05.02.2024 Views

Mundo Automotriz La Revista No 331 Octubre 2023

Los Especialistas del Aftermarket

Los Especialistas del Aftermarket

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ecommerce<br />

Ecommerce<br />

Digitalización, un beneficio para clientes y proveedores<br />

Digitalización de procesos en<br />

la industria de autopartes:<br />

Retos y soluciones tecnológicas para las PyMES.<br />

El problema principal radica en la enorme cantidad de<br />

piezas distintas que conforman cada vehículo, oscilando<br />

entre 70,000 y 90,000 piezas por automóvil. Para satisfacer<br />

esta demanda de autopartes, la aplicación móvil<br />

de servicio bajo demanda que ayuda a los mecánicos<br />

a encontrar y obtener todo el inventario que requieren<br />

en una sola búsqueda en tan solo 90 minutos, se propuso<br />

enfrentar el reto de digitalizar todo el inventario<br />

de autopartes disponible en México y de esa manera<br />

contribuir a una mejor experiencia en el servicio que<br />

dan los talleres mecánicos a sus clientes.<br />

En el caso de Jetz App, la digitalización del inventario<br />

ha permitido tomar decisiones estratégicas<br />

basadas en datos, identificar tendencias<br />

de ventas y mejorar la gestión de inventarios.<br />

Asimismo, ha aumentado la automatización de<br />

procesos, liberando tiempo para que el personal<br />

humano se enfoque en la atención personalizada<br />

y cálida que los clientes valoran.<br />

Mediante la digitalización de los catálogos de autopartes,<br />

Jetz appApp pudo ofrecer a sus clientes<br />

una plataforma todo en uno pues encuentran y<br />

comparan precios de diferentes proveedores en<br />

tiempo real.<br />

Es gracias a la automatización de datos que se<br />

puede proporcionar información completa sobre<br />

cada vehículo, incluyendo el modelo, el motor, el<br />

año y el número de parte exacta que se requiere,<br />

incluso, permitiría crear estrategias alineadas a las<br />

nuevas tendencias en la cadena de proveeduría en<br />

la que se basan modelos como el nearshoring.<br />

Para ello, es importante entender que el proceso<br />

de digitalización implica convertir información y<br />

procesos en formato electrónico y automatizar tareas,<br />

lo que conlleva nuevos retos como asegurarcorrecta<br />

se de tener una base de datos completa,<br />

y oportuna, y garantizar la seguridad de la información.<br />

En este sentido, trabajar arduamente en la digitalización<br />

de catálogos, utilizando herramientas<br />

tecnológicas como algoritmos de inteligencia artificial<br />

y herramientas de reconocimiento de texto<br />

para convertir catálogos en formato PDF en tablas<br />

de datos útiles son parte de las soluciones que<br />

cualquier PyME necesitaría para adentrarse en el<br />

mundo de la automatización y lo mejor es que están<br />

disponibles en la web al alcance de todos y, en<br />

algunos casos, sin costo alguno.<br />

Digitalizar la información de clientes, no solamente<br />

la oferta, sino la demanda y nutrir a los chatbots<br />

al respecto de las conversaciones que se tienen<br />

con los clientes para mejorar su experiencia no<br />

es lo único que se puede hacer con la tecnología.<br />

También lo que se está buscando es mitigar el porcentaje<br />

de devoluciones.<br />

Si yo conozco lo que tengo, lo que estoy ofreciendo<br />

y entiendo lo que me están pidiendo, mitigominimizo<br />

el riesgo de que me devuelvan una pieza. Es<br />

gracias a esta implementación que en Jetz app<br />

pasamos de tasas de devolución de 20% a tasas de<br />

devolución de 4%.<br />

¡Conoce más sobre JETZ app!<br />

@jetz.app<br />

62 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong><br />

www.mundoautomotriz.com 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!