09.01.2024 Views

la-teoria-del-caos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que pueden ser tanto naturales (la termorregulación en

los seres vivos) como artificiales (el termostato de una

estufa). El mantenimiento del equilibrio en familias

con un paciente esquizofrénico es otro ejemplo en el

área de la psicología.

Este bucle es característico de los sistemas "cerrados".

Las comillas aluden al hecho de que estos sistemas

son en rigor abiertos, puesto que se parte del supuesto

de que el desequilibrio que sufren es debido a una

influencia externa al sistema, sea que se trate de un

aporte de materia, energía o información. En general,

no se admite que un sistema absolutamente cerrado

pueda desequilibrarse espontáneamente y, por lo demás,

un tal sistema, aunque concebible teóricamente,

no existe en la práctica. Cuando Prigogine dice que en

el mejor de los casos los sistemas cerrados sólo constituyen

una pequeña porción del universo físico, probablemente

haga alusión a los sistemas "cerrados",

con comillas, es decir, los que compensan los desequilibrios

con la vuelta al equilibrio original. La mayor

parte de la realidad no es ordenada, sigue Prigogine,

ni estable ni equilibrada, sino que bulle con el

cambio, el desorden, el azar, aunque es capaz de generar

estructuras y ordenamientos no aleatorios. Como

dicen algunos filósofos, y entre ellos Hegel, todo

está relacionado con todo. Un sistema absolutamente

cerrado (cerrado sin comillas) estaría representado en

el esquema con un tercer bucle del tipo AA, es decir,

nace en A y muere en A, es decir, persistiría siempre

en forma indefinida en un eterno estado de equilibrio.

- 31 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!