctricos, a través de soluciones”, destacó<br />

Alejandro Fajer, director de operaciones<br />

de Quartux.<br />

De esta forma, la tendencia tecnológica, se<br />

inclina como nunca antes hacia el ahorro<br />

de energía, más que al uso de no renovables<br />

(como los combustibles fósiles). Esto<br />

no sólo representa un beneficio para las<br />

ganancias (ya que la electricidad se utiliza<br />

de forma más precisa), sino también para<br />

el medio ambiente y el desarrollo de industrias<br />

en la era postdigital: México tiene<br />

el potencial y el talento para competir con<br />

los mejores.<br />

Acerca de Quartux<br />

Página web:<br />

https://www.quartux.com<br />

LinkedIn: Quartux<br />

66 Síguenos en:<br />

/<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>


<strong>Mundo</strong> Verde<br />

<strong>Mundo</strong> Verde<br />

1 millón de mentes para la<br />

protección del clima:<br />

empleados y concesionarios<br />

de Volkswagen han sido llamados a la acción<br />

El director de Recursos Humanos, Gunnar Kilian, dijo: “<strong>La</strong><br />

sostenibilidad y la protección del clima no son una especie de<br />

escaparate en Volkswagen. El compromiso que la plantilla de<br />

nuestro Grupo ha adquirido con el “Project1Hour” lo demuestra.<br />

En 2022, a más de 295,000 colegas se les ocurrieron ideas que<br />

podemos usar para reducir nuestro impacto en el medio ambiente<br />

y clima en el trabajo y en otros lugares. Estamos avanzando con<br />

este compromiso en <strong>2023</strong> al aumentar aún más nuestros niveles<br />

de conciencia y nuestra sensibilidad sobre nuestro planeta Tierra.<br />

Este es un paso importante porque todos sabemos que tenemos<br />

una sola Tierra y que debemos manejarla con cuidado”.<br />

<strong>La</strong> presidenta del Comité de Empresa del Grupo, Daniela<br />

Cavallo, agregó: “Los representantes de los empleados esperan<br />

que un gran número de personas se unan. Una hora de trabajo<br />

para una fuerza laboral de 670,000 empleados en todo el grupo<br />

representa una tremenda reserva de potencial. Esta hora marcará<br />

Para conmemorar el Día de la Tierra,<br />

los empleados del Grupo Volkswagen<br />

dedicarán una hora de su jornada laboral<br />

a la protección del clima.<br />

tariana y vegana. <strong>La</strong> cantina Bentley en Crewe, Inglaterra,<br />

también se está centrando en un menú a base de plantas para<br />

el período de la campaña, que está flanqueado por consejos<br />

generales para un estilo de vida saludable y positivo para el clima.<br />

Volkswagen Group of America está organizando una<br />

campaña de reciclaje y ofrece a los empleados y clientes la<br />

oportunidad de entregar computadoras portátiles, teléfonos<br />

celulares, baterías y otros dispositivos electrónicos pequeños<br />

para reciclar. Además, se están llevando a cabo campañas de<br />

recolección de basura en varios lugares, como en la sede de<br />

Herndon o en Auburn Hills: los empleados limpian parques<br />

e instalaciones públicas.<br />

<strong>La</strong> filial de software CARIAD se ha fijado el objetivo de ser<br />

CO neto2-neutral para 2025 y está organizando una Semana<br />

de Tecnología Verde para sus empleados con información<br />

sobre cómo el software puede ayudar a reducir el CO2 huella.<br />

Además, se llevarán a cabo charlas de expertos, talleres y<br />

sesiones de limpieza digital.<br />

El CEO Oliver Blume: “Invertir en nuestro planeta es el tema<br />

del “Día de la Tierra” de este año. En Volkswagen, estamos<br />

tomando acción con la inversión de 52 mil millones de euros<br />

en el futuro de la movilidad individual de cero emisiones, más que<br />

cualquier otro fabricante de automóviles”.<br />

Por tercera vez consecutiva, los empleados de Volkswagen<br />

llevarán a cabo actividades de protección ambiental y climática<br />

en muchos sitios del Grupo Volkswagen desde el 11 hasta el 22<br />

de abril. <strong>La</strong> campaña “Project1Hour” tiene con motivo el Día<br />

