15.04.2024 Views

Listín Diario 15-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>15</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong><br />

Deportes<br />

Tribuna Abierta<br />

¿Encrucijada?<br />

Othani o Rose<br />

Francisco Peña fue parte del núcleo de las Águilas.<br />

AC cambian a<br />

Peña por Obispo<br />

BÉISBOL<br />

Santiago<br />

-Las Águilas Cibaeñas enviaron<br />

al veterano receptor<br />

Francisco Peña a los<br />

Toros del Este en una negociación<br />

donde reciben<br />

al relevista Wirfin Obispo<br />

y la novena selección de<br />

los romanenses en el sorteo<br />

de novatos de <strong>2024</strong>.<br />

Peña concluye una estadía<br />

de <strong>15</strong> temporadas como<br />

principal cátcher del<br />

equipo, en las que obtuvo<br />

cinco Guantes de Oro<br />

y fue parte de los equipos<br />

campeones de 2017-18<br />

y 2020-21. En ese período,<br />

produjo promedios de<br />

.217/.262/.322 con 25 cuadrangulares<br />

y 131 carreras<br />

remolcadas.<br />

El equipo cibaeño recibe al<br />

veterano Obispo, quien fue<br />

por años uno de los principales<br />

cerradores de LIDOM<br />

y tiene PCL de por vida de<br />

2.55, con 60 salvamentos<br />

y una proporción de 10.6<br />

ponches por cada nueve entradas.<br />

El derecho oriundo de San<br />

Pedro de Macorís reforzó a<br />

las Águilas en las Series del<br />

Caribe de 2018 y 2021, en<br />

la época en que pertenecía a<br />

las Estrellas Orientales.<br />

Obispo también tiene en<br />

su haber más de 130 salvamentos<br />

en Liga Mexicana<br />

de Béisbol.<br />

Gigantes adquieren<br />

al jardinero Rojas<br />

Santo Domingo<br />

Los Gigantes del Cibao<br />

adquirieron al jardinero<br />

francomacorisano Johan<br />

Rojas en un movimiento<br />

realizado ayer con los Tigres<br />

del Licey por el jugador<br />

Liover Peguero.<br />

La información fue ofrecida<br />

por el Gerente General<br />

Luis “Pipe” Urueta,<br />

quien expresó su satisfacción<br />

por traer a Rojas a su<br />

ciudad natal y al equipo<br />

del cual es fanático desde<br />

niño.<br />

Urueta aprovechó para<br />

agradecer a Liover Peguero<br />

su tiempo con el<br />

equipo.<br />

Johan Rojas<br />

en LIDOM<br />

Johan es un OF de 23 años<br />

de edad, drafteado en la<br />

segunda ronda del draft<br />

de novatos del 2021 por los<br />

Tigres del Licey, sólo ha visto<br />

acción en cinco juegos con<br />

los Tigres del Licey en la liga<br />

profesional de la República<br />

Dominicana durante la temporada<br />

2022-23.<br />

Rojas debutó en el 2023 con<br />

los Phillies de Philadelphia<br />

y donde actualmente se encuentra<br />

jugando y mantiene<br />

jugando con registro de<br />

.278 con 2 HR, 24 remolcadas,<br />

10 dobles, <strong>15</strong> bases robadas<br />

y un OBP de .323 en<br />

70 partidos incluyendo los<br />

de esta temporada.<br />

Se marcha Liover<br />

En el cambio Tigres del Licey<br />

recibieron a Liover Peguero,<br />

torpedero de 23<br />

años, drafteado por los Gigantes<br />

del Cibao en la 2da<br />

ronda del draft de novatos<br />

de 2021 debutando en la<br />

temporada 2022.<br />

JUAN FRANCISCO PUELLO H.<br />

Santo Domingo, RD<br />

En todo lo que<br />

comentaremos<br />

a partir de<br />

ahora hay una<br />

mezcla un tanto<br />

de extravagancia, ya que<br />

coexisten o armonizan con<br />

el derecho, el deporte, el<br />

juego y hasta el demonio.<br />

Con el derecho, porque<br />

este se ejerce bien y plenamente,<br />

cuando se actúa<br />

por deber, cumpliendo<br />

perfectamente en cada caso<br />

cuando se une el “mayor<br />

provecho propio con el menor<br />

daño de los otros, o el<br />

mayor bien de los demás<br />

con menor perjuicio propio”.<br />

Con el deporte, porque<br />

en él se “delegan en el<br />

cuerpo algunas de las virtudes<br />

más fuertes del espíritu:<br />

la energía, la audacia,<br />

la paciencia, la honestidad<br />

y el fair play”. Con el juego,<br />

porque es “hijo de la avaricia,<br />

pero también padre del<br />

despilfarro”. Finalmente,<br />

con el demonio, que tiene<br />

