15.04.2024 Views

Listín Diario 15-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>15</strong> DE ABIRL DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Llamado urgente. Los residentes en San José de la Mina, al sur de Santiago, reclaman la presencia urgente de<br />

agentes de la Dirección de Migración, para sacar a decenas de haitianos indocumentados que residen en 3 cm el lugar.<br />

Residentes en San José de la Mina, zona sur de Santiago, protestaron porque los haitianos ilegales mantienen en constante zozobra esa comunidad. ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Tensión por amenaza<br />

de expulsar haitianos<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ, R.D<br />

Santiago, R.D<br />

Representantes de diversos<br />

sectores rechazaron el<br />

intento de residentes del<br />

sector San José de la Mina,<br />

en la zona sur de la<br />

ciudad de Santiago, de tomar<br />

la justicia en sus manos<br />

y expulsar de “forma<br />

violenta” a los haitianos<br />

indocumentados que residen<br />

en esos lugares,<br />

Monseñor Carlos Tomás<br />

Morel Diplan, obispo auxiliar<br />

de la Arquidiócesis de<br />

Santiago, dijo que se debe<br />

ser “prudente y cuidadosa”,<br />

al tomar cualquier acción<br />

en contra de los haitianos,<br />

por la realidad que<br />

vive su país.<br />

Dijo que no todos los haitianos<br />

residentes en ese<br />

sector se dedican a cometer<br />

actos delictivos, “entonces<br />

la justicia debe actuar,<br />

contra los que cometen actos<br />

de ilegalidad”.<br />

“No pueden pagar justos<br />

por pecadores, porque hay<br />

gente que se dedican al trabajo,<br />

muchos de ellos nacieron<br />

aquí, familias establecidas<br />

legalmente, que<br />

no están haciendo mal”,<br />

manifestó Tomás Morel.<br />

Los empresarios<br />

Mientras que Juan Carlos<br />

Ortiz, del Voluntariado por<br />

la Seguridad de Santiago,<br />

dijo que el comportamiento<br />

compete a cada persona<br />

de manera individual, por<br />

eso no es justo que una comunidad<br />

pretenda tomar la<br />

justicia en sus manos.<br />

“Eso es facultad de la Dirección<br />

General de Migración<br />

y no de particulares”, dijo<br />

Ortiz.<br />

Indicó que las autoridades<br />

deben evitar situaciones como<br />

estas, ya que, en vez de<br />

solución, lo que se busca es<br />

conflictos, por tanto mostró<br />

su desacuerdo con la decisión<br />

de residentes en los barrios<br />

San José de la Mina de<br />

querer expulsar a los haitianos<br />

indocumentados.<br />

Legislador opina<br />

El diputado por el Partido<br />

Fuerza del Pueblo,<br />

Félix Michel, de la circunscripción<br />

3, de Santiago,<br />

a la que pertenecen<br />

las localidades<br />

involucradas en la pretensión,<br />

dijo que esas<br />

acciones no contribuyen<br />

a una solución, pero<br />

cree que son refle-<br />

SEPA MÁS<br />

Redadas tímidas.<br />

Fernando Muñoz, dirigente<br />

comunitario de<br />

San José de la Mina dijo<br />

que se ha visto la presencia<br />

esporádica de algunos<br />

agentes de migración,<br />

pero que no es<br />

suficiente, ya que el grueso<br />

de los ilegales, aún<br />

permanecen en la comunidad.<br />

Repetición<br />

En San José de la Mina<br />

dicen que no desean que<br />

en su sector se repita lo<br />

de otros lugares del pais,<br />

donde la presencia haitiana<br />

ha superado a los<br />

dominicanos, imponiendo<br />

su cultura y tradición.<br />

jo de la desesperación<br />

que sufren los ciudadanos<br />

en todo el país, por<br />

la falta de políticas públicas<br />

adecuadas, en el<br />

caso migratorio.<br />

Sostuvo Michel, que el gobierno<br />

es que debe tomar<br />

las riendas de esta situación<br />

y aplicar las leyes migratorias,<br />

no limitarse a<br />

simples discurso,<br />

Comunitarios<br />

La pasada semana, cansados<br />

de los robos y atracos,<br />

cometidos supuestamente<br />

por haitianos, residentes<br />

en San José de la Mina,<br />

emplazaron a las autoridades<br />

migratorias para que saquen<br />

de esa barriada a todos<br />

los haitianos ilegales,<br />

tras denunciar que muchos<br />

de ellos, mantienen en zozobra<br />

a esa comunidad.<br />

Los dirigentes comunitarios<br />

dieron un plazo de<br />

48 horas, que se cumplen<br />

hoy lunes, para que las<br />

autoridades de Migración<br />

de Santiago, inicien los<br />

operativos de deportación<br />

de los indocumentados<br />

haitianos, de lo contrario<br />

se verán obligados<br />

a iniciar la expulsión forzosa<br />

de esos ciudadanos.<br />

El dirigente comunitario<br />

de la zona sur, Fernando<br />

Muñoz, dijo que desde que<br />

anunciaron la expulsión,<br />

de los indocumentados,<br />

ya muchos de ellos comenzaron<br />

a salir por voluntad<br />

propia a otras comunidades<br />

cercanas, mientras<br />

otros han tomado la decisión<br />

de irse a su país de origen.<br />

La JCE afirma equipos<br />

pasaron pruebas en el<br />

pasado fin de semana<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Santiago<br />

Los equipos de escaneo, digitación,<br />

impresión y transmisión<br />

de datos (EDET)<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE) fueron instalados<br />

este fin de semana al-<br />

rededor de las 7:00 de la<br />

mañana, para la primera<br />

prueba de los resultados<br />

electorales, con miras a las<br />

elecciones del 19 de mayo.<br />

La primera prueba se realizó<br />

a las 10:00 de la mañana,<br />

y la segunda prueba comenzó<br />

a las 12:30 del día.<br />

JCE realizó el fin de semana primera prueba de cómputo.<br />

En Santiago las pruebas<br />

se realizaron en diferentes<br />

centros educativos. En<br />

la circunscripción número<br />

uno en las escuelas Enriquillo,<br />

Melinda Gerald,<br />

Felicia Hernández, Politécnico<br />

La Esperanza, y primaria<br />

Eugenio Dechamps. En<br />

la circunscripción dos en las<br />

escuelas Juan Ovidio Paulino,<br />

Manuel de Jesús Peña y<br />

Reynoso y Colegio Nuestra<br />

Señora del Carmen. Mientras<br />

que en la circunscripción<br />

tres, en las escuelas<br />

Ana Josefa Jiménez, Herminia<br />

Pérez y Genaro Pérez.<br />

La comprobación del funcionamiento<br />

de los equipos<br />

se realizó en 1,700 colegios<br />

electorales de 90 demarcaciones<br />

en 50 municipios de<br />

las 32 provincias del país y<br />

participaron 5,000 personas,<br />

incluyendo delegados<br />

de los partidos políticos.<br />

El presidente de la JCE, Román<br />

Jáquez Liranzo, recorrió<br />

varios recintos donde<br />

operaron colegios de votación<br />

del Gran Santo Domingo.<br />

Comprobaron buen funcionamiento<br />

equipos EDET.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!