Internacional de la Tierra. En 2022 se movilizó a unos 300,000<br />

empleados en todo el mundo y se considera el taller de clima<br />

corporativo más grande del mundo. <strong>La</strong> campaña de este año se<br />

ampliará para incluir a otros 500,000 empleados en los concesionarios<br />

Volkswagen en todo el mundo, que se sumarán a los<br />

675,000 empleados que ya forman parte de ella.<br />

Literalmente al invertir 52 mil millones de euros en el<br />

futuro de la movilidad individual y libre de emisiones, más<br />

que cualquier otro fabricante de automóviles. <strong>La</strong> cuota<br />

de vehículos eléctricos que el Grupo está vendiendo ha<br />

aumentado constantemente: incrementando casi el 7% en<br />

2022. Por ejemplo en Porsche, la cifra está planeada para lograr<br />

más del 80% en todo el mundo para 2030. Para este mismo año,<br />

la marca Volkswagen debería alcanzar también el 80%.<br />

También estamos haciendo nuestra parte para ampliar la<br />

infraestructura de carga con energía renovable: estamos<br />

planeando construir alrededor de 18,000 puntos de carga rápida<br />

en Europa y aproximadamente 45,000 en todo el mundo para<br />

2025. <strong>La</strong> movilidad eléctrica es la mejor solución para el transporte<br />

sostenible. Esto es algo en lo que realmente creemos.<br />

Estamos adoptando un enfoque holístico de la cuestión de la sostenibilidad:<br />

económica, ambiental y socialmente. Con nuestro<br />

“Project1Hour”, estamos dando ejemplo en el Día de la Tierra<br />

y estamos combinando objetivos sociales y corporativos con una<br />

oportunidad para cada empleado. Juntos, formamos una fuerza<br />

de 1 millón de mentes para la protección del clima”.<br />

una diferencia real si produce muchas ideas e iniciativas creativas<br />

que se pongan de moda y resuenen con la fuerza laboral. Por<br />

esta razón, espero que tantos colegas como sea posible tengan<br />

la oportunidad de participar, incluida la fuerza laboral en las<br />

unidades de ensamblaje”.<br />

El “Project1Hour” se acompaña de campañas en varios<br />

lugares: En la planta principal de Wolfsburg, el Director de Producción<br />

Christian Vollmer invita a los empleados a un recorrido<br />

en bicicleta a la planta para hacer que el viaje sea más sostenible.<br />

Astrid Fontaine, miembro del Consejo de Administración<br />

de Volkswagen Vehículos Comerciales, también pide a los<br />

empleados que organicen su viaje al trabajo de manera activa<br />

/ deportiva y que compartan el automóvil. Porsche también<br />

financia el uso del transporte público local para los empleados<br />

durante un día.<br />

En Volkswagen Group Technology y en muchos comedores<br />

Volkswagen en Alemania, hay campañas sobre nutrición vege-<br />

El Grupo Volkswagen fue el primer fabricante de automóviles<br />

en comprometerse con el Acuerdo Climático de París en 2018.<br />

Su estrategia y objetivos corporativos tienen como objetivo<br />

garantizar que todo el Grupo sea neutral en carbono neto a<br />

más tardar en 2050. Este objetivo abarca no solo vehículos,<br />

sino también fábricas y procesos. <strong>La</strong> unidad de Sostenibilidad<br />

es una de las diez áreas de acción estratégicas con las que el<br />

Grupo Volkswagen avanza a todo vapor bajo la dirección del<br />

CEO Oliver Blume. El patrocinador de la iniciativa estratégica<br />

en el Consejo de Administración del Grupo es Manfred Döss,<br />

el miembro del consejo responsable de Integridad y Asuntos<br />

Legales, quien se asegurará de que las medidas y el logro de<br />

los objetivos se evalúen regularmente.<br />

El Grupo está vinculando su “Project1Hour” con el Día Mundial<br />

de la Tierra el 22 de abril. El Día de la Tierra se inició en los<br />

Estados Unidos en 1970. Se celebra cada año el 22 de abril.<br />

Se ha convertido en un movimiento ambiental de base global<br />

desde su inicio hace más de 50 años. Alrededor de 20 millones<br />

de personas participaron en el primer Día de la Tierra. Hoy,<br />

son más de 200 millones. El evento mundial representa actividades<br />

multifacéticas que se centran en el amplio espectro<br />

de problemas ambientales y de protección del clima y el compromiso<br />

de crear conjuntamente soluciones ambientales y<br />

climáticas prometedoras. El tema del Día Internacional de la<br />

Tierra de este año es “Invertir en nuestro planeta”.<br />

68 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 69


Artículo de interés<br />

Cadillac inició la<br />

comercialización<br />

en México de su SUV eléctrica LYRIQ 2024<br />

<strong>La</strong> marca de alta gama de General Motors presentó el plan de venta<br />

