09.01.2024 Views

la-teoria-del-caos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

bilidad de dar sentido a los pequeños acontecimientos

para que se produzca un cambio de estructuras.

La irreversibilidad hace posible cosas que serían imposibles

en estado de equilibrio. Por ejemplo la diferencia

de temperatura en un líquido produce turbulencias:

estamos aquí ante un proceso irreversible. La

irreversibilidad provee una importante ley constructiva,

la del origen de la vida y de sus estructuras derivadas

altamente complejas y sofisticadas, como el

cerebro o la sociedad.

Una vez que el proceso desemboca en la creación de

una estructura compleja, la estructura disipativa, se

produce un nuevo desequilibrio (pasaje de D a B) y

recomienza un ciclo de caos donde se producen nuevas

inestabilidades o fluctuaciones. Para Prigogine,

todos los sistemas contienen subsistemas en constante

fluctuación. A veces una sola fluctuación en uno solo

de ellos puede ser tan potente, como resultado de una

retroalimentación positiva, que hace añicos toda la

organización preexistente. En tal momento, llamado

momento singular o “punto de bifurcación”, es intrínsecamente

imposible saber hacia donde evolucionará

el sistema (estado de improbabilidad): ¿se desintegrará

en un caos o saltará a un nuevo nivel de organización,

más elevado y diferenciado es decir, a una nueva

estructura disipativa?

Así, cuando se quita a los sistemas del equilibrio se

comportan de forma extraña, dejan de actuar como

máquinas newtonianas, tornándose no lineales: pequeños

inputs pueden provocar grandes cambios o al

revés, grandes fuerzas, escasas o ningún cambio. En

- 35 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!