22.04.2024 Views

Listín Diario 22-04-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>22</strong> DE ABRIL DE <strong>2024</strong><br />

17A<br />

Las Mundiales<br />

HAITÍ | EMBARGO A LA ISLA<br />

Aprueban la ayuda<br />

para Israel y Ucrania<br />

Un grupo de menores busca resguardo tras escuchar disparos en una escuela pública que sirve como refugio para<br />

la población que ha sido desplazada por la violencia de pandillas, en Puerto Príncipe, el <strong>22</strong> de marzo de <strong>2024</strong>. AP<br />

Sin control estatal. “Todo el mundo está bajo estrés”, afirmó Isidore Gédéon,<br />

un músico de 38 años. “Tras la fuga de la prisión, la gente no confía en nadie”.<br />

La luchan por sobrevivir<br />

en medio de la violencia<br />

AP<br />

Puerto Príncipe, Haití<br />

Al atardecer, un hombre<br />

corpulento grita por un<br />

megáfono mientras una<br />

multitud curiosa se reúne a su<br />

alrededor. Junto a él hay una<br />

caja de cartón pequeña con<br />

varios billetes de 10 gourdes<br />

haitianos (unos 7 centavos de<br />

dólar estadounidense).<br />

“¡Cada uno dé lo que tenga!”,<br />

grita el hombre mientras<br />

agarra los brazos y las<br />

manos de quienes ingresan<br />

a un barrio de la capital de<br />

Puerto Príncipe que está en<br />

la mira de pandillas violentas.<br />

Levantar una barricada<br />

La comunidad votó recientemente<br />

a favor de comprar<br />

una barricada de metal<br />

e instalarla ellos mismos<br />

para tratar de proteger a los<br />

residentes de la implacable<br />

violencia que mató o hirió a<br />

más de 2.500 personas en<br />

Haití de enero a marzo.<br />

“Todos los días me despierto<br />

y encuentro un cadáver”,<br />

dijo Noune-Carme<br />

Manoune, una agente de<br />

inmigración.<br />

La vida en Puerto Príncipe<br />

se ha convertido en un juego<br />

de supervivencia que empuja<br />

a los haitianos a nuevos<br />

límites al tratar de mantenerse<br />

seguros y con vida<br />

mientras las pandillas abruman<br />

a la policía y el gobierno<br />

permanece mayoritariamente<br />

ausente. Algunos<br />

instalan barricadas metálicas.<br />

Otros aceleran a fondo<br />

cuando conducen cerca de<br />

áreas controladas por pandillas.<br />

Los pocos que pueden<br />

permitírselo acumulan<br />

agua, alimentos, dinero y<br />

medicamentos, cuyos suministros<br />

han disminuido<br />

desde que el principal aeropuerto<br />

internacional cerró<br />

a principios de marzo.<br />

El puerto marítimo más<br />

grande del país está paralizado<br />

en gran parte por<br />

bandas saqueadoras.<br />

“La gente que vive en la capital<br />

está encerrada, no tiene<br />

a dónde ir”, dijo en una<br />

declaración reciente Philippe<br />

Branchat, jefe de la<br />

Organización Internacional<br />

para las Migraciones<br />

(OIM) en Haití. “La capital<br />

está rodeada por grupos<br />

armados y peligro. Es una<br />

ciudad bajo sitio”.<br />

Los teléfonos suenan a menudo<br />

con alertas que informan<br />

de disparos, secuestros<br />

y tiroteos mortales, y algunos<br />

supermercados tienen<br />

tantos guardias armados<br />

que parecen pequeñas comisarías<br />

de policía.<br />

Los ataques de las pandillas<br />

SEPA MÁS<br />

Desplazamientos.<br />

Más de 95,000 personas<br />

han huido de Puerto<br />

Príncipe tan sólo en un<br />

mes mientras las pandillas<br />

saquean comunidades,<br />

incendian casas y matan<br />

a personas en territorios<br />

controlados por sus<br />

rivales.<br />

Quienes huyen en autobús<br />

a las regiones del sur<br />

y del norte de Haití corren<br />

el riesgo de sufrir violación<br />

en grupo o ser asesinados<br />

al pasar por zonas<br />

controladas por pandillas<br />

donde hombres armados<br />

han abierto fuego.<br />

solían ocurrir sólo en ciertas<br />

zonas, pero ahora pueden<br />

suceder en cualquier lugar y<br />

en cualquier momento. Quedarse<br />

al interior no garantiza<br />

la seguridad: un hombre<br />

que jugaba con su hija en casa<br />

recibió un disparo en la espalda<br />

de una bala perdida.<br />

Otros han sido asesinados.<br />

Las escuelas y gasolineras<br />

están cerradas y el combustible<br />

en el mercado negro<br />