del primer modelo eléctrico que ofrecerá en nuestro país.<br />

Contando historias<br />

El pasado mes de marzo, Cadillac<br />

inició el proceso para adquirir la<br />

nueva Cadillac SUV LYRIQ 2024.<br />

Inició con una invitación personalizada<br />

seguida de un periodo de preordenamiento<br />

en línea que permitió inclusive la<br />

personalización del vehículo en cuanto a<br />

combinación de colores exteriores e interiores<br />

y accesorios.<br />

<strong>La</strong> entrega de unidades comenzará en el<br />

tercer trimestre de <strong>2023</strong>.<br />

Actualmente, las personas que no solicitaron<br />

su LYRIQ por esta vía están siendo<br />

registrados en lista de espera.<br />

<strong>La</strong> Cadillac SUV LYRIQ marca el inició de<br />

un portafolio de productos 100% eléctricos<br />

de la marca Cadillac, que se alinea<br />

de esta forma con la visión a futuro de<br />

“cero emisiones” de General Motors.<br />

<strong>La</strong> LYRIQ será el primer vehículo equipado<br />

con la plataforma de baterías Ultium en<br />

nuestro país. Esta tecnología permite<br />

un “manejo deportivo, intuitivo y ágil y<br />

permite tener una distribución del peso<br />

cercana al 50/50 y un centro de gravedad<br />

bajo”, según señala el boletín de prensa<br />

emitido por la marca.<br />

Cuenta, además, con motor dual de 373<br />

kW (500 hp) y 450 lb-ft de torque, tracción<br />

en las cuatro ruedas (AWD) y autonomía<br />

superior a los 450 km a carga plena.<br />

Estará disponible en una única versión,<br />

la LYRIQ AWD con un precio inicial de<br />

$1,899,000 pesos.<br />

Para mayor información u ordenar<br />

la unidad, es necesario acercarse al<br />

Distribuidor Cadillac más cercano, o<br />

a través de la página https://www.<br />

cadillac.com.mx<br />

Anúnciate con nosotros<br />

ventas@mundoautomotriz.mx<br />

¡Síguenos!<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @<strong>Mundo</strong>Automotri7<br />

www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día<br />

70 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com


Fórmula <strong>Mundo</strong><br />

Fórmula <strong>Mundo</strong><br />

<strong>No</strong>s quedamos sin<br />

Fórmula 1…<br />

<strong>La</strong> FiA y los organizadores del GP de Emilia Romaña dejaron<br />

en claro que ese boleto podía ser devuelto o válido para el Gran<br />

Premio el siguiente año en Imola.<br />

<strong>No</strong>s quedamos con ganas de ver correr a estos grandes pilotos<br />

en Imola, en este mítico circuito, con esta gran rivalidad qué<br />

hay en el 1 - 2 y en toda la media tabla, pero no cabe duda que<br />

vale mas la vida y la seguridad de estos y de todo la región que<br />

está bajo peligro tras estas terribles lluvias, nos unimos a las<br />

oraciones para que todo salga bien y se repongan pronto de<br />

esta catástrofes meteorológica.<br />

<strong>No</strong>s vemos la siguiente semana en Mónaco el cual a mi en<br />

particular me trae excelentes recuerdos…<br />

Después de las terribles lluvias que acecharon todo Italia,<br />

la FiA decide cancelar el Gran Premio en Emilia Romaña.<br />

El ciclón minerva fue el protagonista de este fin de<br />

semana dejando fuera el olor a combustible, las banderas<br />

a cuadros y sobre todo los puntos importantes que los<br />

pilotos dejaron de ganar.<br />

El desbordamiento del Río Santerno inundó toda el área de<br />

Imola donde se encuentra el circuito que se encargaba de alojar<br />

la 6ta. carrera del campeonato mundial de Fórmula 1.<br />

Estas lluvias no solo ponían en riesgo a toda la gente que iba<br />

a asistir a este Gran Premio, si no a toda la población de toda<br />

la región debido al peligro que esto podría ocasionar, y así la<br />

FiA junto con todos los directivos y altos mandos decidieron<br />

desde el día martes cancelar el Gran Premio, dando órdenes<br />

a todo el personal de las escuderías de no presentarse en el<br />

circuito de Imola.<br />

El presidente y consejero delegado de la Fórmula 1,<br />

Stefano Domenicali, afirmó que es una “tragedia” lo que<br />

está pasando en Imola y Emilia-Romagna y sus pensamientos<br />

y oraciones están con las víctimas de las inundaciones<br />

y las familias y comunidades afectadas. “<strong>La</strong> decisión que se<br />

