15.04.2024 Views

Listín Diario 15-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>15</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong><br />

17<br />

HISTORIAS DE LA VIDA. Experto en tecnología<br />

Joan Vidal<br />

De Villa Mella a trabajar<br />

ciberseguridad en Dubái<br />

Testimonio. La historia de hoy es fresca y está marcada por el<br />

éxito que en la distancia está logrando este joven nacido en Los<br />

Tres Brazos y criado en Villa Mella. Gracias a su entrega y destreza<br />

se convirtió en el único criollo escogido para laborar en la ‘Expo<br />

2020 Dubái’, en el Departamento de Tecnología. Allí también ha<br />

obtenido acreditaciones internacionales y está revolucionándolo<br />

todo con su podcast ‘De la Isla al Desierto’.<br />

RELATO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo<br />

Comunicarse con<br />

Joan Vidal es un poco<br />

difícil. No porque<br />

“tenga aceite” como<br />

se dice en República<br />

Dominicana cuando alguien<br />

se pone comparón por algún logro<br />

obtenido. Lo de él es por la<br />

diferencia de horario. Desde el<br />

18 de marzo de 2021, vive en<br />

Dubái, Emiratos Árabes Unidos.<br />

Gracias a Patricia fue posible<br />

que LISTÍN DIARIO conociera<br />

su historia y la contara para que<br />

otros jóvenes se aventuren a ir<br />

tras sus sueños, no importa cuán<br />

lejano esté su despertar.<br />

Él es amable y se mostró dispuesto<br />

a contar la experiencia<br />

que está viviendo en un país tan<br />

exótico. Lo hace porque entiende<br />

que los dominicanos son mucho<br />

más que buenos peloteros, y no<br />

importa dónde y cuándo, siempre<br />

pueden triunfar en cualquier área<br />

que desempeñen. En la tecnología<br />

no es diferente. Joan sabe que<br />

hay buenos profesionales y, que<br />

en cualquier país del mundo pueden<br />

dejar sus huellas. Es asunto<br />

de determinación.<br />

“Te puedo decir que en los tres<br />

años que llevo por acá, he podido<br />

lograr varias cosas. Por ejemplo,<br />

fui el único dominicano contratado<br />

para laborar en la ‘Expo 2020<br />

Dubái’, a nivel de las oficinas corporativas,<br />

en el Departamento de<br />

Tecnología”. La actividad se realizó<br />

en el año 2021.<br />

Con orgullo, pero con mucha<br />

humildad, cuenta: “Allí apliqué<br />

mi experiencia en ciberseguridad<br />

para proteger las operaciones de<br />

la feria junto a personas de más<br />

de 10 nacionalidades. Considero<br />

que fue un logro para mí ser el<br />

único dominicano en ese grupo.<br />

Además, he obtenido acreditaciones<br />

internacionales en mi área<br />

de ciberseguridad, lo cual me ha<br />

provisto de mucha satisfacción.<br />

Otra cosa que puedo mencionar<br />

es que también desde aquí he podido<br />

desarrollar mi carrera como<br />

locutor, realizando campañas publicitarias<br />

siendo narrador de audiolibros”.<br />

Es un joven inquiero y<br />

de mucha energía.<br />

Así, siempre con las pilas<br />

puestas, es que se hace famoso<br />

con su podcast ‘De la Isla al Desierto’<br />

a través del cual comparte<br />

diversas experiencias. “Es un<br />

proyecto con muy buena acogida<br />

y que me permite llegar a<br />

varias personas, porque aunque<br />

aquí trabajo en ciberseguridad,<br />

la comunicación me gusta<br />

y la ejerzo”. Es una forma de<br />

acercarse a su gente, sobre todo<br />

a su familia compuesta por<br />

sus padres Juan Vidal y Dulce<br />

Encarnación, así como por sus<br />

hermanos Frank, Juan Ángel y<br />

Andreína.<br />

Hablar de su familia se le<br />

da bien. “Somos unidos y la conexión<br />

que tenemos es grandiosa,<br />

gracias a los canales de comunicación<br />

con los que cuenta el<br />

mundo. Te puedo decir que hacemos<br />

videollamada con mi hermano<br />

mayor desayunando en Los<br />

Ángeles, mis padres y los otros<br />

dos hermanos almorzando en República<br />

Dominicana y yo cenando<br />

en Dubái”. Decir esto lo emociona<br />

y no oculta lo mucho que disfruta<br />

de esos encuentros virtuales.<br />

¿Cómo ha sido tu vida<br />

en un país tan lejano?<br />

“He logrado adaptarme a los<br />

cambios de mentalidad y cultura<br />

gracias a la diversidad presente<br />

aquí. Es importante ser<br />

capaz de entender de dónde<br />

provienen ciertos comportamientos<br />

o situaciones en otras<br />

culturas, así como comprender<br />

su origen y conocer un poco de<br />

su historia para poder entender<br />

y apreciarlas”. Joan es culto y lo<br />

deja notar en cada expresión.<br />

Aunque trabaja en ciberseguridad<br />

trata de poder abordar<br />

cualquier tema que se le toque.<br />

Ha tenido el privilegio de<br />

conocer personas de diferentes<br />

partes del mundo y eso lo ha<br />

ayudado. “Durante los tres años<br />

que tengo aquí en Dubái, conozco<br />

gente de India, Serbia, Brasil,<br />

Francia, Italia, Holanda, Chipre,<br />

Australia, Mozambique, Egipto,<br />

Azerbaiyán, Marruecos, Rusia,<br />

Filipinas, Tailandia y muchos<br />

otros países. Lo bueno de<br />

este lugar es que, al ser el inglés<br />

la lengua común entre todas las<br />

nacionalidades, no hay barreras<br />

ni límites en la comunicación”.<br />

Se fue de República Dominicana<br />

manejando muy bien el idioma<br />

inglés. Eso lo ayudó a que hoy<br />

día haga su vida allí como si estuviera<br />

en su natal Los Tres Brazos<br />

o Villa Mella.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!