15.04.2024 Views

Listín Diario 15-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>15</strong> DE ABIRL DE <strong>2024</strong><br />

5<br />

5 cm<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

El helipuerto de Santo Domingo, en la autopista 30 de Mayo, dispone de facilidades para aterrizaje, despegue y estacionamiento simultáneo. LISTÍN DIARIO<br />

Operación.Las autoridades están trabajando en colaboración con los desarrolladores y operadores para<br />

garantizar que estos helipuertos cumplan con los más altos estándares de seguridad y operatividad.<br />

El país dispone de 50<br />

helipuertos y alista 40 más<br />

RAFAEL CASTRO<br />

Santo Domingo, RD<br />

La República Dominicana<br />

cuenta con una red de 50<br />

helipuertos de uso civil y<br />

se proyecta la construcción<br />

de 40 plataformas<br />

más en todo el país, que<br />

permitirán acortar distancia<br />

de transporte vía<br />

aérea para personas accidentadas,<br />

ejecutivos privados<br />

y turistas que visitan<br />

el país.<br />

En los últimos años,<br />

la República Dominicana<br />

ha experimentado un<br />

notable crecimiento en<br />

cuanto a la construcción<br />

de este tipo de plataforma<br />

que facilitan que personas<br />

con urgencia de un<br />

transporte rápido y seguro<br />

puedan llegar a los lugares<br />

más remotos de la<br />

geografía nacional en poco<br />

tiempo en vuelos de<br />

helicópteros seguros.<br />

Las ciudades principales<br />

como Santo Domingo,<br />

Santiago y Punta Cana<br />

están liderando este<br />

impulso, pero incluso las<br />

áreas más remotas están<br />

siguiendo esa tendencia.<br />

El boom de estas obras<br />

en la República Dominicana<br />

está impulsado por<br />

varios factores. En primer<br />

lugar, el turismo de lujo<br />

está en constante crecimiento<br />

y los visitantes<br />

buscan experiencias exclusivas<br />

y convenientes.<br />

Los helicópteros proporcionan<br />

una forma rápida y<br />

sin complicaciones de acceder<br />

a destinos exclusivos,<br />

existentes en el país,<br />

como resorts de lujo, campos<br />

de golf de clase mundial<br />

y playas aisladas y centros<br />

hospitalarios.<br />

Además, el sector empresarial<br />

está reconociendo<br />

cada vez más los beneficios<br />

de la movilidad aérea.<br />

Empresas multinacionales,<br />

LOS HELIPUERTOS<br />

FACILITAN EL<br />

TURISMO, EL<br />

TRANSPORTE<br />

EJECUTIVO Y<br />

TRASLADOS DE<br />

SALUD.<br />

inversionistas y empresarios<br />

locales están aprovechando<br />

los helicópteros como<br />

una herramienta vital<br />

para el transporte ejecutivo<br />

y la gestión eficiente de<br />

sus operaciones.<br />

El gobierno dominicano<br />

también está desempeñando<br />

un papel activo en<br />

la promoción de la aviación<br />

privada. Se están implementando<br />

políticas que<br />

facilitan la construcción y<br />

operación de helipuertos,<br />

lo que fomenta aún más la<br />

inversión en esta área.<br />

A medida que la cantidad<br />

de helipuertos en<br />

la República Dominicana<br />

continúa aumentando,<br />

también lo hace la necesidad<br />

de regulaciones y medidas<br />

de seguridad adecuadas<br />

en esos espacios.<br />

Las autoridades están<br />

trabajando en estrecha colaboración<br />

con los desarrolladores<br />

y operadores<br />

para garantizar que estos<br />

helipuertos cumplan con<br />

los más altos estándares de<br />

seguridad y operatividad.<br />

Primer Helipuerto<br />

El primer helipuerto de<br />