ha tomado es la correcta, ya que necesitamos garantizar la<br />

seguridad y no crear una carga adicional para las autoridades<br />

mientras se ocupan de esta situación tan horrible”, valoró sobre<br />

la cancelación.<br />

También el presidente de la FiA, Mohammed Ben Sulayem,<br />

declaró que la seguridad de todos los implicados y la recuperación<br />

de la zona son “la máxima prioridad en estos momentos”,<br />

además de trasladar al apoyo a todos los afectados.<br />

“Chelis” Velázquez<br />

Twitter @LUVchelis<br />

<strong>La</strong> Ultima Vuelta<br />

72 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 73


Sabías que...<br />

En 1898 el récord de velocidad en un auto era de 62.78<br />

km/h. Actualmente, el Bugatti Veryon alcanza los 408.5<br />

km/h. Éste es el automóvil más caro del mundo con un<br />

valor de 1,5 millones de dólares, sin duda un poquito caro.


Nuestro más sentido pésame a<br />

Domingo y Daniel Pescador<br />

por la perdida de su señora madre<br />

<strong>La</strong>dy Obregón de Pescador<br />

Fallecida el pasado<br />

16 de marzo de <strong>2023</strong>.<br />

Sentimos la perdida de<br />

<strong>La</strong>dy Obregón de Pescador<br />

Madre de<br />

Domingo y Daniel Pescador.<br />

Fallecida el 16 de marzo de <strong>2023</strong>.<br />

<strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong>, <strong>La</strong> <strong>Revista</strong><br />

se une a la pena que embarga a la<br />

familia Pescador por el fallecimiento de<br />

<strong>La</strong>dy Obregón de Pescador<br />

el pasado 16 de marzo de <strong>2023</strong>, mamá de<br />

Domingo y Daniel Pescador.<br />

Fuerza y ánimo a la familia.<br />

Esperamos que puedan<br />

encontrar consuelo y paz.<br />

Oramos por su eterno descanso.<br />

Sabías que...<br />

El auto más barato del mundo es el Tata Nano. y se<br />

puede conseguir a una precio bastante decente de<br />

2500 dólares.<br />

First Brands Group<br />

se une a la pena por el fallecimiento de<br />

<strong>La</strong>dy Obregón de Pescador<br />

el pasado 16 de marzo de <strong>2023</strong>, mamá de<br />

Domingo y Daniel Pescador.<br />

Descance en paz.


Nuevos Productos<br />

INTERFIL<br />

Número de pieza de Interfil: PA99516<br />

Número de pieza OE: PAH9-13-3A0A<br />

Descripción: AIR FILTER<br />

Aplicaciones primarias: 2019 Mazda 3 2.0L 4Cyl L; 2019-20 Mazda<br />

3 Sport 2.0L 4Cyl L; 2019-20 Mazda 3, Mazda 3 Sport 2.5L 4Cyl L;<br />

2020 Mazda CX-30 2.0L 4Cyl L; 2020 Mazda CX-30 2.5L 4Cyl L<br />

¡Suscríbete a<br />

INTERFIL<br />

Número de pieza de Interfil: PA99533<br />

Número de pieza OE: 1500A537<br />

Descripción: AIR FILTER<br />

Aplicaciones primarias: 18-20 Mitsubishi Outlander PHEV<br />

2.0L 4Cyl L<br />

nuestro canal<br />

de <strong>Mundo</strong><br />

<strong>Automotriz</strong> en<br />

YouTube!<br />

INTERFIL<br />

Número de pieza de Interfil: PT99440<br />

Número de pieza OE: 8C3Z7A098D<br />

Descripción: TRANSMISSION FILTER<br />

Aplicaciones primarias: 2007-16 Ford E-350 Super Duty,<br />

2008 F-450 Super Duty, 2007-15 F53, 2011-15 F59<br />

www.youtube.com/channel/<br />

UCxyklUFJf8r0YiURSsBQ0sg<br />

78 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!