sumo cuidado de sus “seguidores<br />

y es más demoniaco<br />

cuanto más respetable”.<br />

En esto entra también la<br />

desconfianza, si consideramos<br />

muchas veces a toda<br />

sospecha maliciosa como<br />

señal perjudicial contra<br />

quienes la patrocinan, mas<br />

que contra son objeto de<br />

ella.<br />

¿A qué todo esto? Guarda<br />

relación, por una parte,<br />

con Pete Rose una superestrella<br />

del béisbol con<br />

24 años de servicio en Major<br />

League Baseball (MLB)<br />

con un récord impresionante<br />

de 4, 256 hits en<br />

<strong>15</strong>,890 apariciones, siendo<br />

expulsado de por vida<br />

del béisbol (MLB) acusado<br />

de su vinculación con las<br />

apuestas ilegales, y apostar<br />

en partidos de la Liga cuando<br />

estaba activo en ella.<br />

Del que se dice, que apostó<br />

en 52 juegos de los Cincinnati<br />

Reds en 1987, a un mínimo<br />

de 10 mil dólares por<br />

cada partido, usualmente a<br />

Shohei Ohtani e, el fenómeno japonés, es la cara del béisbol de Grandes Ligas.<br />

Pete Rose, mayor productor de hits en la historia.<br />

través de intermediarios para<br />

realizarlo.<br />

Por otra parte, Shohei<br />

Ohtani con una estadística<br />

impresionante en la MLB,<br />

pero con un largo camino<br />

por recorrer, ahora envuelto<br />

“indirectamente” en las<br />

apuestas, que se atribuye<br />

a su ex intérprete Ippei Mizuhara,<br />

apuestas, que están<br />

prohibidas por parte de<br />

los jugadores, ya que van en<br />

contra del espíritu deportivo<br />

que debe tener cualquier Liga<br />

deportiva.<br />

Ambos, Rose y Otahi son<br />

iconos del béisbol, el primero<br />

con una carrera en el béisbol<br />

que es difícil emular; el<br />

segundo, con una carrera<br />

en ese deporte por construir,<br />

pero con el viento a su favor<br />

debido al impacto publicitario<br />

y las expectativas que se<br />

genera en torno a su figura<br />

y personalidad. Sin embargo,<br />

existe una simbiosis, que<br />

produce una de las principales<br />

enfermedades del ser<br />

humano, la “inquieta curiosidad<br />

por conocer lo que no<br />

puede llegar a saber”.<br />

En el caso de su ex intérprete<br />

Ippei Mizuhara, era toda<br />

una máquina de apuestas,<br />

se publicó que habría<br />

transferido más de $16 millones<br />

de dólares de la cuenta<br />

del pelotero a una casa de<br />

apuestas deportivas ilegal,<br />

cuya cifra podría ascender<br />

hasta los 40 millones de dólares,<br />

presumiendo que habría<br />

realizado no menos de<br />

19.000 apuestas, cuyos desafíos<br />

iban desde los 10 dólares<br />

la más pequeña hasta<br />

los 160.000 billetes americanos<br />

la más grande. En realidad,<br />

un récord imposible<br />

de emular, quizás más difícil<br />

que el de Pete Rose en sus 24<br />

años en el béisbol mayor.<br />

Queda entonces la justicia,<br />

que, en el sentido Pascaliano<br />

aplicado a esta, es preciso,<br />

pues, “unir la justicia y<br />

la fuerza, y para ello hacer<br />

que lo que es justo sea fuerte<br />

o lo que es fuerte sea justo”.<br />

Existe una premisa, que<br />

bien puede aplicarse a lo antes<br />

dicho, “por regla general<br />

siempre que se descubre algo,<br />

lo primero que se ve es<br />

que ha podido descubrirse<br />

antes”. De esto pueden nacer<br />

varias actitudes, la contradicción<br />

fruto de la aflicción,<br />

el desengaño por lo<br />

que se ha podido hacer y no<br />

se hizo, y el espíritu conformista<br />

que acompaña la consolación<br />

por debilidad de<br />

aquellos males que pudieron<br />

ser evitados.<br />

Digamos que el tiempo<br />

es nuestro “mejor amigo, y<br />

el que mejor que nadie enseña<br />

la sabiduría del silencio,<br />

algo que parece haber<br />

entendido Pete Rose a fuerza<br />

de los golpes recibidos, y<br />

que hoy lo ha roto al declarar<br />

con una ironía que hace<br />

trepitar: “en los años 70<br />

y 80 me hubiera gustado tener<br />

un intérprete, ya que sin<br />

duda estaría libre de problemas”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!