uso civil se construyó en<br />

el Distrito Nacional, en el<br />

año 2008 en la autopista<br />

30 de Mayo. Esta obra fue<br />

levantada por el gobierno<br />

a través del Departamento<br />

Aeroportuario y fue remodelada<br />

en el 2019 y continúa<br />

ofreciendo servicios de<br />

primera.<br />

Esta plataforma responde<br />

a la necesidad de la ciudad<br />

de Santo dominingo,<br />

con una instalación aeroportuaria<br />

con capacidad<br />

para varios helicópteros y<br />

en la que pueden realizarse<br />

simultáneamente las actividades<br />

de aterrizaje, despegue<br />

y estacionamiento.<br />

El director del Departamento<br />

Aeroportuario, Víctor<br />

Pichardo, destaca el<br />

interés del gobierno y de<br />

otros sectores en su desarrollo.<br />

Al referirse a su vertigi-<br />

El objetivo del Departamento Aeroportuario es crear una<br />

red nacional de helipuertos.<br />

noso crecimiento, dijo que<br />

hay más de 50 helipuertos<br />

de uso civil y se proyecta<br />

sustancialmente, la construcción<br />

y readecuación de<br />

unas 40 plataformas más<br />

con la creación del proyecto<br />

Red Nacional de Helipuertos.<br />

En ese aspecto, explicó<br />

que la iniciativa desarrollada<br />

por el Departamento<br />

Aeroportuario, bajo su actual<br />

gestión ha venido trabajando<br />

en la expansión<br />

de esta plataforma a nivel<br />

de todas las provincias.<br />

“Este proyecto tiene como<br />

principal misión, conectar<br />

estratégicamente<br />

los centros de salud especializados,<br />

a través de helipuertos,<br />

para ofrecer la<br />

oportunidad de atención<br />

hospitalaria helitransportada”,<br />

sostuvo Pichardo.<br />

Agregó que la idea fundamental<br />

es que la población<br />

en general pueda tener<br />

acceso a un rescate a<br />

tiempo en cualquier circunstancia<br />

vulnerable de<br />

salud que se encuentre.<br />

Con respecto al rol y a<br />

los esfuerzos realizados<br />

para la materialización de<br />

este proyecto, el funcionario<br />

destacó que el organismo<br />

ha firmado Acuerdos<br />

con como el Servicio<br />

Nacional de Salud (SNS),<br />

el Servicio de Emergencias<br />

911, entre otras instituciones.<br />

El Departamento<br />

Aeroportuario maneja los<br />

helipuertos de Santo Domingo,<br />

Barahona y San José<br />

de las Matas.<br />

SEPA MÁS<br />

Nuevos<br />

helipuertos<br />

Provincias.<br />

A estos helipuertos de<br />

uso comercial y ejecutivo<br />

se sumarán próximamente<br />

los helipuertos de<br />

Santiago y Punta Cana,<br />

así como los helipuertos<br />

de Cayo Levantado, Miches<br />

y la Basílica de Higüey,<br />

en La Altagracia.<br />

En cuanto a los helipuertos<br />

de uso sanitario,<br />

conforme el acuerdo<br />

suscrito con el SNS,<br />

el DA se comprometió<br />

a construir o rehabilitar<br />

25 helipuertos de los<br />

cuales, ya está listo para<br />

operar. Entre las plataformas<br />

nuevas ya levantadas<br />

se encuentran<br />

el del Hospital Dr. Ángel<br />

Contreras en Monte<br />

Plata y finalizándose<br />

el helipuerto de la Ciudad<br />

Sanitaria Dra. Andrea<br />

Evangelina Rodríguez<br />

Perozo, en Santo<br />

Domingo Norte, Además,<br />

según los datos<br />

ofrecidos, también se está<br />

rehabilitando el del<br />

hospital Juan Bosch en<br />

la Vega. Así como también<br />

está se trabaja en<br />

el diseñado el helipuerto<br />

del hospital Taiwán<br />

de Azua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!