se vende a 9 dólares el galón,<br />

alrededor de tres veces<br />

el precio oficial. Los bancos<br />

han prohibido a los clientes<br />

retirar más de 100 dólares al<br />

día, y los cheques que antes<br />

tardaban tres días en liquidarse<br />

ahora tardan un mes o<br />

más. Los agentes de policía<br />

tienen que esperar semanas<br />

para recibir su pago.<br />

Las pandillas que dominan<br />

alrededor del 80% de Puerto<br />

Príncipe lanzaron ataques<br />

coordinados el 29 de febrero<br />

contra infraestructura estatal<br />

crítica: Incendiaron comisarías,<br />

dispararon contra<br />

el aeropuerto e irrumpieron<br />

en las dos prisiones más<br />

grandes de Haití y liberaron<br />

a más de 4.000 reclusos.<br />

Washington, EE.UU.<br />

(AP). La Cámara de Representantes<br />

aprobó<br />

95,000 millones de dólares<br />

en ayuda exterior para<br />

Ucrania, Israel y otros aliados<br />

de Estados Unidos durante<br />

una inusual sesión<br />

sabatina. Demócratas y republicanos<br />

se unieron tras<br />

meses de resistencia sobre<br />

el renovado apoyo estadounidense<br />

para repeler la<br />

invasión rusa.<br />

Con un apoyo abrumador,<br />

la Cámara de Representantes<br />

aprobó en cuestión<br />

de minutos la parte correspondiente<br />

a Ucrania,<br />

un paquete de ayuda de<br />

61,000 millones de dólares,<br />

en una fuerte muestra<br />

del respaldo estadounidense<br />

cuando los legisladores<br />

se apresuran para<br />

ofrecer una nueva ronda<br />

de apoyo de Estados Unidos<br />

al aliado devastado<br />

por la guerra. Algunos legisladores<br />

demócratas<br />

aplaudieron, ondeando<br />

banderas azules y amarillas<br />

de Ucrania.<br />

Amplios márgenes<br />

La ayuda a Israel y los<br />

otros aliados también obtuvo<br />

la aprobación por<br />

márgenes amplios, al<br />

igual que una propuesta<br />

para tomar medidas<br />

drásticas contra la popular<br />

plataforma TikTok, señales<br />

de cómo se formaron<br />

coaliciones únicas<br />

para impulsar proyectos<br />

de ley separados. El paquete<br />

completo pasará al<br />

Senado, donde su aprobación<br />

en los próximos<br />

días está casi asegurada.<br />

El presidente Joe Biden ha<br />

prometido firmarlo inmediatamente.<br />

“Hemos hecho nuestro trabajo<br />

aquí, y creo que la historia<br />

lo juzgará bien”, dijo<br />

el presidente del Senado, el<br />

republicano Mike Johnson,<br />

que está arriesgando su propio<br />

puesto para conseguir la<br />

aprobación del paquete.<br />

Biden habló por separado<br />

con Johnson y el líder demócrata<br />

Hakeem Jeffries y les<br />

agradeció por “dar prioridad<br />

a nuestra seguridad nacional”<br />

al aprobar la legislación,<br />

dijo la Casa Blanca.<br />

“Insto al Senado a que envíe<br />

rápidamente este paquete a<br />

mi escritorio para que pueda<br />

firmarlo como ley y podamos<br />

enviar rápidamente armas y<br />

equipos a Ucrania para satisfacer<br />

sus necesidades urgentes<br />

en el campo de batalla”,<br />

indicó el presidente.<br />

Volodymyr agradecido<br />

El presidente de Ucrania, Volodymyr<br />

Zelenskyy, se mostró<br />

“agradecido” con los dos<br />

partidos de la Cámara de<br />

Representantes y “personalmente<br />

al presidente de la Cámara,<br />

Mike Johnson, por la<br />

decisión que mantiene la historia<br />

en el buen camino”, dijo<br />

en X.<br />

“¡Gracias, Estados Unidos!”,<br />

escribió en X, antes Twitter.<br />

La escena del fin de semana<br />

constituyó una sorprendente<br />

muestra de movilización<br />

del Congreso tras meses de<br />

disfunción y estancamiento<br />

alimentados por los republicanos,<br />

que mantienen la<br />

mayoría, pero están profundamente<br />

divididos sobre la<br />

ayuda exterior, en particular<br />

para Ucrania en su lucha<br />

contra la invasión rusa. Johnson<br />

contó con el apoyo demócrata<br />

para garantizar la<br />

aprobación del paquete militar<br />

y humanitario.<br />

Una mujer sostiene un cartel de “Azov libre” durante<br />

una manifestación destinada a crear conciencia sobre el<br />

destino de los prisioneros de guerra ucranianos en Kiev AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!